Ciencias sociales
Documentos 551 - 600 de 4.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Porque La Economia Es Una Ciencia Social
gollonavas63Es una ciencia social porque todo su estudio lo centra es en el beneficio de los individuos, específicamente en la sociedad. la diferencias fácilmente de ciencias fácticas(referente a ciencias exactas) como la matemática, la química, la física etc. por que ninguna de estas centra el estudio en el ser, en
-
Sobre La Teoria De Las Ciencias Sociales
gabutWeber el problema sobre el estudio de las ciencias sociales y cómo se deberían de investigar. Siempre que se inicie un estudio sobre un hecho socioeconómico (objeto), éste, deberá estar bien delimitado. Weber hace énfasis que el investigador (sujeto) al formar parte de ese hecho, estará influenciado cultural, social, e
-
CONOCIMIENTO, LOGICA Y CIENCIAS SOCIALES
mygale“CONOCIMIENTO, LÓGICA Y CIENCIAS SOCIALES” El conocimiento es la herramienta que le ha permitido al hombre evolucionar, las formas de acceder a este son variadas y están presentes desde que nacemos hasta nuestra muerte. Desde la antigüedad la forma de adquirir conocimientos nuevos y afianzar los antiguos ha estado sometida
-
Planificacion Ciencias Sociales América
polita20PLANIFICACIÓN DE CLASES : Historia, geografía y ciencias sociales. Curso: 4° básico. Profesor: Paola Barrera Jaña. Tiempo estimado: Horas 30 hrs. Mes SEPTIEMBRE- OCTUBRE Unidad 2: “ ” Objetivo general de la unidad: Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización
-
La antropología y las ciencias sociales
carol78uyLa antropología, en tanto que ciencia social, sitúa al mundo humano en el mismo plano físico que las ciencias naturales y ello pese al aparente giro que está dando hacia las ciencias humanas. Las ciencias sociales como la antropología entre otras, de invención reciente, han confundido los dos mundos entre
-
Ciencias Sociales: historia y geografía
CiinnddyII. Ciencias Sociales: historia y geografía 2. Ensayo sobre los conceptos de historia, historiografía y teoría de la historia. Introducción En el presente trabajo hablaremos sobre el concepto de historia donde Herodoto fue comenzó a utilizar este término el realizo diferentes viajes y así fue conociendo mas y señala las
-
Llas Ciencias Sociales Y Las Humanidades
2013colegioPrimer Producto individual Actividad 9 El siguiente trabajo fue elaborado para comprender la importancia que tiene las Ciencias Sociales y Humanidades, con la finalidad de resolver problemas de carácter de índole social, para lograr una mejor sociedad y buscar soluciones que permitan el sano crecimiento de una comunidad, enfocados principalmente
-
EL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES
ariadnavli32La racionalidad para este autor se basa en las organizaciones ya que desde que nacemos siempre estamos inmiscuidos en ellas, y en la sociedad moderna se le da a la racionalidad valor moral, efectividad y eficacia, con el fin de ayudar a satisfacer s necesidades individuales y personales, en agrupaciones
-
Caracterización de las ciencias sociales
HGCP1997Caracterización de las ciencias sociales Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y que no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente una
-
Caracterización de las ciencias sociales
blacksilusionCiencias Sociales Ciencias sociales es una denominación generica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias y que se ocupan de distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como las inmateriales.
-
Campo de estudio de las ciencias sociales
fernandalexTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES CAMPO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES ECONOMÍA La sociología, que estudia como están organizadas las comunidades, que papel desempeña la familia en la sociedad, que organismos e instituciones ha establecido el hombre para su mejor convivencia. SOCIOLOGÍA LA POLÍTICA, que permite conocer al forma
-
Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividades
KynoUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Pablo Livas Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividad 1.1, 1.2 pagina 48 guía. a.c. La unidad nacional frente al divisionismo político Como una muestra más de que la Unidad Nacional pretendía erradicar los divisionismos políticos, el 15 de septiembre de 1942,
-
El Placer Y La Norma En Ciencias Sociales
VAME5EL PLACER Y LA NORMA EN LAS CIENCIAS SOCIALES. PRINCIPAL PLANTEAMIENTO DE ROUSSEAU: “Sólo tratamos de conocer porque deseamos gozar, y no es posible concebir por qué el que no tuviera ni deseos ni temores se molestaría en razonar. A su vez, las pasiones sacan su origen d nuestras necesidades
-
Сoncepto de historia como ciencia social
henry1201Historia La Historia es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las primeras muestras de vida de dichos grupos humanos, ve cómo adquieren conocimientos, cómo sus integrantes entran en relación con otros seres humanos, cómo progresan, o
-
El Placer Y La Norma En Ciencias Sociales
reynaazucenaEL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES 1. EL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES. La historia de la sociología ha consistido en una toma de posición sobre el lugar que el gozo y la felicidad deben tener en la concepción y la organización de la sociedad, y
-
Transdisciplinariedad Y Ciencias Sociales
cvictoripTransdisciplinariedad y Ciencias Sociales Carmen Victoria Pérez Romero La Sociedad actual, vive una época de profundos cambios; como lo expresan algunos autores, cada vez conocemos menos de la realidad social. Esta situación hace urgente la necesidad de replantear las perspectivas metodológicas y superar las visiones estrechas que proporcionan las ciencias
-
El Placer Y La Norma De Ciencias Sociales
IrisMarleneLa afirmación de que el gozo es verdad y la verdad es gozosa se encuentra en Epicuro, vuelve a brillar fugazmente durante el Renacimiento y penetra en las ciencias sociales en la misma época en la que se inicia el pensamiento científica, el hombre en la sociedad. Suele creerse que
-
Trabajo De Didactica De Ciencias Sociales
28agosto1992REFLEXION DE LA CULTURA Yo pienso que la cultura es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cuales quiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad, la cultura se va transmitiendo y aprendiendo
-
Campo De Estudio De Las Ciencias Sociales
inalo290529-9-2013 Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua Plantel 14 Introducción a las Ciencias Sociales. Maestra: Elsa Patricia Ortiz Alumna: Ingrid Alondra Pérez Valerio Grupo: 103 Turno: Matutino El campo de estudio de las ciencias sociales es tan diverso como las sociedades mismas. Es por ello que surgen diferentes disciplinas
-
Ciencia social frente a Estudios sociales
ChonachinaLas Ciencias Sociales permiten, desde sus distintas disciplinas y miradas, acercarnos al mundo de la vida y reconocernos como sujetos a la vez individuales y sociales: tomar conciencia de nuestra historia, los motivos de nuestras acciones y de aquello que debe mejorar en nuestro desarrollo como sociedad. Se abren entonces
-
Características de las ciencias sociales
ertse55Características de las ciencias sociales Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y que no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente una
-
El Placer Y La Norma En Ciencias Sociales
rafilocoGasto público. Los gastos públicos constituyen las erogaciones que efectúa el Estado para adquirir bienes instrumentales o intermedios y factores para producir bienes y servicios públicos; o para adquirir bienes de consumo a distribuir gratuitamente o contra el pago de una retribución directamente a los consumidores; o bien para transferir
-
Caracterización de las ciencias sociales
catatrabajosCaracterización de las ciencias sociales Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y que no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente una
-
Las Ciencias Sociales En El Nivel Inicial
35668867“LAS CIENCIAS SOCIALES – ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL” Las ciencias sociales, en sus comienzos, no eran abordadas en el nivel inicial por su complejidad, la cual dificultaba el aprendizaje del niño. Sin embargo, el docente, sin una preparación y capacitación previa sobre las ciencias sociales, enseñaba contenidos
-
Caracterización de las ciencias sociales
yralejandraCaracterización de las ciencias sociales • Es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas. • Crean una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su comportamiento. • Crean unas reglas de interacción entre individuos complejas, por tanto, a diferencia de las ciencias naturales. • Introducen los
-
EL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES.
pepecuuadrasEL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES. En este ensayo abordaremos la historia de la sociología y como ha consistido en medida no despreciable en una toma de posición sobre el lugar que el gozo y la felicidad que tiene la concepción y la organización de la sociedad, epistemológicas
-
El Placer Y Las Norma En Ciencias Sociales
nidiacorralesel mundo con sus grandes inventos, ya que contaminan, destruyen con sus inventos nucleares y con sus grandes fabricas, que en vez de favorecer al mundo solo lo destruyen, solo les interesa hacer más grande el capital sin importar la destrucción que ocasionan al mundo entero. Yo opino que al
-
De La Historia Hacia Las Ciencias Sociales
Karl737Desde la Historia hacia las Ciencias Sociales Para conversar y discurrir en torno a las ciencias llamadas sociales, es menester adentrarnos en la esencia de las primeras ciencias… Es menester intrínseco a la sociedad el valorar las actitudes y/o aportes de las humanidades a la construcción de las sociedades civiles,
-
Actividad reconocimiento Ciencias sociales
ANDREITA.31 Puntos: 1 La teoría que eliminó de la especulación sería las tesis creacionistas de la religión; ubicó al ser humano en el continuo de la naturaleza y originó el problema del estudio de la adaptación. Fue: Seleccione una respuesta. a. El Funcionalismo. b. El Positivismo. c. El Evolucionismo. d.
-
Las ciencias sociales en el devenir humano
josemartinezcastLAS CIENCIAS SOCIALES EN EL DEVENIR HUMANO De acuerdo a varios conceptos que se plantean en el área de ciencias sociales, existen diversas metodologías en esta área que permiten el aprendizaje de dichos conceptos. Para referirse a la fundamentación en ciencias sociales se proponen métodos de trabajo para simplificar el
-
Actividad Integradora, Ciencias Sociales 1
AlondraBarajasEl periodo de la posguerra: a) En este período se reconstruyen las relaciones económicas internacionales y se da una fuerte tendencia a la integración de los mercados. El comercio internacional crece a tasas superiores a las de la producción mundial y las exportaciones manufactureras se constituyen en el elemento más
-
Esquema Sobre Ciencias Sociales E Historia
bvasteckTema 1.1 Las Ciencias Sociales y su objeto de estudio EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1.1 Esquema de las Ciencias Sociales e Historia Tema 1.1 Las Ciencias Sociales y su objeto de estudio. Ciencias Sociales Origen. (Siglos, precursores.) Objeto de estudio. Características El objeto de estudio de las Ciencias Sociales es la
-
Planificar Para Enseñar Ciencias Sociales
karlizZ“Planificar para enseñar ciencias sociales” Seleccionar un recorte del ambiente significa que el docente decide que parte del ambiente convertir en objeto de indagación y conocimiento para los alumnos. Al hablar de recortes didácticos nos referimos a una organización didáctica en la que hablar de una parte del ambiente se
-
Objeto e estudios de las ciencias sociales
jhoana1022) objeto e estudios de las ciencias sociales (ejemplo si son objetivas subjetivas) Introducción ¿Cuál es el objeto de estudio de las Ciencias Sociales? Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las
-
Planificacion Ciencias Sociales Plurigrado
mariclariFUNDAMENTACIÓN: Los ambientes resultan de la combinación de elementos naturales (el clima, el relieve, la hidrografía, la vegetación, la fauna) y las acciones que las sociedades realizan según ciertos intereses, ideas y valores. No existe un único criterio de clasificación de los ambientes. Uno de ellos, el más trabajado en
-
Planificar Para Enseñar Ciencias Sociales
hetzael“Planificar para enseñar ciencias sociales. El trabajo didáctico con recortes del ambiente” de Laura Grisovsky y Cecilia Bernardi ¿Cuál es el problema? ¿Cómo organizar e implementar en la sala una propuesta didáctica sólida y coherente, que nos permita enseñar realmente ciencias sociales en la tarea cotidiana con los chicos y
-
Unidad 4 Actividad 1.3 Ciencias Sociales 2
Carlos.RdzDesarrollo histórico del Partido Oficial. El PRI nació exactamente el 6 de marzo de 1929 por iniciativa del señor Plutarco Elías Calles; en ese entonces este partido comenzó siendo Partido Nacional Revolucionario, nombre primero de lo que hoy conocemos como PRI. Es una institución donde convergen las personas de fuerzas
-
Prueba Ciencias Sociales Puntos Cardinales
verojavierdiegoPrueba (Puntos Cardinales – Continentes) HISTORIA Y GEOGRAFIA, Segundo Básico (2do. Básico) Nombre : _____________________________ Curso 2do.___ Fecha:______ I.- Escribe los Puntos Cardinales que corresponda: Norte, Sur, Este y Oeste. (N,S,E,O) II.- Escribe los puntos cardinales e intermedios, según corresponda: 1.- El Sol sale por el ___________________; 2.- El Sol
-
Campos De Estudio De Las Ciencias Sociales
ClaudiaLa Sociología del Derecho, es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, objetivos y todo aquello concerniente a las relaciones entre el Derecho y la sociedad. A diferencia de la Teoría del Derecho y de la Filosofía política, el principal problema u objeto de estudio de la sociología jurídica
-
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
MELISSA9016Ordenanza nº 50 Refundiendo la Biblioteca y el «Boletín» en una sección que se denominará «Sección de Librería y Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales». La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Resuelve: Art. 1º. Derógase la ordenanza nº 34. Art. 2º. La biblioteca de la Facultad
-
Sociología y las demás Ciencias Sociales
moisgama1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social se preocupa por la reconciliación de hechos y su verificación. Sociología e Historia señala lo constante y recurrente, es decir, descompone los
-
Enfoques Teoricos De Las Ciencias Sociales
marthhardzPositivismo en las Ciencias Sociales: durante el Siglo XIX de la mano de los adelantos y desarrollos de la ciencia, la física y otras disciplinas de las llamadas “ciencias exactas” surge en las Sociales el afán de exactitud en la manera de asumir y comprender los hechos. Surge pues el
-
TEMA II EL DERECHO Y LAS CIENCIAS SOCIALES
kristhel2210TEMA II.- EL DERECHO Y LAS CIENCIAS SOCIALES. 1. DE QUÉ HABLA LA HISTORIA DEL DERECHO. R= 2. EXPLIQUE LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO. R= Aquella que te da los antecedentes históricos del derecho. 3. ¿QUÉ ES SOCIOLOGÍA? R= Estudia, describe, analiza y explica la casualidad de los procesos propios
-
La Ciencias Sociales Para La Nueva Escuela
edudanmagaEn la actualidad la realidad social cambia con el día a día drásticamente, que quiero decir con esto, en nuestros tiempos la sociedad productiva exige personas con capaces de movilizar tendencias, conocimientos y habilidades las cuales innoven y sobre todo que tenga la capacidad de solucionar problemas. Pero para que
-
Examen Introduccion A Las Ciencias Sociales
AhuramazdaEXAMEN CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013 Materia: ___INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES____ Fecha: ___26-09-2013_____ Nombre del profesor: ________Firma: _____________ Nombre del alumno: _____________________________________ Firma: ____________ Grado y grupo: 100________ I. INSTRUCCIONES: Correlaciona correctamente las características de la izquierda con los hechos señalados de la derecha colocando dentro del
-
Filosofía, Psicología Y Ciencias Sociales
alvarotrlFILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES INDICE Tema 1: Descartes y el dualismo. 2 - 5 Tema 2: Conductismo lógico. El fantasma 6 - 8 en la máquina. Ryle y Wittgenstein. Tema 3: Fenomenología. Intencionalidad. 9 – 13 Autoconciencia. Tema 4: Materialismo: Paul y Patricia Churchland. 14 – 17 Tema 6: Funcionalismo
-
Las Construcciones De Las Ciencias Sociales
jeeeealbertoLas construcciones de las ciencias sociales son, pues, por así decir construcciones de segundo grado, a sea, construcciones de las construcciones elaboradas por quienes actúan en la escena social, cuya conducta debe observar y explicar el especialista en ciencias sociales de acuerdo con las reglas de procedimiento de su ciencia.
-
Contexto Historico De Las Ciencias Sociales
gracesevillanoContexto histórico en que surgen las ciencias sociales. (Unidad 1) Antes que otra cosa a modo de introducción podemos decir que el término "ciencias sociales" se refiere, en general, a las disciplinas interesadas en las personas, su cultura y su medio ambiente, abarcando aquellas ramas del conocimiento que tienen que
-
El Placer Y Las Normas En Ciencias Sociales
criscuevasEL PLACER Y LA NORMA EN LAS CIENCIAS SOCIALES. PRINCIPAL PLANTEAMIENTO DE ROUSSEAU: “Sólo tratamos de conocer porque deseamos gozar, y no es posible concebir por qué el que no tuviera ni deseos ni temores se molestaría en razonar. A su vez, las pasiones sacan su origen d nuestras necesidades
-
La Ciencia Social La técnica Y El Progreso
viko110La Ciencia Social la técnica y el progreso Uno de los fenómenos ideológicos de la modernidad ha sido sin duda el nacimiento de la fe en el progreso. La creencia en un progreso indefinido, la persuasión de que las ciencias de la naturaleza resolverían todos los problemas y responderían a