ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONVIVENCIA

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.980 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Norma De Convivencia

    eviyjesusREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO VALENCIA PARROQUIA SAN JOSÉ LA ASAMBLEA DE CIUDADANOS DEL CONSEJO COMUNAL TRIGAL NORTE SECTOR “A”, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL LA Ley de Consejos Comunales, SANCIONA LA SIGUIENTE: NORMA DE CONVIVENCIA CIUDADANA DEL CONSEJO COMUNAL TRIGAL NORTE SECTOR “A”

  • Convivencia Familiar

    maclarenmercedesQue es la familia? En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más exacta e idónea para clarificar, no sólo lo que es la familia, sino su importancia dentro de la comunidad. Esto se debe, ya que

  • Normas De Convivencia

    beatrizgvNORMAS DE CONVIVENCIA. Se deben entender como normas de convivencia todas aquellas actividades, acciones e iniciativas que favorezcan la convivencia, el respeto mutuo, la tolerancia de la comunidad educativa y de igual manera el ejercicio efectivo de sus derechos y deberes. Las normas de convivencia son el marco legal que

  • La Convivencia Social

    IngaraKComo ya lo mencione el Derecho es un tipo de conducta dirigidas a la observación de normas para regular la convivencia social. Su utilidad consiste en regular la CONVIVENCIA SOCIAL entre las personas a través de un CONJUNTO DE NORMAS que permitan resolver los conflictos entre ellas. Todos nuestros actos

  • Convivencia Ciudadana

    caolizNTRODUCCION La competencia implica usar el conocimiento al realizar acciones, es decir el saber y saberlo hacer ya que las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimiento y habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que entre si hacen que el ciudadano actué de manera constructiva, aprendiendo a convivir, e interactuar colectivamente

  • COMITE DE CONVIVENCIA

    lutriviCOMITÉ DE CONVICENCIA Cuál es el fin del comité? Es una medida preventiva de acoso laboral que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo. HYPERLINK "http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607" \t "_blank" Res. 2646 de 2008, del Ministerio de la Protección Social.

  • Normas De Convivencia

    RositabelLas normas de convivencia son el marco legal que canalizan las iniciativas que favorezcan la convivencia, el respeto mutuo, la tolerancia y el ejercicio efectivo de derechos y deberes. Completa la dimensión escolar del proyecto educativo. Son normas de obligado cumplimiento para todos los alumnos y en todo tipo de

  • CONVIVENCIA CIUDADANA

    NESFREMAR5- Contexto en el cual se desarrolla en el Proyecto: Social, histórico, demográfico, económico, cultural y político de la comunidad, sector u organización social. Contexto Cultural: Después de una revisión del diagnostico participativo comunitario se pudo comprobar que la mayoría de los entrevistados no interactúan ni participa en ninguna área

  • Normas De Convivencia

    aeitaCAMPAÑA DE SENSIBILIZACION DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA FRAGMENTO DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA MIXTO SAN LUIS 2013 DE LAS OBLIGACIONES Artículo 113º Las alumnas deben de asistir a la Institución Educativa de la siguiente manera: o Cabello recogido, sujetado con un colet blanco, listón blanco y

  • LA CONVIVENCIA HUMANA

    LUISROCHALA CONVIVENCIA HUMANA LA CONVIVENCIA: UNA SITUACION DIFICIL DE VIVIR Nuestra convivencia está llena de dificultades. Las dificultades humanas están relacionadas con el conflicto. El ser humano no es un ser solitario sino todo lo contrario, somos seres sociales. Necesitamos de los demás para vivir mejor y poder desarrollarnos, sin

  • Codigo De Convivencia

    1968sepANALISIS DE LOS RESULTADOS: Los resultados alcanzados son una muestra de un 50% de los Padres de Familia del plantel, 10% de padres de familia correspondiente a cada una de los paralelos del plantel, lo que permite deducir que la aceptación en cuanto a la actitud que tienen los directivos

  • COMITE DE CONVIVENCIA

    lucia72COMITÉ DE CONVIVENCIA Cómo se conforma y funciona el comité de convivencia laboral? Respuesta: De acuerdo a la Resolución 652 y su modificación la Resolución 1356 de 2012, del Ministerio del Trabajo ACOSO LABORAL. “Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un

  • La convivencia Social

    mirialvysLa convivencia Social Concepto: Teniendo en cuenta el desarrollo humano en sociedad, desde épocas inmemoriales el hombre ha convivido con sus semejantes en el proceso evolutivo y en su desarrollo cultural. Por lo tanto él mismo ha desarrollado variedad de factores que garanticen una convivencia adecuada con cada uno, para

  • MANUAL DE CONVIVENCIA

    luis198620MISIÓN La institución educativa Palmasoriana, de carácter oficial que ofrece los niveles de educación preescolar, básica y media, tiene como misión: la formación integral e integradora de un ser humano, con sólidos fundamentos éticos y morales, científicos, tecnológicos, ambientales y laborales; capaces de interactuar en lo personal, social y cultural,

  • Manual De Convivencia

    NATALIA2620MANUAL DE CONVIVENCIA 2.013 COLEGIO FRANCISCO DE MIRANDA I.E.D. “La Comunicación y el pensamiento productivo factores básicos de la calidad humana” BOGOTÁ, D.C., FEBRERO DE 2013 CÓDIGO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA CAPITULO II Derechos y libertades Artículo 17. Derecho a la vida ya la calidad de vida ya un

  • Manual De Convivencia

    ClaraVegaPlaneación Fecha: __________ Grado: __________ ABC Saludo: BUENOS DIAS ¡! Llamado a lista: Tomar asistencia de los alumnos el día de hoy Revisión de uniforme Tomar orden del aula INTRODUCCION Reconocer cual es el conocimiento que los estudiantes tienen sobre el manual de convivencia para así poder crear conciencia sobre

  • Convivencia Y Habitos

    neyrilexkaConvivencia Es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos

  • La Convivencia Social

    albaceballos86APRENDER A CONVIVIR, UN GRAN DESAFIO. El hombre como un ser social que interactúa con el entorno inmediato; determinando el contexto social, político, económico, cultural. La interrelación permanente del hombre, mejora el ambiente de fraternidad, tolerancia, respeto, responsabilidad y la buena comunicación con los diferentes grupos sociales que a través

  • Manual De Convivencia

    carlosantoniooooINSTITUCION EDUCATIVA CERVANTES MORELIA - CAQUETA “Pensando, Sintiendo y actuando; Formamos en y para la Dignidad, la Responsabilidad, la Libertad y el trabajo” ACUERDO DE CONVIVENCIA PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA “CERVANTES” AÑO 2013 ACUERDO O MANUAL DE CONVIVENCIA Pistas para reconstruir mitos y desarrollar propuestas de convivencia escolar INTRODUCCIÓN La

  • Manual De Convivencia

    brendasarmientoINSTITUCION EDUCATIVA MANUAL DE CONVIVENCIA AÑO LELCTIVO 2012 CONTENIDO Presentación Identificación de la Institución 1. JUSTIFICACIÓN 2. MARGO LEGAL 3. MARCO CONCEPTUAL 3.1 Cultura Institucional 3.1.1 Fines 3.1.2 Filosofía 3.1.3 Misión 3.1.4 Visión 3.1.5 Perfil Del Estudiante 3.1.6 Perfil Del Docente 3.1.7 Perfil Del Docente Directivo 4. DISPOSICIONES GENERALES 4.1

  • Convivencia Pacífica

    carmeliux902LA INCLUSIÓN DESDE LA ESCUELA Contextualización del caso: Como ATP tuve la oportunidad de observar el trabajo que se lleva a cabo dentro del grupo de 2° B, grupo que por cierto presenta varios casos de alumnos con NEE para ser exactos 7 eh de confesar que en la escuela

  • Manual De Convivencia

    pepitomilaREGLAMENTO INTERNO DE LA U.E.P “Santa Luisa de Marillac” • Finalidad del Reglamento Interno Escolar El reglamento escolar rige el funcionamiento y la organización interna de la Institución Educativa, el cual tiene un carácter normativo y pedagógico de obligatorio cumplimiento para la mejor convivencia de todos los integrantes de la

  • Normas De Convivencia

    panglisObjeto del manual Este manual nos ayudara a conocer más sobre nuestro que hacer de cada dia en forma legal y nos dara apoyo en los problemas Convención de los derechos del niño Artículo 5 Obligaciones generales de la familia e igualdad de género en la crianza de los niños,

  • Normas De Convivencia

    auranellysNormativas de convivencias residencias El usuario o usuaria tiene pleno conocimiento del contrato de uso. El usuario o usuaria deberá pagar el canon de arrendamiento dentro de los primeros cinco días de cada mes sin retrasó alguno. En la cuenta de ahorro Los usuarios que hayan incurrido en mora en

  • CONVIVENCIA CIUDADANA

    danilora77CONVIVENCIA CIUDADANA UN DEBER Y DERECHO CONSTITUCIONAL La competencia ciudadana se define como el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática, se busca lograr a través de ella una educación

  • Comite De Convivencia

    mariselaACOSO LABORAL. “Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o

  • Convivencia En Pareja

    maribell_88Cuando nos enamoramos todo nos parece maravilloso hasta sus defectos, pero a medida que el tiempo pasa NOS PARECE molesto y hasta insoportable. Pasado un tiempo de convivencia ambos miembros de la pareja suelen volverse más intolerantes con los defectos del otro. “Ellos suelen darle menos importancia a nuestras conductas

  • Normas De Convivencia

    are31CAPITULO I JUSTIFICACION: El presente manual tiene como finalidad establecer las normativas internas mediante las cuales se rige el proceso de enseñanza aprendizaje en la Institución, basándose en los sus fundamentos como: El establecimiento de los deberes y los derechos de los Educandos, Representantes, Personal Docente, Obrero, Administrativo y Directivo

  • Codigo De Convivencia

    marilitumsCODIGO DE CONVIVENCIA Son documentos públicos en el cual detallan los principios, objetivos y políticas institucionales con la finalidad de mejorar la convivencia dentro y fuera de la institución educativa, siendo muy importante en la formación de las personas. Este código se elabora de forma participativa consiente y libre, garantizando

  • Convivencia Educativa

    agustinn414CULTIVAR UNA CONVIVENCIA DE PAZ 1- Denominación del proyecto: “CULTIVAR UNA CONVIVENCIA DE PAZ” 2- Naturaleza del proyecto Al proyecto lo denomine “Cultivar una convivencia de paz” porque como futuro profesional debo sembrar y fortaleces una buena convivencia tanto para los alumnos como para los docentes y directivos.  Descripción

  • Valores Y Convivencia

    luisjose98Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Tulio Febres Cordero” El Tigre, edo-Anzoátegui. Convivencia y Valores Profesor: Alumno: Agustín Vásquez Luis Aramendi El Tigre, 1 de diciembre del 2014 Introducción Los valores son el conjunto de atributos que definen y guían la conducta de los

  • Manual De Convivencia

    willywaooo182Sabiendo que toda Institución necesita Normas de convivencia que le sirva de orientación, para que el trabajo que se está realizando este justamente equilibrado y sus integrantes puedan realizar una labor eficiente. Por ello nos evocamos a estructurar de una manera sencillas Normas de Convivencia de nuestro plantel. FINES. •

  • Convivencia Mas Justa

    mitzu09UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE POSGRADO Especialización en Pedagogía Modalidad Abierta, A distancia y TIC. MODULO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA Documento. Borrador Elaborado por: Rosa Ludy Arias Campos Bogotá, noviembre 27 de 2006 BIENVENIDA Carta a los y las participantes Este Módulo está dedicado a potenciar

  • Normas De Convivencia

    hectorin03QUE ES CULTURA Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por la mente y la mano humana. Por ejemplo, las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, el daño al medio

  • Mejorando Convivencia

    VickyeuCUIDEMOS AL PATITO FEO Mis palabras son PATO y LEER. Hay un tema muy de moda por estos días, debido a terribles noticias de decisiones trágicas tomadas por adolescentes que apenas iniciaban su vida, pero que ha existido desde siempre: EL ACOSO ESCOLAR, este es un cáncer de la humanidad

  • Manual De Convivencia

    marwinMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Año 2012 1 1. Nuestra Orientación de Convivencia Escolar El presente Manual del estudiante responde a la necesidad de elaborar “principios orientadores” que han de facilitar la interiorización y asimilación de normas, las cuales deben ser lineamientos básicos de comportamientos, hábitos y actitudes. El espíritu de

  • NORMAS DE CONVIVENCIA

    croqueyePRESENTACION Las Relaciones Armoniosas, han sido y siguen siendo elementos de trascendental importancia para la humanidad. El manejo de las relaciones armoniosas genera incomprensión y conflictos abismales en nuestras vidas diarias. Las relaciones armoniosas armoniosas y contractivas, la cordialidad y el respeto mutuo, se sustituye por la violencia, la vulgaridad

  • Manual De Convivencia

    zuria-"Orientaciones sobre Manuales de Convivencia", Secretaría de Educación de Bogotá. Lea todo el documento y enuncie cinco (5) aportes que le deja el mismo a las instituciones educativas en su función de revisión y reelaboración del Manual de Convivencia. Explique cada aporte. 1. ARTICULO 17 REGLAMENTO MANUAL DE CONVIVENCIA. Para

  • Normas De Convivencia

    LUCIALEJANDRATTOBJETIVO GENERAL DE FASE III “FORTALECIMIENTO” Fortalecer y consolidar el proceso educativo, el niño, niña y adolescente para favorecer su reintegración familiar y social. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Lograr que el niño, niña adolescente aplique las técnicas de afrontamiento en su proceso de desintoxicación 2. lograr que el niño, niña adolescente

  • Normas De Convivencia

    dementeNORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL Al vivir en sociedad, se hace indispensable un orden, un mecanismo que regule la conducta de las personas, de tal manera se respeten los derechos y las libertades de todos por igual; con ello surgen las Normas. La norma es una ordenación del comportamiento humano según

  • Codigo De Convivencia

    jhonathansalinasASPECTOS QUE PUEDE TOMAR EN CONSIDERACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL “CÓDIGO DE CONVIVENCIA” EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS: 2. JUSTIFICACIÓN: 3. INTRODUCCIÓN: 4. OBJETIVOS: 5. DE LAS AUTORIDADES Y ORGANISMOS: DEBERES Y DERECHOS 6. DE LOS ESTUDIANTES: La persona es sujeto de deberes y derechos, esto implica el

  • Juegos De Convivencia

    lilac25Postales | Postales para antes de Navidad | Postales de Navidad Reflexión de Navidad Un día Alfredo, despertó en una víspera de Navidad, muy contento, pues una fecha muy importante estaba por llegar. Era el día del aniversario del Niño Jesús, y es lógico, el día en que Papá Noel

  • Normas De Convivencia

    carmennohellysNormas de convivencia en el aula. En el aula de clase se presentan una variedad de conflictos que no permiten un trabajo ordenado durante la clase por las interrupciones que se suscitan y que al mismo tiempo impiden la internalización de los aprendizajes, por ello la necesidad de implementar normas

  • Manual De Convivencia

    lore1409REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA 1. Que se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación? 2. Que es considerado como deserción según el reglamento del aprendiz? 3. Que motivos debe comprobar el aprendiz para solicitar un aplazamiento de la formación? 4. Cuáles son los criterios para calificar una

  • Normas De Convivencia

    pelotudaTOLERANCIA (Del latín tolerantia.) f. Acción y efecto de tolerar. Respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean diferentes de las nuestras. Es la expresión más clara del respeto por los demás, y como tal es un valor fundamental para la convivencia pacífica entre las

  • Manual de convivencia

    Manual de convivencia

    yasnacabreraMANUAL DE CONVIVENCIA ESCUELA “ANDRÉS BELLO” 2015 “Una de las condiciones para generar un clima escolar que favorezca los aprendizajes, es la existencia de normas, reglas y procedimientos claros, consensuados y conocidos por toda la comunidad educativa, ajustados a derecho y de carácter formativo, que contribuya efectivamente al desarrollo personal

  • Normas De Convivencia

    selvinchitayContenido INTRODUCCIÓN 2 NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SOCIEDAD 3 Sociología 3 Norma social: 3 Convivencia: 3 Sociedad 4 Las sociedades 4 LA CONVIVENCIA, BASE DE LA SOCIEDAD 4 Normas de comportamiento 7 "Sistemas normativos". 7 CONCLUSIONES 9 FUENTE INFORMATIVA 10 INTRODUCCIÓN En el trabajo que se presenta, se describe

  • Convivencia ciudadana

    Convivencia ciudadana

    mario13147148MANTENIMIENTO SISTEMATICO, ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Conceptos tales como la rentabilidad, los costes y el rendimiento en la productividad juegan cada vez más un papel con mayor importancia en las empresas, ya que existe una gran competencia para ganar un puesto en el mercado; la productividad de dichas empresas

  • Comite de Convivencia

    Comite de Convivencia

    0359Diana Paola Gómez García Adriana María Susa Amaya Gestión Administrativa 2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROPUESTAS PARA EL EVENTO DIANA PAOLA GÓMEZ GARCÍA ADRIANA MARÍA SUSA AMAYA ILDEBRANDO GÓMEZ CONVENIO SENA-UDCA 662195 BOGOTA PROPUESTA EVENTO INTRODUCCIÓN Los eventos son el medio más adecuado para intercambiar puntos de vista sobre temas específicos, los

  • Manual De Convivencia

    InternadoMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR INTERNADO “SILVERIO AVENDAÑO HUILIPÁN” 2015 MISION INSTITUCIONAL El Internado Municipal de Nacimiento, tiene como finalidad albergar y contribuir en la continuidad de los estudios de alumnos y alumnas, desde 3º año básico a 4º año de enseñanza media, provenientes principalmente de los diferentes sectores rurales de