Tendencias HIstoricas Del Pensamiento Administrativo
Ironfist9118 de Septiembre de 2011
843 Palabras (4 Páginas)726 Visitas
TENDENCIAS HISTORICAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
La administración es muy compleja y dinámica. Y que su enfoque humanístico a dado origen a tres tendencias: la teoría de sistemas, la teoría de contingencias y la administración de la calidad total.
Teoría de sistemas
Nos habla de que un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas que funcionan como un todo para lograr un propósito común, y lo hace adquiriendo entradas del ambiente externo, transformándolas y devolviéndolas al ambiente. Y que se pueden distinguir cinco componentes en este proceso: que son las entradas: que son todos los recursos materiales, humanos, de información y financieros. El proceso de transformación: donde se usa la tecnología de producción para convertir entradas en salidas. Las salidas: que incluyen productos y servicios. La retroalimentación: es el cono cimiento de los resultados que influyeron en la selección de entradas del siguiente ciclo. El ambiente: el que rodea a la empresa constituido por fuerzas políticas, sociales y económicas.
Se hace una breve distinción entre dos tipos de sistemas y que una empresa debe ser un sistema abierto de lo contrario el fracaso pude ser el costo de ignorar el ambiente. La entropía es una tendencia de los sistemas a agotarse y extinguirse, y que debe estar atento a su ambiente y adaptarse a el con el fin de recibir entradas nuevas para prosperar. Al igual que una empresa debe tener sinergia que es una idea de que el todo es mayor que la suma de sus partes, pudiendo conseguirse mas de forma unida que cada quien por su lado. La organización debe estar organizada como un todo coordinado en subsistemas.
Teoría de contingencias
Que habla de que para que los problemas organizacionales se resuelvan exitosamente, los ejecutivos deben identificar las variación clave de la situación esto es lo que funciona en una situación tal vez no funcione en otra y los directivos tienen la obligación de buscar contingencias importantes para aprender patrones y características centrales y así estar en condiciones de aplicar soluciones mas convenientes.
Administración de la calidad total
Nos relata su historia de que como fue rechazada esta teoría en EUA y fue adoptada por Japón logrando convertirse en una potencia. Esta teoría se centra en administrarla organización total para ofrecer calidad a los clientes y que se incluyen los valores de calidad en todas las actividades y la participación activa de los trabajadores en el proceso. Sus 4 elementos fundamentales son: participación de empleados, concentración en el cliente, benchmarking(es imitar o mejorar lo que los otros hacen) y el mejoramiento continuo.
TENDENCIAS ACUALES DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Las ideas y teorías presentadas anteriormente se combinan para construir la administración actual, pero han surgido nuevas tendencias en la ultima década dos de ellas son la transición a una organización que aprende y la administración del lugar de trabajo orientada a la tecnología.
La organización que aprende
Puede definirse como aquella en que todos procuran identificar y resolver problema, permitiéndoles experimentar continuamente, mejorar y aumentar su capacidad; su idea esencial es resolver problemas a diferencia de la tradicional orientada a la eficiencia. Se hacen tres ajustes importantes que promueven el aprendizaje continuo son: crear una estructura orientada a los equipos, facultar a los empleados y compartir información.
Estructura orientada a equipos Consiste en colaborar y comunicarse traspasando las fronteras departamentales y jerárquicas. Los equipos autodirigidos constituyen el elemento fundamental de la estructura.
Empowerment Significa liberar
...