ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final grupo numero 3

Magda30240Documentos de Investigación30 de Marzo de 2019

2.658 Palabras (11 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

Estructura del trabajo por parte del estudiante:

Presentación

Índice

Introducción

Justificación.  En esta debe incluir:

En qué consiste el trabajo a grosso modo.

Objetivo del mismo.

Aportes para tu desempeño

Desarrollo

Conclusiones

Bibliografía

Anexos

Estructura del trabajo:

Estos trabajos consisten en lo que tiene que ver la tecnología e informática junto a la contabilidad y los sistemas que las empresas utilizan para su funcionamiento

Presentación:

Manuel José Reyes Hidalgo Matricula 2018-2883

ANA STEPHANY PERALTA Matricula 20172464

 

Introducción

El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo lo conceptos y características de Hardware y Software, Internet, uso y recursos,  definición y características, todo lo referente a Software etc.

Justificación 

La tecnología ha dado un gran impacto al entorno mundial en el área de lo que es la comunicación, esta nos brinda la mayor facilidad para poder adquirir la información dada para con el público, Debemos entender que debemos asimilar la informática no solo como un trabajo en específico si no también como fuente de avance para nuestra vida diaria.

Un punto muy importante y es que hay cosas que se tornan imposibles de realizar sin la ayuda de la tecnología o informática

Desarrollo

He utilizado como hardware un computador personal y un dispositivo iPhone esto tiene como sistema operativo un software Windows 8 y el iPhone un sistema operativo IOS 12.

La tecnología en una primera etapa debería entonarse como introducción enseñando a los estudiantes a cómo manejar lo que es la informática dando pinceladas para ir creando el terreno, ya en la etapa de la secundaria deberíamos ir profundizando más con lo que es la base de datos y el manejo completo de un computador y brindándole a los estudiantes el mayor provecho de la informática que tiene que ver con el internet, esto va a permitir que los estudiantes lleguen a la tercera etapa, la etapa de los universitarios ya sean totalmente independientes y sepan el cómo manejarse en cuanto a las redes y puedan sacar el mayor provecho a las redes y a la tecnología como tal.

Wikipedia, tu futura escuela, e informática educativa

Mi Carrera es Informática, y Recomiendo como hardware Un Sistema operativo Windows con un Procesador 3-0 GHz 4gb de memoria RAM, Un Disco duro de 500GB y 500 GB De tarjeta de video NIVIDIA, Y Recomiendo la página Informática Educativa.

Un invento tecnológico que sería muy buena idea que terminen de desarrollarlo en su totalidad es la construcción de los robots, aunque hay compañías que ya los están personalizando creo que con el tiempo todos tendremos nuestro robot personal y esto nos facilitaría más el trabajo como llevar los niños al colegio, o desempeñado labores en casa

Las ventajas son las siguientes tenemos mayor alcance de respondernos como estudiantes cualquier tipo de pregunta o duda que tengamos y necesitemos confrontar aparte de eso se hace posible el hecho de poder estudiar en línea y entre otras ventajas, Las Desventajas son que estamos más propensos a distraernos en cualesquiera otras cosas, pero al final las ventajas son mayores que las desventajas.

Yo pienso que la tecnología si nos hace más inteligentes y es por la cantidad de información que hay en ella aparte de eso todas las noticias y las cosas en líneas que tenemos las puertas que esta nos abre esto obliga a que nos hagamos más inteligentes.

Yo recomendaría Un Computador portátil con un Sistema operativo de un Windows 7    

Conclusión

En conclusión, podemos llegar a entender que el uso de la tecnología o la informática es totalmente necesario para la vida diaria no solo como un trabajo si no como vida personal ya que esta nos abre puertas que sin la tecnología seria imposibles de obtener.

Bibliografía 

https://www.monografias.com/trabajos15/introduccion-informatica/introduccion-informatica.shtml

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_inform%C3%A1tica

Anexos 

[pic 1]

Trabajo numero 2 Ana Matricula: 20172464

Introducción

En el presente trabajo estaremos hablando de cómo se relaciona la informática con la contabilidad, de cómo evoluciona mediantes programas tales como el sistema  SAP, el sistema, el sistema de quickbooks Y EL Sistema de Mónica, mediante este trabajo estaremos presentando la importancia y su relación con la misma que tiene la informática en el área de contabilidad  y como se desarrolla mediante software y programas que ayuda a el empresario hacer un trabajo con mayor facilidad rapidez  y eficiencia.

También demostrando lo mucho que abarca la informática en dicha área con el objetivo de crear nuevas formas de avances al nivel internacional y de cómo están formados los sistemas de programas de software y haftware para las transacciones y operaciones de una empresa, ya sea una ferretería, una farmacia, una venta de ropa etc.

Justificación

Los motivos que nos conlleva a realizar esta investigación es para resaltar que las empresas pequeñas pueden obtener un software eficiente y cómodo para el crecimiento y desarrollo de las empresas pequeñas, este tema fue diseñado para conocer los beneficios que tienen los programas para empresas pyme, para mantener una finanza estable, donde la empresas puedan beneficiarse, también mostrando el tiempo que se toma para la realización de las tareas y creando nuevas actualizaciones de estos sistemas para un buen funcionamiento e innovando para seguir avanzando para el futuro.

  • Softwares de apoyo:

Entre los software de apoyo tenemos seis que son los más principales, conocidos y utilizados por el país, están:

  • Mónica                                    alegra                      entre otros más.
  • SAP business one                 helissa
  • Quickboos                              Aspel                  

Sistema de Mónica

Mónica es el programa de computador ideal para  su  negocio. Hecho en estado unidos, totalmente en español, le permite realizar las facturas, controlar el inventario, realizar listas de precios, tener un archivo de  clientes, proveedores, manejar las cuentas por cobrar, las cuentas corrientes, y la contabilidad de su empresa. Puede ser utilizado en cualquier  país del habla castellana, bien adecuado especialmente a las leyes y forma de trabajo de los dominicanos. Mónica es fácil de trabajar, es muy sencillo de instalar en su computador, viene con un manual completamente en castellano, no es una traducción de algún programa en inglés. Ha sido desarrollado especialmente para las empresas Latinoamérica, teniendo en instrucciones sencillas.[pic 2]

Con Mónica es muy fácil de aprender, usted puede hacer una factura en el computador tan simple como lo haría con el papel  y lápiz, o con una máquina de escribir .los módulos que componen Mónica  son independientes o entrelazados opcional de tal modo que si usted solamente quiere hacer facturas , por ejemplo usted no necesita manejar los otros módulos o tener que predefinir parámetros adicionales y muchas veces términos contables poco entendibles que nunca va a utilizar a fin de hacer una factura

Módulos de sistema Mónica

[pic 3]

Facturación

Le permite crear facturas, modificarlas y eliminarlas. Ud. puede especificar sus propios números de factura, ordenar las facturas por diferentes criterios (fechas, clientes, vendedor, etc.). Así mismo puede realizar devoluciones sobre el inventario. Las facturas actualizan el inventario apenas son creadas. También puede realizar facturas en lotes (ideal por ejemplo cuando se tiene que facturar al mismo grupo de clientes al final del mes por un mismo concepto).

Cuentas por Cobras

Cuando Ud. vende al crédito, MONICA le permite controlar las facturas vencidas, abiertas, pagos parciales, etc. Ud. puede tener un listado de clientes impagos, facturas canceladas, vencimientos de las próximas facturas. Asimismo obtener el estado de cuenta de cualquier cliente en cualquier momento.

Cuentas por Pagar

Si su empresa quiere llevar un registro de compras de sus proveedores, entonces este módulo es para Ud. ya que le permite saber a qué proveedores les debe, cuándo se vencen las facturas, etc. Calendario de pagos para el proveedor. Estado de pagos para cada proveedor.
[pic 4]

Cuentas Corrientes

Su empresa ahora puede llevar una ó 1,000 cuentas corrientes. Es muy fácil crear un nuevo cheque en la cuenta corriente de la empresa, hacer sus depósitos, consultar los saldos, clasificar los cheques, etc. Hacer un cheque es como escribir uno en su chequera, solamente tiene que llenar los espacios en blanco. Realiza una reconciliación con el estado de cta. de su banco.

Contabilidad General

Diseñado especialmente para el profesional contable. Registro de asientos por partida doble, Ud. puede definir su tabla contable ó utilizar la que viene diseñada especialmente para su país! el cual puede ser manejado en multinivel (Agrupación de cuentas). Con MONICA Ud. puede tener el libro Diario, Mayor, y los principales reportes financieros: Balance de la Empresa, Estado de Ganancias y Pérdidas, Balance Tributario, etc.
Mónica y sus versiones
[pic 5]

Versión 3,4 y 4.10de Mónica son las primeras versiones que se presentan para el sistema operativo MS-DOS, como una implementación para las empresas que recién empiezan a emerger y que necesitan un sistema confiable en realización de cálculos financieros. Con la única desventaja de que presenta una interfaz gráfica muy pobre.

Versión 5 y 6de Mónica estas versiones son conocidas también como  las primeras versiones graficas de Mónica en la cual mejora         su  interfaz por medio de opciones más relevantes, presenta un tono  de color verde.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (776 Kb) docx (606 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com