Teoria Y Metodologia De La Investigacion
1975jose23 de Febrero de 2014
3.757 Palabras (16 Páginas)522 Visitas
TEORÍA Y
METODOLOGÍA
DE
INVESTIGACIÓN
GUÍA DIDÁCTICA Y MÓDULO
CARLOS ANDRÉS ARISTIZABAL BOTERO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES
COLOMBIA, 2008
1
TABLA DE CONTENIDO
I GUIA DIDACTICA
PRESENTACION 5
FICHA TÉCNICA 6
INTENCIONALIDAD FORMATIVA 7
2.2. OBJETIVO GENERAL 7
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7
3. UNIDADES TEMÁTICAS 8
4. METODOLOGÍA GENERAL 9
5. EVALUACION INTEGRAL 10
II MODULO
INTRODUCCION 12
JUSTIFICACIÓN 13
1. NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA 16
1.1. EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO 16
1.1.1CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO COTIDIANO 17
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO 18
1.3. CIENCIA 19
1.3.1CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA 21
2. PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 27
2.1 Paradigma Empírico Analítico o Positivista 28
2.1.1. Características del enfoque positivistas 29
2.2. Enfoque Histórico Hermenéutico 31
2.2.1. Características del Enfoque Histórico Hermenéutico 34
3. Enfoque sociocritico 3.4
2.3.1. Características del Paradigma o Enfoque Sociocrítico 37
2.4. Complementariedad Entre los Métodos Cualitativos y Cuantitativos 38
2
3. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 4.2
3.1 Metodológias De Investigación Cuantitativa 42
3.1.2. Criterios para la Selección de una Metodología Cuantitativa 42
3.1.3. Investigación no Experimental 45
3.1.4. Experimental 47
3.1.5. Cuasi experimentos 49
3.2 El Muestreo 51
3.3 La Encuesta 55
4. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 62
4.1 Metodologías De Investigación Cualitativa 63
4.1.1 La Etnografía 64
4.1.2 La Fenomenología 67
4.1.3 La Etnometodología 71
4.1.4. Teoría Fundada 73
4.1.5 Estudios De Casos 74
4.2 La Observación Participante. 75
4.2.1 La Observación: 75
4.2.2. La Observación Participante: 77
4.2.3. Estrategias de registro 79
4.3 La Entrevista 83
4.3.1 Modalidades de la entrevista en la Investigación social 85
4.3.2. Algunas Ventajas de la Entrevista 87
4.3.5. Dificultades Y Límites De La Entrevista 88
4.4. La Revisión Documental 8.9
4.4.1. Ventajas en el uso de la revisión documental 90
4.4.2. Limitaciones Revisión Documental 91
4.4.3. Ficha De Contenido 92
5. BIBLIOGRAFÍA 95
3
I
GUÍA
DIDÁCTICA
4
PRESENTACION
Apreciado estudiante, bienvenido a la Asignatura Teoría y metodología de
Investigación. Este Modulo ha sido escrito teniendo presente al estudiante que
ingresa en la metodología a distancia, la cual se constituye en uno de los nuevos
retos y alternativas para la formación de profesionales capaces de intervenir
problemáticas sociales contemporáneas, desde la aplicación de la ciencia y la
tecnología con criterios éticos y de calidad.
La educación a distancia responde a la necesidad de ofrecer un proceso de
formación que supere obstáculos representados en grandes distancias
geográficas y escasez de tiempo de personas
5
1. FICHA TÉCNICA
CURSO TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
AUTOR CARLOS ANDRÉS ARISTIZABAL BOTERO
INSTITUCIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO
UNIDAD ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA ADMINISTRACION
PALABRAS CLAVE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE CONOCIMIENTO INVESTIGACIÓN
CRÉDITOS 2 (DOS)
CIUDAD
FECHA
ACTUALIZACIÓN
ADICIÓN DE TEMAS
APROBADA POR
6
2. INTENCIONALIDAD FORMATIVA
El mundo global exige a los profesionales el desarrollo de competencias críticas,
que le permitan enfrentar las problemáticas que se presentan día a día en la vida
profesional aplicando en ellos innovación y nuevo conocimiento.
El curso de Teoría y métodos de investigación, busca desarrollar en el estudiante
la capacidad crítica que le permita analizar y disertar sobre la realidad de tal
manera que pueda utilizar el conocimiento existente o la generación de nuevo
para ser implementada en la solución de problemas.
2.2. OBJETIVO GENERAL
Identificar los distintos paradigmas del conocimiento y seleccionar la metodología
adecuada para un tema particular de investigación.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Formar un profesional con capacidad para intervenir en los procesos de
investigación con un enfoque integrador.
· Comprender las diferentes teorías métodos, técnicas y procedimientos que
puedan aplicarse a un determinado proyecto de Investigación en el área de
los negocios internacionales.
7
3. UNIDADES TEMÁTICAS
3.1. UNIDAD I. NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA
3.1.1 El pensamiento científico
3.1.2 El método científico y sus alcances
3.1.3Características del método científico
3.2UNIDAD II. PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
3.2.1Paradigmas empírico analítico
3.2.2. Paradigma histórico – hermenéutico
3.2.3. Enfoque Crítico Social.
3.2.4. Complementariedad de la Investigación cuantitativa y cualitativa.
3.3. UNIDAD III. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
3.3.2. Metodologías de investigación cuantitativa
3.3.3. El muestreo
3.3.4. La encuesta de campo.
3.4. UNIDAD IV. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
3.4.2. Metodologías de investigación cualitativa
3.4.3. La observación participante.
3.4.4. La entrevista cualitativa.
3.5.4 El uso de documentos
8
4. METODOLOGÍA GENERAL
La realización del curso se seguirá los criterios definidos en el Reglamento
Estudiantil, con relación a la evaluación y seguimiento de portafolio de
desempeño. Se llevaran a cabo encuentros presenciales, se tendrá el apoyo de
DICOM para la mediación de la no preespecialidad y se apoyara el trabajo
independiente con el modulo.
En los encuentros presenciales se compartirán y debatirán los trabajos realizados
sobre los temas propuestos, se propondrá el dialogo y el debate como forma de
apropiación y generación de nuevos conocimientos alrededor del curso. El trabajo
independiente será estimulado por medio del trabajo en DICOM y las actividades
que se puedan realizar en este.
Para el desarrollo del curso se escogerá por grupos un tema de investigación
relacionado con la administración, sobre el cual se realizaran los ejercicios
prácticos de las temáticas vistas y aquellos eventos evaluativos de importancia
dentro del curso.
Se espera con esto promover la participación de los estudiantes, en la apropiación
de los temas en el debate constante sobre los problemas y componentes de la
9
investigación, así como en la formación de su conocimiento y desarrollo de
capacidad crítica.
El profesor tendrá un rol de orientación y acompañamiento en el proceso de
formación, estimulando el aprendizaje por medio de la pregunta y la generación de
espacios de reflexión que le permitan al estudiante encontrarse con otros que le
permitan solucionar los interrogantes que tienen.
5. EVALUACION INTEGRAL
La evaluación se realizara de forma cualitativa, realizando actividades de
seguimiento, como talleres, discusiones, ejercicios que permitan evidenciar el
proceso de formación del estudiante, con el apoyo del portafolio personal de
desempeño, donde el estudiante almacenará la reflexión autoevaluativa de su
proceso, además de las evidencias de sus avances.
Se realizara adicional a las actividades antes mencionadas un PACI, donde se
evaluara el conocimiento individual sobre los componentes teóricos de la
investigación relacionados con la unidad uno y dos. Así mismo se realizara un
ejercicio investigativo por medio de un pequeño proyecto de investigación, donde
se aplicaran los conocimientos metodológicos.
10
II
TEORÍA Y
METODOLOGÍA
DE
INVESTIGACIÓN
11
INTRODUCCION
Las necesidades actuales de la educación en América Latina y particularmente en
Colombia, han llevado a que los programas de formación se pregunten por el
desarrollo de nuevo conocimiento, que dinamice y promueva la ciencia y la
tecnología. Dentro de estas estrategias se encuentra el interés por estimular la
generación de actitudes y aptitudes investigativas en los estudiantes de educación
superior.
El presente modulo de Teoría y metodología de la investigación, con el fin de
aportar en el estimulo de actitudes y aptitudes investigativas, parte del
presupuesto que el ser humano nace con la curiosidad de comprender el nuevo
mundo que va a habitar, es así como el niño se es un investigador innato que
explora su entorno, maravillándose y preguntándose sobre todo aquello que
conoce, comportándose así hasta los primeros siete o diez años de vida, tiempo
...