Concepto de producto
Documentos 51 - 100 de 117
- 
											![Definición de conceptos de Producción y Producto]()  Definición de conceptos de Producción y Productopaulina_leonPARTE III.- PRODUCCIÓN 3.1. Definición de conceptos de Producción y Producto 1. Funciones del producto: nuestra idea era crear un producto único que facilitara el realizar maquetas, más enfocado para las personas que están relacionadas con la arquitectura o ingeniería civil. Entonces decidimos crear bloques despegables, que están hechos de 
- 
											Selección Y Evaluación De Conceptos De ProductospilowunSELECCIÓN, EVALUACION Y VALIDACION DE CONCEPTOS Algunas directrices Orientadoras Debemos buscar Ideas pertinentes, Ideas prácticas, Ideas de acuerdo a políticas y posibilidades de la empresa, ello se logra definiendo muy claramente los objetivos que se establecen al iniciar el proceso de desarrollo de los nuevos productos La idea debe concordar 
- 
											El producto: Definición, conceptos y ciclo de vidakataaa_urrutiaPRODUCTO Definición Requiere de una identidad corporativa (marca en diseños y gráfica) de ingredientes (insumos con los que está hecho el producto; materia prima). Nosotros no compramos el producto tangible, sino que representan. El producto es un grupo de atributos tangibles e intangibles que incluyen: • La marca • La 
- 
											![Seleccion del concepto para desarrollo del producto]()  Seleccion del concepto para desarrollo del productoLE CQProduct Design and Development Karl T. Ulrich y Steven D. Eppinger 2ª edición, Irwin McGraw-Hill, 2000. Capítulo Contenido 1. Introducción 2. Organizaciones y procesos de desarrollo 3. Planificación de producto 4. Identificación de las necesidades del cliente 5. Especificaciones de producto 6. Generación del concepto 7. Selección del concepto 8. 
- 
											![IDEAS DE NUEVOS PRODUCTOS Y DEFINICIÓN DEL CONCEPTO]()  IDEAS DE NUEVOS PRODUCTOS Y DEFINICIÓN DEL CONCEPTOmonserrattsofiaContenido INTRODUCCIÓN 4 FICHA 1 IDEAS DE NUEVOS PRODUCTOS Y DEFINICIÓN DEL CONCEPTO 5 1.1 FASE GENERACIÓN DE IDEAS 5 1.2 FASE DEPURACIÓN O FILTRADO DE IDEAS 6 1.2.1 MATRIZ DE DECISIONES 6 1.3FASE DESARROLLO Y PRUEBA DEL CONCEPTO DE PRODUCTO 7 1.3.1 DESARROLLO CONCEPTUAL DEL PRODUCTO. 7 1.3.2 PRUEBA 
- 
											Concepto de reacción química: reactivos y productosfgfvwr. CONCEPTO DE REACCIÓN QUÍMICA: REACTIVOS Y PRODUCTOS. ECUACIONES QUÍMICAS. Constantemente observamos cómo en la naturaleza y en nuestra vida cotidiana se producen cambios. Un charco se seca, un cubito de hielo se derrite, un trozo de hierro se oxida con el tiempo, los alimentos cambian al ser cocinados, las 
- 
											Diferencias Entre Test Concepto Y De Test De Productocari4564Venta del FURBY CRISTAL En el verano del 2013, aproximadamente un año después de la aparición de Furby 2012, se lanzó un nuevo Furby con nuevos colores y la capacidad de adoptar personalidades respecto al trato que le da el dueño, denominada Furby BOOM. Luego se lanzó las respectivas versiones 
- 
											Concepto de reacción química: reactivos y productosPRQV97I.E.S. “Al-Ándalus”. Dpto. de Física y Química. F.Q. 1º Bachillerato Tema 4. Reacciones químicas - 1 - TEMA 4. REACCIONES QUÍMICAS 4.1 Concepto de reacción química: reactivos y productos. Ecuaciones químicas. 4.2 Estequiometría 4.3 Intercambios energéticos en las reacciones químicas. Entalpías de formación y de reacción. Ley de Hess. 4.4 
- 
											El concepto de las medidas de calidad de los productossacol2013Calidad de un producto o servicio siempre es algo complejo de evaluar. La razón es simple: la medida de la calidad puede abordarse desde muy diferentes perspectivas y tiene muchas posibles soluciones. Por esta razón, para hablar de calidad de la forma más objetiva posible, debemos primero definir qué podemos 
- 
											Conceptos Basicos Para El Desarrollo De Nuevos ProductosgerardoxalapaDesarrollo de productos: es el conjunto de acciones que tienen como fin la creación de nuevos satisfactores y/o la actualización, cambio o mejoramiento de satisfactores existentes, con el fin de comercializarlos para obtener: a. La satisfacción de las necesidades o deseos de los consumidores. b. Generar ingresos para que las 
- 
											El concepto de comercialización de productos y servicioszuleimamoreno01CONTENIDO GENERAL MERCADEO (DEFINICIÓN) SEGMENTACIÓN DEL MERCADEO MERCADEO Y BIENES DE SERVICIO MERCADEO Y PRODUCTOS COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DEL MERCADEO DINÁICA DEL MERCADEO DETERMINANTES ECONÓMICOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS DEL CONSUMDOR. EL MERCADEO Muchos autores han escrito sobre el mercadeo, en cuanto 
- 
											Capítulo 10: Conceptos de productos ¿Qué es un producto?flores.rojasCapítulo 10: Conceptos de productos ¿Qué es un producto? Un producto se puede definir como todo aquello, propicio o adverso, que una persona recibe en un intercambio. Puede ser tangible, un par de zapatos, un servicio o una idea. También son importantes las características intangibles, la imagen, la reputación, etc. 
- 
											![TRABAJO: “CONCEPTOS GENERALES COSTOS Y COSTEO DE PRODUCTOS]()  TRABAJO: “CONCEPTOS GENERALES COSTOS Y COSTEO DE PRODUCTOSXavier07UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS VIRTUAL * ALUMNO: XAVIER AXEL SALAS CORDOVA * MATRICULA: 16670273 * CURSO: GESTIÓN DE COSTOS Y PRECIOS * PROFESOR: ERICK JOEL RÍOS DELGADO * FECHA: 23/09/2016 * TRABAJO: “CONCEPTOS GENERALES COSTOS Y COSTEO DE PRODUCTOS 1. Conceptos generales costos Concepto Significado ¿En dónde pueden aplicarse? 
- 
											Concepto de productos, sus características y clasificación.susan1617galindoObjetivo: • Definir el concepto de productos, sus características y clasificación. • Definición y análisis del ciclo de vida del producto y sus etapas. • Determinar los canales de comercialización que se utilizan para cambio de etapa en el ciclo de vida del producto. • Definir e identificar los roles 
- 
											![Concepto del producto o servicio: Características del producto]()  Concepto del producto o servicio: Características del productoConcepto del producto o servicio: Características del producto. Hoy en día, y debido a los continuos avances tecnológicos, las empresas dedicadas a ofrecer asistencia técnica necesitan adaptarse a estos continuos cambios y estar conectadas con mayor medida a sus trabajadores y clientes para así poder brindar unos servicios técnicos y 
- 
											Prueba de concepto de producto (encuesta y pronóstico de ventas)Valentina Castillo MaflaAsignatura: Diseño Industrial Título del trabajo Prueba de concepto de producto (encuesta y pronóstico de ventas) Presenta Valentina Castillo Mafla ID: 643842 Docente William Fernando Correa González Colombia, Guadalajara de Buga Abril, 21 del 2020 Encuesta de prueba del concepto: Sistema de rastreamiento para seguridad personal Estoy reuniendo información para 
- 
											![CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO. CONCEPTO DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO]()  CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO. CONCEPTO DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOBryan GogoDancerCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO 1. CONCEPTO DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. El concepto de «ciclo de vida de un producto» es una herramienta de mercadotecnia o marketing, que te permite identificar la etapa en la que un producto se encuentra, estas etapas se llaman: INTRODUCCIÓN, CRECIMIENTO, MADUREZ 
- 
											![La Venta De Productos y Servicios De Consumo, Concepto y Sus Relaciones]()  La Venta De Productos y Servicios De Consumo, Concepto y Sus Relacionesbyga83ipn logo esca 12 de octubre del 2017 Venta Especializada Carrera: Licenciatura en Relaciones Comerciales Asesor: Lic. Reynaldo Canela González Actividad: La venta de productos y servicios de consumo, concepto y sus relaciones Equipo: 4 logo polivirtual La Venta De Productos y Servicios De Consumo, Concepto y Sus Relaciones Productos 
- 
											![El producto inicia con la creación o desarrollo del concepto de un bien]()  El producto inicia con la creación o desarrollo del concepto de un bienSandra BerriosProducto El producto inicia con la creación o desarrollo del concepto de un bien que ofrezca un valor para el cliente meta en relación con la competencia, por lo tanto es necesario el identificar la necesidad o deseo a satisfacer. El producto posee una serie de elementos que refuerzan el 
- 
											![Generar un concepto de producto a partir de la observación de un usuario]()  Generar un concepto de producto a partir de la observación de un usuarioanatalia24Invadecuartos Universidad Nacional de Colombia Facultad de Artes Escuela de Diseño Industrial Diseño y mercados 2017 II ________________ INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL Generar un concepto de producto a partir de la observación de un usuario en particular y de la identificación del grupo de afinidad al que corresponde OBJETIVOS ESPECÍFICOS * 
- 
											![Mercados y productos financieros. Conceptos preliminares sobre renta fija]()  Mercados y productos financieros. Conceptos preliminares sobre renta fijaJawer Perez CruzAsignatura Datos del alumno Fecha Mercados y productos financieros Apellidos: Nombre: Actividad 1: Conceptos preliminares sobre renta fija Objetivos de la actividad Con esta actividad vas a tener una primera toma de contacto con los instrumentos de renta fija. Aprenderás a valorar bonos de cupón periódico y bonos estilo cupón 
- 
											![En cuanto productos y servicios, Conceptos clave del diseño del producto]()  En cuanto productos y servicios, Conceptos clave del diseño del productoSilvia VázquezEn cuanto productos y servicios Conceptos clave del diseño del producto El valor agregado de estima se encuentra en las frases añadidas a cada una de las piezas de artesanía con figuras de animales para que el cliente se sienta identificado. Pueden ser tanto los diseños de animales así como 
- 
											![PRODUCTO #3 ELABORE UN ESCRITO DONDE CARACTERICE EL CONCEPTO DE DESARROLLO]()  PRODUCTO #3 ELABORE UN ESCRITO DONDE CARACTERICE EL CONCEPTO DE DESARROLLOmaryCESARPRODUCTO #3 ELABORE UN ESCRITO DONDE CARACTERICE EL CONCEPTO DE DESARROLLO EL DESARROLLO INFANTIL SEGÙN LA PSICOLOGÌA GENÈTICA Y ESTUDIOS DEL DESARROLLO SEGÙN HENRI WALLON Existen innumerables teorías que nos hablan del desarrollo infantil y los procesos que se llevan a cabo desde la infancia hasta la edad adulta del 
- 
											![CONCEPTO MODERNO DE ALMACÉN; ANÁLISIS DE MATERIALES Y PRODUCTOS A ALMACENAR]()  CONCEPTO MODERNO DE ALMACÉN; ANÁLISIS DE MATERIALES Y PRODUCTOS A ALMACENARkarlaclemens1. Basándose en las ideas principales de los apuntes de la unidad 1 y de las lecturas sugeridas, elabore un mapa conceptual que contemple los cinco temas de la unidad que se mencionan a continuación: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE ALMACENES: EL ALMACÉN COMO CENTRO PRODUCTIVO TIPOS DE ALMACENES FUNCIONES, 
- 
											![TEORÍA GENERAL Y CONCEPTOS PRESUPUESTO POR PRODUCTOS, METAS Y RESULTADOS –PMR]()  TEORÍA GENERAL Y CONCEPTOS PRESUPUESTO POR PRODUCTOS, METAS Y RESULTADOS –PMRcarveljar2012TEORÍA GENERAL Y CONCEPTOS PRESUPUESTO POR PRODUCTOS, METAS Y RESULTADOS –PMR- (Ensayo-Resumen) Presentación El presente trabajo es una adaptación las teorías propuestas sobre la metodología de presupuestación por Productos, Metas y Resultados, incluidas en los estudios de “Centre for good governance” publicadas en internet por el autor Dr B.Navin en 
- 
											![Unidad 1: destinos y productos turísticos especializados: conceptos y tipología]()  Unidad 1: destinos y productos turísticos especializados: conceptos y tipologíaDiego Gómez CocaUnidad 1: destinos y productos turísticos especializados: conceptos y tipología. Los productos turísticos especializados lo que permiten en el destino, es atraer nuevos turistas. Este tipo de productos lo utilizan destinos que son maduros o están empezando a estar en una etapa de declive. Un destino especializado está más cerca 
- 
											![Merchandising conceptos El producto que se va a ofrecer dentro del punto de venta.]()  Merchandising conceptos El producto que se va a ofrecer dentro del punto de venta.pamela villcaMERCHANDISING Definición de merchandising Según Philip Kotler : Es el conjunto de actividades realizadas a nivel detallista con el objetivo de AIDA: * A: Atraer la atención: Atraer al consumidor al punto de venta * I: Interesar al cliente: Por el producto. (Diseño, envase, colores, etc.) * D: Despertar el 
- 
											![INGENIERÍA DEL PRODUCTO CONTROL DE LECTURA N°1: EL PRODUCTO, CONCEPTO Y DESARROLLO]()  INGENIERÍA DEL PRODUCTO CONTROL DE LECTURA N°1: EL PRODUCTO, CONCEPTO Y DESARROLLOdiegobutronUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Resultado de imagen para UNSA INGENIERÍA DEL PRODUCTO CONTROL DE LECTURA N°1: EL PRODUCTO, CONCEPTO Y DESARROLLO DOCENTE: ING. ELISA CASTAÑEDA HUAMÁN PROPIO DE: BUTRÓN MONTEROLA DIEGO MARTÍN GRUPO: A Arequipa 
- 
											El concepto de producto: Un recorrido histórico y su definición desde el marketingkausikoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Turno Matutino “Unidad IV: La mezcla Mercadológica” Integrantes: Díaz Flores Blanca Jiménez Lara Humberto Luciano Hernández Fernández Sara Serrano Jasso Francisco Joel Tovar Flores Yacir Ghadiel Materia: Fundamentos de Mercadotecnia Nombre del equipo: Los Mercodolocos Salón: B-16 Grupo: 
- 
											![Concepto de calidad desde la perspectiva del cliente al elegir productos o servicios]()  Concepto de calidad desde la perspectiva del cliente al elegir productos o serviciosjpgaguilar123Concepto de calidad desde la perspectiva del cliente al elegir productos o servicios. Ana Paola Guzmán, Claudia Noemí Juárez, y Laura Yazmin Martínez. Universidad autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Económico Administrativo, Aguascalientes, Ags. Objetivos: Identificar cuáles son los factores de la calidad que las personas consideran al elegir productos. 
- 
											![Ensayo: sobre Los conceptos asociados y análisis realizado a varios productos reales]()  Ensayo: sobre Los conceptos asociados y análisis realizado a varios productos realesabby_sjTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO Mezcla de mercadotecnia DOCENTE: ALEJANDRINA ESCAMILLA URIBE UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1: ENSAYO: SOBRE LOS CONCEPTOS ASOCIADOS Y ANÁLISIS REALIZADO A VARIOS PRODUCTOS REALES ELABORADO POR: ABIGAIL SEVERINO JARDINEZ (a21314162) pág. 1 15/02/2023 INDICE: INTRODUCCIÓN… 3 DESARROLLO… 4 ..….………………………………………………………..11 CONCLUSIÓN… 12 REFERENCIA 
- 
											Conceptos clave de economía: Producción, producto interno bruto, empleo y desempleoavaquiroProducción: es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un 
- 
											![Desarrollo de producto Generación de ideas, Selección de ideas y prueba de concepto]()  Desarrollo de producto Generación de ideas, Selección de ideas y prueba de conceptoTatihdezResultado de imagen para logo uasd UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE MERCADEO Desarrollo de producto Generación de ideas, Selección de ideas y prueba de concepto Solicitado por: Lic. Francisco Orlando González Elaborado por: Josefina Reynoso AI 9812 Estefani Dicent 100271755 Sandra 
- 
											![Aplicando los Conceptos de Marketing orientados a la entrega de un Producto o Servicio]()  Aplicando los Conceptos de Marketing orientados a la entrega de un Producto o ServicioFernanda PAplicando los Conceptos de Marketing orientados a la entrega de un Producto o Servicio Desarrollo del Plan de Marketing Parte I 1.-NECESIDADES A SATISFACER 1.1.-Reales se han de cubrir las necesidades requeridas por los clientes, las cuales implican la protección de su teléfono móvil. Donde nuestro producto permite dar una 
- 
											![SESIÓN 3 PRODUCTO 1 ¿Había escuchado antes el concepto “Educación para Todos”?]()  SESIÓN 3 PRODUCTO 1 ¿Había escuchado antes el concepto “Educación para Todos”?gryss9SESIÓN 3 PRODUCTO 1 ¿Había escuchado antes el concepto “Educación para Todos”? Sí. ¿A qué idea u objetivo le remite ese concepto? Se supone que es a ofrecer y dar educación a todos los individuos ya sea niños o adultos ¿Cuál objetivo considera que es el primordial? Educar y erradicar 
- 
											![Actividad Seis Sigma. Aplicar los conceptos de QFD sobre un producto o servicio conocido]()  Actividad Seis Sigma. Aplicar los conceptos de QFD sobre un producto o servicio conocidoobedascReporte Nombre: Obed Azael Sánchez Casanova. Matrícula: 02755280. Nombre del curso: Seis Sigma. Nombre del profesor: Cinthia Irazema González Suárez. Módulo: 1. Actividad: Actividad 5. Fecha: 15/Mayo/2020. Bibliografía: Canvas; https://cursos.tecmilenio.mx/courses/26626/pages/mi-curso?module_item_id=104370 Objetivo: Aplicar los conceptos de QFD sobre un producto o servicio conocido. Procedimiento: Traer formato QFD http://www.qfdonline.com/templates/ Resultados: Realizar un 
- 
											El desarrollo de los conceptos clave de servicio al cliente respecto de un producto o serviciotati0105JUSTIFICACION Esta trabajo se realiza con la finalidad de buscar posibles falencias en el servicio al cliente que presta la empresa, con el fin de buscar soluciones o buscar alternativas para solidad mas la marca en el mercado. Es evidente que todo negocio depende de los clientes, el buen trato 
- 
											![PRODUCTO/SERVICIO: DISEÑO, CONCEPTO, MARCA, EMPAQUE, CONTENIDO, CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS]()  PRODUCTO/SERVICIO: DISEÑO, CONCEPTO, MARCA, EMPAQUE, CONTENIDO, CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICASMarifer MeléndezResultado de imagen para ipn esca UNIDAD DE APRENDIZAJE: Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa PROFESOR: Medina Baltazar Fernando GRUPO: 3RM12 PRESENTAN: * Carranza García Nayely Itcel * Maya Ortiz Carlos Eduardo * Meléndez Manzano María Fernanda * Molina Rodríguez Karen * Torres Hernández Daniel * Tapia Huerta Kevin Jaffath 
- 
											El concepto de compras y su importancia en la minimización de costos logísticos y del productonaval311979A) El concepto de compras y su importancia en la minimización de costos logísticos y del producto En la época actual por la que estamos pasando, que es de crisis económica, escasez de dinero, precios inestables, dependencia de materia prima importada, así como de tecnología, contracción de mercados, etc., es 
- 
											![El hombre, producto de la evolución, como unidad biopsicosocial. Conceptos de salud y enfermedad]()  El hombre, producto de la evolución, como unidad biopsicosocial. Conceptos de salud y enfermedadcopiatrabajosHistoria - Universidad Marista de Guadalajara Historia - Universidad Marista de Guadalajara RESUMEN DEL CAPÍTULO 1 “EL HOMBRE, PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN, COMO UNIDAD BIOPSICOSOCIAL” Y EL CAPÍTULO 2 “CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD” Alumno: Luis Enrique Estrada Trejo Grado: 5to semestre Colegio: “universidad marista” Materia: Ciencias de la salud 
- 
											Producto/servicio: diseño, concepto, marca, empaque, contenido, características organolépticas,jonatanragav052.1.1 Producto/servicio: diseño, concepto, marca, empaque, contenido, características organolépticas, etc 2.1 Investigaciones para la identificación de problemas mercadológicos: La investigación para la identificación de problemas se emprende para ayudar a reconocer problemas que quizá no son aparentes a primera vista y que, sin embargo, existen y pueden aparecer en el 
- 
											![GENERACIÓN DE CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTO DE UNA MÁQUINA PELETIZADORA PARA CABALLOS]()  GENERACIÓN DE CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTO DE UNA MÁQUINA PELETIZADORA PARA CABALLOSRaul Cordova OrtegaGENERACIÓN DE CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTO DE UNA MÁQUINA PELETIZADORA PARA CABALLOS. Nombre: Raúl Córdova Ortega Fecha: 12 de Junio 2015 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL - Proponer una solución que satisfaga la necesidad de diseñar una máquina peletizadora para producir alimento en forma de Pélet para Caballos 
- 
											![La identificación y análisis de conceptos económicos relacionados con el Producto Bruto Interno]()  La identificación y análisis de conceptos económicos relacionados con el Producto Bruto InternoJennifer Mejia ParedesTRABAJO APLICATIVO 1 Pregunta 1 Identifica la respuesta correcta Verdad Falsedad 1. El gasto de gobierno forma parte del PBI por la cuenta del Ingreso x 1. Los terrenos se consideran como inversión dentro del PBI X 1. Los insumos se consideran dentro del Producto Bruto Interno de un país 
- 
											INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CONCEPTO DE POSICIONAMIENTO Y ESTRATEGIA PARA EL POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOSadribellapazINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “Escuela Superior de Comercio y Administración” Unidad Santo Tomas 1CM1 PROFESOR: MORALES PEÑALOZA MARÍA ELENA FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CONCEPTO DE POSICIONAMIENTO Y ESTRATEGIA PARA EL POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EQUIPO: INTEGRANTES: • Vázquez García Adriana FECHA DE ENTREGA: 19 de Febrero de 2013 CONCEPTO DE POSICIONAMIENTOs 
- 
											![PRODUCTO DIGITAL: MODELO DE EVALUACION PARA RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES, CONCEPTO DE CALIDAD EDUCATIVA Y]()  PRODUCTO DIGITAL: MODELO DE EVALUACION PARA RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES, CONCEPTO DE CALIDAD EDUCATIVA YHelenOrtizUNIVERSIDAD DE SANTANDER CV – UDES CAMPUS VIRTUAL DE POSGRADOS A DISTANCIA ESPECIALIZACION EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA MODULO DE EVALUACION DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES PRODUCTO DIGITAL: MODELO DE EVALUACION PARA RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES, CONCEPTO DE CALIDAD EDUCATIVA Y RED. PRESENTADO POR: DEISY ELENA HOYOS ORTIZ PRESENTADO A: 
- 
											![TIPO DE PRODUCTO N° 03 Resuelva el siguiente cuestionario, para fijar los conceptos e ideas fundamentales.]()  TIPO DE PRODUCTO N° 03 Resuelva el siguiente cuestionario, para fijar los conceptos e ideas fundamentales.Alfredo Alan Martinez PilarTIPO DE PRODUCTO N° 03 Resuelva el siguiente cuestionario, para fijar los conceptos e ideas fundamentales. Cada pregunta tiene un valor asignado. ENVIAR la solución por cada enunciado en un sólo archivo de la siguiente forma: ApellidoNombreAlumno.word 1. Indique (Marque con azul) la alternativa que indique la definición de un 
- 
											![Concepto; módulo; orden de los enteros. Adición, sustracción, producto, cociente, potencia y radicación.]()  Concepto; módulo; orden de los enteros. Adición, sustracción, producto, cociente, potencia y radicación.javiervianna71CONTENIDO 1° AÑO CBS UNIDAD I: Números Enteros Números enteros: Concepto; módulo; orden de los enteros. Adición, sustracción, producto, cociente, potencia y radicación. Reglas y propiedades. Orden jerárquico de las operaciones. Operaciones combinadas. UNIDAD II: Números Racionales Números Racionales: Concepto; módulo; interpretaciones. Adición, sustracción, producto, cociente, potencia y radicación. Reglas 
- 
											Estudiar los conceptos de costos y su efecto en la toma de decisiones en la comercializacion de productos y serviciosfersou0923ESTUDIAR LOS CONCEPTOS DE COSTOS Y SU EFECTO EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE COSTOS Y EVALUAR LAS ACTIVIDADES CAUSANTES DE LOS MISMOS EN LAS ENTIDADES ECONOMICAS COSTOS EMPRESARIALES Hay numerosas definiciones del término costos. Generalmente suele asociárselo a 
- 
											![Cuál es la relevancia de aplicar los conceptos de la matriz de ciclo de vida de producto a las decisiones de precio?]()  Cuál es la relevancia de aplicar los conceptos de la matriz de ciclo de vida de producto a las decisiones de precio?Karla Jarmillo Ortega¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE APLICAR LOS CONCEPTOS DE LA MATRIZ DE CICLO DE VIDA DE PRODUCTO A LAS DECISIONES DE PRECIO? Karla Jaramillo Ortega – 2175465 Mercadeo Y negocios Internacionales Universidad Autónoma de Occidente Cali,Valle 2019 El ciclo de vida de un producto en el mercado está conformado por 
- 
											La usabilidad es un concepto que se refiere básicamente a la facilidad de uso de una aplicación o producto interactivoronaldva007La usabilidad es un concepto que se refiere básicamente a la facilidad de uso de una aplicación o producto interactivo. Dentro de éste concepto podemos encontrar una serie de variables o características que nos ayudarán a entenderlo mejor. La usabilidad es un concepto empírico En la práctica quiere decir que 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											