ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesina Metodologia.

chaman.chamanApuntes7 de Septiembre de 2016

12.568 Palabras (51 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 51

[pic 5][pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Metodología.

Colegio Fray Pedro de Gante

Ma. Del Carmen Chaman Manríquez                                                                      Julio Enrique Pimentel Vázquez                                                                                            6to cuatrimestre                                                                                                                                 Metodología                                                                                                                                                                           La pobreza                                                                                                                                    LPS. María Teresa García Vega                                                                                                       03 Septiembre de 2016 Zamora, Michoacán.


Índice

Selección del tema……………………………………………………………………….1

Campo de la investigación…….…………………………………………………………2

Planteamiento………………….………………………………………………………….3

Definición del tema……………………………………………………………………….

Objetivo general…………………………………………………………………………..

Justificación del problema………………………………………………………………..

Redacción del problema………………………………………………………………….

Marco teórico………………………………………………………………………………

Hipótesis……………………………………………………………………………………

Machotes…………………………………………………………………………………..

Entrevistas…………………………………………………………………………………

Diario de campo….....................................................................................................

Resultados de entrevistas……………………………………………………………….

Cronograma…...........................................................................................................

Conclusión…………………………………………………………………………………


Índice de Fotos

Foto 01……………………………………………………………………………………

Foto 02….................................................................................................................

Foto 03……………………………………………………………………………………

Foto 04……………………………………………………………………………………

Foto 05……………………………………………………………………………………

Foto 06……………………………………………………………………………………

Foto 07……………………………………………………………………………………

Foto 08……………………………………………………………………………………

Foto 09….................................................................................................................

Foto 10……………………………………………………………………………………

Foto 11……………………………………………………………………………………

Foto 12……………………………………………………………………………………

Foto 13……………………………………………………………………………………

Foto 14……………………………………………………………………………………

Foto 15……………………………………………………………………………………


La pobreza en las familias de la calle Guanajuatillo de Zamora Michoacán.

Nos intereso este tema de la pobreza en la familia principalmente porque uno de nosotros por dicha colonia y se ha dado cuenta de la pobreza en la que viven las familias, pensamos que es una de las colonias más pobres de esta ciudad Zamora, no tienen casas de buen material no cuentan con todos los servicios que son agua potable, drenaje, luz, seguridad y una casa digna ya que las que tienen estas familias son la mayoría de cartón, en temporadas de fuertes lluvias estas se inundan o con los fuertes vientos se colapsan. Debido a la pobreza de esta colonia muchos de los jóvenes no asisten a la escuela ya que prefieren trabajar para ayudar a su familia.

Este tema de la pobreza no solo la vive esta colonia, si no varias en esta ciudad no se diga en el Estado Michoacán y si nos vamos a nivel nacional México tiene mucha pobreza, a lo que quiero llegar es donde empezó la pobreza de estas familias, cuanto tienen viviendo así y principalmente como es que salen adelante día a día.

Nos interesa saber principalmente como es que viven esas familias, en que trabajan, cuántos hijos tienen, donde trabajan y como es que les afecta tanto en la sociedad, si sufren algún tipo de ayuda del ayuntamiento de Zamora o de otras instituciones como el DIF  o si sufren algún tipo de discriminación por parte de otras personas de otras colonias debido a la condición en la que viven, ya que vivimos en un mundo en donde es más importante la clase social, la ropa que usamos y donde vivimos.

Nuestro propósito no es terminar con la pobreza de estas personas, sino que la demás gente vea lo difícil que es vivir en estas condiciones sin lujos, sin una casa decente, sin drenaje, sin tener un buen trabajo y un buen salario para salir de las condiciones en las que se encuentran, que principalmente tomen conciencia y de algún modo ayuden ya sea con víveres, ropa mucho más en tiempos de frío que estas familias no cuentan con muchos cobertores.                                                                        

Campo de Investigación.

La elección del campo de investigación fue la colonia Guanajuatillo porque uno de nosotros vive una cuadra de la colonia Guanajuatillo y es parte de dicha colonia y le interesa que saber acerca de sus vecinos y más si viven en esas condiciones.

Se encuentra ubicada en Zamora Michoacán a pocos pasos de la central camionera de esta misma cuidad, esta colonia tiene fuertes condiciones de vida, tienen 79 habitantes de los cuales son 34 hombres y 45 mujeres, el ratio de fecundidad es de 2 hijos por mujer.

El analfabetismo entre adultos es de 17% y el grado de escolaridad es de 3%, hay 14 analfabetos de 15 y más años, 2 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela de la población a partir de los 15 años 14 no tienen ninguna escolaridad, 22 tienen una escolaridad incompleta. 4 tienen una escolaridad básica y 3 cuentan con una educación post-básica. Un total de 2 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 4 años.

En Guanajuatillo se encuentran 14 viviendas de 9 tienen piso de tierra y unos 4 consisten de una sola habitación, 9 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 0 son conectadas al servicio público, 9 tienen acceso a la luz eléctrica. La estructura económica permite a 0 viviendas tener una computadora, a 3 tener una lavadora y 8 tienen una televisión

No hay que ser una persona egocentrista, hay que preocuparse también por los demás, más por esas personas que tienen menos que uno, y que viven en condiciones precarias, dejemos a un lado las clases sociales, que si viste de marca que si vive en un fraccionamiento o tiene un auto costoso, nos tiene que dejar de importar esas cosas y empezar a preocuparnos por lo que verdaderamente importa

Planteamiento del problema

El planteamiento del problema del tema la pobreza en la colonia Guanajuatillo en Zamora, es que tanto ayuda el ayuntamiento con esta situación.

Me interesa realmente¿Cómo viven estas personas?, ¿En que trabajan? ¿Cuánto ganan?¿Les alcanzara su sueldo para estar al día? Estas familias a veces ya no creen cuando van a recibir ayudar económicamente ya que se les han prometido en las campañas políticas que han ido a visitarlos y no ven esa ayuda que les prometen, que les regalaran casas en un lugar más seguro y tienen mucho tiempo en esa situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (397 Kb) docx (104 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com