ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema- Fundamentacion científica de los conocimiento de cada una de las ciencias particulares

Sam JoryApuntes28 de Julio de 2016

3.087 Palabras (13 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 13

kDidactica ____ ¿Arte_ Tecnica_ Ciencia?

Epistemologico.

Fundamentacion científica de los conocimiento de cada una de las ciencias particulares

Cada uno de los conocimientos se valida cada uno de estos. No ay conocimiento que no sea validado enseñar algo no nos sirve se lo prueba a través de epistemología se habla de ciencia como surge esta ciencia

Se ha pensado que la didáctica que no es ciencia que como es algo instrumental no tenia teorías que la sostengan que le den por la valida el hacer la prectica la didáctica se iba mas en la practica

Nosotros podemos enseñar por intuición pero necesitamos un marco teorico, Por que el positivismos un postura que a tenido se resiste

Nace la filosofía en el siglo VI VII era el único saber el hombre empieza a pensar si pensaba pero la única manera de expresar era atraves del mito logos. Es decir el hombre hace filosofía desde siempre era expresar atraves de mitos. Para pasar a un pensamiento racional es decir las explicaciones mitológicas pasan a un lado. Cuando hablamos de filosofía es el amor al saber si el hombre no tendría la gasnas de pensar no podría dar una explicación racional pensó y quizo encontrar explicación a todo se va expandiendo el hombre va a explicando todo lo que le va pasando la filosofía como ciencia madre no puede contener esos conocimiento se vayan conformando como ciencias y ay se forma la ciencia naturales física química biológicas usan método científico pero de laboratorio con la utilización de otros métodos

Positiviso es el único método para producir conocimiento que llegaría a ser un seordociencia la ciencia no se puededecir que es estatica se decía que justificaba la vida con la ciencia. Que sostiene la ciencia es la única puede resolver la vida del hombre.

La observación de los hechos lo mas fácil es en psicología se utilizo el método científico resulta que ser la psicología tuvo que usar el método científico

Es inevitable el positivismo en la ciencia

Se seperan las ciencias entonces de allí el positivismo el único método que se utiliza y se piensa que puede gobernar al hombre.

Cual es la postura que yo tomo considerar la postura del conocimiento no me llenen la cabeza

Y  otra que dice encontrar por mi mismo

Objetivo de pensamiento es una postura totalmente

El conocimiento es solo uno solo que nos fragmenta, asimila incorpora y se adapta que se plantea que es una construcción que ay uno otro que los acompañan. Pensando que la ciencia que es el único camino a la verdad que tiene ideas y vueltas.

Augusto Comte

 Analizamos la didáctica ____ Dese la epistemología ____ muy complejo ___ pero necesario aunque pasa desapercibido por los docentenes

Esto a sido producto de la concepción positivista de la Ciencia

                                        Otras verdades didácticas que circularon y circulan por las aulas

Positivismos ____ Autocalifican _____ Cientificos

                      _____ En la practica pedagógica era la aplicación de formulas ___ Tecnicas didácticas

Esto motiva ___ del docente no pensara acerca de su relación con el conocimiento

Pör que muchos piensan que la didáctica es proceso de técnica no ay que poner el valor a todas las estrategias para usar el nivel inicial en la enseñanza de ingles matematica que es diferente a la física

Como enseñar es muy practico la didáctica

Que decidin quienes van a enseñera por ese motivo hacido como criticada

2° Concepcion de conocimiento _____ Sistematico ____ parte es parte ese todo

        Parte de que todo cono// o diferentes campos del saber se estrectura en sistemas y que cada elemento va adquiriendo valor en relación con los restantes

Conocer ____ consisteen apropiarse de la totalidad

_ Critica ___ Esque no se tiene en cuenta el proceso a través del cual esa totalidad se construyo

3° Conocimiento ___ COnstruccion social ___ intervienen factores sociales- culturales – Polit. Psico

Postura superadora

                                                                    Proceso de construcción- reconstrucción del conocimiento

Conocimiento ___ como proceso ____ Pedagogicamente_ puede enfocarse desde 2 caminos!

  • Aprendisaje por descubriento ___ actitud científica producción
  • Apje por recepción que el docente presente a los alumnos una visión del proceso ya realizado por los científicos.

Las concepciones de conocimiento_____ deriban de la concepción de ciencia.

1° tendencia ___ ciencia ____ Es un conocimiento __ Pulcramente organizado [pic 1]

        Comte A.        Seguro concreto para resolver pruclamente del mundo

        Cientificismo ___ pseudo ciencia: Conociemiento cerrado reconoce solo como comociencia a las Cs experimentales

2° Ciencia ___ Producto obtenido atraves de un proceso social de creación de conocimiento. Pueden ser revisados por la investifacion.

De una concepción que tiene que ver con el sistematico va adelantar superar al conocimiento

es te todo como saber universal o el todo esta formado por cada uno de esta parte. Esque no se tiene el proceso para llegar a esa manera de M_ A_ M_ A. La tercera concepción seria

Podemos plantearnos dos camninos enseñar o ayudar a los alumnos para su conocimiento para que este descumbrimiento otro darle servido masticado. Necesito de otro para ayudarnos en una información

Trabajo Practico N° 3

  1. Leer comprensivamente el del dossier “Escuela para maestro” Pg. 519 – 527
  2. Subrayar ideas centrales y realizar notación marginal
  3. Explicar la enseñanza como arte_ técnica_ Ciencia_
  4. Realizar un cuadro comparativo señalando las características del positivismo- corrientes criticas

Didactica

El proceso de aprendizaje y enseñanza

Hablan de una o varias didácticas, por quehablamos de una didáctica disciplina científica por que tienes teorías que las sostienen tienen un por que

A los distintos saberes que la didáctica no esta sola tiene otros saberes que le apoyan, es que dicen que la didáctica general se acerca a teorías de aprendizaje desde la psicología mas desde la practica mas que las especificas

Didactica general y especifica

Se mantiene un eterno delime y complicado no se lorgaponerse de acuerdo en cierto modo como es eterno. Momento con el sistema educativo la didáctica del nivel inicial no es la misma que la secundaria o primari de aca a la formación. Poder enseñar

Didáctica General y Didáctica específicas

Didactica especiales ___ Pueden definirse como ____ Capos específicos- de los ≠ disciplinas o ≠ niveles del S.E.

Estas resisten histórica// ___ Reconocera la didáctica Gral.

Didactica especifica- ______ disciplinares __ Objeto de estudio

        Niveles del S.E.

Didactica de la matematica ____ Aporta a la didáctica Gral ____ TRANSPOSICION DIDACTICA (IREM)

  • Es necesario reconocer la participación de expertos en contenidos disciplinarios IREM
  • Pero hay que tener en claro de que la didáctica no es un menor repertorio de técnicas
  • Hay que encontrar {caminos de mutua colaboración

La didáctica Gral _____ da respuestas grales

        No diferencia campos de conocimiento – Niveles de Educ_ edades de establecimiento

Didactica Especifico ____ Desarrollan campos sistematicos del conomiento_ didáctico

        Su delimitación se da en el o de la EÑZA

Hay una multiplicidad ____ Categorias_ niveles ____ No solo por lo heterogenidad de las clasificaciones

        Sino dinamismp de la sociedad del conocimiento

        Sujetos

        Proposito

Criterios: Didactica especificas

  • Según diferentes niveles del S.E: N.I.N. P. N. S. Universal
  • “ “  diferentes edades adolescentes_ niños_ jóvenes_ adultos.
  • “ “   diferentes disciplinas ____ Didcatico __ Matematica    

        Naturales

  • Según institución: Formal

        No formal

        Rural

        Urbanas

  • Según características de sujeto: Inmigrantes_ Necesidades especiales

Trabajo practico N 5

Leer comprensivamente el texto del saber didáctico 22_37

Subrayar las ideas centrales y realizar notación marginal

Cuales son las características particulares de la didáctica general y especificica que relación se establecen entre ellas

es el propico docente que va adecuar a la población. Elsaber constriudo desde el saber. Cual es el desarrollo evolutivo el grupo de alumnos de que contextos estamos hablando. Muesra una fuerte sociología que elementos entran en el conocimiento que escuelas filosóficas hablan del conocimiento es parte la experiencia. Comonviene partir desde muy lejos que se llama didáctica de la matematica todo ciencia debe asumir ciencia de una objeto de estudio. Todo ciencia de asumir de ser una ciencia de un objeto real de una existencia real una ciencia que se querra descubrir que la matematica tiene una lógica. Contenido matematico tranformalo de erudito a bajar a la población

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (219 Kb) docx (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com