ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORACIÓN DE LAS DIFICULTADES Y DETERMINACIÓN DE SU SIGNIFICADO.

mayarloTesis29 de Mayo de 2014

761 Palabras (4 Páginas)1.258 Visitas

Página 1 de 4

TEMA 4: VALORACIÓN DE LAS DIFICULTADES Y DETERMINACIÓN DE SU SIGNIFICADO.

ESTRATEGIA DE TRABAJO:

SISTEMATIZACIÓN Y ANALISÍS DE LA INFORMACIÓN RECABADO EN LAS TRES UNIDADES DEL CURSO Y DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS, CON LA FINALIDAD DE VALORAR Y JERARQUIZAR LAS DIFICULTADES MÁS SIGNIFICATIVAS QUE IMPACTAN SU LABOR DOCENTE Y LAS POSOBILIDADS DE SU INTERVENCIÓN EN LAS MISMAS.

 ELABORE UN CUADRO DONDE CONCENTRE LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTA EN SU QUEHACER COTIDIANO.

Las dificultades

Del profesor

Del alumno

Del grupo

- La falta de control de tareas en su realización por parte de los alumnos.

- La atención a la diversidad en el grupo (problemas de aprendizaje, de lenguaje, visuales, entre otros).

- El diseño de actividades diferenciadas por ciclos.

- La dificultad en la aplicación de actividades diferenciadas en los alumnos que presentan atraso escolar.

- La dificultad para relacionar contenidos para los alumnos de 3º y 4º.

- El poco tiempo para aplicar las estrategias diseñadas.

- La falta de entendimiento de algunos alumnos para realizar las actividades.

- La perdida de tiempo en reexplicar un tema o actividad cuando los alumnos no lo entienden en la primera explicación.

- El poco material que aborde contenidos de actividades multigrados.

- En la materia de Español, en la redacción de textos no respetan el uso de las letras mayúsculas y no respetan los signos

ortográficos.

- En matemáticas, los alumnos no dominan las operaciones de división y algunos no saben aplicarlas en problemas de situaciones reales. - La falta de realización de tareas por cumplir con otras actividades familiares.

- Distracción y falta de atención cuando el maestro explica un tema o actividad a realizar.

- Falta de material de trabajo como libretas, lápices, reglas, tijeras.

- Poco interés del alumno en realizar actividades extraescolares.

- Falta de una alimentación adecuada por la escasez de recursos económicos.

- Repetición de errores en la realización de tareas y ejercicios.

- Poca comprensión de textos en la materia de español.

- Repetición de errores ortográficos y uso inadecuado de letras mayúsculas.

- Dificultad en Matemáticas con respecto a la aplicación de operaciones como multiplicación y división en problemas reales.

- Lentitud en la realización de las actividades escolares por distracción y falta de atención.

- Falta de maduración psicomotriz y de aprendizaje.

- Falta de atención especial para aquellos alumnos con problemas visuales, auditivos y de lento aprendizaje. - Falta de atención y distracción del grupo cuando se realiza las actividades diferenciadas.

- Desorganización cuando se integra al grupo en equipos por grados(3º y 4º)

- Perdida de tiempo para realizar nuevas explicaciones de un tema ya visto.

- Dificultad del grupo para realizar actividades

correlación de contenidos por la falta de atención a las explicaciones.

- Participación de los mismos alumnos cuando se pide la reflexión de un tema.

- Falta de materiales para realizar actividades grupales como: Exposición de temas, collage, cuadros sipnoticos.

- Poco interés para participar en actividades culturales y cívicas como desfiles y festivales.

- Desorden e indisciplina en algunos alumnos que afectan al resto del grupo.

Las dificultades

Del colectivo escolar

Del curriculum

De la comunidad

De las autoridades

- Falta de apoyo en la realización de trámites como bajas, altas, APC.

- Falta de apoyo para la realización de eventos culturales en el plantel escolar.

- Falta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com