TRABAJO EN EQUIPO
marymar233 de Abril de 2015
875 Palabras (4 Páginas)245 Visitas
RESEÑA
Paula Natalia Vargas
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Bogotá D.C., 05 de octubre de 2013
1. ¿Qué es una reseña?
La reseña es un texto que se dirige a un público amplio y que, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer una opinión sobre su valor. Una reseña es un texto de carácter descriptivo-informativo.
Sus características, por tanto, suelen ser las siguientes:
Es un texto de corte periodístico con imágenes legítimas y nunca muestra ninguna parte íntima del cuerpo por respeto a los demás individuos
Pertenece a los géneros de opinión.
Se organiza siguiendo una estructura argumentativa.
Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y a la vez crítica sobre algo.
Describe un tema, texto, suceso o evento y ofrece una opinión sobre su valor.
Extrae lo esencial del contenido.
2) Estructura de una reseña
1. Nombre de lo reseñado (ya sea novela, película, etc.) y nombre del autor.
2. Descripción física (en el caso de que no pueda conseguir imágenes).
3. Editorial (o discográfica, distribuidora, etc.).
4. Comentario de lo analizado. Quede claro que no haré una descripción profunda, ya que no quiero hacer ningún destripe.
5. Conclusiones.
6. Nota, la cual irá desde el 0 al 10. Esto lo coloco para los vagos, ya que no soy de los que puntúan libros normalmente.
3) Tipos de reseñas
Reseña analítica: Es el resultado de un análisis de los documentos científicos primarios. Contiene una evaluación argumentada y ofrece recomendaciones.
Reseña referativa: Se caracteriza por un análisis menos profundo y se basa en la extracción y la sistematización de determinados datos contenidos en los documentos científicos primarios.
Reseña bibliográfica: Una reseña bibliográfica es una síntesis integrada del pensamiento de muchos autores e investigadores acerca de un tema puntual. Una buena reseña debe contener el pensamiento y los resultados de investigaciones acerca de los puntos más candentes y actuales de un tema, con sus respectivas referencias bibliográficas.
Una reseña crítica: es un resumen del contenido de un texto o documento, donde se emiten juicios de valor y opiniones por parte del autor de la reseña; o sea este se involucra explícitamente en esta nota, dejando en claro lo que corresponde al relato objetivo y sus opiniones personales.
Una reseña descriptiva es una narración breve o recuento, que presenta un suceso de cualquier tipo (películas, discos, deportes, juegos de video, documentos, libros, textos, productos, e investigaciones científicas), narrando lo qué sucede, cómo sucede y el orden en que sucede.
Una reseña histórica: Es una breve explicación de un evento o acontecimiento histórico especifico en la que se analiza y/o critica la historia y hechos ocurridos
Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión. Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión.
EJEMPLOS:
Reseña de película:
Stay (2005)
Buena, muy al estilo de Lost Highway (1997) en la trama, pero sin la atmósfera "natural" de David Lynch, es decir, Lynch trata de hacer
...