Trabajo de corporativa: Empresa Acuyser (Atención de Cuidados y Servicios)
bygalvisTrabajo22 de Octubre de 2015
6.102 Palabras (25 Páginas)315 Visitas
AUTOR(ES) BRANDON GALVIS ANDRÉS CARRILLO KIARA MOLINARES
PRESENTADO A:
TANIA MANZANO CABRALES
TABLA DE CONTENIDO
1. Contextualización
2. Historia
3. Estructura propuesta real
3.1. Organigrama ideal
4. Flujos y tipos de comunicación
5. Trabajo en equipo
6. Líderes de la organización
7. Cultura organizacional
8. Filosofía organizacional
9. Clima organizacional
10. Imagen corporativa
10.1. Ubicación
10.2. Símbolo
10.3. Isologotipo
10.4. Tipografía
10.5. Uniformes
10.6. Papelería
11. Target group
1. CONTEXTUALIZACION.
Yesid Ascanio es el propietario de la empresa Acuyser (Atención de Cuidados y Servicios), la cual se encarga de prestar los servicios de vigilancia y servicios generales en sectores residenciales privados de la ciudad de Cúcuta, está conformada por el gerente general, secretaria, subgerente, contador, supervisor y
21 colaboradores entre guardias de seguridad y las empleadas de servicios generales. La compañía está ubicada en la Avenida tercera entre calles 9 y 10, en el edificio movel; oficina 401. En las instalaciones encontramos cuatro módulos en los cuales se ubican los administrativos de la organización, cuentan con un tablero donde se publica el cuadro de actividades semanales, tres archivadores, una nevera y una sala de espera.
Al seleccionar el personal, la empresa exige los siguientes documentos: recomendaciones laborales, cursos de vigilancia hasta el tercer nivel, conducta y tarjeta militar, manejo de armas y relaciones humanas. Además de ello es indispensable presentar un requisito legal, por parte de los juzgados y una certificación del presidente de la junta de acción comunal del barrio en donde vive, que evidencie su buena conducta. La edad promedio está entre los 20 y 40 años para prestar el servicio de vigilancia. A los pensionados del ejército o la policía no se les exige ningún requisito, ni edad, debido a la experiencia que poseen.
Los horarios que cumplen los colaboradores es de 12 horas diarias y cada semana cambian de turno, es decir los que trabajaron en la noche pasan a laborar en el día y viceversa, tienen un descanso de 24 horas después de haber cumplido 8 días prestando el servicio. La duración de las vacaciones son 15 días según lo establecido por la ley.
En la toma de decisiones se tienen en cuenta las opiniones de los colaboradores, pues ellos son quienes tienen un contacto directo con los clientes y por esto se les consulta para poder mejorar el servicio.
Las faltas de los empleados son categorizadas como graves y regulares. Las graves son cuando los vigilantes presentan un maltrato verbal a los residentes o superiores y son sancionadas con memorandos, al acumular tres son despedidos de la empresa; las regulares son cuando ellos no portan su uniforme adecuadamente o si se quedan dormidos en las horas de trabajo, por estas solo se les hace un llamado de atención verbal.
1. HISTORIA
ACUYSER EMPRESA DE ATENCION, CUIDADOS Y SERVICIOS
Yesid Ascanio inicia como trabajador para una empresa prestadora del servicio de vigilancia, en donde su puesto de trabajo era el Centro Médico Norte, allí los médicos le brindan una idea, la cual era que creara una cooperativa, todo nació por la incomodidad de tener un mal servicio y un mal jefe, a partir de esto Yesid Ascanio y Luis Rodríguez molestos con la empresa en la que laboraban fundan Aservit en
1996. Al paso de los años por disyuntivas en la sociedad, el socio Luis Rodríguez trata de quedarse con todos los sitios de labor queriendo dejar fuera a Yesid Ascanio, para así él obtener la totalidad de las acciones de Aservit. Aquí se termina la sociedad y se dividen los lugares de trabajo equitativamente, y Yesid Ascanio se queda con cuatro puntos de labor los cuales son: Centro Médico Norte, Edificio El Adriático, Edificio Chiminango y la Clínica Santa Ana.
Como consecuencia de esta enemista, Yesid Ascanio, crea la cooperativa Proconser que nació en el año 2004, allí se manifiestan una serie de triunfos como también de fracasos. Luego de tener los cuatro puestos ganados en la división se obtiene contrato con las siguientes empresas: Ladrillera cortes, Edificio los Corales, Edificio Espíritu Santo, Centro Médico la 15.Seguido de estos éxitos aparecen una serie de conflictos con la administración de algunos lugares de trabajo y también con los guardias de seguridad, en ese periodo Yesid Ascanio decide cancelar contrato con algunos sitios de labor, del cual se desprenden diversos problemas económicos. Todo esto causa nuevamente el cambio de su razón social asignándole el nombre de Acuyser por beneficios jurídicos y disminución de impuestos, debido a una resolución establecida por el gobierno nacional que al paso de dos años fue cancelada.
Acuyser emerge el 15 de diciembre del 2011, al principio la razón social de esta se constituía como una cooperativa. En el 2011 esta organización estaba conformada por diez colaboradores y se encontraba ubicada en la calle 21, Barrio La Cabrera. A partir del 2014 nace la idea de crear una empresa de norma clasificada jurídicamente la cual brinda mejores beneficios económicamente al fundador. Esta compañía cuenta con un personal calificado en vigilancia, los guardias de seguridad no hacen uso de las armas letales, porque aún no tienen el permiso de la superintendencia. Dentro de sus prestaciones esta ofrecer el servicio de portería, aseo, jardinería y limpieza. Actualmente Acuyser se localiza en la avenida tercera entre calle nueve y diez, edificio movel, oficina 401, barrio latino, centro de Cúcuta.
2. ESTRUCTURA PROPUESTAREAL
GERENTE GENERAL
SECRETARIA GENERAL
SUBGERENTE GENERAL
CONTADORA
SUPERSVISOR
EMPLEADAS DE GENERALES GUARDIAS DE SEGURIDAD
En esta organización no existe organigrama, este lo diseñamos a partir de la funciones cumplidas por cada colaborador. El nivel máximo de jerarquía la posee el gerente general, él es responsable del éxito o fracaso de la empresa, además tiene la responsabilidad de administrar los ingresos y costos de la compañía. El gerente tiene a su disposición una secretaria general, la cual se encarga de dirigir y coordinar las actividades administrativas y de talento humano, aunque no es un cargo que implique más responsabilidad que el subgerente, se ubica en la estructura directamente bajo el gerente ya que su comunicación es directa.
El subgerente se encarga de reemplazar al gerente en actividades desarrolladas, cuando el gerente se encuentre ausente, también brinda al trabajador los instrumentos adecuados y materiales necesarios para la realización de sus funciones, por su parte el contador se encarga de procesar y codificar los diferentes comprobantes mediante el registro numérico de la contabilización de cada una de las operaciones de activos, pasivos, ingresos y egresos. El supervisor se encarga principalmente de establecer objetivos de desempeño, los cuales establecen un plazo para el desarrollo de las actividades que el empleado debe realizar a cierto término y en forma participativa para que cada uno sepa que se espera de él. En el último escalafón de la estructura encontramos a los guardias de seguridad y los empleados de servicios generales, los cuales se encargan de utilizar su experiencia y conocimiento en el desarrollo de cualquier evento que pueda surgir y causar o producir algún tipo de riesgo a los usuarios a los que se les presta el servicio.
El grado de centralización de esta empresa radica en el gerente general al ser el único en tener voto dentro de Acuyser, también él es el encargado de operar las reglas y procedimientos de la empresa los cuales son aplicados con inteligencia y sensibilidad para comprender al colaborador y de esta manera hacer que el trabajador comprenda al jefe.
El grado de formalismo en la empresa Acuyser se destaca por que todos los trabajadores cumplen las reglas establecidas en la empresa internamente, es decir, que obedecen las indicaciones dadas por su jefe que en este caso es Yesid Ascanio, dejando en claro que si se comete alguna falta, son tomadas las medidas correspondientes para contrarrestar dicha falencia, sin embargo se tiene en cuenta el conducto regular establecido.
La complejidad dentro de Acuyser no es muy confusa puesto que la mayoría de las funciones de autoridad recaen sobre el gerente general, él es el encargado de subdividir las funciones y conferir roles a cada uno de sus colaboradores, el subgerente por consiguiente no cuenta con ese voto para diferir actividades a los empleados. El supervisor solo funciona como veedor y administrador de información en los procesos de ejecución de los cargos concedidos a los guardias de seguridad y a las empleadas. Cuando se da referencia a la otorgación de roles por parte del gerente es que él haga que cada uno de sus obreros trabajen de mejor manera y así la empresa pueda crecer.
2.1. ORGANIGRAMA IDEAL
3. FLUJOS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN
En ACUYSER los flujos
...