Alcohol en adolescentes
Documentos 51 - 95 de 95
-
Incremento del consumo de alcohol en adolescentes en Chile
Cristobal Riffoel consumo de alcohol en chile ha incrementado exponencialmente. lo increíble es que las personas que mayor cantidad de alcohol consumen no son los adultos si no que son los adolecente de entre 14 a 24 años esto en una gráfica compuesta por el 80,1 en una tabla de escala
-
Problemas derivados del consumo de alcohol en adolescentes
lsamO c., entre los más resaltantes. Entre otros factores relacionados a la relación hijo (a) padre/madre resaltan la relación irregular con la madre, y en general mala comunicación familiar (Saavedra, A., 1997; Contradrogas, 1999, Ministerio de Educación, 1999; OPCIÓN, 2001). En cuanto a los trastornos psiquiátricos identificados como factores de
-
Incremento del consumo de alcohol en adolescentes en Chile
Cristobal Riffoel consumo de alcohol en chile ha incrementado exponencialmente. lo increíble es que las personas que mayor cantidad de alcohol consumen no son los adultos si no que son los adolecente de entre 14 a 24 años esto en una gráfica compuesta por el 80,1 en una tabla de escala
-
Percepción de los Adolescentes frente al Consumo de Alcohol
Marili Bolaños DelgadoPercepción de los Adolescentes frente al Consumo de Alcohol 1. Percepción. Se toma en cuenta lo dicho por Martin-Baró (1983) quien refiere que la percepción es un proceso que permite generar interpretación al significado de los estímulos captados. Lo sentidos le permiten a la persona recibir información desde el exterior
-
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES
lurithPROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES 1. DATOS GENERALES NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: I.E N° 16049 Inmaculada Concepción LOCALIDAD: Jaén DURACIÓN: 2 meses DIRIGIDO: Adolescentes 2. POBLACIÓN: Estudiantes de nivel secundario de la I.E. N° 16049 Inmaculada Concepción, donde se observa ausencia de los padres y falta
-
Qué consecuencias tiene el consumo de alcohol en adolescentes
YOMARANEGRAQUÉ CONSECUENCIAS TIENE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES ? • El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una adicción. • Los adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a
-
Adicción al alcohol en adolescentes de 15 a 18 años en México
claudio_wongUniversidad Autónoma De Nuevo León PREPARATORIA 12 Español Etapa 2 Actividad integradora Adicción al alcohol en adolescentes de 15 a 18 años en México C.P. Sonia T. Saldaña Ríos Integrantes: Lily Yovaris González García…………………………1875423 Ricardo Sánchez Martínez…………………………… Claudio Emmanuel Pérez Olazarán………………… Edgar Iván Silva Fernández …………………………1845073 Axel Alejandro Gallegos Banda………………………1843953
-
Presión social entre pares y consumo de alcohol en adolescentes
natu.naturUniversidad de Valparaíso Facultad de Medicina Escuela de Psicología Cátedra: Fundamentos estadísticos para la psicología Presión social y consumo de alcohol en adolescentes Planteamiento del problema[a] El consumo de alcohol entre los adolescentes chilenos ha aumentado significativamente y se ha transformado en un problema complejo de abordar dado su multicausalidad[b].
-
Niveles de afrontamiento en adolescentes que consumen el alcohol
GilkiubyNIVELES DE AFRONTAMIENTO ÍNDICE 1. MARCO TEÓRICO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA 3. PRINCIPALES CORRIENTES PSICOLÓGICAS 4. PSICOLOGÍA CLÍNICA 5. ADICCIONES 6. ESTILOS DE AFRONTAMIENTO 7. REESTRUCTURACION COGNITIVA 1. SITUACIÓN ACTUAL. 1. INVESTIGACIONES SOBRE EL TEMA 2. ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL FENÓMENO 1. DIAGNOSTICO
-
Consumo alcohol y tabaco de adolescentes : un taller psicoeducativo
Ramón Verduga PalenciaUNIVERSIDAD JOSE VASCONCELOS http://universidades.estudia.com.mx/web/images/logos/universidad-jose-vasconcelos.jpg Licenciatura en psicología Trabajo de Globalización e integración interdisciplinaria Taller Psicoeducativo 6to Cuatrimestre “Consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de secundaria en la ciudad de Durango” Integrantes: Erik Alan, Díaz Pérez Jorge, Hernández Ruiz Ramón, Verduga Palencia Asesora: Mgs. María de la luz Ortiz Vázquez
-
Abuso del alcohol en los adolescentes del Colegio Vicente Rocafuerte
THALIA1415UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATERIA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROFESOR SCLGO: VALERIA QUEVEDO TEMA EL ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES CURSO 2/11 INTEGRANTES JEFFERSON SOLORZANO ALEXIS CHANGO RICHARD AGUIRRE THALIA CHAFLA DAYANARA REYES TEMA EL ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES PROBLEMA ABUSO DEL ALCOHOL EN LOS ADOLESCENTES DEL COLEGIO
-
Como son los Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes
ggonzaljimACTIVIDAD TEMA 4 LA REVISIÓN DE LITERATURA DEL MARCO REFERENCIAL TEMA: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS PUEDE RECIBIR DIFERENTES ETIQUETAS DEPENDIENDO DESDE QUE PERSPECTIVA SE CONTEMPLE; DE CUALQUIER FORMA, LO QUE PARECE INDISCOTIBLE ES QUE EL CONSUMO ABUSIVO DE
-
Alcoholismo en adolescentes. La inhabilidad de abstenerse del alcohol
manki09ALCOHOLISMO ADOLECENTE Introducción Este trabajo trata sobre el alcohol, con énfasis en sus efectos, especialmente en la adolescencia. También aborda el tema de por qué y cómo beben los adolescentes. Su propósito es informar a los adolescentes sobre lo que les puede suceder mientras beben, si ya beben, se reflejan
-
La solución del problema del consumo de alcohol entre los adolescentes
diananikiIntroducción El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado. El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada, como una enfermedad compleja
-
Resistencia de la presión de grupo y consumo de alcohol en adolescentes
yerkouch6Reporte 3: “Resistencia de la presión de grupo y consumo de alcohol en adolescentes” 1. Resuma en sus propias palabras en qué consiste el artículo: cuál es la pregunta de investigación que se quiere estudiar, de qué manera se aborda concretamente y cuáles son los resultados en términos generales. El
-
Factores de riesgo que contribuyen al consumo de alcohol en adolescentes
camilaortizm1. Otras personas — Los adolescentes ven a muchas personas usando varias sustancias. Ven a sus padres y otros adultos consumiendo alcohol, 2. Medios de comunicación populares —las películas y los programas de televisión hacen que parezca que está bien en consumir alcohol, 3. Escape y automedicación — Cuando los
-
EL USO DE FACEBOOK Y SU IMPACTO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL DE ADOLESCENTES.
dafzzFacultad de Estudios Superiores Zaragoza. Psicología EL USO DE FACEBOOK Y SU IMPACTO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL DE ADOLESCENTES. Hoy en día los aumentos en el consumo de alcohol entre los jóvenes han coincidido con la expansión del uso de las tecnologías de comunicación, sobre todo en el uso
-
Cs naturales. Percepción de los Adolescentes frente al Consumo de Alcohol
Karen BecerraANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES¹ 1. Diferencias: Muestra 1 Muestra 2 El agua necesita más tiempo para hervir Se necesito menos tiempo para lograr congelar Se comenzó con un temperatura mayor a la de la muestra 1. Se comenzó con una temperatura menor Muestra 1 Muestra 3 Esta al contener agua
-
El Uso del Alcohol y su Influencia en Adolescentes entre los 15 y 18 Años
Yuridiana Natalif Rincón Martínez7 "B" El Uso del Alcohol y su Influencia en Adolescentes entre los 15 y 18 Años Ricardo Alejandro Ballesteros Carbajal Paulina Estefanía Berlanga Pérez Samuel Zurita Salazar Introducción El suicido es un fenómeno psicosocial y un problema contemporáneo y creciente, lo que implica la necesidad de establecer definiciones precisas
-
Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol
matimatEl alcohol en los adolecentes Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol. Es común experimentarlo durante la adolescencia. Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del futuro. El uso del alcohol o del tabaco a
-
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 a 17 años en la ciudad de Formosa
Elina1259UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Metodología y Técnicas de la Investigación en Ciencias Sociales * Profesora Titular: Miriam E. Berone * Docentes Adjuntos: Mag. Mariela Dachary Mag. Celia Draganchuk Lic. Jonas Dumas * Tema: Consumo de alcohol en adolescentes de 12 a 17 años en la ciudad de Formosa. * Alumnos:
-
CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN ADOLESCENTES ASOCIADO A PERCEPCIÓN FAMILIAR
Gerardo Andres Muñoz VillablancaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA CARRERA DE ENFERMERIA CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN ADOLESCENTES USUARIOS C.E.S. SANTA BÁRBARA ASOCIADO A PERCEPCIÓN FAMILIAR Informe de tesis para optar al Grado de Licenciado en Enfermería Participantes: Gerardo Andrés Muñoz Villablanca Profesora Guía: Sra. Marcelina Landero Los Ángeles – CHILE Diciembre 2015 Dedicatoria Al amor
-
PROYECTO “Hábitos de consumo de alcohol en los adolescentes de la UTTEC”
Ríos Luna Silenia MagaliUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC Metodología de la Investigación PROYECTO “Hábitos de consumo de alcohol en los adolescentes de la UTTEC” Ríos Luna Silenia Magali Mariana Hilda Avila Arciniega 4DNM5 INDICE TEMA 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 MARCO TEÓRICO 5 DEFINIR LA INVESTIGACIÓN Y EL ENLACE 6 HIPÓTESIS 7 DISEÑO DE
-
ENTREVISTA ESPECIALISTA. ENTREVISTA A UN ADOLESCENTE CON PROBLEMAS DE ALCOHOL
marcebeltanoportENTREVISTA ESPECIALISTA Nombre: _________________________________________________ RUT: __________________________ Titulo y Universidad (especialidad): _____________________________________________________ * su posición frente al tema. 1. ¿Cuáles son las principales causas que llevan a los alumnos a consumir alcohol? 2. ¿Cuáles son los elementos que más influyen para que un estudiante comience a beber alcohol? 3. ¿De qué
-
Primeramente, se deben conocer los términos alcohol, alcoholismo y adolescentes.
jared_jaredPlanteamiento del problema Primeramente, se deben conocer los términos alcohol, alcoholismo y adolescentes. El alcohol es una droga y está clasificado como un depresivo lo que significa que disminuye las funciones vitales, lo que resulta en lenguaje mal articulado, inestabilidad de movimiento, reduce la capacidad de la persona para pensar
-
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cómo Afecta El Alcohol A Los Adolescentes En Su Vida?
pablodonisPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cómo afecta el alcohol a los adolescentes en su vida? Además de ser malo para la salud tiene asociados comportamientos peligrosos • dependencia • adolescentes conflictivos • conductas de riesgo El consumo de alcohol durante la adolescencia tiene muchos riesgos. Algunos de ellos son directos porque la
-
Alcoholismo en adolescentes. Características de una persona bajo efectos del alcohol
kkupidzone¿Por qué el alcohol es una droga?: Porque contiene o puede generar uno de estos tres fenómenos, Dependencia, tolerancia y Síndrome de Abstinencia. Factores que determinan el alcoholismo: Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su
-
Proyecto De Imvestigacion Sobre La Influencia Del Alcohol Sobre Adolescentes De La Udo
bullybeatdown... que el alcoholismo afecta mayormente a los adultos, su consumo en los adolescentes es cada vez más preocupante. Cada vez, más jóvenes terminan borrachos cuando salen a bailar o se juntan con amigos (influencia). Muchas veces las primeras experiencias con el alcohol ocurren dentro de la familia, la cual
-
Alcoholismo. Analizar las causas para el consumo excesivo de alcohol en los adolescentes
oscarninaDELIMITACION DEL TEMA El presente trabajo tiene como estudio el consumo de alcohol en adolescente de la ciudad de Oruro , que cursan en diferentes unidades educativas tomando como muestra a personas que estudian en Oruro y se ven con este problema que afecta a la sociedad en su conjunto
-
Actividad. Factores que influyen en el consumo de alcohol a temprana edad en adolescentes
sandra2588ACTIVIDAD 1. SANDRA LILIANA DORADO LOPEZ ID 493581 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA V SEMESTRE AGOSTO DE 2017 ACTIVIDAD 1. LUCIA GARZON ABDELGANI CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA V SEMESTRE AGOSTO DE 2017 INTRODUCCION A continuación abordaremos el tema de los test psicológicos donde plantearemos una pregunta problema
-
¿Qué conflicto de identidad manifiesta un adolescente con problemas de alcohol o drogas?
Renacevedom¿Qué conflicto de identidad manifiesta un adolescente con problemas de alcohol o drogas? De acuerdo a lo planteado por Erikson (1968), el conflicto principal que se manifiesta en la adolescencia es la búsqueda de su propia identidad, por tanto, es necesario que el joven pueda resolver de manera positiva esta
-
El Consumo De Alcohol En Adolescentes Escolarizados: Propuesta De Un Modelo Sociocomunitario
01022612El Consumo de Alcohol en Adolescentes Escolarizados: Propuesta de un Modelo Sociocomunitario Alcohol Consumption Among Scholarized Adolescents: A Socio-Communitarian Model María Elena Villarreal-González1, Juan Carlos Sánchez-Sosa1, Gonzalo Musitu2 y Rosa Varela2 1Universidad Autónoma de Nuevo León - México 2Universidad Pablo de Olavide de Sevilla - España Agradecimientos: Esta investigación se
-
Consumo de alcohol en adolescentes del Instituto Tecnológico Superior Daniel Álvarez Burneo
scramblediego1.- PROBLEMA Consumo de alcohol en adolescentes del Instituto Tecnológico Superior Daniel Álvarez Burneo. 1.1 ¿El consumo de alcohol afecta a sus relaciones familiares? 1.2 ¿El consumo de alcohol afecta a su rendimiento académico? 2. HIPÓTESIS 2.1 El núcleo familiar se ve afectado significativamente por el consumo de alcohol de
-
El consumo de alcohol es uno de los comportamientos más comunes por parte de los adolescentes
viera123El consumo de alcohol es uno de los comportamientos más comunes por parte de los adolescentes. El consumo de alcohol por parte de los jóvenes ha estado iniciando cada vez a más temprana edad, muchas veces de manera inofensiva, sin embargo, muchos adolescentes sufren de problemas relacionados a ésta sustancia.
-
INTERVENCIÓN COMUNITARIA - CHARLAS PREVENTIVAS SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN ADOLESCENTES
ROSFYINTERVENCIÓN COMUNITARIA – CHARLAS PREVENTIVAS SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN ADOLESCENTES 1. DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD: Según el reporte del Área de Prevención de Alcohol y Drogas de la Casa de la Juventud Huancayo (Junín), el 51 % de varones y el 49 % de damas, entre
-
Causas del consumo de alcohol en el adolescente de la Escuela Preparatoria Lic. Ermilo Sandoval Campos
kevinmarinnoveloUniversidad Autónoma de Campeche Escuela Preparatoria Lic. Ermilo Sandoval Campos Maestra: Ana Mercedes Martínez Quijano Grado: 4to. Grupo: “G” Materia: Metodología de la investigación. Tema: Causas del consumo de alcohol en el adolescente de la Escuela Preparatoria Lic. Ermilo Sandoval Campos durante 2010-2012. La principal causa de consumo de alcohol
-
Resumen: Implicancias jurídicas de la Violencia Escolar y Consumo de Alcohol y drogas en adolescentes
06071958Implicancias jurídicas de la Violencia Escolar y consumo de alcohol y drogas en adolescentes 1. Violencia Escolar ¿Cuándo hay Violencia Escolar? Deben concurrir tres factores para estar en presencia de acoso escolar: - Intencionalidad del agresor, - reiteración de la violencia, -asimetría entre las partes, habiendo superioridad del agresor e
-
Programa de Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras Drogas (Resumen)
Sam_93Programa de Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras Drogas (Resumen) ¿Qué es el Programa de Intervención Breve para Adolescentes? Es un tratamiento cognitivo-conductual para jóvenes que consumen alguna sustancia adictiva como alcohol, marihuana, cocaína e inhalables. Tiene como fundamento la Teoría del Aprendizaje Social
-
Acciones contra el consumo de alcohol en los adolescentes del municipio de Riohacha en el Departamento de la Guajira
japc11TITULO: ACCIONES CONTRA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE RIOHACHA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. ARBOL DE PROBLEMA ARBOL DE OBJETIVO DENOMINACION DEL PROYECTO En este proyecto se pretende abordar la problemática del alcoholismo en los jóvenes del municipio de Riohacha. Uno de los objetivos
-
Popularización del consumo de alcohol y drogas en los adolescentes durante la etapa de formación en el bachillerato
Yahuri Bradley Merino MartínezBRYAN ALEJANDRO MERINO MARTÍNEZ, 402, PROYECTO DE INVESTIGACION Popularización del consumo de alcohol y drogas en los adolescentes durante la etapa de formación en el bachillerato PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Explicación o descripción del problema Actualmente los jóvenes ingieren alcohol y otras sustancias nocivas para la salud, por consecuente, los individuos
-
El consumo excesivo de alcohol y sus consecuencias en los adolescentes de 15 a 20 años en el colegio “María Inmaculada”
15eloisa47 UNIDAD EDUCATIVA FICOMISIONAL “MARIA INMACULADA” Educamos con suavidad y firmeza de 1927 Año Lectivo 2018-2019 TEMA: El consumo excesivo de alcohol y sus consecuencias en los adolescentes de 15 a 20 años en el colegio “María Inmaculada” PROBLEMA: ¿Qué consecuencias sociales trae el consumo de alcohol en adolescentes de
-
NIVEL DE RESILENCIA Y RIESGO AL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO JOSE MARIA ARGUEDAS, SAN MARTIN DE PORRAS, LIMA -2018
CLAUSSITA20UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “NIVEL DE RESILENCIA Y RIESGO AL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO JOSE MARIA ARGUEDAS, SAN MARTIN DE PORRAS, LIMA -2018” PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADA EN ENFERMERÍA Presentado
-
Manual de procedimientos para atender a adolescentes consumidores de alcohol y otras drogas en la atención primaria de salud” Unitad – Minsal 2000
tanyaxADOLESCENTES Y DROGAS Información recopilada por : Juan Palacios H. Fuentes: -Manual “ Sin Enredos” – Minsal – Mineduc 1999 -Manual de procedimientos para atender a adolescentes consumidores de alcohol y otras drogas en la atención primaria de salud” Unitad – Minsal 2000.- LA ADOLESCENCIA: En los países desarrollados y
-
Proyecto: comprobar la influencia de la autoestima y la percepción de riesgo, en el consumo de alcohol en los adolescentes, estudiantes de la Facultad de Sistemas
amenox098DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El objetivo de este estudio fue comprobar la influencia de la autoestima y la percepción de riesgo, en el consumo de alcohol en los adolescentes, estudiantes de la Facultad De Sistemas. 1. Problema Contexto y Caracterización del Problema Mi problema es que los alumnos consumen muchas bebidas
-
EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL OCASIONA PROBLEMAS DE CIRROSIS HEPÁTICA EN ADOLESCENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA DEL HOSPITAL HIPOLITO HUNANUE- 2015
andromeda0911UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO PROYECTO DE INVESTIGACION ÍNDICE Resumen Introducción ÍNDICE CAPITULO I 1. Planteamiento del Problema 1.1 Descripción de la Realidad Problemática 1.2 Definición del Problema 1.3 Objetivos 1.4 Justificación e Importancia CAPITULO II 2. Fundamentos teóricos de la investigación 2.1 Antecedente Teóricos 2.2 Marco Teórico 2.3 Marco