Plan De Mantenimiento Preventivo
29 de Noviembre de 2014
6.989 Palabras (28 Páginas)725 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO
Nombre del proyecto
“IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A MÁQUINAS SIERRA CINTA”
EMPRESA:
MAQUITECNICA INDUSTRIAL DE QUERETARO S.A de C.V
Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título de:
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL
PRESENTA: ALEJANDRO MARTÍNEZ MORALES
Asesor de la UTEQ Asesor de la Organización
Ing. Claudia Lydia Silva Cruz Ing. Gabriel Alexis Jiménez Borbolla
Santiago de Querétaro, Qro. septiembre de 2013
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo, elaborar e implementar un programa de Mantenimiento Preventivo, para demostrar a través del trabajo realizado en la empresa Maquitecnica Industrial, la importancia que tiene la implementación del MP, ya que hoy en día es indispensable para mantener la maquinaria con mayor disponibilidad. El programa está elaborado para las máquinas cortadoras Sierra Cinta, ya que estas se les implementa el mantenimiento correctivo y esto generaba pérdidas en la producción, además de que no se lleva un control en cuanto a las actividades de mantenimiento correctivo. Por medio de los formatos elaborados en los cuales muestran que se debe de hacer para ejecutarlo, además para llevar un control en cuanto a las actividades programadas como también las refacciones o componentes utilizados en cada actividad.
Description
The internship is in Industrial Maquitecnica. The company I work for is big, organized, clean and cold. The working environment is very good, the employees are good people. Gabriel Jimenez Borbolla is an engineer he is the person I work with. He is honest, intelligent, strict, responsible, very disciplined and organized
and is a problem solver. He is tall, strong and has fair skin.
Dedicatorias
Quiero dedicar este trabajo a mi amigo Daniel Olvera Mena, a toda mi familia y en especial a mis padres quienes me dieron totalmente su apoyo durante el transcurso de mis estudios en la Universidad Tecnológica de Querétaro.
Agradecimientos
Le agradezco al Ing. Rodrigo Barrientos Borbolla gerente de la empresa Maquitecnica Industrial de Querétaro, por haberme permitido dar mis prácticas en su empresa y por todas las atenciones que tuvo conmigo.
Le agradezco al Ing. Gabriel Jiménez Borbolla por compartir sus conocimientos prácticos conmigo y por haberme ayudado a realizar mi proyecto en la empresa.
Le agradezco a mi asesora la maestra Claudia Lydia Silva y a todos mis maestros de la carrera de mantenimiento que fueron parte fundamental en mi proceso de formación educativa.
Le agradezco a mis compañeros de clase, Miguel Ángel Almaraz Sánchez, Manuel Alejandro Corona García, Juan Ibarra León y Hermilo Diego Pérez Salinas, por brindarme su amistad y sobre todo contar con su apoyo en todo momento durante estos dos años que estuvimos juntos en la carrera.
Índice
Resumen ................................................................................................................. 2
Description .............................................................................................................. 3
Dedicatorias ............................................................................................................ 4
Agradecimientos...................................................................................................... 5
Indice....................................................................................................................... 6
I. INTRODUCCIÓN.................................................................................................. 7
II. ANTECEDENTES ............................................................................................... 9
III.JUSTIFICACIÓN ............................................................................................... 12
IV.OBJETIVOS ...................................................................................................... 13
V. ALCANCE ......................................................................................................... 14
VI. ANÁLISIS DE RIESGOS.................................................................................. 15
VII. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ..................................................................... 16
VIII. PLAN DE ACTIVIDADES ............................................................................... 33
IX. RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS ...................................................... 34
X. DESARROLLO DEL PROYECTO..................................................................... 35
XI. RESULTADOS OBTENIDOS........................................................................... 43
XII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................. 44
XIII. ANEXOS ............................................................................................................ XIV. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................
I. INTRODUCCIÓN
En la empresa de Maquitecnica Industrial de Querétaro S.A. de C.V. la cual se dedica principalmente a corte, careado y centrado.
Se pretende implementar un programa de mantenimiento preventivo en máquinas sierras cintas. Por tal motivo que en dicha empresa, se ejerce solo el mantenimiento correctivo, ocasionando pérdidas innecesarias dentro de producción.
La Universidad Tecnológica de Querétaro basa su modelo académico en favorecer el aprendizaje a través de la práctica y la aplicación de los aspectos teóricos. La universidad cuenta con varios objetivos dentro de los más importantes se encuentra la vinculación universidad-empresa, lo que requiere es formar técnicos universitarios con compromiso y liderazgo para la toma de decisiones en el sector productivo.
El periodo educativo que tiene la universidad es de duración de dos años, el cual se divide en seis cuatrimestres, y se tiene un 30% de teoría y un 70% práctica, además incluye visitas empresariales, congresos y estancias en diferentes empresas.
En el sexto cuatrimestre se realiza la estadía cuya duración es de cuatro meses, siendo ésta, la última etapa en donde el alumno desarrolla un reporte final en el cual se incluye una propuesta para la empresa, que se presentará ante
asesores académicos y de la empresa para obtener el título de Técnico Superior
Universitario (TSU).
II. ANTECEDENTES
Maquitecnica Industrial de Querétaro S.A. de C.V. Es una empresa con 20 años experiencia en maquila metal-mecánica especializada en la industria automotriz. Dedicada al corte de acero en barra y forja, careado y centrado en barra y forja, además de tornería y maquinados CNC.
La empresa se encuentra ubicada en la Carretera Constitución # 118 col. Las Rosas Santa Rosa Jáuregui, código postal 76220, su teléfono es 4-13-73-20. La ubicación que tiene propicia una relación muy estrecha con sus clientes los cuales son:
Cardanes SA de CV: Es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de flechas cardan para la industria automotriz.
GKN Drivelive Celaya SA de CV: fundada en 1979, se dedica a la fabricación de componentes para la industria automotriz.
Tremec: Se especializa en el diseño y fabricación de soluciones de transferencia de fuerza para las industrias automotrices, agrícolas, industriales y militares, con algunos de sus productos como transmisiones manuales, transmisiones de doble embrague entre otros.
Brindándoles un servicio oportuno, atendiendo las necesidades de los clientes.
MISIÓN
En Maquitecnica Industrial de Querétaro SA de CV, somos una empresa enfocada a cumplir las expectativas de nuestros clientes con actitud de servicio.
VISIÓN
Mantener el liderazgo en nuestros procesos, buscando estar en constante mejora continua y con ello lograr adicionar nuestra cartera de clientes, en el ramo maquila del sector automotriz.
POLITICA DE CALIDAD
En Maquitecnica Industrial, estamos comprometidos a entregar oportunamente productos maquilados con calidad, a través de la mejora continua sobre nuestros procesos y objetivos de calidad tomando como soporte el cumplimiento del sistema de gestión de calidad ISO 9000: 2008.
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
GERENTE GENERAL
COORDINADOR DE MANTENIMIENTO
GERENTE DE PLANTA (Representante de Dirección)
FACILITADOR LEAN
...