ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad De Organizacion Ysistema

saydao13 de Octubre de 2013

3.269 Palabras (14 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

MISIÓN SUCRE

ALDEA “JOSÉ ESTEBAN RUIZ GUEVARA”

BARINAS, EDO. BARINAS

MODULO III

LA UNIDAD ORGANIZACIÓN Y SISTEMA

DEFINICION

Organización y Sistemas:

Ciencia que estudia procesos administrativos y la estructura organizacional de un sistema.

Sistema:

Es un conjunto de elementos conectados entre si para realizar un fin o una meta.

Organización:

Agrupación de individuos con fines comunes.

Los sistemas pueden operar, tanto en serio como en paralelo. Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un supe sistema, dependiendo del enfoque.

El sistema total es aquel representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realización de un objetivo, dado un cierto número de restricciones.

RELACIÓN Y FUNCIONES:

1. Planificar, dirigir y coordinar los estudios que sobre organización y funcionamiento requiere la Universidad.

2. Coordinar la elaboración de las políticas de organización y funcionamiento de la Universidad.

3. Asesorar a la Universidad en la aplicación de criterios y técnicas de organización y sistematización, en la racionalización de los diferentes recursos con que cuenta la Institución y demás aspectos relacionados con la materia.

4. Coordinar con los Institutos la realización de estudios organizativos.

5. Analizar las proposiciones de cambios estructurales y funcionales que se sometan a su consideración, para recomendar e implementar la estructura organizativa más adecuada a los objetivos y funciones de la Universidad.

6. Realizar estudios diagnósticos, sobre aspectos relacionados con la organización y el funcionamiento de la Universidad.

7. Examinar, estudiar y unificar los procedimientos que requiere la Universidad para su funcionamiento.

8. Diseñar los sistemas de la Universidad y actualizarlos en función de la dinámica institucional.

9. Elaborar, actualizar, implantar y evaluar los Manuales de Organización y de Normas y Procedimientos que deban ser aplicados en las diferentes dependencias de la Universidad.

10. Asesorar a las diversas dependencias de la Universidad en el diseño de adecuados sistemas de trabajo.

11. Investigar las nuevas técnicas que se desarrollan en materia de sistemas y procedimientos.

12. Mantener la vinculación necesaria con los Institutos y con las demás dependencias de la Sede Rectoral de la Universidad.

13. Las demás que le sean asignadas por los Reglamentos y autoridades competentes.

OBJETIVOS

Si algo caracteriza el estado actual de la ciencia o la Teoría de la Organización es la comprensión de la empresa como organización, es decir, como sistema o institución principal que responde e integra el conjunto diverso de enfoques científicos que estudian la misma, con el fin de entender su realidad socio-económica y permitir una dirección eficiente y efectiva de la entidad o del sujeto económico que vertebra la economía moderna.

En suma, dicho estado del conocimiento organizativo faculta el análisis necesario para comprender la diversidad, la taxonomía de las estructuras y del comportamiento de las organizaciones o de las empresas, consideradas como sistemas socio-técnicos abiertos. Planteamiento que conduce a la construcción de una teoría general de la organización de empresas, como objetivo principal de esta obra y que ahora se inicia con esta Unidad didáctica, en la que se introduce el concepto nuclear de la empresa como organización.

ANÁLISIS DE SISTEMAS

DEFINICION

Es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura.

Los sistemas en relación con el análisis de sistemas están relacionados con cualquier campo tales como: procesos industriales, administración, toma de decisiones, procesos, protección al medio ambiente.

Un conjunto o disposición de procedimientos o programas relacionados de manera que juntos forman una sola unidad. Un conjunto de hechos, principios y reglas clasificadas y dispuestas de manera ordenada mostrando un plan lógico en la unión de las partes. Un método, plan o procedimiento de clasificación para hacer algo. También es un conjunto o arreglo de elementos para realizar un objetivo predefinido en el procesamiento de la Información.

Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones, también se denomina análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura.

IMPORTANCIA

El desarrollo de proyectos es una parte fundamental para toda empresa u organización que desea obtener éxito en las áreas que involucran un proyecto. Para llevar a cabo el desarrollo de un proyecto nos planteamos algunas preguntas: ¿existe un problema?, ¿cuál es el problema?, ¿cómo se realizan los procesos actuales?, etc. La aclaración de estos aspectos permitirá obtener una visión más clara de los problemas que serán resueltos con la realización del proyecto.

Dados los antecedentes, al iniciar un proyecto es claro que se debe de conocer a fondo los pasos y procedimientos de investigación que requiere un proyecto.

El Desarrollo de Proyectos es una herramienta de una gran utilidad, nos dará la oportunidad de conocer en grandes instancias las fortalezas y debilidades actuales y las áreas de oportunidad para alcanzar el objetivo.

En el mundo en que vivimos hoy en día exige los conocimientos y el uso de tecnología de quienes dirigen la organizaciones, pero sobre todo el manejo eficiente de los sistemas de información que permiten una correcta toma decisiones, asegurando y proyectando con esto la permanencia de las empresas a largo plazo. Por esta razón se diseñan proyectos para identificar problemas oportunidad es y objetivos; adaptar e implementar Sistemas de Información para ayudar a una organización a mejorar, haciéndola más eficiente y efectiva en sus procesos empresariales, toma de decisiones gerenciales y conformación de grupos de trabajo con el fin de fortalecer su posición competitiva en un mercado que día a día avanza con rapidez.

A través de la fase de análisis de sistemas de información se puede conocer sus necesidades y planificar correctamente sus soluciones mediante herramientas como la recolección de datos para dar un enfoque a las metas y objetivos; en esta fase se analiza la situación actual a fin de desarrollar una visión de lo que se quiere en un futuro y a seleccionar las estrategias que se aplicarán para alcanzar lo deseado, esta fase se puede dividir en tres etapas: Análisis del Problema, Análisis de los Objetivos Análisis y selección de la Estrategia.

El análisis del problema en esta etapa se identifica el problema estableciendo las causas y efecto, es muy importante recopilar la suficiente información y analizar la minuciosamente para lograr el mayor conocimiento de las carencias o necesidades para un óptimo funcionamiento de la organización; la información la podemos recopilar mediante métodos de recolección de datos como lo son: entrevistas, encuestas, métodos de observación, cuestionarios, informes y estadísticas.

EL ANALISTA DE SISTEMA

Se refiere, al encargado del desarrollo de aplicaciones en lo que respecta a su diseño y obtención de los algoritmos, así como de analizar las posibles utilidades y modificaciones necesarias de los sistemas operativos para una mayor eficacia de un sistema informático. Otra misión de estas personas es dar apoyo técnico a los usuarios de las aplicaciones existentes.

FUNCIONES

• Analiza, diagnostica y recomienda sobre estudios realizados en materia de organización y sistematización de los procesos administrativos.

• Entrevista y/o aplica cuestionarios al personal de la Institución.

• Analiza y redacta la información relacionada con las entrevistas y aplicación de cuestionarios.

• Elabora cronogramas de trabajo.

• Participa en comisiones técnicas del área

• Orienta y evacua consultas técnicas en el área de su competencia.

• Redacta informes técnicos para diagnósticos y proposiciones.

• Participa en la implantación y seguimiento de los sistemas, procedimientos o estructuras organizativas propuestas.

• Sostiene reuniones con el personal de las unidades involucradas.

• Entrena a los usuarios en nuevas técnicas y procedimientos a implementar.

• Participa en el diseño de estructuras organizativas y/o funcionales de la organización.

• Diseña y analiza gráficos, organigramas, flujogramas de proceso, formularios e instructivos.

• Realiza estudios de métodos de trabajo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com