ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistematizacion. La experiencia de Aipe

morb0Trabajo11 de Mayo de 2016

803 Palabras (4 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 4

La experiencia de Aipe es una investigación participativa en torno a un proyecto metodológico en periodo de experimentación, realizado por cinco maestros en el municipio de Aipe Huila en Colombia. Esta experiencia educativa, pretende romper con el modelo educativo tradicional con cambios sustanciales. La primera innovación que describe el documento es la participación de la comunidad en la construcción de una nueva concepción educativa, en donde el aprendizaje del alumna esta centrado en aprender a concebir críticamente su realidad lo cual les a participar en su transformación. LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA DE AIPE (HUILA) 1. Circunstancias que propiciaron el surgimiento de la experiencia. Un grupo de maestros del municipio de Aipe venían desarrollando Un trabajo a nivel campesino y comunitario, pero veían también la necesidad de crear un mecanismo que propiciara elementos nuevos en educacion; también demostrar como es factible a partir de una experiencia educativa hacer un trabajo mas amplio sobre la comunidad educativa buscando mas allá de lo simplemente escolar. 2. Objetivos Aunque el proyecto esta en periodo de experimentación y muchas de las cosas propuestas no se han alcanzado aun; nos hemos propuesto los siguientes objetivos. Educativos: construir una concepción educativa en estrecha relación con el niño, su familia y la comunidad el la cual el proceso educativo no sea memorizar contenidos sino reconocer la realidad y comprometerse con su transformación. Comunidad: nos hemos propuesto colaborar en la dinamizacion de las organizaciones campesinas y juntas veredales existentes en la región para la lucha por mejores condiciones de vida. Así mismo fomentar, a través de las actividades culturales, la recuperación de sus valores y tradiciones culturales, que con el paso del tiempo se han ido perdiendo, de tal manera que sean un elemento importante en el el proceso de conciencia y de educación de los niños. 3. Principales actividades realizadas en el proyecto Planes de trabajo colectivos Queremos que el niño reconozca su medio, se integre con la comunidad y colabore con la comunidad y colabore en la solución de sus problemas. Parta alcanzar este propósito elaboramos unidades temáticas integrales que surgen de la discusión con los niños teniendo en cuenta sus experiencias de vida. Nuestro punto de partida: el niño Como decíamos antes es l relación del niño la apropiación del medio la que nos va mostrando camino para el plan curricular y la investigación. La investigación del medio Este es el punto articulado del proceso educativo que impulsamos. A través de la investigación del medio el niño desarrolla su proceso de conocimiento, integrado los elementos de la realidad con que se encuentra, buscando llegar a un conocimiento cada vez más universal. Como hacemos la investigación El primer paso son las visitas. En discusión con los niños se establecen los temas que quieran investigar. Se plantea las fichas investigativas mediante preguntas. Una vez realizada la visita, los niños regresan a la escuela para un segundo paso, el de la colectivizaron del medio observado. Los niños entregan sus observaciones e inquietudes de las visitas que los niños se puedan expresar con toda tranquilidad. Confrontaciones de visiones Buscamos que el niño tenga una confrontación con su medio de acuerdo con las demás observaciones de sus compañeros. Es decir queremos que el niño complemente su visión con la de sus compañeros y puedan llegar a la interiorización de su medio. Síntesis del proceso El proceso de cinco pasos descritos anteriormente podemos articularlo en tres grandes momentos: Momento descriptivo: en el cual el niño reconoce su medio y descubre nuevos temas por investigar Momento analítico: es el momento de interiorización del medio por parte del niño y de confrontaciones de su observación con los demás mediante dialogo, la representación, la reflexión. Momento totalizarte: el niño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com