VALORES, VIRTUDES MORALES Y COMPETENCIAS ÉTICAS
nimazuantaniTarea27 de Mayo de 2017
1.506 Palabras (7 Páginas)1.120 Visitas
VALORES, VIRTUDES MORALES Y COMPETENCIAS ÉTICAS
Asignatura: RSEE - Responsabilidad Social Ética Empresarial / Guía y Trabajo 1
Docente Encargado: Luis Espinoza Olguín, Académico de la UNAB
Contenidos Programáticos Relevantes: La conciencia moral y las convicciones ético – valóricas, el fuero externo y el fuero interno
En el equilibrio está la virtud – Nuestra opción fundamental de vida se traduce en actitudes valóricas que expresan nuestra disposición de ser, pensar, decidir y actuar vivenciando el bien. Si son disposiciones adecuadas, buenas, correctas, dignas y justas nos orientaremos por las virtudes cardinales de: Justicia, Templanza, Prudencia y Fortaleza que son los pilares de las demás virtudes morales, que las complementan.
Aristóteles y Tomás de Aquino consideran que la vivencia o puesta en práctica de estos “valores-virtudes” que nos recuerdan los cuatro puntos cardinales, permiten que la persona se desarrolle íntegramente madurando en todas las dimensiones de su ser.
Las virtudes morales también se definen como: “Competencias Éticas Personales” o “Actitudes Ético-valóricas de Vida". Corresponden a “Principios valóricos de vida” o “Convicciones de nuestro fuero interno”. También se les denomina “dones interiores”
Tienen su origen en el “raciocinio operativo-práctico”: Es decir en el discernimiento valóricamente consciente, en la libertad responsable y en la voluntad inteligente cuyo imperativo es impulsarnos a actuar de acuerdo a la “conciencia recta y verdadera” que nos orienta al auténtico bien y a la justicia. Se traducen en “disposiciones afectivo-páticas o motivacionales y volitivo-conductuales” a practicar habitualmente.
Estas “disposiciones” o “hábitos virtuosos” de vivenciar el respeto a la vida, a la dignidad de las personas, la intachabilidad, etc., dependen de nosotros mismos y por supuesto, para la persona creyente, de la ayuda, bendición, fuerza y gracia de Dios.
01- Alegría  | 22 - Deferencia  | 43 - Justicia  | 64 - Rectitud  | |
02 - Amabilidad  | 23 – Delicadeza  | 44 - Laboriosidad  | 65 - Resiliencia  | |
03 – Amistad  | 24 - Determinación  | 45 - Lealtad  | 66 - Resolución  | |
04 – Amor  | 25 - Devoción  | 46 - Limpieza  | 67 - Respeto  | |
05 – Autodisciplina  | 26 - Entusiasmo  | 47 - Misericordia  | 68- Responsabilidad  | |
06 - Audacia  | 27 - Esperanza  | 48 - Moderación  | 69 - Sencillez  | |
07 - Ayuda  | 28 - Excelencia  | 49 - Modestia  | 70 – Serenidad  | |
08 - Benevolencia  | 29 - Fe / Confianza  | 50 - Obediencia  | 71 - Servicio  | |
09 – Bondad  | 30 - Fidelidad  | 51 - Objetividad  | 72 – Sobriedad  | |
10 – Caridad  | 31 - Firmeza  | 52 - Optimismo  | 73 - Solicitud  | |
11 - Castidad  | 32 - Flexibilidad  | 53 - Orden  | 74 - Solidaridad  | |
12 – Clemencia  | 33 - Formalidad  | 54 - Paciencia  | 75 - Superación  | |
13 – Compasión  | 34 - Fortaleza  | 55 – Patriotismo  | 76 - Tacto / Tino  | |
14 - Comprensión  | 35 - Fraternidad  | 56 - Persistencia  | 77 - Templanza  | |
15 - Compromiso  | 36 - Generosidad  | 57 - Probidad  | 78 – Tenacidad  | |
16 - Confiabilidad  | 37 - Gratitud  | 58 - Prontitud  | 79 - Tolerancia  | |
17- Confidencialidad  | 38 - Honestidad  | 59 - Prudencia  | 80 - Transparencia  | |
18 - Consideración  | 39 - Honorabilidad  | 60 – Pudor  | 81 - Unidad  | |
19 - Constancia  | 40 - Humildad  | 61 - Pulcritud  | 82 - Valentía  | |
20 - Cortesía  | 41 - Idealismo  | 62 – Puntualidad  | 83 - Veracidad  | |
21 - Credibilidad  | 42 - Integridad  | 63 - Reciprocidad  | 84 - Vocación  | 
VALORES HUMANOS - El cuadro que se ofrece a continuación sobre “Virtudes y contravalores” está tomado de la obra de Nina Bravo Donoso, Profesora y Orientadora Familiar y Juvenil, cuyo título es: “Valores Humanos – Por la senda de una ética cotidiana”, Editado por RIL – Red Internacional del Libro, Stgo., Chile.
Antivalor por "Ausencia"  | En el "Equilibrio"  | Desvalor por "Exageración"  | 
Preste atención cuando en su comportamiento hay…  | Vive la "VIRTUD" cuando demuestra y practica:  | ¿Qué sucede cuando en su comportamiento existe…?  | 
01 - Imprudencia / Temeridad desmedida  | PRUDENCIA  | Negligencia / Comodidad / Cobardía / Descompromiso  | 
02 - Debilidad / Indiferencia  | FORTALEZA  | Temeridad / Impetuosidad  | 
03 - Insensibilidad / Dureza de corazón / Impaciencia  | PACIENCIA  | Tolerancia cómplice / Irresponsabilidad / Omisión o abandono de deberes  | 
04 - Inconstancia / Dejarse estar  | CONSTANCIA / PERSEVERANCIA  | Terquedad / Obstinación  | 
05 – Incomprensión / Antipatía  | COMPRENSIÓN / EMPATÍA  | Simpatía no objetiva  | 
06 – Desprecio  | RESPETO  | Veneración exagerada  | 
07 – Pesimismo /  | OPTIMISMO  | Utopía irreal  | 
08 - Deslealtad / Traición  | LEALTAD  | Fanatismo incondicional  | 
09 – Rebeldía irracional  | OBEDIENCIA  | Sometimiento  | 
10 - Mentira / Falsedad / Hipocresía / Adulación / Abuso de confianza / Murmuración / Engaño  | FRANQUEZA SINCERIDAD VERACIDAD  | Francote sin criterio / Ingenuidad  | 
11 - Irresponsabilidad, aban- dona deberes / Negligencia  | RESPONSABILIDAD PROLIJIDAD  | Meticulosidad excesiva / Hiper - responsabilidad  | 
12 – Rigidez / Intolerancia  | FLEXIBILIDAD  | Fragilidad  | 
13 - Egoísmo / Individualismo  | GENEROSIDAD  | Abandonarse / Prodigarse sin control  | 
14 - Desorden / Caos  | ORDEN  | Obsesión  | 
15 - Pusilanimidad / Apatía / Cobardía / Falta de Compromiso  | AUDACIA VALENTÍA  | Osadía temeraria  | 
16 - Enemistad  | AMISTAD  | Dependencia  | 
17 - Ingenuidad / Simplonería  | SENCILLEZ  | Ostentación / Pedantería / Ser rebuscado  | 
18 - Procacidad / Impudicia  | PUDOR  | Inhibición / Pacatería  | 
19 - Pereza / Flojera  | LABORIOSIDAD  | Trabajolismo / Activismo  | 
20 - Misantropía / Egotismo / Ser huraño  | FRATERNIDAD  | Fraternalismo excesivo  | 
21 - Cosmopolita apátrida / Indiferencia a valores patrios  | PATRIOTISMO  | Patriotero / Nacionalismo Exagerado  | 
22 - Injusticia  | JUSTICIA  | Severidad inflexible / Crueldad / Inmisericordia  | 
23 - Lujuria / Ser persona libidinosa  | CASTIDAD / TEMPLANZA  | Ascetismo exagerado  | 
24 - Desconfianza  | FE / CONFIANZA CONFIABILIDAD  | Dependencia y/o temeridad excesiva  | 
25 - Desesperación / Impaciencia  | ESPERANZA  | Presunción ilusoria  | 
26 - Querencia exigente, posesiva y egoísta  | AMOR  | Generosidad riesgosa y desmedida  | 
Ejercicio Formativo – Descubra al menos nueve (9) “valores – virtudes” que practica el Ermitaño y otros nueve (9) diferentes que enseña a practicar a quienes acuden a él, en busca de orientación para “crecer en la virtud” y ser personas más íntegras.
...