ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos Legales Del Derecho Mercantil Fiscal Y Empresarial ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 97.170 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    INDICE________________________________________ Introducción………………………………………………………………………………3 Concepto…………………………………………………………………………………..4 Las formas de constitución……………………………………………………………..4 Prenda tradicional o clásica……………………………………………………………5 Prenda irregular………………………………………………………………………….5 Prenda sin trasmisión…………………………………………………………………...5 Pacto comisorio…………………………………………………………………………..5 Distintos tipos de prenda………………………………………………………………5 Conclusión…………………………………………………………………………………7 Bibliografía………………………………………………………………………………..8 INTRODUCCION________________________________________ A través del paso del tiempo con el surgimiento del comercio y la moneda el hombre se vio obligado a evolucionar en varios aspectos, surgieron los contratos que venían íntimamente ligados a la forma de comerciar de las personas que se desenvolvían dentro del comercio, todo esto a su vez

    Enviado por cecyvillarreal / 924 Palabras / 4 Páginas
  • Evolucion Del Derecho Mercantil

    Evolucion Del Derecho Mercantil

    Evolución del Derecho Mercantil. Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico, regularon cuando menos en embrión muchas de las instituciones o actos que hoy consideramos como de comercio; pero también lo es que las condiciones políticas,

    Enviado por berrakineshot / 3.842 Palabras / 16 Páginas
  • RELACION EL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS CARRERAS PROFESIONALES

    RELACION EL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS CARRERAS PROFESIONALES

    Qué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". A) La globalización en sus aspectos económicos y políticos es: • Un proceso en el que, a

    Enviado por DASANLIN / 1.711 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    El derecho mercantil en la India El contrato de negocios Observaciones generales Un contrato puede ser oral o por escrito. No obstante, algunos contratos han de hacerse por escrito y puede que requieran un registro. Leyes aplicables Contenido en la Ley de contratos de India, de 1872. India no es firmante de la Convención Internacional de Viena sobre Contratos. Haga clic aquí para comprobar la lista de países firmantes. Incoterms recomendados Escoja el FOB, el

    Enviado por andrewjg / 764 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    1. Naturaleza del procedimiento mercantil. Objetivo Particular: Concienciar al alumno sobre la importancia y trascendencia del Derecho Procesal Mercantil en relación con otras ramas del Derecho. Es un conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, c0ontratos y operaciones que están comprendidas en el código de Comercio. Su importancia en el ámbito profesional. Los juicios mercantiles .son los que tienen por

    Enviado por diabracso_333 / 6.388 Palabras / 26 Páginas
  • Antecedentes historicos del derecho mercantil

    Antecedentes historicos del derecho mercantil

    ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO MERCANTIL En la más remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. Pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito de intercambiar productos. Las primeras formas de comercio entre los hombres consistieron justamente en el intercambio de productos mano a mano:

    Enviado por gema2311 / 1.966 Palabras / 8 Páginas
  • Guia Derecho Mercantil

    Guia Derecho Mercantil

    GUIA MERCANTIL 3 PARCIAL UNIDAD 6 Sociedad de Responsabilidad Limitada: se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables (acciones) a la orden o al portador pues solo serán cedibles en el caso y con los requisitos establecidos por la ley. Existirá bajo una denominación o bajo una razón social que se formara con el nombre de uno más socios.

    Enviado por luisgutierrezd / 2.926 Palabras / 12 Páginas
  • DERECHO MERCANTIL 1

    DERECHO MERCANTIL 1

    Derecho mercantil Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho mercantil}} ~~~~ El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de

    Enviado por nurya / 4.173 Palabras / 17 Páginas
  • DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL

    GLOSARIO. ABASTECIMIENTO: Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la compañía requiere para su operación, ya sea de fuentes internas o externas. ACTOS DE COMERCIO: Fenómenos o circunstancias a los cuales atribuye la ley efectos jurídicos, que se realizan por la intervención de la voluntad humana y con la intención de crear , modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas. ADQUISICIÓN: Acto o hecho en virtud del cual

    Enviado por TIEMPOESORO / 823 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    En la actualidad existen derechos de propiedad bien definidos y fuertemente protegidos por la Ley de la Propiedad Industrial, es por ello que este ensayo fue realizado con el objetivo de comprobar si los Derechos de Autor son respetados en México. Es un tema que nos incumbe en cuanto al Derecho de Propiedad Industrial, como parte de las leyes especiales que complementan al Código de Comercio, pero por la inquietud que nos surgió, nos damos

    Enviado por DominoFraiture / 1.561 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    Auxiliares Independientes El comerciante, en el ejercicio de su empresa, requiere la colaboración de otras personas; de la actividad y servicios ajenos. Esta colaboración puede ser meramente de carácter intelectual o material (como en el caso de los abogados, contadores, ingenieros, obreros, etc.), o además, de carácter jurídico, esto es, con poder de representación. Precisamente aquellas personas que, además de prestar su actividad material o intelectual, colaboran jurídicamente con el comerciante, actuando, en menor o

    Enviado por LuciaMer / 1.862 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    Unidad I: MIRIAM Derecho Mercantil, Sujeto y actos de comercio El derecho mercantil es el que regula las actividades comerciales e industriales en las que generalmente intervienen comerciantes y empresarios, es decir, el que coordina las relaciones de los actos de comercio que lo hace toda persona física. Al hablar de actividades comerciales se entiende tanto a las de intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un mercader o comerciante

    Enviado por gulpermi / 1.290 Palabras / 6 Páginas
  • Formas Legales De La Organizacion Empresarial

    Formas Legales De La Organizacion Empresarial

    Propiedad Unipersonal: La empresa unipersonal es aquella por la cual una persona ya sea natural o jurídica, destina parte de sus activos para crear una empresa de único propietario, la persona natura destina parte de su patrimonio personal para la creación de esta. La persona tanto jurídica como natural debe reunir las cualidades necesarias para ser comerciante y destinara parte de sus activos para crear esta empresa. Ventajas: • El empresario individual tendrá a su

    Enviado por LauraRascon / 901 Palabras / 4 Páginas
  • Generalidades Del Derecho Mercantil

    Generalidades Del Derecho Mercantil

    GENERALIDADES: El comercio no sólo se ejerce por los individuos, sino también por organizaciones creadas por ellos, las sociedades, a las cuales la ley, por una abstracción, ha concedido personalidad jurídica, o lo que es lo mismo, una individualidad de derecho. La naturaleza eminentemente social del hombre lo lleva a organizar sus esfuerzos, en los varios aspectos de su actividad, uniéndose a otros, asociándose a ellos. En el aspecto económico, y de un modo en

    Enviado por / 361 Palabras / 2 Páginas
  • DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL INDICE DE TEMAS INTRODUCCION DERECHO MERCANTIL OBJETIVO DE LA MATERIA: El alumno al final del curso mencionará las modalidades de la economía, distinguirá el derecho mercantil del civil e interpretará los orígenes del derecho mercantil, así como identificar que rama individual como también la diferencia de los actos jurídicos civiles, mercantiles y mixtos. TEMARIO: Tema 1 Actividad económica 1.1 Concepto del proceso económico 1.2 El comercio y su reglamentación jurídica Tema II Derecho

    Enviado por elysan / 12.019 Palabras / 49 Páginas
  • DErecho MErcantil Patentes

    DErecho MErcantil Patentes

    LEY DE PATENTES DE INVENCION Y MODELOS DE UTILIDAD (Ley 24.481 modificada por la Ley 24.572 T.O. 1996 - B.O. 22/3/96-) ________________________________________ TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1 - Las invenciones en todos los géneros y ramas de la producción conferirán a sus autores los derechos y obligaciones que se especifican en la presente ley. ARTICULO 2 - La titularidad del invento se acreditará con el otorgamiento de los siguientes títulos de propiedad industrial: a)

    Enviado por JossBells20 / 3.215 Palabras / 13 Páginas
  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    Fuentes Del Derecho Mercantil

    1.- FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 Definición del Derecho Mercantil. Se entiende por derecho mercantil como el conjunto de normas que regulan las actividades realizadas por los comerciantes de carácter específicamente comercial para que sean legales y jurídicas, en pocas palabras: “Es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio.” Una definición dice: El Derecho mercantil es la parte del Derecho privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y

    Enviado por sostenes / 2.164 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    1. ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL. 1.1 origen del comercio. Tan pronto como la economía cerrada o natural, en la cual cada grupo satisface íntegramente sus necesidades por si mismo, resulta inadecuada a su compleja organización de una sociedad surge un fenómeno, el trueque, que tal vez en si mismo no puede ser calificado de mercantil, pero que tiene como necesaria consecuencia el comercio. En efecto si el trueque supone que cada unidad económica produce en

    Enviado por alestrong / 8.838 Palabras / 36 Páginas
  • CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA.

    CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA.

    CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el Trueque, cuando los hombres primitivos inician con intercambio de bienes y servicios,

    Enviado por alinzitahh / 324 Palabras / 2 Páginas
  • DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL

    NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL 1 2. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una actividad muy antigua y que únicamente el hombre realiza. La palabra comercio se deriva del latín cum y nerds que quiere decir con mercancía. Lo

    Enviado por JASC / 2.508 Palabras / 11 Páginas
  • Aspecto Legales Constitución De Una Sociedad

    Aspecto Legales Constitución De Una Sociedad

    ASPECTOS LEGALES ESTATALES SEDESU AUTORIZACION DE ASENTAMIENTOS INDUSTRIALES A través del formato “Formulario de Inducción” la SEDESU conjuntamente con Dependencias del ámbito Municipal, Estatal y Federal dependiendo del caso, evalúa y resuelve sobre el asentamiento de nuevas industrias, ampliación de las ya establecidas; regularización o reubicación de algunas ya operando, en apego a los criterios que establece la Ley Industrial del Estado de Querétaro y a otras disposiciones vigentes. Requisitos • Formulario de Inducción debidamente

    Enviado por abm5abm5 / 1.266 Palabras / 6 Páginas
  • Introducción Al Derecho Mercantil Guatemalteco

    Introducción Al Derecho Mercantil Guatemalteco

    INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO MERCANTIL EN LA ANTIGÜEDAD: Se rigieron por costumbres, los egipcios, chinos fenicios, en esta etapa se instituyo “el préstamo de la gruesa ventura” actualmente ase le conoce como avería gruesa, el antecedente principal es el derecho romano, el Jusi Cívile, normaba actividades de carácter civil y mercantil. DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA: (FEUDALISMO) Surge la sociedad feudal el titular ejercía poder en su territorio y

    Enviado por Monij / 8.109 Palabras / 33 Páginas
  • Derecho procesal fiscal

    Derecho procesal fiscal

    Derecho procesal fiscal CFF Lenguaje del contador Evaluación • 3 exámenes parciales • Exentos a partir de 8 (cinco preguntas ) con siete forzosamente final • No pedir permiso para pasar • Asistencia (preguntar, opinar, dialogar) • Participación • Trabajo (exposición) folder, introducción, bibliografías, pie de pagina, etc. No copiar de internet Aviso dar de alta como contribuyente obligaciones que marca la constitución ePrincipio constitucional de manera proporcional y equitativa que nos dicten las leyes

    Enviado por paulimupe / 1.800 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho Mercantil En Guatemala

    Derecho Mercantil En Guatemala

    ANTECEDENTES HISTORICOS En un inicio no existía un código, pero si figuras mercantiles. En el Código de Hamurabi se regulaban algunas. Fue hasta en Grecia, en las islas Rodas donde se creó el primer cuerpo normativo llamado Las Leyes Rodas. Ellos hicieron una recopilación de usos del comercio marítimo y alcanzó su fama porque fue incorporado en el Derecho Romano. Sin embargo en el Derecho Romano existía un derecho privado (Ius Civile, Ius Gentius) no

    Enviado por Claudiaflores492 / 34.157 Palabras / 137 Páginas
  • ASPECTOS LEGALES

    ASPECTOS LEGALES

    SOLUCION ACTIVIDAD 2 1. Existe una frase que dice “Quien pone el riesgo asume las consecuencias” ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? R: La interpretación legal que se le puede dar a esta frase es que el empleado en ninguna circunstancia debe y tiene la obligación de cubrir sus propios gastos cuando llegue en determinada ocasión a tener un accidente en su lugar de trabajo o aun mas así no sea dentro de

    Enviado por millonarios / 1.351 Palabras / 6 Páginas
  • DERECHO MERCANTIL TEMA I

    DERECHO MERCANTIL TEMA I

    DERECHO MERCANTIL TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es el Derecho Mercantil? 2. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Mercantil? 3. ¿Cuáles son las normas Jurídicas que regulan el Derecho Mercantil? 4. Defina el hecho, hecho Jurídico y Acto Jurídico 5. ¿Qué son los Actos de Comercio? 6. ¿Cuáles son los Actos de Comercio? 7. ¿Cómo se clasifican los Actos de Comercio? 8. ¿Cuáles son los requisitos de los Actos de

    Enviado por cristinaniebla / 856 Palabras / 4 Páginas
  • DERECHO MERCANTIL COMPARADO

    DERECHO MERCANTIL COMPARADO

    INTRODUCCION Como bien sabemos, la legislación mexicana proviene del antiguo derecho romano-germánico y el sistema de leyes norteamericano tiene su procedencia en el derecho anglosajón. A pesar de los diferentes antecedentes tenemos que tener en cuenta que ambos sistemas provienen del antiguo continente y a pesar de que nuestro derecho es escrito, cuestión que por muchos ha sida razón de críticas a nuestro derecho; y el sistema norteamericano es oral, razón por la que en

    Enviado por gunzst / 2.776 Palabras / 12 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    ¿QUÉ NECESITO PARA REGISTRAR UNA MARCA? Debe llenar el formato de solicitud IMPI-00-001 que proporciona el IMPI por duplicado con firmas autógrafas, y presentarla junto con la documentación señalada al reverso de la misma, de conformidad con los artículos 113 y 114 de la Ley de la Propiedad Industrial y 5º de su Reglamento. Artículo 113 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Para obtener el registro de una marca deberá presentarse solicitud por escrito

    Enviado por laura9493 / 2.877 Palabras / 12 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    EVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico, regularon cuando menos en embrión muchas de las instituciones o actos que hoy consideramos como de comercio; pero también lo es que las condiciones políticas,

    Enviado por luzcruzcano / 816 Palabras / 4 Páginas
  • Aspectos Legales De La Hotelería

    Aspectos Legales De La Hotelería

    ASPECTOS LEGALES DE LA HOTELERÍA •ARTICULO 1.- LOS establecimientos comerciales que funcionan en el Territorio Provincial, que ofrezcan normalmente alojamiento en habitaciones amuebladas por períodos no menores al de una pernoctación, a personas que no constituyen su domicilio permanente en ellos, quedan sujetos a la presente Ley. •ARTICULO 2.- LOS establecimientos comprendidos en el Artículo anterior, además de las obligaciones que lesfije la autoridad de aplicación, deberán: •a) Inscribirse en el Registro Hotelero Provincial en

    Enviado por Goomez / 712 Palabras / 3 Páginas
  • Aspectos Legales De La Hotelería

    Aspectos Legales De La Hotelería

    ASPECTOS LEGALES DE LA HOTELERÍA •ARTICULO 1.- LOS establecimientos comerciales que funcionan en el Territorio Provincial, que ofrezcan normalmente alojamiento en habitaciones amuebladas por períodos no menores al de una pernoctación, a personas que no constituyen su domicilio permanente en ellos, quedan sujetos a la presente Ley. •ARTICULO 2.- LOS establecimientos comprendidos en el Artículo anterior, además de las obligaciones que lesfije la autoridad de aplicación, deberán: •a) Inscribirse en el Registro Hotelero Provincial en

    Enviado por Goomez / 712 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración

    Enviado por kqarlozz / 3.803 Palabras / 16 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es el conjunto de reglas, normas y leyes que rigen las relaciones de los comerciantes. Es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante normas jurídicas regula las relaciones entre comerciantes, también se dice que el Derecho Mercantil es la ciencia del derecho privado que regula a los actos de comercio y a los comerciantes. Es el sistema de normas jurídicas que regulan las actividades de los comerciantes, los actos

    Enviado por martin9023 / 1.997 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    DISOLUCIÓN Como lo señala el maestro Ulises Montoya Manfredi1, la disolución de la sociedad produce la cesación del contrato y al mismo tiempo la extinción de la relación social, en el sentido que los socios ya no están obligados a perseguir el fin común con medios comunes, sino que están autorizados a pretender la restitución en dinero o en especies de sus respectivas aportaciones. Además, por la disolución la sociedad queda imposibilitada de realizar nuevas

    Enviado por 31017641 / 8.391 Palabras / 34 Páginas
  • Relación Del Derecho Mercantil Con Otras Ramas Del Derecho

    Relación Del Derecho Mercantil Con Otras Ramas Del Derecho

    5. DERECHO EMPRESARIAL Frente a tal diversificación de las normas del derecho comercial es que nace otra disciplina dentro del derecho a la cual se le denomina derecho empresarial que desarrolla ramas del derecho como el derecho laboral, el derecho tributario, el derecho societario, el derecho cambiario, el derecho concursal, derecho penal de la empresa, derecho industrial, derecho aduanero, entre otras ramas del derecho, que en la actualidad cada vez alcanza mayor importancia. Por lo

    Enviado por issa6012 / 1.023 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    Derecho mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio Nulidad absoluta y nulidad relativa • Cuando un acto es nulo,

    Enviado por thaneeall / 296 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Procesal Fiscal

    Derecho Procesal Fiscal

    1.- REQUISITOS QUE DEBE CONTENER TODO ACTO DE AUTORIDAD: Artículo 38. Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: I. Constar por escrito en documento impreso o digital. II. Señalar la autoridad que lo emite. III. Señalar lugar y fecha de emisión. IV. Estar fundado, motivado y expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate. V. Ostentar la firma del funcionario competente y, en su caso,

    Enviado por NENA8101 / 3.505 Palabras / 15 Páginas
  • Conceptos Generales Del Derecho Mercantil.cantil

    Conceptos Generales Del Derecho Mercantil.cantil

    Conceptos Generales del Derecho Mercantil. 1.- "El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio" 2.- "El Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación de las industrias mercantiles organizadas (actos de comercio propios) y los realizados ocasionalmente por comerciantes y no comerciantes (actos de comercio impropios),

    Enviado por derkys / 690 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    1. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil constituye una categoría histórica que se puede justificar en base a tres razones fundamentales: El derecho mercantil no ha existido siempre sino que surge de una época histórica determinada. El derecho mercantil nace como una rama jurídica independiente basándose en razones y exigencias también históricas. La transformación sufrida por el derecho mercantil hasta alcanzar su contenido actual ha influido una serie de factores económicos, políticos y sociales

    Enviado por nibia / 16.389 Palabras / 66 Páginas
  • Derecho Mercantil, Definicion Y Su Relacion Con El Derecho Civil

    Derecho Mercantil, Definicion Y Su Relacion Con El Derecho Civil

    Derecho El derecho es el ente regulador de las acciones y relaciones que se dan entre los ciudadanos, este hace posible las relaciones entre ellos; es un sistema de normas que son producidas por las autoridades supremas, estas normas brindan derechos y obligaciones, las cuales se deben de llevar a cabo conforme se dicten y de no ser así se harán acreedores a sanciones ya estipuladas; esto nos lleva a hacer o exigir lo que

    Enviado por minguzman / 641 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    INTRODUCCION En este trabajo hablaremos de lo que es derecho mercantil para que nos sirva como nos rige y también de que será un comerciante y los actos de comercio. Pero que será el derecho mercantil por que hicieron especialmente un derecho mercantil por que el comercio existe desde ase miles de años y en ese tiempo no existía el derecho mercantil la gente solo cambia sus productos por otros sin la necesidad de que

    Enviado por coraima20 / 1.000 Palabras / 4 Páginas
  • Aspectos Legales derivados del Protocolo de Kyoto para Venezuela

    Aspectos Legales derivados del Protocolo de Kyoto para Venezuela

    Aspectos Legales derivados del Protocolo de Kyoto para Venezuela El documento legal del Protocolo de Kyoto (PK) contempla un conjunto de aspectos que a la luz de la posición que asume Venezuela en su compromiso con respecto a la política ecológica y de conservación ambiental, ratifica nociones y conceptos que son parte integrante de la legislación ambiental venezolana, por una parte y por la otra, le confiere una observancia sobre los alcances que este instrumento

    Enviado por cipp / 1.720 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    INTRODUCCIÓN El comercio El comercio inicia cuando el hombre comienza a vivir en sociedad, una vez que se establece un núcleo familiar y comienzan a crearse comunidades. El crecimiento de la comunidad llevó a nuevas formas de vida social, y comenzaron a surgir nuevas necesidades para mejorar las condiciones alimenticias, de vestido y vivienda. Con los avances en las técnicas, y con la búsqueda de mayores comodidades, el hombre comienza la división del trabajo. En

    Enviado por Rommeltl / 3.337 Palabras / 14 Páginas
  • El derecho mercantil o comercial de la legislación

    El derecho mercantil o comercial de la legislación

    El Derecho mercantil o Derecho comercial Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Se trata, por lo tanto, de una rama del Derecho Privado

    Enviado por joserotan / 1.494 Palabras / 6 Páginas
  • CARACTERÇISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL

    CARACTERÇISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL

     CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MERCANTIL Hay cinco características definitorias básicas: • Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. • Es un Derecho individualista; al ser una parte del Derecho privado que regula las relaciones entre particulares y por lo tanto deja de lado aquellas relaciones jurídicas en las cuales intervienen los poderes públicos. • Es un Derecho consuetudinario ya que, a pesar de estar

    Enviado por FRANCHESCONI / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    3. El derecho comercial y las sociedades mercantiles. 3.1 Introcucción al derecho comercial. Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto último se entiende que es al acercamiento de los bienes del productor hacia el consumidor, a cambio de algo que tenga valor económico, este acercamiento es conocido como comercio. A través de la historia

    Enviado por katgfd / 14.926 Palabras / 60 Páginas
  • Aspectos Legales Creacion De Empresas

    Aspectos Legales Creacion De Empresas

    ASPECTOS LEGALES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Profesor: José Agudelo Rueda. A continuación se detallan los pasos y requerimientos legales para la creación de una empresa. • Elaborar la minuta de la constitución de la empresa. • Enumerar los pasos a seguir en la cámara de Comercio, Circuito Barranquilla a que está obligada la empresa para efectos de su constitución • Indicar los trámites a realizar en la Notaría Pública para la elaboración de la

    Enviado por Hammer8710 / 4.962 Palabras / 20 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    1.- cuales son los elementos de la relación jurídica Sujeto, objeto y vínculo jurídico comercial. 2.- cuales son los actos unilaterales en materia de comercio Son los actos producidos con ocasión de determinada cosa mercantil por naturaleza, como sucede cuando se presta el aval en un titulo de crédito o cuando se crea un titulo al portador, cuando se emiten billetes de banco. 3.-cuales son los actos jurídicos mixtos. Cuando en la vinculación jurídica intervienen

    Enviado por luisitovaquero / 741 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil.- Como conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual, es de suma trascendencia en su formación y desarrollo profesional. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de instituciones jurídicas que rigen las relaciones entre los comerciantes derivados de la realización de los actos de comercio; estos a su vez

    Enviado por Estephanne / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    Los orígenes del comercio se remontan a una época muy antigua, en donde la necesidad de las personas por cubrir con ciertas carencias hacía que intercambiaran sus mercancías disponibles por otras que consideraran de igual valor, esto era conocido como trueque. Conforme al descubrimiento de nuevas tecnologías y el desarrollo de las ciudades, esta actividad fue evolucionando hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día, la transacción de materiales y mercancías entre dos o

    Enviado por jntlp / 817 Palabras / 4 Páginas