Conquista
Documentos 451 - 500 de 1.911 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conquista Y Colonización
LALO191919Conquista y Colonización Hay cosas que aun no sabemos de la historia, al pasar el tiempo las cosas van saliendo a la luz de que hay cosas ocultas en la historia de México como por ejemplo que el General Bernardo Reyes en 1912 tenía el “Plan de México” para convertir
-
La Conquista De Guatemala
02112013Conquista de Guatemala La conquista de Guatemala fue un conflicto que formaba parte de la colonización española de América en el territorio de lo que hoy es el país moderno de Guatemala en América Central. Antes de la conquista, este territorio incluía un número de reinos mesoamericanos, la mayoría de
-
A la conquista de México
dosmatlA la conquista de México Antes de la llegada de los españoles al centro-sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI fue habitado este territorio por un vasto imperio altamente organizado, llamado el de los aztecas, y que fue destruido por los conquistadores españoles
-
La Conquista Diego Rivera
DebaDrums1) Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. R: Diego Rivera fue el autor del mural “La Conquista”, él nació en Guanajuato en 1886. Y lo que mas me llama la atención de la
-
Resumen La Otra Conquista
polloposheNarra la conquista española en México (1521) desde la perspectiva azteca, y muestra la lucha de Topiltzin, un hijo del emperador Moctezuma, por preservar la identidad religiosa y cultural de su pueblo ante la llegada de los españoles, La otra conquista trata sobre la manera en que Topiltzin terminó por
-
La Conquista Del Paraguay
juan110897DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY: ALEJO GARCÍA Vimos que unos náufragos de un barco de Solís buscaron refugio en 1516 en la costa atlántica, a la altura de la isla de Yurú-minrín (Santa Catalina). Esta tierra se convirtió en un asilo ideal para náufragos y perdidos. La gente era de paz, la
-
Conquista De La Felicidad
JayMarie1. A juzgar poor el autor de La Conquista de la Felicidad, ¿por qué el trabajo libra a los seres humanos del aburrimiento y de la desidia?; para Russell, ¿cuáles son las principales satisfacciones que provoca su conquista en las personas? ¿Explica su idea de qué la satisfacción laboral está
-
Conquista De Los Europeos
andre2127"Los españoles llegaron a lo que hoy es México en 1517 y en los siguientes 50 años conquistaron la mayor parte de Mesoamérica, cambiando radicalmente la vida de los pueblos indígenas de esa zona cultural". Para mí, fue de gran importancia la llegada de los españoles a Mesoamérica, y de
-
La conquista de Guatemala
paolita1234567La conquista de Guatemala significó el desaparecimiento parcial o total de muchos pueblos indígenas, su forma de vida, su religión; causando un gran cambio en esas sociedades. La necesidad (por parte de los conquistadores españoles) de obtener la mayor cantidad de ganancias de la conquista causó que se utilizara cualquier
-
Conquista y Colonización
rango72Conquista y Colonización El año de 1521 marcó el inicio de la verdadera conquista de México con la llegada de miles de inmigrantes españoles, que se dispersaron por toda la Nueva España. Comisionado por el gobernador de la Nueva Vizcaya y al frente de una partida de soldados, Alberto del
-
La Conquista Del Paraíso
holiwiwi1.- FICHA CINEMATOGRÁFICA: Nombre del Film: 1492 “La Conquista del Paraíso” Director: Ridley Scott Actores:Gérad Depardieu, Armand Assante, Sigourney Weaver, Loren Dean, Angela Molina, Fernando Rey, Michael Wincott, Tchéky Karyo, Kevin Dunn, Frank Langella Productor: Ridley Scott, Alain Goldman Año en que fue filmada: 1992 2.- FICHA CULTURAL: Lugar de
-
Memorias De Una Conquista
juan93antonioMEMORIAS DE CONQUISTA Memorias de conquista es a mí parecer un libro muy bueno, porque reúne varias crónicas de conquistadores de los frailes y hasta de los virreyes de la Nueva España, antes su concepción de la conquista de América, los ataques a Tenochtitlan, los abusos que cometieron los españoles,
-
Santa Anna Y La Conquista
laniarenitasANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA: Tampico fue pueblo de pescadores como de 50 familias en 1818 después se fueron a Altamira porque tampico se inundaba mucho, como vieron que construyeron empresas regresaron a Tampico, escribieron una carta al presidente santa anna porque las personas que fueron a Altamira ya no
-
Literatura De La Conquista
hannah7100CONTEXTO HISTORICO: con los españoles se inicia la etapa de la conquista y colonia, se produjo un mestizaje de 2 vertientes: popular y culto. POPULAR: COPLAS: Eran pequeñas poesías donde se utilizaban la sátira la burla, reflejaba un mundo bélico, de estilo apresurado, lo utilizaban los soldados. ROMANCES: eran más
-
Descubrimiento Y Conquista
sara.perezI. Ubicación temporal. Integra las etapas o edades de la historia armando y ordenando la secuencia para conformar la línea de tiempo para la Historia de Chile 12.000 A.C 1.356 D.C 1.598 1810 1823 II. Selección única. Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta. 1.
-
Literatura De La Conquista
AbrilCelesteLITERATURA DE LA CONQUISTA El hecho de la Conquista de México está limitado por dos fechas: 1519 y 1521. Entre ellas ocurren acontecimientos fundamentales, históricamente que serán la base para la creación de un mundo nuevo, una Nueva España, y el arranque de una literatura también nueva, en lengua española,
-
LAS ETAPAS DE LA CONQUISTA
albafikatheINTRODUCCIÓN La conquista es un proceso en el cual intervienen guerras, acuerdos y desencuentros. Las etapas de la conquista se pueden dividir en tres grandes grupos: los viajes de Colón, la conquista de México y sur de Estados Unidos, y la conquista del Perú y otras exploraciones y conquistas en
-
LITERATURA DE LA CONQUISTA
assana26COLEGIO PARROQUIAL SAN JOSÉ TEMA LECTURA DE LA CONQUISTA PROFESORA EDID CARRASCO MATERIA ESPAÑOL NIVEL: 10º ÍNDICE INTRODUCCIÓN LITERATURA DE LA CONQUISTA - Cambios que se dieron en la política, sociales, económicos y culturales - ¿Qué son Crónicas? - Crónicas de Indias - ¿Cómo nace la literatura hispanoamericana? - Poema
-
Mi Visión De La Conquista
miris93MI VISION DE LA CONQUISTA Con toda honestidad, la historia nunca ha sido mi fuerte desde la primaria, pero al tomar clases con usted pude aprender que la historia no es como uno la pinta en los libros, la “historia” que nos quieren mostrar son sobre actos heroicos de los
-
Conquista De Nueva España
EMBMVA poco de consumada la Conquista de Tenochtitlán, el territorio adquirió una definición geográfica: la Nueva España, denominación que sería luego aplicada políticamente al reino o gobierno en el centro de México y también el virreinato, con una jurisdicción mayor que abarcó a otras. El imperio español rebasaría la península,
-
CONQUISTA Y DESCUBRIMIENTO
dafer12345El carnero Juan Rodríguez Freile CONQUISTA Y DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO REINO DE GRANADA CAPITULO 1 En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quien los envió a su conquista, y origen de los Gobernadores de Santa María. Del descubrimiento que don Cristóbal Colón hizo
-
Filosofía De La Conquista
diegoig.aranedaFilosofía de la conquista La libertad cristiana Algunos españoles abogaron por un buen trato al indígena, es así como llega a la isla de navidad Antonio Montesinos, y empieza promover la defensa de los naturales. Así se difunde la defensa indígena en la que también encontramos al padre de Las
-
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Uni_rossDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA Con descubrimiento se hace referencia al encuentro de algo que era desconocido, por lo cual Cristóbal Colón descubre América, en sus cuatro viajes realizados llegó a la Isla de Guanahani en San Salvador, Cuba y Santo Domingo, después regresa a España e informa de lo que había
-
Descubrimiento Y Conquista
Oliva_limonResumen Historia, Descubrimiento & Conquista. En el Siglo XV, lo que la Iglesia decía era lo correcto, en este tiempo la Iglesia dijo que la tierra era plana, por lo que todos lo creían. En el 1453 los turcos dejaron de aceptar que transportaran cosas al país, por esta razón
-
Conquista: Vision Indigena
monihecoConquista: Visión Indígena. La conquista fue un periodo en el siglo XVI en el cual llegaron los españoles a invadir varios lugares entre ellos México, estando aquí se sometieron a muchos grupos étnicos de México, el principal interés de los españoles que llegaron al continente americano era apoderarse de todo
-
Literatura De La Conquista
DanielaAlcayagaLa Literatura de la Conquista La Literatura de la Conquista, a diferencia de muchas otras literaturas, aparte de ser un tema de relevancia para los escritores de aquella época, fue un período de la historia que se caracterizó por las obras de los distintos colonizadores, conquistadores, misioneros e inmigrantes que
-
Conquista De Tenochtitlan.
DiegoLopezDavilaÉsta conquista es la que se llevo a cargo por Hernán Cortés, el cual fue enviado por Diego Velázquez para realizar investigaciones sobre esas tierras descubiertas. Al principio parecía que era un isla, hasta que se dieron cuenta que era más que un país cuyo reino más imponente era el
-
Literatura De La Conquista
renecito2014Literatura de la Conquista Artículo principal: Literatura del descubrimiento y conquista del Perú. Con la conquista española llegó al Perú el idioma castellano (mal llamado español) y las tendencias literarias europeas. Se inicia un proceso que con el tiempo dará origen a una literatura mestiza o peruana, aunque inicialmente acuse
-
Literatura De La Conquista
dadavpLa Literatura de la Conquista, a diferencia de muchas otras literaturas, aparte de ser un tema de relevancia para los escritores de aquella época, fue un período de la historia que se caracterizó por las obras de los distintos colonizadores, conquistadores, misioneros e inmigrantes que vinieron a América, todos con
-
Conquista De Tenochtitlán
kasa111CONQUISTA DE TENOCHTITLAN (1519) CONQUISTA DE MICHOACAN (1522-1530) CAUSAS Colonización de Cuba y exploración de "tierras desconocidas" del mar de occidente. Segunda Expedición Tercera Expedición: Hernán Cortés Cortés avanza hacia el centro con aliados (Cempoaltecas, tributarios del emperador mexica Moctezuma Xocoyotzín y de los Tlaxcaltecas) -En 1522 Cortés organizó una
-
LITERATURA DE LA CONQUISTA
ALESSANDRITAHMARCO HISTÓRICO Y CULTURAL ASPECTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES. La literatura realista se da en la segunda mitad del siglo XIX, una época en la que los gobiernos progresistas consagraron derechos democráticos e impulsaron reformas. Es el tiempo en el que se consolida el estado liberal y la burguesía. También
-
CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
03091970CONQUISTA DEL IMPERIO INCA Frenando Pizarro que había oído que en América del sur existía un gran imperio con muchas riquezas, su ambición y deseos de gloria y sobre todo atraídos por el gran país del dorado hicieron que se dirigiera a lo que es Perú para conquistar aquellas tierras.
-
Descubrimiento Y Conquista
jepukaActividad Evaluativa de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: ______________________________________________________________________________ Curso: Quinto año Básico Fecha: ________________ . I. Ítem de Selección. 1. Los viajes de exploración que realizaron los europeos, durante el siglo XV, fueron para: (1Pts) a) Encontrar un nuevo continente para explotarlo económicamente. b) Encontrar una nueva ruta
-
El Reverso De La Conquista
RapzelEl reverso de la conquista, Miguel León-Portilla Introducción El texto que se presenta a continuación, es una recopilación de testimonios de los tres principales focos de florecimiento en el Nuevo Mundo. Los sucesos son narrados, tomando en cuenta el punto de vista menos conocido: el indígena. Dicha evidencia refleja el
-
El Sentido De La Conquista
andy64El sentido de la conquista *Lectura (fotoc, Soy de 4to,pág 282-283) *Conversamos sobre lo leído y entre todos armamos una conclusión. Consecuencias de un encuentro *Observamos la imagen. *La seño nos cuenta: Cuando los españoles llegaron a América se encontraron con un mundo nuevo en donde abundaban las piedras preciosas,
-
Conquista De Nueva España
cinthya10395Indicadores Actor Cristóbal Colón (1492-1493) Primer viaje: Puerto de Moguer (Andalucía), lugar de preparación de la expedición con 120 hombres, zarpo el 3 de agosto de 1492 con tres embarcaciones: la Niña, la Pinta y la Santamaría. Junto con los hermanos Pinzón. Descubrió el continente Americano, creyendo que era la
-
Literatura De La Conquista
Flavio98I. E.P. “TTE. MIGUEL CORTÉS” ÁREA: COMUNICACIÓN SULLANA PROF.: LADY BENITES MALDONADO LITERATURA DE LA CONQUISTA I. CONTEXTO HISTORICO Se inicia siglo XVI con la llegada de los españoles (1532) por las costas de tumbes. Captura y muerte de Atahualpa en Cajamarca. Se impone una nueva orientación
-
Castellano De La Conquista
De las sociedades indígenas a la Colonia Antes de la llegada de los españoles, el actual territorio colombiano estaba constituido por diversos pueblos indígenas que contaban con diferentes niveles de desarrollo sociocultural. Las manifestaciones culturales indígenas que se conocen en la actualidad en el territorio colombiano se remontan a varios
-
Conquista De Centroamerica
12_2014La conquista de Centroamérica La conquista de Centroamérica En 1510, Vasco Núñez de Balboa fundó en el Darién la primera colonia productiva de América, y fue el primer conquistador en remontar el istmo para llegar a la costa situada al otro lado, cuyas aguas bautizó con el nombre de mar
-
El Salavdor Y Su Conquista
876543Historia del descubrimiento y conquista de América Justo Fernández López Los descubrimientos del siglo XV y XVI fueron posibles gracias a los adelantos técnicos y el perfeccionamiento de los instrumentos de navegación como la brújula, el astrolabio, y las cartas de navegación, así como la construcción de embarcaciones más
-
Conquista De Nueva España
ko3r5itoEn esta como en otras conquistas, se tiene que tomar en cuenta que cuando dos civilizaciones se encuentran la reacción de estas es de impacto, una de ellas tiende siempre a ser más fuerte o más avanzada, en estos casos siempre se busca dominar una a la otra, pero la
-
Conquista de Tenochtitlán
SOLESIITHOConquista de Tenochtitlán Tras la destrucción del Imperio Azteca y el sometimiento de los nativos, los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España. Con
-
LA CONQUISTA DE LA VOLUNTAD
jesus1910LA CONQUISTA DE LA VOLUNTAD Las cuatro experiencias afectivas más importantes son: los sentimientos, las emociones, las pasiones y las motivaciones. La forma habitual como cursa esta educación es; por los carriles que le trazan los sentimientos. Pero el motor es; siempre la motivación. Entre ellos hay relaciones recíprocas muy
-
Otra Historia De Conquista.
aidezithaOTRA HISTORIA DE CONQUISTA. El escritor miguel león portilla nos deleita con una más de sus obras que por nombre lleva “la visión de vencidos”, en el se presentan varias interpretaciones de autores hacia los códices que hacen referencia al libro. Nos muestran un poco más de lo que probablemente
-
La Conquista De La Voluntad
alixfmLA CONQUISTA DE LA VOLUNTAD CAPITULO I DEFINICION Y CLASES DE VOLUNTAD • Definición • Elegir es anunciar y renunciar • La motivación • Clases de voluntad Voluntad es la facultad que tiene el ser humano para querer algo y se requiere tener tendencia, determinación y acción para lograrlo. El
-
La Conquista De La Voluntad
alixfmLA CONQUISTA DE LA VOLUNTAD CAPITULO I DEFINICION Y CLASES DE VOLUNTAD • Definición • Elegir es anunciar y renunciar • La motivación • Clases de voluntad Voluntad es la facultad que tiene el ser humano para querer algo y se requiere tener tendencia, determinación y acción para lograrlo. El
-
Primer Intento De Conquista
daregPrimer intento de conquista La conquista de Yucatán no fue un hecho de armas similar a las de México y el Perú, en las que los españoles se valieron de estrategias diplomáticas aprovechando el descontento que existía entre los pueblos sujetos a los imperios mexica e inca. Los resultados de
-
Descubrimiento y Conquista.
pashy94Descubrimiento y Conquista. El mundo conocido por los europeos Hacia 1480, los europeos tenían conocimiento de una porción muy pequeña del mundo. No conocían América, Australia, las islas de Oceanía y la parte sur de África. Causas de las exploraciones Renacimiento y Humanismo Expansión territorial y
-
Reporte "La Otra Conquista"
Reporte “La otra conquista” Tonantzin (protagonista) es un escribano mexica, hijo de Moctezuma, se dedica a redactar con dibujos como fue la conquista, es un personaje muy devotó para con sus dioses, después de capturarlo deciden convertirlo a la religión cristiana y el comienza a cuestionarse sobre sus dioses y
-
La Conquista De La Voluntad
gsusitomEl primer capítulo del libro nos habla de la voluntad. Es una palabra que proviene del latín, allá por el siglo XV y que etimológicamente significa querer. Con la aparición en el siglo XIX de los conceptos noluntad y nolición se acaba de definir el término voluntad, que consiste en