Unidad didactica la radio.
gribielaInforme20 de Febrero de 2014
842 Palabras (4 Páginas)555 Visitas
Unidad didactica la radio
revias: dialogamos sobre los medios de comunicación.
• Hacemos una encuesta para contestar en casa: si se escucha radio, cuál, cuánto tiempo por día, a qué hora.
• Escuchar la radio en la sala, imaginar como será, que habrá, dibujarlo, preparar preguntas para hacer a quien nos atienda.
Durante: encuesta y observación, en forma grupal
Posterior:
• Elaborar un plano del lugar
• Escucharnos en la visita
• Armar una emisora en la sala: dramatizar, disfrazarnos, contar noticias de la escuela, armar una cortina musical para nuestro programa, grabarla, acompañarla con instrumentos musicales.
• Grabar nuestras voces y luego escucharlas.
• Cotejar lo visto con lo que se dibujo con anterioridad
Juego trabajo:
• Rincón de dramatización: grabador
• Rincón de arte: plastilinas y elementos para trabajarla
• Rincón de biblioteca: diccionario
• Rincón de ciencias: radios que no andan para explorar
• Rincón de juegos tranquilos: tarjetas con números
Enviado por
Unidad didáctica "La Radio"
OBJETIVOS: Lograr que los niños
*Reconozcan la radio como un medio de comunicación que funciona dentro de nuestra sociedad y que es producto del trabajo de las personas .
*Descubran algunas de las funciones de la radio : informar , acompañar , expresar ideas .
*A partir del trabajo con sus compañeros desarrollen su lenguaje oral ,expresando sus ideas ,relatando hechos.
CONTENIDOS:
Los medios de comunicación :La radio.
Función social. Los servicios como el resultado del trabajo de las personas ,relaciones de las personas ,roles,costumbres. Insumos necesarios para cada trabajo :herramientas , tecnología ,conocimientos. Organización de la información para ser comunicada.
Formatos comunicativos :información ,preguntas ,opiniones.
Formatos dicursivos:entrevista ,narración ,instructivo(guión)
PROPUESTA DIDÁCTICA
*Pedir a la familia que aporten diferentes materiales sobre la radio e información sobre gustos y preferencias .
*Procesamiento de la información .Debate acerca de qué es la radio , para qué la escuchamos , de dónde proviene la información .Grabación o registro en un afiche de las hipótesis.
*Confección de una entrevista a realizar a persona que trabajan en la radio .A medida que surjan los interrogantes , preguntar que podemos hacer para no olvidarnos las preguntas el día de la visita .
*Observar imágenes de una emisora.
NOS PREPARAMOS PARA LA VISITA
*Elegir una canción ,poesía o tema para llevar a la radio.
*Realizar un cuadrito con el nombre de todo el grupo para que quede de recuerdo . *Grabar con la señorita de música un cd con canciones cantadas por los niños para dejar de regalo.
VISITA A LA RADIO
*Recorrer los distintos sectores de la radio (sala de control , sala de producción , estudio)
*Reconocer las actividades que se realizan en cada uno :Operación (manejo de los controles de volumen ,sonido , tiempos en que sale al aire la voz del conductor o periodista y la música o la publicidad ) Producción (donde se redactan las noticias y todo lo que saldrá al aire ),Conducción (los conductores o periodistas cuya voz escuchamos)
*Entrevistar a las personas que trabajan en la radio.
*Ingresamos a un sector donde los chicos tendrán la posibilidad de hablar por el micrófono y observar directamente cómo funcionan los aparatos del operador . *Entregar al operador el cd grabado en el jardín para que pasen por la radio .También grabar lo que salió al aire durante la visita .(Relato de los niños) *Tomar fotografías e los lugares significativos y de los nenes
...