ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACION.

Leydi ReyesDocumentos de Investigación7 de Diciembre de 2016

15.043 Palabras (61 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 61

[pic 1]

        

  Universidad Cristiana de Honduras

UCRISH

Lic.  Eberth  Lindo

Asignatura: Metodología De La investigación

PROYECTO DE INVESTIGACION

PASOS PARA LLEGAR A SER UN EMPRENDEDOR

Integrantes

1.Adin Eliazib Suazo Euceda                             11. Jorge Arturo Ardon Rodríguez                                                                                                                                                                                   2.Bridis Suamideth Brizo                                   12.Keily Karina Sorto Varela                                                                                                                                                                                       3.Cynthia Ávila                                                  13.Leydi Celinda Reyes                                                                                                                                                                             4.Donia Elenor Ávila                                         14.Líndali  Lambur Alcerro                                                                                                                                                                               5.Edelia Sarahi Escobar Cruz                            15.Marlen Yadira Murillo                                                                                                                                                                 6.Franklin Espinoza                                           16.Osvel Onid Sabillon Rivera                                                                                                                                                               7.Gladys Suyapa Melgar                                                                                                                                                                                                  8.Heydi Julieth Orellana                                                                                                                                                                                                             9.Jessy Elizabeth Ávila                                                                                                                                                                                                                  10.Jesús Alberto Laínez

SAN PEDRO SULA, 05 DE  DICIEMBRE  2016

PASOS PARA LLEGAR A SER  UN EMPRENDEDOR

Objetivos

  • Determinar los pasos a seguir para ser un emprendedor exitoso.
  • Aprender a cómo desarrollarse en el ámbito empresarial.
  • Conocer el secreto de cómo ser un emprendedor exitoso.
  • Identificar las claves  de un emprendedor exitoso.
  • Determinar la alta capacidad de adaptación a los cambios.

Preguntas de Investigación

  • ¿Cuáles son los pasos  a seguir para ser un emprendedor exitoso?
  • ¿Cómo puede una persona aprender a desarrollarse  en el ámbito empresarial?
  • ¿Cuál es el secreto  para llegar a ser un líder emprendedor?
  • ¿Cuáles son las claves a las que se enfrenta un emprendedor exitoso?
  • ¿Qué estrategias se pueden utilizar para adaptarse al cambio?

Justificación

  • El motivo por el cual se realiza esta investigación se debe que como futuros administradores y empresarios deseamos enriquecer el conocimiento.
  • Así mismo se da a conocer cuáles son los pasos  que permiten ser un emprendedor éxitoso ya que como emprendedores se debe considerar las habilidades y competencias que un proyecto de investigación muestra, y que estas sirvan como base en la gerencia y la toma de decisiones.
  • Por último dicha investigación se realiza con el fin de conocer la importancia de los pasos para llegar a ser un emprendedor y como desarrollarse dentro del ámbito laboral también se obtendrán beneficios principales  y muy importantes que ayudan al emprendedor a tener éxito, tomar estrategias adecuadas  al momento de enfrentar un problema y así darle solución.
  • Este proyecto busca enriquecer la investigación de un emprendedor éxitoso, ya que es un sueño personal en convertirse en empresario y para lograrlo se requiere mentalidad emprendedora es decir combinar entre otros factores el talento y el trabajo.

Marco Teórico

  • Espíritu Emprendedor

 La palabra emprender tiene muchos significados, según en el contexto especifico que se quiera tener. A continuación se mencionara algunas definiciones de la palabra emprender. Desde el punto de vista de negocios y empresas Link (1989) lo define como el especialista en asumir las responsabilidad por las decisiones propias de localización y el uso de bienes, recursos e instituciones, de otra manera, un “ágil aprovechador y captador  de información y recursos” con la facultad para detectar oportunidades de negocios y aprovecharlas.

Según Ibáñez (2001), señalan que el termino emprender describe a cualquier miembro de la economía cuyas actividades son novedosas de alguna forma, así como a personas que, en definitiva, huyen de rutinas y practicas aceptadas por la mayoría. Dichos individuos se caracterizan por su capacidad para crear e innovar; es decir, salen de la costumbre y hacen cosas diferentes para mejorar lo existente.

Emprender es un vocablo que denota un perfil, un conjunto de características que hacen actuar a una persona de una manera determinada y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos (Alcaraz, 2011).

Alcaraz (2011) lo identifica como una persona capaz de revelar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para elaborar y desarrollar un nuevo concepto de negocio; esto es, tiene la virtud de detectar y manejar problemas y oportunidades mediante el aprovechamiento de sus capacidades y de los recursos a su alcance, gracias a su autoconfianza.

Alcaraz (2011) agrega otro elemento interesante para el perfil del emprendedor, relacionado con la aceptación del riesgo: la capacidad para aprender de los errores o fracasos. Este mismo autor señala que el emprendedor es una persona capaz de levantarse de sus caídas, con una nueva perspectiva de las cosas y un aprendizaje que el permitirá mejorar su desempeño en el logro de sus metas y objetivos.

  • Características del Emprendedor

 De acuerdo con Alcaraz (2011), el emprendedor es una persona con características muy particulares, entre ellas:

  • Compromiso total, determinación y perseverancia.
  • Capacidad para alcanzar metas.  
  • Orientación a las metas y oportunidades.
  • Iniciativa y responsabilidad.
  • Persistencia en la solución de problemas.
  • Realismo.
  • Autoconfianza.
  • Altos niveles de energía.  Busca la realimentación.
  • Control interno alto.
  • Toma de riesgos calculados.
  • Baja necesidad de status y poder.
  • Integridad y confiabilidad.
  • Tolerancia al cambio.

 

El emprendedor posee características que le facilitan no solo emprender, sino también hacerlo con éxito. Entre ellas, algunas de las más mencionadas son:

  • Creatividad e innovación.
  • Confianza en el mismo.
  • Perseverancia.
  • Capacidad para manejar problemas.
  • Aceptación del riesgo.

Muchos estudiosos del tema coinciden en que los emprendedores poseen una serie de características que los distinguen del resto de los individuos. En el siguiente cuadro que se muestra a continuación se aprecia con claridad cuáles son:

1. Factores motivacionales

Necesidad de logro

Necesidad de reconocimiento

Necesidad de desarrollo personal

Percepción del beneficio económico

Baja necesidad de poder y status

Necesidad de independencia  

Necesidad de afiliación o ayuda a los demás

Necesidad de escape, refugio o subsistencia.

2. Características personales

Iniciativa personal

Capacidad de decisión

 

Aceptación de riesgos moderados

Orientación hacia la oportunidad

Estabilidad emocional

 

Orientación hacia metas especificas

 

Locus de control interno (atribuye a el mismo sus éxitos o fracasos)

Tolerancia a la incertidumbre

 

Es receptivo en sus relaciones sociales

Posee sentido del tiempo es valioso

 

Honestidad/integridad y confianza

 

Perseverancia/ constancia  

 

Responsabilidad personal

 

Es individualista

 

Es optimista  

3. Características físicas

 

Energía  

 

Trabaja con ahínco

4. Características intelectuales  

 

Versatilidad/flexibilidad

 

Creatividad/imaginación/innovación

 

Búsqueda de la verdad e información

 

Planificación         y         seguimiento sistemático de resultados.

 

Capacidad para analizar el ambiente (reflexión)

 

Visión         comprensiva         de         los

problemas  

 

Planificación con límites de tiempo

5. Competencias generales

 

Liderazgo

 

Orientación al cliente

 

Capacidad para conseguir recursos

 

Gerente, administrador de recursos

 

Patrón de factores de producción

 

Exige eficiencia y calidad

 

Dirección y gestión de empresas

 

Red de contacto  

 

Comunicación

  • Tipos de Emprendedores

 Después de conocer las características que tienen los emprendedores es importante saber cuáles son los diferentes tipos de emprendedores y su definición, por lo que Alcaraz (2011) divide a los emprendedores en 5 tipos de personalidades:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb) pdf (708 Kb) docx (149 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com