ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad didáctica plastica primaria

maria jose salinasInforme17 de Febrero de 2020

782 Palabras (4 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 4

ASIGNATURA: Plástica, 5° grado.

TEMA: Xul solar.

Esta secuencia intenta que los alumnos conozcan al artista Argentino, Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari o Xul solar y puedan observar en sus obras, las diferentes características, formas, colores, personajes, etc. Y comparar sus obras con las de otros artistas.  [pic 1]

CONTENIDO:

Color, forma plana, bidimension, transparencia, composición.

DURACION:

4 clases de 45minutos.

OBJETIVOS:

Experimentar con distintas técnicas y aplicarlas correcta  y creativamente.

Utilizar lo aprendido en prácticas creativas.

Cuidar el aseo e integridad de las herramientas, materiales y ámbito de trabajo.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:

Observación de imágenes  y obras del artista (pinturas, dibujos, videos)

Observación de las diferentes formas y colores  y su ubicación en el plano.

MATERIALES:

Lápices, fibras, ceritas, papeles de colores, hojas blancas.

RECURSOS: 

Proyección de videos, observación de Obras.        

CLASE 1 Actividad de inicio[pic 2]

Conocemos al artista Argentino Xul solar,  a través de un video que nos muestra su vida, su obra y su estilo.

Luego la docente realizara algunas preguntas. ¿Qué es lo que ven? ¿Cómo son los lugares? ¿Y los personajes? ¿Qué colores ven? ¿A qué les hace acordar? ¿Qué le llama más la atención? [pic 3]

En esta clase se les propondrá a los alumnos, solo realizar el dibujo de una ciudad, eligiendo distintas formas, utilizando la técnica del artista.

CLASE 2

En la siguiente clase retomaremos el trabajo de la ciudad. Volveremos a observar las obras y  demás hablaremos de la PANLENGUA y del NEOCRIOLLO, los idiomas creados por el artista, cuál es su significado, como los utiliza y porque.  [pic 4]

Los alumnos elegirán diferentes colores para pintaran la ciudad, con lápices o ceritas y luego le agregaran personas y palabras, como las utilizadas por el artista, que pintaran con fibras o fibrones de colores.

Finalmente deberán ponerle  un nombre a su obra.  

CLASE 3[pic 5]

En esta clase, observaremos obras como “La Jefa”, “Grafía “o “Las Cuatro”, en las que podemos ver rostros. Peguntamos ¿Cómo son esas caras? ¿Qué expresiones tiene? ¿Qué te parece que piensan?  Se les propone a los alumnos realizar una  o varias caras, que representen distintas emociones y las pintaran libremente. [pic 6][pic 7]

CLASE 4

En esta última clase, los niños le pondrán nombre a su obra  y también le darán un nombre, a  él o los personajes que dibujaron, utilizando las cartas de la Panlengua (idioma inventado por el artista). Luego expondrán sus trabajos y contaran porque decidieron expresar “esa” emoción, que sintieron cuando la hicieron, en que pensaban, que sentimientos les despierta. [pic 8]

CIERRE

Se asentara en la carpeta una breve biografía del artista.

 

BIOGRAFÍA

Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, o Xul Solar, nació en 1887 en San Fernando, provincia de Buenos Aires (Argentina). Vivió muchos años en Europa (entre 1912 y 1924). Junto al famoso pintor argentino Emilio Petorutti recorrió el viejo continente y se contactó con artistas vinculados a las vanguardias plásticas de la época. Cuando volvió al país, se relacionó con el ámbito cultural porteño y se rodeó de pintores, músicos y escritores; fue, por ejemplo, muy amigo de Jorge Luis Borges.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (253 Kb) docx (216 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com