CONVIVENCIA
Documentos 51 - 100 de 1.976 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Convivencia
mirandalinaresManual de Convivencia 1. GENERALIDADES 1.1. DEFINICIÓN El manual de convivencia es un instrumento pedagógico que contiene en forma ordenada y sistemática las instrucciones e información sobre políticas, funciones, procedimientos y actividades de las distintas vivencias o situaciones que se presentan en la comunidad. Como instrumento que orienta la acción
-
Convivencia
karinaduranEDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y PARA LA PAZ Educación Primaria José Luis Zurbano Díaz de Cerio Dr. Khalil ABU-SHAMS Sección de Neumología Hospital Virgen del Camino. Pamplona Dra Mercedes DE CARLOS IZQUIERDO Psiquiatra Centro de Salud Mental de Andoáin. Guipúzcoa Dr Antonio SEBASTIÁN ARIÑO Servicio de Neumología Hospital Clínico Universitario.
-
Convivencia
tareasramirez ¿Por qué elegiste el tema? Porque me gustaría que se tomara en cuenta para la vida diaria, ya que para tener convivencia, primero se tienen que aplicar los valores éticos y sin ellos no hay convivencia. Los valores éticos son lo más importante para mí, porque son la base
-
Convivencia
aaaaaa23asasd asd asd Convivencia La convivencia es una forma de relacionarnos entre nosotros, que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar las costumbres de otras personas. El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad
-
Convivencia
ciimaraRelaciones Y Convivencia Internacional REALACIONES Y CONVIVENCIA INTERNACIONAL QUE SON ESTAS Las relaciones internacionales son una disciplina académica y campo que dejó la ciencia política doméstica para enfocarse hacia las relaciones de Estados entre sí mismos y con otras unidades que compongan el sistema internacional, incluyendo las organizaciones internacionales, las
-
Convivencia
joseluis1234567BLOQUE CURRICULAR 1. LA CONVIVENCIA Y EL CONFLICTO Eje integrador curricular del área Comprender y valorar la convivencia democrática en una sociedad pluralista, mediante el análisiscrítico de la realidad con base en criterios de justicia y solidaridad para deliberar sobre temas vinculados con los derechos y el ejercicio de la
-
Convivencia
mariaFacultad de Educación Dirección de Postgrados Síntesis de Lecturas Metodología de la Investigación Educativa Daniel San Martín C. Estudiante: M. F. Z.S. 26 de Mayo 2014 En el presente escrito se realizarán las síntesis de las lecturas del curso en cuestión por separado donde se van a extraer las ideas
-
Convivencia
frida55La convivencia es un acto en el que tu estas viviendo y compartiendo tus experiencias y tus gustos con la comunidad que te rodea, esta se ve afectada con diferentes factores como problemas anteriores con esa persona o un conflicto con la misma en el cual tu estas de mal
-
Convivencia
Tere1234Introducción. El tema de este trabajo son Los aspectos enriquecen a la convivencia. Este proyecto lo elaboramos con el propósito de dar a entender que son los aspectos que enriquecen a la convivencia; así como sus características. Nosotras elaboramos 4 historietas con el fin de dar a explicar cómo se
-
Convivencia
hansfrancoLas sociedades modernas han configurado unos sistemas educativos como expresión de su voluntad de transmitir a las nuevas generaciones unos conocimientos y valores que consideraban básicos y, en ocasiones, propios y diferenciados de otras sociedades. En el desempeño de esta misión, los sistemas educativos han ido cobrando un peso mayor
-
Convivencia
cristh7Resumen La conflictividad política, la polarización, el insulto político, la crisis econó- mica, la angustia colectiva, la construcción del poder local, la inconvivencia so- cial, entre otras situaciones, se han convertido en la cotidianidad del venezolano en los últimos años, acentuándose en el año dos mil dos e inicio del
-
Convivencia
luis_alarconEl objetivo general del estudio fue Determinar la importancia de un sistema de convivencia en la consolidación de los valores en los alumnos de primero de ciencia de la U.E. Venezuela Heroica. Es de tipo descriptivo, documental, las unidades de análisis fueron 54 estudiantes. Se utilizó como instrumentos la encuesta
-
Convivencia
eduardoalva2015Eugenio Pérez Quijada eugenio_perez_quijada@hotmail.com ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 1 2. TALLERES………………………………………………………………………. 7 2.1.-TALLER:”NUESTRO SEMÁFORO”……………………………………….. 7 2.2. TALLER: PAZOQUÉ…………………………………………………………. 10 2.3.-TALLER: “AHORA SOMOS LOS JUECES”……………………………… 12 3.- CONCLUSIÓN…………………………………………………………………. 15 4.- BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………... 16 COMUNICACIÓN: LA PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA 1. Introducción En los últimos años son frecuentes los estudios
-
Convivencia
alisonsamyLa escuela, como columna vertebral de ese proceso de aprendizaje, no solo debe fomentar la capacitación de las competencias personales y sociales vinculadas al conocimiento de los derechos, deberes y libertades fundamentales en los que se asienta dicha ciudadanía democrática, sino que, bajo el convencimiento de que esta no es
-
Convivencia
123456798Convivencia Convivencia familiar La convivencia familiar no es sólo pasar un tiempo juntos y conversar cosas sin importancia ni trascendencia, es en donde todos como integrantes de la familia contamos a los otros que tal fue nuestro día o algún problema que tengamos. La convivencia familiar es el desarrollo de
-
Convivencia
edgarsjVALORES NECESARIOS PARA LA CONVIVENCIA HUMANA SOLIDARIDAD: No es una obligación ni un sentimiento superficial, es una actitud que supone generosidad y que se asume voluntariamente. Es un llamado de la conciencia a la igualdad, a buscar soluciones para aliviar la pobreza, la marginación y la falta de recursos de
-
Convivencia
jerometurnerESCRITO BREVE A MANERA DE CONCLUSIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES. La convivencia escolar permite el desarrollo integral de los niños y jóvenes en su proceso de inteligencia a la vida social, en la participación responsable en la vida ciudadana y en el desarrollo de su propio proyecto de vida. Abordar
-
Convivencia
GgonzaloDiagnóstico de la asignatura de Geografía. Para reconocer las condiciones de los grupos se realizaron preguntas de manera directa a los alumnos, donde permitió reconocer que recordaban algunos temas de lo que trabaja la asignatura, por ejemplo ¿Qué estudia la geografía?, ¿qué temas recordaban sobre geográfia?,¿si conocían los continentes?, los
-
Convivencia
AlycantoTALLER DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR PARA ALUMNAS Y ALUMNAS INTRODUCCIÓN Estimado estudiante en el presente manual encontrarás las primeras herramientas que te ayudarán a formarte como mediador, esto significa que desarrollarás la capacidad de escuchar y entender a otros(as), con el fin de apoyarlos(as) para resolver conflictos y
-
CONVIVENCIA
CONSTANCIA DE CONVIVENCIA Conste por el presente documento que nosotros RAMIREZ MORENO RODOLFO ERNESTO, identificado DNI N° 16764548 y su conviviente MENDOZA IZURRAGA GABY LIZ identificado con DNI N°71870194, ambos con domicilio, CALLE MELCHOR SEVILLA 155 RES.DIEGO FERRE PROVINCIA CHICLAYO Y DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE. DECLARAMOS BAJO JURAMENTO: Que en la actualidad
-
Convivencia
Distri FamiliaTema Aunque resulta ser difícil convivir con los demás, debemos ser tolerantes y respetuosos, para así tener una sana convivencia , también debemos ser precavidos a la hora de actuar , ya que una mala acción nos puede afectar a todos por igual. ¡Yo quiero que me quieran! Todos creamos
-
Convivencia
santirving07INTRODUCCIÓN La Escuela, como organización en donde se desarrolla el trabajo de profesores y alumnos, cumpliendo cada uno de ellos una función específica, y como espacio democrático y participativo en donde se estimula el desarrollo del sentido de libertad y justicia, debe regirse con normas claras que garanticen el cumplimiento
-
Convivencia
newboldConvivencia en el Planeta y Necesidades Mundiales 1.- La Población Mundial: Primeramente se conoce como población para la demografía al grupo de personas, que viven en un área o espacio, y cuyo número de habitantes sede termina normalmente por un censo, donde entran nuevos individuos -por nacimiento o inmigración- y
-
Convivencia
caro_barrueta_86EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DESDE LA PERSPECTIVA DE GESTIÓN EN EL AULA Y EN LA ESCUELA Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Especialista en Gerencia Educativa Autora: Lina Haydée
-
Convivencia
LuanyTRIBUS URBANAS Floggers, Emos, Góticos (o Darks) y Punk EMOS Todos los sábados, pasadas las 16, cientos de adolescentes vestidos de negro, con sus ojos maquillados, los flequillos en el ojo y la mirada triste, pueblan las inmediaciones de la plaza Rodríguez Peña, situada en la calle Rodríguez Peña entre
-
Convivencia
convivenciaEl área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad favorecer el desarrollo de procesos cognitivos y socio-afectivos en los estudiantes para que orienten su conciencia y actuación cívico–ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a las normas que rigen la convivencia y la afirmación de nuestra identidad de
-
Convivencia
edgar0901RELACIONES EN LA COLONIA: La colonia comienza en el siglo XVI cuando los españoles conquistaron la antigua al mando de Hernán Cortés. Su economía fue basada principalmente en las encomiendas, y satisfaciendo las necesidades de otras gentes. Se dieron las relaciones con España más que con otros países. La religión
-
Convivencia
juandavid1246La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), con el apoyo técnico de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha editado la guía Cómo construir una escuela saludable y segura.La guía aborda los objetivos
-
Convivencias
maoaLA CONVIVENCIA La convivencia es una forma de relacionarnos entre nosotros, que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar las costumbres de otras personas. El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una
-
Convivencias
OGG3744MARÍA AVELLONI MEJIA TELLO Y/O AVELLONI MEJIA TELLO. VS. MONICA ADRIANA LUNA AGUILAR. JUICIO: CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR. REGIMEN DE VISITAS. EXPEDIENTE:____________. C. JUEZ CIVIL EN TURNO EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES DE PRIMERA INSTANCIA DE LA SEXTA DEMARCACIÓN JUDICIAL EN ELESTADO DE MORELOS. P R E S E
-
La Convivencia
aleshkadINTRODUCCIÓN La convivencia constituye uno de los aspectos más importantes en las relaciones humanas, como manifestación natural de estas relaciones pueden surgir desavenencias, desacuerdos, comunicación inadecuada, etc. estas pueden dar lugar a conflictos interpersonales; por lo tanto la convivencia y el conflicto se presentan en un mismo escenario. No debemos
-
La Convivencia
RossyTeranVivimos en comunidad Para conseguir una convivencia pacífica en comunidad es necesario conocer y valorar nuestros derechos y los derechos de los demás, y también cumplir con nuestros deberes. La convivencia: una tarea de todos Para poner en práctica estos derechos y deberes, podemos empezar con tareas sencillas, como estas:
-
La Convivencia
19997“Las normas de convivencia son el marco legal que canalizan las iniciativas que favorezcan al respeto mutuo, la tolerancia y el ejercicio efectivo de derechos y deberes” (Asociación Padre Pulgar, 2006), en esta sociedad estamos olvidándonos de lo importante que es crear un ambiente armónico, ya no nos interesa dar
-
La Convivencia
mateomonroyLa convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja. El propósito de este trabajo es poner de manifiesto las múltiples cuestiones que inciden en la construcción de un sistema de convivencia en la escuela. Es ésta una tarea que requiere la consideración de distintos factores y aspectos que inciden en
-
La Convivencia
Viviendo la convivencia (Resumen) Marlene Montes, Enf., Ph.D. Profesora Emérita, Directora Escuela de Enfermería, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia. El presente artículo lleva a reflexionar sobre los aspectos básicos de la convivencia, que tienen importancia fundamental en nuestro diario vivir. Todos los seres vivos somos sistemas dinámicos
-
La Convivencia
karinsleidyTesis Convivencia Escolar REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES CALABOZO ESTADO GUÁRICO DINÁMICA DE GRUPO: UNA OPCIÓN PARA EL FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO SECCIÓN “A”
-
La Convivencia
mika_herreraEs común escuchar la palabra convivir cuando se habla de la comunicación y los valores éticos de cada persona, aun así esta no es la realidad de la situación actual. A pesar de esto la gente nunca se pregunta: ¿Qué es convivir?, ¿Sabemos convivir? Hoy en día, con todo el
-
LA CONVIVENCIA
MARIAEUCASLa convivencia es algo más importante, de nada sirve pensar que lo mereces todo si no has puesto nada de tu parte. Resulta muy lamentable que en esa convivencia todo sea dado por una de las partes, cuando el otro no hace lo posible por allanar asperezas, buscar holgadas salidas
-
La Convivencia
Luis26_120NPara la recolección de la información de la investigación se utilizará un cuestionario que es un instrumento compuesto por un conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos del estudio; es un plan formal para recabar información de cada unidad de análisis y que constituye
-
La Convivencia
Briseida123“Ensayo Sobre La Convivencia” Profesor: Marco Antonio Burgoin Meza. Alumna: Briseida Villalobos Romo Colegio Salvatierra, Santa Rosalía B.C.S Fecha de entrega: Lunes 29 de septiembre del 2014. “La convivencia es aquella que se construye día a día con el Establecimiento de unas relaciones, consigo, con las demás personas y
-
La Convivencia
yennysanchezAprender a convivir Nos enseñaron los filósofos que el hombre es sociable por naturaleza. Pero en el mundo actual, con sus prisas y su exceso de información, no siempre es fácil lograr una vida social aceptable. Podríamos distinguir cuatro formas de relacionarnos con los demás: A) La coexistencia es vivir
-
La Convivencia
yumaLa convivencia es un elemento indispensable en todas las sociedades humanas; parte de la familia que constituye el primer ente educativo para el niño y niña de allí la posibilidad de ir construyendo una sociedad cada vez mejor en función de educar y vivir en valores. La educación está presente
-
La Convivencia
spiderman2012VIDEO “LA CONVIVENCIA” A N A L O G Í A En el video se puede apreciar que cierto grupo de aves no está de acuerdo con que se integre otro elemento que no es de su misma especie o que simplemente no es del agrado de ellos. A pesar
-
La Convivencia
aleibisINTRODUCCIÓN Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores y de los que conviven con ellos, aprenderán
-
La Convivencia
dimasmaestroIntroducción La convivencia es un acto en el que tu estas viviendo y compartiendo tus experiencias y tus gustos con la comunidad que te rodea, esta se ve afectada con diferentes factores como problemas anteriores con esa persona o un conflicto con la misma en el cual tu estas de
-
La Convivencia
Ce_TaConflictos en los sistemas autoritarios: Intento de bloquear expresión de conflictos, aplicación de la fuerza, coerción, y represión. El autoritarismo es, en términos generales, una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la
-
La Convivencia
jokam0131La cultura de la legalidad hace referencia a las ideas, actitudes, expectativas y opiniones que se forman en la persona con relación a la ley. Se constituye como la red de valores y actitudes que determinan el grado de aceptación y subordinación de los individuos a la ley. Así, es
-
La Convivencia
sylera¿QUE ES LA CONVIVENCIA? La convivencia es la dinámica social, basada en relaciones de confianza y cooperación, en la que todas las personas se sienten parte de una sociedad, disfruten de sus derechos humanos y de oportunidades socialmente construidas y expresadas. IMPORTANCIA DE LA CONVIVENCIA EN LA SOCIEDAD La convivencia
-
La Convivencia
junisbethInfluencia De La Concepción Humanista Y El Ideario Bolivariano En La Conformación De La Política De Educación Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano INTRODUCCIÓN El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social,
-
La Convivencia
leydicandiEl impacto de los hábitos de convivencia “En relación a la identidad personal, los hábitos aportan a los niños: • La capacidad de elaborar los propios rasgos personales de forma original, al mismo tiempo que les identifica con el grupo social en el que han nacido, con sus valores y