| DEFICIENTE | REGULAR | BUENO | CONSOLIDADO |
Generales |
- Revisar ortografía de los mensajes y campos.
|
|
| | |
- Verificar que el acceso al sistema de información web sea de fácil localización
| | | | |
- Los iconos que se muestran en el sistema de información web son de fácil entendimiento para el usuario.
| | | | |
|
Validaciones |
- Verifique si los campos de opción “radio button" no se puede marcar dos opciones al mismo tiempo.
|
|
| | |
- Verifique si en los campos de fechas se despliega el calendario.
| | | | |
- Rellene los campos numéricos con caracteres especiales y/o texto
| | | | |
- Rellene los campos de texto con caracteres especiales y/o numéricos.
| | | | |
- Si sus datos no están precargados, verifique si se puede registrar.
| | | | |
- Si ya completo su registro, compruebe si puede verificar de nuevo sus datos
| | | | |
- Verifique si se puede registrar dos veces la misma cedula de identidad.
| | | | |
- Compruebe si al registrarse se puede editar los campos: Cedula, nombres y apellidos.
| | | | |
- Verifique si el nombre de usuario admite menos de 6 caracteres y más de 15.
| | | | |
- Verifique si la contraseña admite menos de 6 caracteres y más de 15.
| | | | |
- Al confirmar la operación de registro, verificar que apareció un mensaje que indica que el registro fue exitoso.
| | | | |
- Verificar si el pasante pueden cargar el informe semanal aun cuando no haya registrado los 7 informes semanales
| | | | |
- Revisar si el tutor empresarial puede registrar 2 o más veces la evaluación final hecha al pasante
| | | | |
- Verificar si se puede registrar 2 veces un informe semanal o de supervisión con el mismo número de semana
| | | | |
- Compruebe los campos que ya deben venir completos.
| | | | |
- Se han ocultado todas las estructuras de datos con funciones de acceso (contraseña).
| | | | |
|
Funciones de la herramienta |
- En las búsquedas, los campos de texto permiten buscar una subcadena. Ejemplo: Para buscar a una pasante llamado Luis Miguel Pérez, si escribo en el campo de consulta "Luis" debe mostrar todos los pasantes que tienen el nombre Luis.
|
|
| | |
- Verificar la lógica de los mensajes, consultas y datos.
| | | | |
- Compruebe el orden de los datos en las consultas y listados.
| | | | |
- Verifique la coherencia de las alertas de JavaScript.
| | | | |
- Compruebe si el botón cancelar cumple con su función.
| | | | |
- Compruebe que los datos registrados, editados y eliminados se han hecho. Esta comprobación debe hacerse tanto en la pantalla de actualización como en la base de datos.
| | | | |
- Ejecute el flujo de actualización más de una vez para asegurarse de que no hay datos que se mantienen en la sesión.
| | | | |
- Cuando hay una tabla donde usted puede introducir los datos y retirarlos antes de registrarlos, realice una prueba de carga para ver si los datos que retiro se eliminan correctamente.
| | | | |
- Intente eliminar un registro, en el alerta de confirmación presione click en la “X” y luego verificar que el registro no se ha eliminado.
| | | | |
- Tratando de eliminar un registro, en el alerta de confirmación presione click en Aceptar y luego compruebe si el registro ha sido borrado.
| | | | |
|
Diseño de la herramienta |
- ¿Están todos los módulos bien definidos, incluyendo su funcionalidad e interfaces con otros módulos?
|
|
| | |
- ¿Se cubren todas las funciones que aparecen en los requisitos, ni por demasiados ni por pocos módulos?
| | | | |
- ¿Se ha especificado la organización y contenidos de la base de datos?
| | | | |
- ¿Asigna el diseño espacio y velocidad para cada módulo?
| | | | |
- ¿Se han enunciado los principales objetivos del sistema?
| | | | |
- ¿Es el diseño manejable intelectualmente?
| | | | |
- ¿Tiene el diseño complejidad baja?
| | | | |
- ¿Está completa la lógica del sistema?
| | | | |
|
Documentación |
- Verificar si cuenta con toda la documentación en línea necesaria para el usuario.
|
|
| | |
- Revisar si es explicita la documentación en línea disponible para el usuario.
| | | | |
- El manual de usuario muestra a detalle todas las pantallas del sistema.
| | | | |
- La documentación del código está organizada y explicita.
| | | | |
- El manual técnico cuenta con todas las funciones principales del sistema.
| | | | |
- En toda la documentación del sistema se utiliza un lenguaje acorde al tipo de usuario.
| | | | |
|
Requerimientos de la coordinación |
- ¿Los tutores académicos y empresariales pueden registrar la evaluación realizada a sus pasantes?
|
|
| | |
- ¿Pueden los pasantes registrar su informe semanal?
| | | | |
- ¿Puede el pasante cargar el informe final aun sin haber cumplido con el registro de los 7 informes semanales?
| | | | |
- ¿Se pueden realizar correctamente las asignaciones?
| | | | |
- ¿La carga y descarga de archivos funciona correctamente?
| | | | |
- ¿El sistema genera automáticamente la nota final?
| | | | |
- ¿El pasante puede visualizar sus notas correspondientes?
| | | | |
- ¿Cada usuario cumple con su función correspondiente con el uso del sistema?
| | | | |
- ¿Se generan correctamente los listados y reportes con los datos solicitados?
| | | | |