Comunidad escolar
Documentos 101 - 115 de 115
-
El Huerto Escolar Como Alternativa Para Preservar El Medio Ambiente En La Comunidad Escolar Del Taller De Educación Laboral Bolivariano "San Cristóbal"
yayo72El Huerto Escolar Como Alternativa Para Preservar El Medio Ambiente En la Comunidad Escolar Del Taller De Educación Laboral Bolivariano “San Cristóbal” CAPÍTULO I Planteamiento del problema Desde el inicio de los tiempos el hombre ha tenido el afán de seguir buscando alternativas que le permitan garantizar la subsistencia de
-
La búsqueda del desarrollo y fortalecimiento de la expresión y comunicación entre los miembros de la comunidad escolar como eje fundamental de la sociedad
Sensei D.DIRECCIÓN DE CULTURA PROGRAMAS ARTÍSTICOS Y CULTURALES PERIODO ESCOLAR: 2020-2021 PROYECTO TRIMESTRAL MESES: Enero-Febrero-Marzo Nombre de la Institución: U.E. ENRIQUE BARRIOS SANCHEZ Nombre y Apellido del Docente: YOLANDA DONATTI Turno: Mañana Propósito del P.E.I.C: La búsqueda del desarrollo y fortalecimiento de la expresión y comunicación entre los miembros de la
-
La motivación en el aula como efecto en el aprovechamiento escolar de los alumnos de 5°y 6° de la escuela 5 de Febrero de la comunidad de Sahé, Tixpehual
monsemkTema: La motivación en el aula como efecto en el aprovechamiento escolar de los alumnos de 5°y 6° de la escuela 5 de Febrero de la comunidad de Sahé, Tixpehual. Citas y parafraseo: 1.- “ser maestro es un acto de fe. Fe en la posibilidad de cambiar el mundo educando,
-
AMPLIACIÒN DE HUERTO ESCOLAR COMO ESTRATEGIA DE INTEGRACIÒN ESCUELA- COMUNIDAD POLITA D´ LIMA TACUATO PARROQUIA SANTA ANA MUNICIPIO CARIRUBANA ESTADO FALCÒN
mariabpREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA UNIVESIDAD NACIONAL EXPERIMNTAL POLITECNICA DE LA FUERZAS ARMADAS UNEFA FALCON VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES DIRECCION DE EXTENSION DIVISION DE SERVICIO COMUNITARIO AMPLIACIÒN DE HUERTO ESCOLAR COMO ESTRATEGIA DE INTEGRACIÒN ESCUELA- COMUNIDAD POLITA D´
-
Proyecto De Investigación Sobre La Construcción De Una Cafetería Escolar En La Escuela Jose Cecilio Del Valle En La Comunidad De Monte Abajo, Trujillo, Colon
angieherreraperREPUBLICA DE HONDURAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN EDUCACION BASICA EN SERVICIO SEDE TOCOA, COLON INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL PREVIA OPCION AL TITULO DE TECNICO UNIVERSITARIO EN EDUCACION BASICA I Y II CICLO PRESENTADO POR: Anabel Euceda Angie Stephanie Peralta Edin David Ochoa
-
Investiga un problema que esté enfrentando tu comunidad, ya sea en los ámbitos: familiar, escolar, laboral o cualquier otro donde se violen los Derechos Humanos
Angel_9712Instrucción general: Investiga un problema que esté enfrentando tu comunidad, ya sea en los ámbitos: familiar, escolar, laboral o cualquier otro donde se violen los Derechos Humanos. Artículo 23 1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo
-
La convivencia escolar consiste en crear relaciones pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo los ambientes propicios para el aprendizaje.
Tarango23ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia escolar consiste en crear relaciones pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo los ambientes propicios para el aprendizaje. RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS 1. Cumplir con el acuerdo de convivencia 2. Cuidar las instalaciones de la escuela y hacer buen uso de
-
El presente Manual de Convivencia Escolar de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral fue diseñado para brindar claramente a todos los participantes de la comunidad educativa
Paola ArroyoEl presente Manual de Convivencia Escolar de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral fue diseñado para brindar claramente a todos los participantes de la comunidad educativa, los deberes y derechos de los que somos responsables y a los cuales nos comprometemos en nuestro establecimiento para lograr y prosperar una sana convivencia.
-
HUERTO ESCOLAR COMO MODELO DE PRODUCCION PARA EL DESARROLLO ENDOGENO EN EL C.E.I. BARRIO MATURIN, UBICADO EN EL SECTOR LA COMUNIDAD NUEVA DE LA CIUDAD DE GUANARE EDO. PORTUGUESA.
cliflordREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO PORTUGUESA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PORTUGUESA UNIDAD DE PROYECTO FORMATIVO UPF HUERTO ESCOLAR COMO MODELO DE PRODUCCION PARA EL DESARROLLO ENDOGENO EN EL C.E.I. BARRIO MATURIN, UBICADO EN EL SECTOR LA COMUNIDAD NUEVA
-
LA MAESTRA ESTELITA DEJA EN ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA UNA GRAN HUELLA QUE DURANTE 26 AÑOS DE SU VIDA HA DEDICADO AL BIENESTAR DE LA NIÑEZ DE ESTA ESCUELA “CENTRO ESCOLAR MÉXICO
Luis Alejandro Vazquez ZaratePROGRAMA BUENOS DIAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA QUE NOS ACOMPAÑAN. HOY 2 DE OCTUBRE DEL AÑO 2015, ESTAMOS AQUÍ REUNIDOS PARA AGRADECER A LA PROFESORA ESTELA MARTINEZ LÓPEZ , CON MOTIVO A SU JUBILACION EL DIA DE AHORA SE DESPIDE DE NOSOTROS. LA MAESTRA ESTELITA DEJA
-
Identificar Las Características De Los Estudiantes Y Sus Necesidades En El Contexto Del Centro Escolar Y La Comunidad Para Establecer El Diagnóstico Situacional Para El Desarrollo De Una Planeación Efectiva
charlieActividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1
-
El barrio y su vinculación con la institución escolar. Características del barrio y de la comunidad. La escuela y su contexto. Percepción de la comunidad sobre la escuela. Cambios y continuidades en la historia de la institución
Gonzalo EmmanuelCampo de la Práctica II Profesora María Virginia Aldao LA INSTITUCIÓN EN CONTEXTO -TEMAS: El barrio y su vinculación con la institución escolar. Características del barrio y de la comunidad. La escuela y su contexto. Percepción de la comunidad sobre la escuela. Cambios y continuidades en la historia de la
-
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA URBANA DE MELÓN A TRAVÉS DE HUERTO ESCOLAR EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL TALLER LABORAL BOLIVARIANA "MARÍA NICASIA GAMARRA" UBICADA EN URBANIZACIÓN LUIS HERRERA MUNICIPIO SAN FERNANDO ESTADO APURE.
ntahaliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO PRIVADO “MIGUELINA SANDOVAL” BIRUACA - EDO APURE SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA URBANA DE MELÓN A TRAVÉS DE HUERTO ESCOLAR EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL TALLER LABORAL BOLIVARIANA “MARÍA NICASIA GAMARRA” UBICADA EN URBANIZACIÓN LUIS HERRERA MUNICIPIO SAN
-
Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”.
Jose Luis Sarmiento“El buen juez por su casa empieza” Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”. La Familia es
-
Diseño De Estrategias Pedagógicas Dirigidas A Los Docentes, Que Propicien La Convivencia Escolar Para El Fortalecimiento De Las Relaciones En Los Niños Y Niñas De La Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad De Las Toros, Municipio Buróz Del Estado
vcheUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVS Diseño de Estrategias Pedagógicas dirigidas a los Docentes, que propicien la Convivencia Escolar para el fortalecimiento de las relaciones en los niños y niñas de la Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad de Las Toros, Municipio Buróz del