Comunidad escolar
Documentos 51 - 100 de 115
-
LA PROFESION DOCENTE Y L COMUNIDAD ESCOLAR: CRONICA DE UN DESCENCUENTRO
vero9219La profesión docente y la comunidad escolar: crónica de un desencuentro. Los padres: entre la diferencia y la impotencia. El discurso supone que siendo los padres los más interesados en la educación de sus hijos, nada les permitirá realizar mejor su derecho a controlar ésta e influir sobre ella que
-
La Profesión Docente Y La Comunidad Escolar. Mariano Fernández Enguita
kym251105La profesión docente y la comunidad “: escolar es un reflejo de las situaciones que se dan en las organizaciones institucionales. Mediante un análisis sistemático entre nueve centros de enseñanza de la comunidad de Madrid, entre sus profesores, alumnos y sus órganos institucionales. Se analiza mediante el discurso de los
-
La profesión docente y la comunidad escolar: crónica de un desencuentro
lusari21La profesión docente y la comunidad escolar: crónica de un desencuentro. Los padres: entre la diferencia y la impotencia. El discurso supone que siendo los padres los más interesados en la educación de sus hijos, nada les permitirá realizar mejor su derecho a controlar ésta e influir sobre ella que
-
La profesión docente y la comunidad escolar: crónica de un desencuentro
tthhaannLa profesión docente y la comunidad escolar: crónica de un desencuentro M. Fernández Enguita Los padres: entre la indiferencia y la impotencia. Este autor, nos dice que los padres deberian de participar en los centros docentes, pero muchas veces no es asi por muchas razones, entre ellas - podria ser
-
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO
AnettearisdelsygLA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO Autor: M. Fernández Enguita CAPÍTULO V. LOS PADRES: ENTRE LA INDIFERENCIA Y LA IMPOTENCIA Los padres don los principales responsables e interesados en la educación de sus hijos y para ello deben intervenir con compromiso y responsabilidad en la
-
Grupo escolar II Institución preescolar de la Comunidad Macedonio Alonso
Eberardo García GaonaEmpezaremos por describir que es un grupo escolar: es el lugar de mediación donde se da la relación entre la estructura social y la estructura individual, es un lugar en lo que alumnos y maestro interactúan entre sí, para un objetivo en común. Los miembros del grupo comparten valores, comportamientos
-
PROYECTO SOCIOFORMATIVO: FORTALECIENDO LOS VALORES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
ivannnaPROYECTO SOCIOFORMATIVO: FORTALECIENDO LOS VALORES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: JARDIN DE NIÑOS JUAN R ESCUDERO MEDIADOR: FLOR NATIVIDAD NAVARRETE MORALES, GLENDA LIZ SANTIAGO DIMAYUGA, ALEJANDRA REYES GONZALEZ, MARIBEL CARRANZA JIJON, MARIA NAVA GARCIA. FECHA: CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 PROGRAMA: FORMACION CONTINUA SESIONES: 4 HORAS: 40 LUGAR:
-
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR. (MARIANO FERNÁNDEZ ENGUITA)
ati1710La profesión docente y la comunidad escolar es un reflejo de las situaciones que se dan en las organizaciones institucionales. Mediante un análisis sistemático entre nueve centros de enseñanza de la comunidad de Madrid, entre sus profesores, alumnos y sus órganos institucionales. Se analiza mediante el discurso de los distintos
-
La Cultura De La Comunidad Y La Cultura Escolar: Procesos de Interacción.
Litzy Rodríguez1.3 La Cultura De La Comunidad Y La Cultura Escolar: Procesos de Interacción. Las tradiciones y la cultura es el conocimiento vivo y existente de cada lugar. Son un conjunto de ideas que han permanecido con el paso de los años, El motivo por el que son importantes es que
-
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESCUBRIMIENTO
mariela14M.FERNANDEZ ENGUITA LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESCUBRIMIENTO Los padres: entre la indiferencia y la impotencia Elección de centro y participación en la gestión no son el principio, contradictorias, aunque las dos a las del espectro político, la derecha y la izquierda, hayan hecho de
-
ANTEPROYECTO DE MEJORA DEL ENTORNO ESCOLAR DONDE SE INVOLUCRA A LA COMUNIDAD
MARILOLI• Participación de los padres de familia y la comunidad • Se fomenta el valor de la educación en las comunidades • Mejoramiento de la infraestructura de la escuela • Actividades extraescolares • Comunicación • Confianza • Relaciones colaborativas con el director y entre los miembros del consejo • Comunicación
-
¿Cuánto hemos avanzado como comunidad de aprendizaje en mi zona escolar?”
angebonTarea 6.1.” ¿Cuánto hemos avanzado como comunidad de aprendizaje en mi zona escolar?” Primeramente habría que recordar que me voy a referir a la “zona35” de educación física, la cual está conformada por 22 maestros de Educación Fisca, la mayoría hombres de entre 28 y 55 años, adscritos a 25
-
Gestión escolar y participación: El rol del director y la comunidad educativa
Alicia Carbajal. ¿Promueve la institución escolar el trabajo grupal? Solo en teoría, ya que en la práctica el trabajo se realiza impregnado de individualismo ya que los diferentes actores de la escuela no se involucran en las actividades de los demás, ni permiten que alguien más participe en la suyas.
-
Proyecto: Leer en Comunidad: Terceras Jornadas de Bibliotecas Escolares Abiertas
Mariana Ludueña MarianiLeer en Comunidad: Terceras Jornadas de Bibliotecas Escolares Abiertas. Proyectar INSTITUCION: Escuela Nº 18 “Emilio Valentín Alavedra” BIBLIOTECA: “Lucio A. De maría” DIRECTORA: Domínguez Laura VICE DIRECTORA: Araujo María BIBLIITECARIA: Ludueña S, Mariana Fundamentación: La Dirección Provincial de Educación Primaria (DPEP) invita a las y los maestros bibliotecarios de las
-
LA PRACTICA DE VALORES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR, GARANTIA PARA UNA CULTURA EN PAZ.
EunisssBuen día, maestros, padres de familia y compañeros que nos acompañan, mi nombre es Xavier Alejandro Mancio Vázquez, soy alumno de la escuela primaria Miguel Hidalgo, turno Matutino, del municipio de Malinalco y vengo en representación de mis compañeros de sexto grado. “No basta con hablar de paz. Uno debe
-
QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR SEA CAPAZ DE REACCIONAR ANTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA
Arizbe Hernandez HernandezJ.N. IGNACIO LÓPEZ RAYÓN C.C.T. 15EJN0657C COMITÉ DE CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA PRIORIDAD: FORTALECER LA CAPACIDAD DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA REALIZAR ACCIONES Y ADOPTAR MEDIDAS QUE PREVENGAN Y MITIGUEN LAS SITUACIONES DE RIESGO, ASÍ COMO, PREPARAR Y RESPONDER ANTE EVENTOS ADVERSOS A FIN DE SALVAGUARDAR LA VIDA DE LA
-
DESARROLLO DEL PACIENTE PEDIATRICO (LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR) EN LA COMUNIDAD
Deyssi Dennis López GrajalesUNIVERSIDAD POPULAR DEL ESTADO DE TLAXCALA FACULTAD DE MÉDICO CIRUJANO 2DO SEMESTRE ATENCION A LA SALUD EN LAS ETAPAS DE LA VIDA E N S A Y O “DESARROLLO DEL PACIENTE PEDIATRICO (LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR) EN LA COMUNIDAD” DR. VISNU MENESES PEREZ ALUMNA DEYSSI DENNIS LÓPEZ GRAJALES GRUPO 202 24-02-2021
-
¿Qué podemos hacer los diferentes colectivos que integramos la comunidad escolar
manzanita¿Qué podemos hacer los diferentes colectivos que integramos la comunidad escolar, para mejorar la calidad educativa de la escuela, y por tanto, desarrollar en los alumnos competencias para la vida? Tipo de actividad: no evaluable Modalidad: individual 1. Elabora una lista de los indicadores de calidad de la UNESCO, la
-
LECTURA: La profesión docente y la comunidad escolar. Crónica de un desencuentro
Marisol Montes de OcaESCUELA NACIONAL PARA MAESTRAS DE JARDINES DE NIÑOS OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA ESCOLAR LECTURA: La profesión docente y la comunidad escolar. Crónica de un desencuentro (108-178) Fernández Equipo: Gomez Mendoza Maria Fernanda Lopez Sil Karla Alejandra Molina Garcia Cynthia Ocaña Pedraza Haziel Anahi Ideas principales Conclusión y cuestionamiento en función
-
EDUCACIÓN FINANCIERA Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
Sandro NYESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ELABORADO POR: TUMBA LOPEZ MARILYN MILAGROS TEMA: “EDUCACIÓN FINANCIERA Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR PERUANO BRASILERO PAULO COELHO SECUNDARIO DISTRITO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO, AQP-2019” DOCENTE: DRA. ZIRENA BEJARANO PATRICIA
-
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO. PREGUNTAS
Itzel CaballeroLA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO M.FERNÁNDEZ ENGUITA PREGUNTAS 1.- ¿EL SEGUNDO APARTADO DE ESTE LIBRO DE QUE NOS HABLA? ESTA DEDICADO A LOS MÓVILES ADUCIDOS POR QUIENES MÁS DIRECTAMENTE SE IMPLICAN EN LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN. 2.-EL TERCER APARTADO DE ESTE LIBRO TIENE POR
-
Planeaciones de segundo ciclo escolar. Narración oral de las leyendas a la comunidad
EmiliaAlejandraPlaneaciones de Segundo Ciclo Escolar 2011-2012 Maestra Escuela Primaria Federal C.C.T. Zona Escolar María Fernanda García Camacho. “Lázaro Cárdenas” 25DPROO43D 009 ESPAÑOL Período del 21 de Mayo al 8 de Junio de 2012 Bloque Proyecto 1 Propósito del proyecto Ámbito Competencias que se favorecen V *Ampliar su conocimiento sobre la
-
Acciones de la comunidad escolar para atender a los alumnos que presentan rezago educativo
10101972ACCIONES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA ATENDER A LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN REZAGO EDUCATIVO 5° “D” Acciones establecidas por el docente En lectura: En el salón de clases como en casa se da lectura a los textos de sus libros, y a los alumnos que requieren apoyo principalmente se les
-
Huerto Escolar Como Alternativa Para El Preservar El Medio Ambiente En la Comunidad Escolar
DioserlisREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÙCLEO ACADÈMICO TÀCHIRA El Huerto Escolar Como Alternativa Para Preservar El Medio Ambiente En la Comunidad Escolar Del Taller De Educación Laboral Bolivariano “San Cristóbal” SAN CRISTÒBAL, JULIO 2011 REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL
-
LAS INTERACCIONES DE LOS ALUMNOS, GRUPO, PROGRAMA, AUTORIDADES, COMUNIDAD Y COLECTIVO ESCOLAR.
jannytoooEl proceso de enseñanza–aprendizaje se produce en el aula y la calidad del desarrollo de ese proceso va a venir determinada en principio por las condiciones físicas de ese escenario, por la distribución de los alumnos y por el tipo de interacciones personales que en él tengan lugar. El aprendizaje
-
Práctica Social del Lenguaje: Participación y difusión de información en la comunidad escolar
Edgar Daniel Cortes RangelESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD ESCOLARIZADA Curso: Practica profesional y vida escolar Docente: María de la Luz Rodríguez Llanes Job Daniel Camacho Alvarado Paloma Estefanía Martínez Hernández Edgar Daniel Cortes Rangel ESPAÑOL “B” 7° SEMESTRE Nivel: Secundaria Grado: Primero Turno: Matutino Asignatura:Lengua materna. Español Sesiones: 10 Fecha:
-
“RESCATANDO NUESTROS VALORES PARA CONVIVIR MEJOR HACIENDO VINCULOS EN NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR
miregonzalezESC. SEC.GRAL. EST. PROFR. BENITO TRUJILLO COBOS C.C.T: 27EES0023G COL. GUADALUPE VICTORIA, HUIMANGUILLO TABASCO. ZONA. 19 PROPUESTA CURRICULAR PROYECTO: “RESCATANDO NUESTROS VALORES PARA CONVIVIR MEJOR HACIENDO VINCULOS EN NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR”. PROPOSITO GENERAL: * Desarrollar en los estudiantes habilidades emocionales que les permitan desempeñarse con éxito en todos los ámbitos
-
Competencias de liderazgo educativo para la construcción de comunidades escolares de aprendizaje
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DE LIDERAZGO EDUCATIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES ESCOLARES DE APRENDIZAJE Actividad 1 IDENTIFICAR NCESIDADES LA PRUEBA ENLACE OCTUBRE 06 DEL 2012. Analiza el desempeño de tu grado y compara con los demás grados de tu escuela, tu estado y el país. 7. Transcribe en el siguiente
-
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR DEL INSTITUTO
AdriBLeonEL BULLYING O ACOSO ESCOLAR EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR DEL INSTITUTO TLAXOMULCO EN EL CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿El bullying o acoso escolar en adolescentes de 12 a 14 años en la comunidad escolar del Instituto Tlaxomulco en el ciclo escolar
-
Actividades y responsabilidades en el aula. Actividades y responsabilidades con la comunidad escolar
Laura DalleActividades y responsabilidades en el aula Actividades y responsabilidades con la comunidad escolar Actividades y responsabilidades inherentes como profesional de la educación en el contexto actual. Uso del espacio áulico. Facilitar herramientas para el aprendizaje. Monitoreo constante por los lugares de los alumnos. Revisión continúa del trabajo que realizan los
-
Gestión de la convivencia escolar y promoción de la participación de la comunidad educativa en EBA
Maxi20| CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS DOCENTES CEBA : “Fray Isaac Shahuano Murrieta”. 1540 CATEGORIA : Buenas Prácticas de Gestión Escolar . SUBCATEGORIA: Gestión de la convivencia escolar y promoción de la participación de la comunidad educativa en EBA. En la ciudad de Cajamarca hay un alto porcentaje de estudiantes
-
Fortalecimiento de la comunidad escolar con los consejos comunales en la E.B “Francisco Lazo Martí”
BLANCMENDANICAPITULO I Fortalecimiento de la comunidad escolar con los consejos comunales en la E.B “Francisco Lazo Martí” Planteamiento del problema. La humanidad vive un momento histórico de trasformaciones profundas, celebradas y globales. Los albores de nuestro siglo XX son testigo de los más importante cambios del mundo en todos los
-
Diagnostico Socio-Comunitario de la Deserción Escolar en la Comunidad de ElCardonal sector II, Baercelona
sajohego22http://image.slidesharecdn.com/tesis-final-completa-diciembre-16-2013-140309132442-phpapp01/95/tesis-finalcompletadesercin-escolar-6-638.jpg?cb=1394371555 Diagnostico Socio-Comunitario de la Deserción Escolar en la Comunidad de ElCardonal sector II, Baercelona -Edo. AnzoáteguiJUSTIFICACION:Barcelona es una ciudad muy poblada ya que los habitantes están en busca deoportunidades laborales, educacionales y de tranquilidad; cabe destacar que laspersonas de escasos recursos se ven en la necesidad de vivir como
-
Un Documento Escrito Que Incluya Valores Y Patrones Culturales De La Familia, Amigos, Escolar Y Comunidad.
gustavoestebanIntroducción En este tema aprenderás todo lo que viene siendo de cultura, costumbres, música, religión, danza etc. Vamos a aprender sobre un tema y un subtema y los nombres de los temas Tema: identifica los valores culturales que rigen al grupo social al que se pertenece, conformé a otros. Y
-
EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COMO COMPENDIO DE APORTES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA IETEP
bettoneiramovillINSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE LA PEÑA Resolución N° 3565 del 24 de Noviembre de2004 Decreto 1173 del 17 Diciembre de 2012 NIT.: 802.003.099-1 DANE: 208638000105 EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COMO COMPENDIO DE APORTES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA IETEP ES: * Apoyo del PEI * Formador de
-
Invitacion Sirva la presente principalmente para saludarle muy atentamente de parte de nuestra Comunidad Escolar.
judiispSecretaría de Educación Pública Subsecretaria de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Estado de Guerrero Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 041 “Vicente R. Guerrero Saldaña” C.C.T.12DCT0003J “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Asunto: Carta
-
Como Promover La Participación De La Comunidad Escolar Para Reducir La Generacion De Residuos Solidos O Escolares
JADETEfectos ambientales de los desechos domésticos. 1. La recogida, transporte o eliminación inadecuados de desechos domésticos o escolares pueden tener efectos ambientales adversos como: * Contaminación atmosférica y olores desagradables; * Posibles peligros para la salud por la acumulación de agua contaminada, que es terreno de cría para mosquitos y
-
Práctica para el desarrollo socio-proyecto educativo "Escuela de higiene; en coordinación con la comunidad escolar
Durante el quinto y sexto semestre realice mis prácticas en la escuela multigrado “Francisco Villa”, ubicada en la comunidad de Las Casitas Municipio de Acaponeta, siendo mi última intervención los días del 2 al 13 de junio del presente año, teniendo a mí cargo los siguientes grupos; primero, segundo y
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA A MADRES DE NIÑOS PRE ESCOLARES SOBRE ESCABIOSIS, COMUNIDAD LA GALERA, NUEVA ESPARTA, 2017.
AndreisnerServicio Comunitario Estudiantil (SCE) República Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria. Misión Médica Cubana. Estado: Nueva Esparta. A S I C: Nº. 6 Núcleo Docente: Título: “INTERVENCIÓN EDUCATIVA A MADRES DE NIÑOS PRE ESCOLARES SOBRE ESCABIOSIS, COMUNIDAD LA GALERA, NUEVA ESPARTA, 2017.” Autores: 1. Daniel
-
CUMPLIENDO EFECTIVAMENTECON LA JORNADA DIARIA FORTALECEMOS LA CONVIVENVICIA ESCOLAR Y LA INTEGRACION ESCUELA-COMUNIDAD
ANNIERFDIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL La Comunidad El barrio Ezequiel Zamora fue producto de un proceso de lucha de un grupo de personas y como tal abarco diversas etapas. De hecho la fecha definida es difícil precisar, porque fue un proceso de invasión y después se comenzó a organizar por parcela y
-
TEMA 2. GRUPOS EN LA INSTITUCION ESCOLAR. LECTURA: LA FORMACION DEL PROFESOR Y LA CREACION Y EXTENSION DE COMUNIDADES CRÍTICAS.
eltemibleTEMA 2. GRUPOS EN LA INSTITUCION ESCOLAR. LECTURA: LA FORMACION DEL PROFESOR Y LA CREACION Y EXTENSION DE COMUNIDADES CRÍTICAS. EL PROPÓSITO DE UNA COMUNIDAD CRÍTICA ES LA REFLEXIÓN, EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA ACCIÓN POLÍTICA EFICAZ USANDO COMO MÉTODO EL DIÁLOGO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. LA FORMACIÓN DEL PROFESOR Y
-
Sensibilizar a la comunidad escolar de niños, jóvenes y adultos sobre la importancia del cuidado y prevención de la salud Bucal.
ely222Campaña de Salud, Prevención Dental Propósito General Sensibilizar a la comunidad escolar de niños, jóvenes y adultos sobre la importancia del cuidado y prevención de la salud Bucal. Actividades Específicas * Realizar una campaña de difusión dentro de la Institución * Realizar sesiones educativas de prevención y cuidado dental. *
-
Dimensión 5. Participación en La gestión escolar y familiar para favorecer el aprendizaje de los alumnos y el vínculo con la comunidad
kika54321Dimensión 5. Participación en La gestión escolar y familiar para favorecer el aprendizaje de los alumnos y el vínculo con la comunidad Actividad 1. Los efectos positivos de las altas expectativas Parte 3 DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre PALOMA ROMINA RIVERA ALVRAEZ CURP RIAP860924MDFVLL01 Usuario DS175224 Correo electrónico robertaenitaliano@hotmail.com Nombre de
-
PLAN PARA RESCATE DEL INMOBILIARIO ESCOLAR DEL CIRCUITO ANTONIO JOSE DE SUCRE COMUNIDAD EL CARITO SAN FRANCISCO DE TIZNADOS ESTADO GUÁRICO
DENAGOZARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Pedro Alexander Nieves El Carito (Edo) Guárico PLAN PARA RESCATE DEL INMOBILIARIO ESCOLAR DEL CIRCUITO ANTONIO JOSE DE SUCRE COMUNIDAD EL CARITO SAN FRANCISCO DE TIZNADOS ESTADO GUÁRICO Responsables: Josely Garcia C.I: 29.657.389 Alejandra Cedeño C.I: Yaliuska
-
RÚBRICA DE PROYECTO Diseñar una propuesta para contribuir al desarrollo sustentable a partir de una problemática de la comunidad escolar
mariana6603 lepree RÚBRICA DE PROYECTO Diseñar una propuesta para contribuir al desarrollo sustentable a partir de una problemática de la comunidad escolar. NOMBRE DEL CURSO: ________________________________________________________________________________________ TRAYECTO FORMATIVO_____________________________________________SEMESTRE:_________________________________ NOMBRE DE LA ALUMNA: _____________________________________________________________________________________ NIVEL DE DESEMPEÑO ALCANZADO: _______________NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE: ________________________________________ CRITERIOS Competente 10 Satisfactorio 9 Suficiente 8
-
Integración de la comunidad estudiantil en el desarrollo de un periódico escolar digital en la unidad educativa nacional “bella vista”
KaterynnaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N. Bella Vista Cagua-Edo. Aragua INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN EL DESARROLLO DE UN PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “BELLA VISTA” A continuación se le presenta un cuestionario dicotómico con respuestas cerradas (SI/NO). Su abordaje
-
GESTIÓN DIRECTIVA E INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA ENRIQUILLO, DEL MUNICIPIO SAN JUAN DE LA MAGUANA, AÑO ESCOLAR 2017-2018
andryelizabethGESTIÓN DIRECTIVA E INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA ENRIQUILLO, DEL MUNICIPIO SAN JUAN DE LA MAGUANA, AÑO ESCOLAR 2017-2018 ________________ 1. Operacionalización de las Variables Objetivo General: Analizar la incidencia de la gestión directiva en la integración escuela - comunidad para el fortalecimiento del desarrollo educativo de
-
La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción. Cultura tradición y saberes. Influencia de la comunidad en la escuela
Amairani SaenzUnidad I. Escuela y comunidad: complejos procesos de vinculación. Martes 30/agosto/2016 ‘‘La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción. ’’ Cultura tradición y saberes. Influencia de la comunidad en la escuela. En la actualidad y desde tiempos inmemorables la cultura ha sido una de las principales
-
MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL GRADO SEPTIMO A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS APOYADAS EN LA GAMIFICACIÓN
josé miguel medina suarezMEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL GRADO SEPTIMO A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS APOYADAS EN LA GAMIFICACIÓN GLORIA SOFIA GIL AMPUDIA 33208790 JOSE MIGUEL MEDINA SUAREZ 92558523 UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES MAGANGUE 2019 MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL
-
MEJORAR EL AMBIENTE ESCOLAR INMACULADA CONCEPCIÓN A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA COMUNIDAD Y ESCUELA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
elyza_toyoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA MAESTRO GALLEGOS CÁTEDRA CIENCIAS BIOLÓGICAS DOCENTE LICDA. VERÓNICA NARANJO TEMA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “MEJORA DEL AMBIENTE ESCOLAR DE LA UNIDAD EDUCATIVA MAESTRO GALLEGOS DE LA AUTOGESTIÓN Y RECICLAJE DE ENVASES PLÁSTICOS” LAS MARGARITAS, JULIO 2012 REPÚBLICA