Articulo 27 ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 200.198 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Evolucion Del Articulo 27
Artículo 27° constitucional. Con anterioridad a la reforma de 1992 al artículo 27 constitucional, las tierras ejidales que rodean a la mayor parte de las ciudades mexicanas sólo podían incorporarse al desarrollo urbano mediante el mercado ilegal de suelo. Esto era así porque la Ley Agraria que reglamenta lo relativo a la tenencia del suelo ejidal prohibía su enajenación y su conversión a usos urbanos a pesar de lo inminente de su urbanización. Las autoridades
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.043 Palabras / 61 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2012 -
Articulo 27 Mexicano
Articulo 27 constitucional Este articulo fue aprobado en la constitución de 1917 presentada por el presidente Venustiano Carranza, forma parte del titulo primero de la constitución, sección 1 denominada de las garantías individuales, y este establece que: La propiedad de las aguas y las tierras comprendidas dentro de los limites del territorio nacional, corresponden originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares,
Clasificación:Longitud del ensayo: 393 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2012 -
Articulo 27
Articulo 27 (recursos naturales) La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.852 Palabras / 8 PáginasIngresado: 13 de Febrero de 2014 -
Reclamación contra el artículo 27 de la ley 1015
Señores Magistrados TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA (REPARTO) Ciudad. REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: VICTOR ALONSO DELGADO VALENCIA ACCIONADA: NACIÓN-MINISTERIO DE DEFENSA-POLICÍA NACIONAL- Subteniente JHEISSON DAVID MEJIA ORTIZ y LUIS FERNANDO CAPERA TOPA VICTOR ALONSO DELGADO VALENCIA, mayor de edad, identificado con la cédula de Ciudadanía Número xxxx de xxxx, vecino y residente en la ciudad de xxxxxx, con dirección de domicilio en la XXXX, barrio xxx, celular Número xxxxxx, actuando en nombre propio, acudo respetuosamente
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.504 Palabras / 19 PáginasIngresado: 27 de Agosto de 2019 -
Evolucion De Articulo 27 Constitucional
Análisis del artículo 27 constitucional. Evolución histórica y reformas. Ese artículo ha sufrido 15 reformas que lo transformaron sustancialmente. A continuación realizaremos un breve análisis de cada una de ellas. Enero 10 de 1934. Mediante esta reforma se incorpora la ley del 6 enero 1915, considerada como ley constitucional, que convierte innecesariamente este artículo en reglamentario de la materia, ya que incorpora diversos procedimientos agrarios, que serían los únicos de rango constitucional. También garantizó el
Clasificación:Longitud del ensayo: 723 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Julio de 2011 -
Articulo 27
1- Toda la propiedad que se encuentre en el territorio mexicano será de sus habitantes (Nación) y se podrá desafectar, es decir, se puede cambiar de régimen público a régimen privado. 2- Se puede expropiar si es de interés general, pero se indemniza. 3- La propiedad privada debe cumplir una función social, no pueden existir tierras que no se aprovechen económicamente. 4- Todas las riquezas encontradas en el territorio mexicano pertenecen a los mexicanos, en
Clasificación:Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2011 -
Articulo 27 Constotucional
ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 10 DE ENERO DE 1934) LAS EXPROPIACIONES SOLO PODRAN HACERSE POR CAUSA DE UTILIDAD PUBLICA Y MEDIANTE INDEMNIZACION. (REFORMADO MEDIANTE
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.475 Palabras / 18 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2011 -
Articulo 27 Original 1917
Texto Original del artículo 27 de la Constitución de 1917 Art. 27.- “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual, ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Esta no podrá ser apropiada sino por causa de la utilidad pública y mediante indemnización. La Nación tendrá en todo tiempo el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.073 Palabras / 9 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2011 -
Analisis Del Articulo 27 Constitucional
VIOLENCIA DE GENERO Es la violencia que los hombres ejercen sobre las mujeres basándose en la ideología del patriarcado o del machismo. FORMAS DE MALTRATO FACTORES QUE INTERVIENEN EL SINDROME DE LA MUJER MALTRATADA EL CICLO DE LA VIOLENCIA MALTRATO PSICOLÓGICO: SOCIALES PÉRDIDA DEL CONTROL: 1.-Aparecen inicialmente muestras de tensión o de hostilidad en el hombre en sus gestos, actitudes, tono de voz, etc. Conjunto de actitudes, comportamientos y palabras que denigran o niegan la
Clasificación:Longitud del ensayo: 501 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2011 -
Articulos 27 Antes Y Despues
Introducción la propiedad de la tierra en México ha vivido sucesivas modificaciones, todas orientadas a romper con la milenaria tradición en la que conviven propiedad colectiva y ancestrales tradiciones culturales, por normas alejadas de la lógica que establecen las reglas del mercado libre, del sistema de producción capitalita que predomina en México y en mundo. La cultura occidental sobre la propiedad de la tierra trasladada por los españoles al continente americano, fue la primer sacudida
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.272 Palabras / 38 PáginasIngresado: 4 de Enero de 2012 -
Evolucion Del Articulo 27
Análisis del artículo 27 constitucional. Evolución histórica y reformas. Ese artículo ha sufrido 15 reformas que lo transformaron sustancialmente. A continuación realizaremos un breve análisis de cada una de ellas. Enero 10 de 1934. Mediante esta reforma se incorpora la ley del 6 enero 1915, considerada como ley constitucional, que convierte innecesariamente este artículo en reglamentario de la materia, ya que incorpora diversos procedimientos agrarios, que serían los únicos de rango constitucional. También garantizó el
Clasificación:Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2012 -
Articulo 27
Este trabajo tiene la intención de mostrar los antecedentes del artículo 27 y su evolución hasta llegar al constituyente de 1917. De manera introductoria se puede señalar que el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “es uno de los más extensos y complejos de toda la carta magna. También es uno de los preceptos que han sido discutidos en la historia nacional del siglo XX, debido en buena medida, a
Clasificación:Longitud del ensayo: 436 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2012 -
ARTICULO 27
ZONAS EKIDALES La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés publico, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza publica, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana.
Clasificación:Longitud del ensayo: 822 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2012 -
Articulo 27
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el
Clasificación:Longitud del ensayo: 920 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Junio de 2012 -
Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA (Ver Cuarta y Quinta Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo N° 981, publicado el 15 de marzo de 2007, vigente a partir del 1 de abril de 2007, mediante las cuales se extinguen costas y gastos). (Ver Sexta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 981, publicado el 15 de marzo de 2007, vigente a partir del 1 de abril de 2007, mediante la cual se establecen pautas
Clasificación:Longitud del ensayo: 465 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2012 -
ANALISIS DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
ANALISIS DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL Este artículo constitucional establece en su primer párrafo el reconocimiento de la propiedad privada que la nación puede establecer sobre las tierras y aguas a favor de los particulares. Por lo que es una garantía de propiedad y también señala que “solo puede ser expropiada la tierra por causa de utilidad pública y mediante indemnización” cayendo en una garantía de seguridad jurídica 1- Toda la propiedad que se encuentre en
Clasificación:Longitud del ensayo: 326 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Agosto de 2012 -
Articulo 27 Constitucional Analisis
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL. En donde están incluidas las garantías de la propiedad, además de consignarse el derecho de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad comunal y ejidal, que son conocidos como DERECHO Agrario. La autoridad mas importante dentro del derecho agrario, se trata de la Secretaria de la Reforma Agraria, además sobre la problemática de la tierra y la agricultura, funciones y organigrama de esa institución gubernamental. Estipulo la restitución de las tierras
Clasificación:Longitud del ensayo: 460 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2012 -
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la nación en un principio y que es el estado quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace la propiedad
Clasificación:Longitud del ensayo: 263 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2012 -
ANALISIS DEL Articulo 27 CONSTITUCIONAL
A través de esta sección se mencionan las principales ideas y conceptos plasmados en el artículo 27 Constitucional, que por la misma amplitud de los mismos, se destaca que se enfocará a la cuestión agraria, y al derecho agrario. Régimen Constitucional de la Propiedad. Es importante señalar las delimitaciones que se hacen respeto a la propiedad de la tierra y sus diversas modalidades, ya que en esto radica enormemente la seguridad jurídica que debe de
Clasificación:Longitud del ensayo: 854 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Septiembre de 2012 -
Argumentacion Articulo 27 Constitucional
Derecho Agrario Es importante señalar que esta definición no puede ser la misma para todos los regímenes, ya que va a depender mucho el campo de acción que cada gobierno a través de sus políticas a implementar le otorgue a esta rama del derecho en particular. Así diversos autores mencionan que: Don lucio Mendieta y Núñez propone como definición la siguiente: “El Derecho Agrario es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.126 Palabras / 13 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2012 -
Análisis Del Artículo 27 Constitucional
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada” reza el párrafo I del artículo 27 Constitucional. Esta expresión legislativa inaugura una nueva era para el contenido de la propiedad privada. La propiedad privada es pues, derivada. La
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.673 Palabras / 11 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2012 -
Artículo 27 Constitucional
ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL 1. Principios básicos Hay tres principios básicos que deben regir el marco jurídico en materia agraria: a) Respeto a la dignidad de la persona humana. b) Libertad plena a los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para decidir personalmente sobre el sistema de tenencia de la tierra, sin paternalismos asfixiantes. c) Dotar de un patrimonio real a alrededor de 3 millones de familias de campesinos pobres de México. 2. Antecedentes Contrario a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.967 Palabras / 12 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2012 -
LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION
LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION. A principios del siglo XX, nuestro país contaba con una buena producción de alimentos necesarios para la población y de materias primas para la industria, mediante la explotación agrícola realizada en las haciendas. La Revolución trastoco este tipo de reproducción agrícola e implanto modelos menor redituables, pero más justos para el campesino mexicano; este tipo de modelo suponía una explotación directa de la tierra, lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.933 Palabras / 8 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2012 -
Articulo 27 Resumido
Resumen del artículo 27 constitucional El artículo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la nación en un principio y que es el estado quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace
Clasificación:Longitud del ensayo: 310 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2012 -
Areas Estrategicas Articulo 27
Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.504 Palabras / 15 PáginasIngresado: 21 de Octubre de 2012 -
Ensayo Articulo 27 Constitucional
Artículo 27 Ensayo Habla de la propiedad e tierras y aguas del territorio nacional, que originalmente corresponde a la nación y tiene el deber de trasmitir el derecho a los particulares de esta manera pasa a ser propiedad privada. En este citado artículo se establecen las condiciones y usos del suelo, este artículo ha sido modificado por algunos presidentes de México, hablamos de miguel de la Madrid, Carlos salinas de Gortari y Ernesto Cedillo Ponce
Clasificación:Longitud del ensayo: 340 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2012 -
Analisis Del Articulo 27
ANALISIS DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL.- EVOLUCION HISTORICA Y REFORMAS.- Carranza se propuso un plan que le propiciara el apoyo de actores sociales que no estaban plenamente convencidos por el carrancismo. De manera que probablemente veía en la Ley Agraria, si no la salvación, sí un elemento importante para propiciar el apoyo de campesinos y desactivar frentes de ataque. La firma, en febrero de 1915, de un pacto con la Casa del Obrero Mundial también se
Clasificación:Longitud del ensayo: 295 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2012 -
ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD "NORMATIVAS" En La Suprema Ley De Nuestra Patria Que Es La Constitución Política De México En El Articulo 27 Estables Los Recursos Naturales. Donde Nos Habla De Que La Nación Tiene El Derecho De Regular El Mejo
ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD “NORMATIVAS” En la suprema ley de nuestra patria que es la constitución política de México en el articulo 27 estables los recursos naturales. Donde nos habla de que la nación tiene el derecho de regular el mejor uso de los recursos naturales., también nos habla en el artículo 73 expide leyes que permiten que los gobiernos tanto federal como de estados y municipios, de acuerdo a sus ámbitos de competencia legislen
Clasificación:Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2012 -
Articulo 27
ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos dice que tanto las tierras como las aguas que comprenden los limites del territorio nacional son propiedad de la nación en un principio y que es el estado quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace la propiedad privada., también hace mención que se podría expropiar en caso de interés general pero se tendría que indemnizar, cosa que no hace el
Clasificación:Longitud del ensayo: 519 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2012 -
Articulo 27 De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.672 Palabras / 15 PáginasIngresado: 28 de Noviembre de 2012 -
Articulo 27
Artículo 27 Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.686 Palabras / 15 PáginasIngresado: 3 de Diciembre de 2012 -
Articulo 27 Constitucional
Art. 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual, ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Esta no podrá ser apropiada sino por causa de la utilidad pública y mediante indemnización. La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.228 Palabras / 9 PáginasIngresado: 14 de Enero de 2013 -
Articulo 27
ANALISIS DEL ARTÍCULO 27 Este artículo nos habla de la propiedad de las tierras, la nación tiene todo el derecho de imponer a la propiedad privada cualquier modalidad que dicte el interés público. Ya que con esto se pretende una regulación del país, un beneficio social, una distribución equitativa de la riqueza publica y así podremos llegar a un mejoramiento de vida de la población rural y urbana también hace referencia sobre las facultades de
Clasificación:Longitud del ensayo: 962 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2013 -
Articulo 27
El origen del artículo 27 constitucional, que instituye la propiedad originaria de la nación sobre la tierra y los recursos naturales, adolece de un vacío de interpretación histórica. La interpretación corriente (que su origen está en la potestad de la corona española sobre tierra y recursos naturales) es insatisfactoria por la ausencia de continuidad entre el dominio español y la Revolución mexicana. Este as de la manga fue sacado por historiadores pos 1968, que revelan
Clasificación:Longitud del ensayo: 711 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2013 -
Articulo 27
ARTICULO 123 CONST. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. El congreso de la unión, sin contravenir a las bases siguientes, deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán: a los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: I.- La duración de la jornada máxima
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.754 Palabras / 16 PáginasIngresado: 1 de Abril de 2013 -
Articulo 27 Constitucional
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 10 DE ENERO DE 1934) LAS EXPROPIACIONES SOLO PODRAN HACERSE POR CAUSA DE UTILIDAD PUBLICA Y MEDIANTE
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.649 Palabras / 23 PáginasIngresado: 2 de Abril de 2013 -
Analisis Del Articulo 27 Constitucional
ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL “Estudio teórico doctrinal, de antecedentes, derecho comparado, e iniciativas presentadas en los dos primeros años de ejercicio de esta LIX Legislatura para su modificación, enfocados al ámbito del Derecho Agrario” División de Política Interior: Lic. Claudia Gamboa Montejano Lic. María de la Luz García San Vicente Agosto, 2005 ___________________________________________ Av. Congreso de la Unión No. 66, Colonia El Parque; Código Postal 15969, México, DF, 15969. Teléfonos: 56-28-13-00 Ext. 4804; Fax: 56-28-13-16 e-mail:
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.670 Palabras / 19 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2013 -
ARTÍCULO 27 El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación
ARTÍCULO 27 El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra LIBERTAD DE APRENDIZAJE: Expresión de derecho al libre desarrollo de la personalidad, la facultad de escoger por sí mismo durante la infancia y toda su vida bajo las directrices de sus padres, y la orientación de la instrucción y los maestros que deban impartir en áreas de conocimiento que ellos podan adquirir o no por libre derecho Los estudiantes tienen derecho libre
Clasificación:Longitud del ensayo: 533 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Abril de 2013 -
Articulo 27
ARTICULO 27 La preservación de los recursos naturales, la tenencia de la tierra, el reparto agrario de la misma, así como todos los principios y lineamientos, que en su momento han estado contenidos en el artículo 27 Constitucional, y algunos que siguen en nuestra Carta Magna, permiten que observemos de una manera muy ejemplificativa, las distintas épocas que han marcado el desarrollo económico y social en el campo mexicano de nuestro país. La etapa económica
Clasificación:Longitud del ensayo: 242 Palabras / 1 PáginasIngresado: 17 de Mayo de 2013 -
REFORMA DEL ARTÍCULO 27 EN MATERIA ENEGÉTICA
INTRODUCCIÓN A pesar de su pésima administración y malos manejos, de las prácticas de corrupción, de su pesado régimen fiscal o de su falta de inversión, Pemex es una de las empresas con más alto índice de rentabilidad, de ahí la incongruencia de su enorme endeudamiento. Las ventas totales de Pemex, a pesar de la declinación en la producción, se han mantenido en plan ascendente: 773,587 millones de pesos en 2004; 928,643 millones de pesos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.709 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Julio de 2013 -
Analisis Articulo 27
Análisis del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La constitución en su artículo 27 empieza por decirnos que La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Esto es que todo lo que haya en la nación como
Clasificación:Longitud del ensayo: 730 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2013 -
Analisis Del Articulo 27 Constitucional
ARTICULO 3 CONSTITUCIONAL. (FRAGMENTO) Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a
Clasificación:Longitud del ensayo: 557 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2013 -
Analis Al Articulo 27
Análisis al artículo 27 constitucional El artículo 27 constitucional ha sufrido varias reformas al mismo y en primer plano en contamos que el pasado 7 de noviembre el Presidente presentó al Congreso una iniciativa de reformas al artículo 27 de la Constitución que en lo fundamental da un rango constitucional al ejido como forma de propiedad, distinguiendo entre los que son dotaciones para el asentamiento humano de aquellos que son bienes productivos de usufructo individual.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.083 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2013 -
Articulo 27
Artículo 27 constitucional* *Reformado mediante decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 6 y 28 de enero de 1992; expedidos por Carlos Salinas de Gortari, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el 3 y 27 de enero de 1992>> La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.342 Palabras / 14 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2013 -
Análisis Del Artículo 27 Consttitucional
Análisis del Artículo 27 Constitucional México es el primer país donde los derechos sociales alcanzan un nivel constitucional a partir de la revolución de 1917 este es el espíritu del artículo 27 relativo a la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional que corresponde originariamente a la Nación. El desarrollo histórico de los cambios del Artículo 27 constitucional (16 reformas establecidas a lo largo de 82 años) están
Clasificación:Longitud del ensayo: 495 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Septiembre de 2013 -
Resumen Del Articulo 27
**Quimerismo Genético Humano** El quimerismo es un trastorno genético cuya teoría postula que dos cigotos, tras la fecundación, se combinan formando uno solo que se desarrolla normalmente. El ser vivo resultante posee entonces dos tipos de células diferentes, cada una con distinta constitución genética. En la mayoría de los casos reportados, las células de órganos o zonas distintas del cuerpo tienen ADN distinto, como si fueran dos personas en una sola. Una variante de esta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.834 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2013 -
Reformas Energéticas Articulo 27
Articulo 27 Decreto: “el congreso de los Estados Unidos Mexicanos, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Federal y previa la aprobación de la mayoría de las HH. Legislaturas de los Estados Unidos Mexicanos, declara adicionado al párrafo sexto del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los siguientes términos: Artículo único:- Se adiciona el párrafo sexto del articulo 27 Constitucional, para quedar
Clasificación:Longitud del ensayo: 847 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2013 -
De las Deducciones y del Enriquecimiento Neto Artículo 27
De las Deducciones y del Enriquecimiento Neto Artículo 27. Para obtener el enriquecimiento neto global se harán de la renta bruta las Deducciones que se expresan a continuación, las cuales, salvo disposición en contrario, deberán corresponder a egresos causados no imputables al costo, normales y necesarios, hechos en el país con el objeto de producir el enriquecimiento: 1.Los sueldos, salarios, emolumentos, dietas, pensiones, obvenciones, comisiones y demás remuneraciones similares, por servicios prestados al contribuyente, así
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.940 Palabras / 8 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2013 -
Articulo 27 Constitucional
INTRODUCCCION La reforma al Artículo 27 constitucional del 6 de enero de 1992, fue seguida por la promulgación de dos ordenamientos fundamentales: la Ley Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. La primera determinó la creación de la Procuraduría Agraria, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y la transformación del Registro Agrario Nacional, en un órgano desconcentrado de la SRA. Mediante la segunda se crearon los Tribunales Agrarios, como
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.681 Palabras / 19 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2013 -
Comparacion Articulo 27 Y Plan De Ayala
PLAN DE AYALA ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL Promulgada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución mexicana el 25 de noviembre de 1911 Fue promulgada el 5 de Febrero de 1917. 6o… los terrenos, montes, y aguas que hayan usurpado los hacendados científicos o caciques … entraran en posesión de estos bienes inmuebles desde luego los pueblos o ciudadanos que tengan sus títulos correspondientes a esas propiedades… y los usurpadores que se consideren
Clasificación:Longitud del ensayo: 647 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2013