ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PROCURA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA 2M CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS SRL

alemarquina24Tesis15 de Enero de 2016

15.113 Palabras (61 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 61

[pic 3]

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN

TÍTULO DE LA TESIS:

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PROCURA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA 2M CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS SRL”

INTEGRANTES:

ING. CARLOS VITO CABRERA ZEVALLOS

ING. MARÍA ALEJANDRA MARQUINA CORNEJO

Arequipa, 2014

CONTENIDO

RESUMEN        

CAPÍTULO I        

GENERALIDADES        

1.1 _        INTRODUCCIÓN        

1.2        OBJETIVOS        

1.2.1 OBJETIVO GENERAL        

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

1.3 _        JUSTIFICACIÓN        

CAPÍTULO II        

MARCO TEÓRICO        

2.1        GESTIÓN PROCURA        

2.2        TEORÍA DE LEAN CONSTRUCTION PARA LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS        

2.3 _        LAST PLANNER        

2.4 _        EL MODELO ABC PARA LA GESTION DE MATERIALES        

2.5        INDICADORES DE GESTIÓN        

2.5.1        CARACTERISTICAS DE LOS INDICADORES DE LA GESTIÓN DE PROCURA        

CAPÍTULO III        

ANÁLISIS DE LA PROCURA ACTUAL        

3.1        BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        

3.2        ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA        

3.3        PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA PROCURA DE LA EMPRESA        

Se determinó que dentro de los principales a resolver en cuanto a la Procura de la Empresa, se encuentran los siguientes:        

3.3.1 PROGRAMACIÓN DE PEDIDOS DE MATERIALES        

3.3.2 GESTIÓN DE COMPRAS        

3.3.3 GESTIÓN DE ALMACENES        

3.4 _        INDICADORES DE GESTIÓN DE PROCURA ACTUALES        

3.4.1 PEDIDOS DE URGENTES        

3.4.2. ENTREGA A TIEMPO        

3.4.3        INDICADOR DE EXACTITUD DE INVENTARIOS        

CAPÍTULO IV        

MODELO DE PROCURA PROPUESTO        

4.1        SISTEMA DE PROCURA PROPUESTO        

4.2        PLAZO DE IMPLEMENTACION PROPUESTO Y PLAN DE EJECUCION        

4.3        PROGRAMACIÓN DE PEDIDO DE MATERIALES        

4.3.1 CONSIDERACIONES        

4.3.2 PEDIDO DE MATERIALES        

4.4        GESTIÓN DE COMPRAS        

4.4.1        LISTADO DE MATERIALES A COMPRAR        

4.4.2        PROCESO DE COMPRA        

4.4.3        COTIZACIONES        

4.4.4        SELECCIÓN DE PROVEEDORES        

4.4.5 APROBACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA        

4.4.6 TRANSPORTE Y ENTREGA AL PROYECTO        

4.4.7 PAGOS Y LIQUIDACIÓN DE LA OC        

4.6        GESTIÓN DE ALMACENES        

4.6.1 PROCESO DE MATERIALES EN ALMACEN        

4.6.2 GESTIÓN DE INVENTARIOS        

4.7        MEJORA CONTINUA        

4.7.1        INDICADORES DE DESEMPEÑO        

4.7.1.1        INDICADOR DE CALIDAD DE PEDIDO        

4.7.1.2 INDICADOR DE % DE PEDIDOS URGENTES        

4.7.1.3 VOLUMEN DE COMPRA        

4.7.1.4 ENTREGA PERFECTAMENTE RECIBIDAS        

4.7.1.5 ENTREGA A TIEMPO        

4.7.1.6        EXACTITUD EN LOS INVENTARIOS        

4.7.1.7        CALIDAD EN LOS DESPACHOS DE OBRA        

4.7.1.8 INDICADOR DE CICLO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO        

CAPITULO V        

COSTO- BENEFICIO DEL SISTEMA DE PROCURA PROPUESTO        

5.1        GENERALIDADES        

5.2        COSTO DE IMPLEMENTACIÓN        

5.3 PLAN DE EJECUCIÓN        

5.4 BENEFICIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PROPUESTO        

CAPÍTULO VI        

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        

6.1        CONCLUSIONES        

6.2        RECOMENDACIONES        

BIBLIOGRAFÍA        

INDICE DE GRÁFICAS

Gráfica N°1.-         Análisis FODA de la Empresa Constructora 2M

Gráfica N°2.-         Comportamiento del Sector Construcción (Fuente BCRP e INEI)

Gráfica N°3.-         Costo de Venta de la Empresa  

Gráfica N°4.-         Esquema Se Hará v/s Puede v/s Debería

Gráfica N°5.-         Modelo ABC para Inventarios

Gráfica N°6.-         Organigrama Actual de la Empresa

Gráfica N°7.-         Problemas de Procura de la Empresa.

Gráfica N°8.-         % de Pedidos Urgentes

Gráfica N°9.-         Entrega a Tiempo

Gráfica N°10.-         Sistema de Gestión de Procura Propuesto

Gráfica N°11.-        Programación de Pedido

Gráfica N°12.-         Diagrama de Flujo del Sistema Propuesto

Gráfica N°13.-         Diagrama del Flujo de ERP

Gráfica N°14.-         Pedido de Materiales

Gráfica N°15.-         Proceso se Compra

Gráfica N°16.-         Diagrama de Pareto

Gráfica N°17.-         Proceso de Gestión de Almacén

Gráfica N° 18.-         Tipo de Almacenes de la Empresa

Gráfica N°19.-         Pedido de Almacén

Gráfica N°20.-         Ejm Vale de Pedido

Gráfica N°21.-         Ejm Vale de Salida

Gráfica N°22.-         Ciclo de Mejora Continua.

Gráfica N°23.-         Formato de Mejora Continua

Gráfica N°24.-         Registro de Indicadores.

Gráfica N°25.-        % Calidad de Pedido de Obra

Gráfica N°26.-         Promedio del % de Consumido vs Solicitado

Gráfica N°27.-         %Pedidos Urgentes

Gráfica N°28.-         %Pedidos Urgentes

Gráfica N°29.-         Volumen de Compra

Gráfica N°30.-         Ventas y Compras Mensuales por Obra

Gráfica N°31.-         Volumen de Compra Mensuales por Obra

Gráfica N°32.-         Volumen de Compra Mensuales por Obra

Gráfica N° 33.-         % Entrega a Tiempo

Gráfica N°34.-         % Diferencia de Inventario

Gráfica N°35.-         % de Vales Mal Llenados

Gráfica N°36.-         Vales mal llenados por mes 

Gráfica N°37.-         Costo del Sistema Propuesto por mes

LISTADO DE TABLAS

Tabla N°1.-         Estado de Resultados de la Empresa Constructora

Tabla N°2.-         Costo de Venta de la Empresa

Tabla N°3.-         Costo de Venta Propuesto de la Empresa

Tabla N°4.-         Estado de Resultados Propuesto

Tabla N°5.-         Costo de Venta Propuesto de la Empresa

Tabla N°6.-         Indicadores de Gestión

Tabla N°7.-         Pedidos Urgentes

Tabla N°8.-         % de Pedidos Urgentes

Tabla N°9.-         % de Entrega a Tiempo

Tabla N°10.- Diferencia en Inventarios

Tabla N°11.- Cronograma de Implementación de Sistema Procura Propuesto

Tabla N°12.- Matriz de asignación de Puntajes

Tabla N°13.- Responsabilidades de Procura

Tabla N°14.- Programación de Materiales Look Ahead

Tabla N°15.- Ejemplo de Materiales con Stock Mínimo

Tabla N°16.- Pedido de Material fuera de Rutina

Tabla N°17.- Relación de Proveedores

Tabla N°18.- Criterios para la Evaluación Cualitativa del Proyecto

Tabla N°19.- Ponderación de los Criterios para la calificación Cualitativa

Tabla N° 20.- Calificación Cualitativa de Proveedores

Tabla N°21.-Ejm de Comparación entre Proveedores

Tabla N°22.- Ejm de Comparación entre Proveedores

Tabla N°23.- Comparación de Criterios Cualitativos

Tabla N°24.-Ejm de Evaluación de Proveedores

Tabla N°25.- Criterios de Evaluación Propuestos

Tabla N° 26.- Evaluación de Desempeño

Tabla N°27.- Ejm de Calidad de Pedido

Tabla N°28.- Calidad de Pedido por Obra

Tabla N° 29.- Calidad de Pedido por Mes

Tabla N° 30.- Pedidos Urgentes por Obra

Tabla N° 31.-Volúmenes de Compra por Obra

Tabla N° 32.- Volumen de Compra

Tabla N° 33.-Entreg Perfectamente Recibidas

Tabla N° 34.- Entrega a Tiempo por mes

Tabla N° 35.- % Diferencia en Inventarios

Tabla N° 36.- Calidad de Despachos

Tabla N° 37.- Vales mal llenados por mes

Tabla N°38.- Plazo de la Cadena de Abastecimiento

Tabla N°39.- Costo de Implementación

Tabla N°40.- Costo de Seguimiento y Control

Tabla N° 41.-Costo a través de los Meses

Tabla N° 42.- Plan de Ejecución

Tabla N° 43.- Tabla Comparativa entre Sin y Con Sistema de Gestión de Procura

Tabla N°44.-  Beneficios Económicos Proyectados

        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (92 Kb) pdf (4 Mb) docx (3 Mb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com