Trabajo Final De Derecho Consumidor
jorcha12325 de Enero de 2015
765 Palabras (4 Páginas)760 Visitas
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
“Año de la Investigación Científica UAP”
TRABAJO ACADÉMICO
CICLO ACADÉMICO 2014-I I MÓDULO
DATOS DEL CURSO
Escuela Profesional: Derecho
Asignatura: DERECHO DEL CONSUMIDOR
Docente: GABRIEL PASCO LOAYZ
Ciclo: XII Periodo Académico: 2014-I
DATOS DEL ALUMNO
UDED: Lima
Apellidos: Chávez Zambrano
Nombres: jorman Código: 2007201178
PREGUNTAS:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. A continuación se presenta un caso basado en hechos reales que usted deberá desarrollar tomando en cuenta los temas tratados. Fundamente sus respuestas con la base legal respectiva, puede utilizar la jurisprudencia, doctrina y todo material proporcionado en el curso que sea pertinente. Recuerde citar la fuente.
Pedro compró un equipo celular de S/. 600 en una tienda de la empresa de telecomunicaciones Clear. A los 2 meses de haber sido adquirido, el equipo comenzó a presentar fallas: la batería duraba cargada poco menos de una hora, la pantalla se quedaba “congelada” frecuentemente y no podía tomar fotografías.
Pedro acudió a la tienda de la empresa Clear a fin que se repare el equipo o en su defecto, que se reemplace por otro de iguales características. No obstante, la empresa Clear se negó a brindar cualquier solución, ya que según señaló, el equipo presentaba una pequeña hendidura en la esquina superior y por ese motivo, las fallas que presentaba no eran de su responsabilidad.
Pedro lo contrata a usted a fin que lo patrocine en las acciones legales necesarias para obtener una solución a su problema. Al respecto, usted deberá diseñar una estrategia legal para que Pedro pueda hacer valer su derecho. En ese sentido, se requiere que usted pueda absolver las siguientes preguntas:
1. ¿Qué infracciones pudo haber cometido la empresa Clear? Considere en su respuesta que en un primer momento la empresa habría vendido un equipo defectuoso y en un segundo momento se negó a reparar el equipo o a reemplazarlo por uno nuevo.
La primera infracción que comete el proveedor es cuando evade su responsabilidad sobre el producto defectuoso que vendió y según el artículo 104 del código de protección y defensa del consumidor, el proveedor tiene responsabilidad administrativa sobre un producto o servicio determinado.
La segunda infracción que comete el proveedor es la referida a negarse a reemplazar el producto defectuoso por uno de igual características ya que es un derecho del consumidor.
2. ¿Considera usted que si la empresa Clear hubiera accedido a cambiar el equipo por otro en buen estado y de similares características, ya no sería sancionable por la venta de un producto defectuoso? Sustente su respuesta.
Creo que si la empresa hubiera accedido a cambiar el equipo, el cliente no hubiera tenido la necesidad de denunciar alguna irregularidad por parte del proveedor ante INDECOPI, y el proveedor podría estar alerta con respecto a los productos que vende.
3. ¿Qué acciones puede adoptar Pedro para obtener una solución? Si decide acudir al INDECOPI ¿quién resolverá en primera instancia y quién en segunda instancia? Revise las normas de competencia asignadas a las autoridades que deben resolver el caso.
Pedro debería denunciar
...