ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de transporte multiodal

ggonzalez3093Documentos de Investigación15 de Septiembre de 2016

12.374 Palabras (50 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 50

[pic 1]

[pic 2]


[pic 3]

[pic 4]

La Contratación Y Gestión Del Transporte

Profesor:

 Gaspar González

Transporte Multimodal

Horario:

Lunes de 05:45pm – 08:00 pm

Integrantes:

Astrid González
Nathaly Cámpines
Grace Fernández
Génesis González
Melissa Miranda
Isaías Adames
Jaisibel Buitrago

Fecha de entrega

13 de junio de 2016

Contenido

INTRODUCCIÓN        

ANTECEDENTES        

JUSTIFICACIÓN        

IMPORTANCIA        

RELEVANCIAS        

OBJETIVOS GENERAL        

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE        

1. La naturaleza de la mercancía que ha de transportar.        

2. Las características físicas de la unidad de carga, la cantidad y volumen de la misma.        

2.1 Características Físicas de la Unidad de Carga        

3. La oferta de servicios de transporte que cubre la ruta que se ha de recorrer.        

4. La tipología y disponibilidad de los vehículos adecuados para carga que se ha de transporta.        

Servicios Irregulares:        

Servicios Regulares:        

GESTIÓN DEL TRANSPORTE:        

DIFERENTES COSTOS LOGÍSTICOS:        

ANÁLISIS DE RIESGO:        

PLAN DE CONTINGENCIA LOGÍSTICO:        

NIVEL DE SERVICIO LOGÍSTICO:        

MODELOS DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA ASOCIADA AL TRANSPORTE        

DISTRIBUCIÓN FÍSICA        

DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL        

DISTRIBUCION FÍSICA Y LOGÍSTICA.        

ADMINISTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA        

PRESUPUESTO ANUAL LOGÍSTICO:        

CONTROL DE LA GESTIÓN DE TRANSPORTE        

1) Ferrocarril        

2) Transporte por carretera        

3) Transporte aéreo        

4) Transporte marítimo        

5) Transporte por conductos        

PROYECTO DE MEJORA        

UNA OPERACIÓN MÁS EFICIENTE        

Infraestructura        

Información y Tecnología        

Desempeño Logístico        

Pro Panamá        

NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL MERCADO DE TRANSPORTE        

NUEVAS DEMANDAS DEL TRANSPORTE        

La importancia del transporte en la cadena logística        

LA COMPETENCIA        

Agenda de Acción        

Las TIC en la Contratación del transporte        

Transporte Aéreo        

Transporte Férreo        

Transporte Terrestre        

Transporte Marítimo        

Transporte Multimodal        

EL TRANSPORTE EN LA DISTRIBUCIÓN FISÍCA        

Flota propia o subcontratada        

Una sola empresa o varias        

La contratación del Servicio        

Definir especificaciones        

Seleccionar proveedores potenciales        

Solicitud de oferta        

Evaluación de las ofertas        

La toma de decisiones        

La homologación        

El contrato de servicios        

La puesta en marcha, el seguimiento y al evaluación        

CONCLUSIONES        

RECOMENDACIONES        

Infografía        


INTRODUCCIÓN

  • Desde un enfoque integral de la logística, Gestión del transporte abarca todos los eslabones de los flujos de materiales mediante una gestión eficaz del transporte.
    Como instrumento indispensable para el desarrollo del comercio nacional e internacional, el transporte es una pieza clave en los procesos de Efficient Consumer Response (ECR), Supply Chain Management (SCM), Just in Time (JIT) y, en definitiva, en la gestión logística integral.
  • El transporte es por excelencia uno de los procesos fundamentales de la estrategia logística de una organización, este componente es de atención prioritaria en el diseño y la gestión del sistema logístico de una compañía, dado que suele ser el elemento individual con mayor ponderación en el consolidado de los costos logísticos de la mayoría de empresas.

El profesional a cargo de las decisiones estratégicas y tácticas respecto a la gestión del transporte en cada compañía debe conocer claramente todos los factores que influyen en el transporte, así como los medios existentes, los costos asociados y la metodología idónea para su elección.


ANTECEDENTES

El transporte es el sistema más antiguo que conocemos para que la civilización adquiera movilidad; cualquier dato histórico sobre su relevancia en la economía evidencia este hecho. El contrato de transporte es de los más antiguos que se conocen. Verbal o escrito, aparece en numerosas referencias de la Edad Media.

La etimología de la palabra transporte implica el concepto de «traslado», bien sea de personas o de cosas. Si existe cruce de fronteras se trata de transporte internacional y en caso contrario, será un transporte interior o nacional.

Hay zonas en el mundo en donde existen acuerdos o espacios económicos específicos que tienen un tratamiento diferencial; así, aunque se mantengan las legislaciones nacionales, se dan una serie de ventajas dentro de esa área.  Algunos ejemplos son el Mercosur (con acuerdos con la Unión Europea), el acuerdo de Canadá con Estados Unidos y México (NAFTA) o la Unión Europea (espacio económico europeo), donde el transporte se denomina «comunitario», ya que la exportación y la importación como tales entre los países que la conforman no existen.

Una definición sencilla de transporte de mercancías nos explicaría que «una operación de compraventa implica el traslado de productos de un punto a otro, efectuado de forma que lleguen a destino en las condiciones fijadas en el contrato». Esto implica que la mercancía debe llegar en el plazo acordado, al precio estipulado y sin daño ni menoscabo en su naturaleza.

De aquí nacen dos vertientes: la de los riesgos físicos y la de los riesgos económicos derivados de los anteriores. Provienen de la exigencia de responsabilidades por daños (protección jurídica) y la exigencia de obtener una compensación monetaria por el perjuicio sufrido a través de un esquema protector constituido por la póliza de seguros (protección económica).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb) pdf (949 Kb) docx (636 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com