Contabilidad financiera
Documentos 1 - 50 de 1.256 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contabilidad Financiera
jgarcia464Definición de conceptos Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela Contabilidad Financiera Contabilidad de Administrativa Contabilidad de Costos Contabilidad Financiera: La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica informa las transacciones económicas identificables y cuantificables, con el objetivo de conocer las pérdidas o ganancias y proporcionar información sobre la
-
Contabilidad Financiera
Will.areMercancias generales Enviado por unyx 1/6/2011 1047 Palabras Mercancías Generales Sistema Global o De Mercancías Generales Reside en establecer una única cuenta para realizar el registro de éstas operaciones. La cuenta que constituye por si mismael sistema global se denomina “Mercancías” o “Mercancías Generales”. En la cuenta de “Mercancías Generales”
-
Contabilidad Financiera
melissacaldeINTRODUCCION Como estudiantes universitarias de la Universidad Tecnológica de El Salvador pretendemos estudiar más a fondo los conceptos básicos y denominaciones principales a lo que se refiere la contabilidad Financiera. Como punto de partida cabe mencionar que se estudia desde la Naturaleza y el Ambiente de la misma. Se estará
-
Contabilidad Financiera
prisslolaEn marzo 2-12 recibió sus prestaciones sociales de 30 mills de pesos, e inició su propio negocio. Ella aporta a su negocio una computadora cuyo valor de mercado es de 2.5 mills, y abrió una cuenta corriente con 25 mills, de pesos. En marzo 5-12 presta sus servicios de contado
-
Contabilidad Financiera
betorcido0509La Contabilidad se rige por las Normas de Información Financiera, dichas normas son de aplicabilidad general y obligatoria, conteniendo las mismas diferentes apartados a saber: Serie NIF A 1-8: Marco Conceptual Contable, implica (los postulados básicos, necesidades de los usuarios y objetivo de los Estados Financieros, características de éstos, sus
-
Contabilidad Financiera
1596453Historia de la contabilidad La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos trazados.
-
Contabilidad Financiera
jonny2727IOSCO Organización Internacional de Comisiones de Valores La Organización Internacional de Comisiones de Valores IOSCO) es una organización internacional que reúne a los reguladores de valores del mundo y los mercados de futuros. Es, junto con sus organizaciones hermanas, el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria y la Asociación Internacional
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
kermitabrisCONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Concepto de Capital de Trabajo Es la diferencia entre los activos y los pasivos circulantes y muestra la posible disponibilidad del activo circulante en exceso del pasivo circulante, representando la capacidad que tiene la entidad para cubrir obligaciones dentro de un año o el ciclo financiero
-
Contabilidad Financiera
marybelmmLea y analice detenidamente el enunciado del ejercicio relacionado, saque las variables disponibles y aplique formulas y conocimientos adquiridos durante la guía para buscar las variables faltantes. Juan Fermín Chamorro tiene hoy una edad de 20 años y desea pensionarse a la edad de 60 años con un salario mensual
-
Contabilidad Financiera
HarsieLos objetivos de los estados financieros. • La situación financiera de la entidad en cierta fecha. • Los resultados de sus operaciones. • Los cambios en la situación financiera por el periodo contable terminado en dicha fecha. • Los cambios en la inversión de los propietarios. Conclusión: Los objetivos de
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
ch4rlolaureate.png CONTABILIDAD FINANCIERA Nombre: Carlos Alberto Gutiérrez Herrera Matricula: 440167790 Ciudad: Monterrey, Nuevo León Fecha: 08 de Enero del 2018 UVM CAMPUS CUMBRES Introducción En esta actividad conoceremos acerca de una gran empresa que es AT&T México la cual originalmente su nombre era Iusacell una empresa conjunta a una tasa
-
Contabilidad Financiera
Miguel GutierrezContabilidad Financiera II Alumno: Miguel Morales Gutierrez Docente: Mgr. Juan Carlos Lora Arévalo Corrección Examen Diagnostico 1.- Señale 14 normas de contabilidad Dentro del territorio Boliviano se cuentan con las siguientes normas a aplicarse en Contabilidad: Número Detalle 1 Principios y normas técnico contables generalmente aceptados para la preparación de
-
Contabilidad Financiera
domenicakuffo5.1._SISTEMA DE CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE El sistema de partida doble también llamado anfisiografía, es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que
-
Contabilidad Financiera
LuneloEl objetivo principal de la contabilidad financiera es generar y comunicar información útil para la toma de decisiones de los usuarios. Dicha información debe tener calidad y para ello debe cumplir con ciertas características básicas: coniabilidad, relevancia, comprensibilidad y comparabilidad. Los fundamentos conceptuales de la información inanciera se clasiican en:
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
BetzACTIVO CIRCULANTE CAJA SE CARGA: Al principio del ejercicio · Del valor de la existencia en efectivo. Durante el ejercicio · Del valor del dinero que se ingrese en caja. Al terminar el ejercicio · Del valor de los sobrantes en efectivo. SE ABONA: Durante el ejercicio Del valor del
-
Contabilidad Financiera
alika1901I. ACTIVO RENTABLE 1. Disponible: Representa efectivo que se mantiene en caja, en tránsito así como la tenencia de oro y plata. Los depósitos en instituciones financieras del país y del exterior. Además representa cheques y otros efectos de cobro inmediato. 2. Inversiones Negociables Y A Vencimiento: Adquisición de
-
Contabilidad Financiera
Baltazar12CONTENIDO (PREGUNTAS Y RESPUESTAS) 1. Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela. a) Contabilidad financiera b) Contabilidad ambiental c) Contabilidad gubernamental Contabilidad de Financiera: consiste en conocer las pérdidas o ganancias y proporcionar información sobre la situación patrimonial. 2. La contabilidad es ciencia, arte o técnica, fundamente
-
Contabilidad Financiera
monica81cONTABILIDAD FINANCIERA La contabilidad financiera es una clase especial de contabilidad, cuyo objetivo es producir información dirigida a un grupo específico de interesados, aquéllos que no se encuentran involucrados con la administración de las entidades (restricción de diversos interesados) y que debe ser útil para la toma de sus decisiones
-
Contabilidad Financiera
carlosgalvan971.-Concepto y Clasificación de entidades federativas Se denomina entidad federativa, al Estado Libre y Soberano que forma parte de la Federación. El artículo 40 de la Constitución Política Federal, señala que somos una República, representativa, democrática y federal, compuesta de estados libres y soberanos unidos en una federación. Por eso
-
Contabilidad Financiera
MafeCarvajalEJERCICIO PARA DESARROLLAR EN CASA Este ítem hace referencia al manejo de conceptos y a profundización de temas por Parte del estudiante, con el fin de repasar en forma rápida sobre los elementos Básicos de cada tema. Se hace necesaria la consulta por otros medios, ya sea por Textos o
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
asdrubalvelasqueQué es una cuenta? 2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito. 3. Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta. 4. Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el
-
Contabilidad Financiera
lemafugoGuía instruccional • Resuelva las siguientes preguntas 1. ¿Qué es una cuenta? R/ Es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado
-
Contabilidad Financiera
LuisdavichoteBALANZA DE COMPROBACIÓN: Al finalizar un periodo contable es necesario verificar que al hacer el registro de los asientos por las operaciones realizadas se respete la partida doble, es decir que la suma de los cargos, sea igual a la suma de los abonos, los cuales modificaron sus movimientos. Para
-
Contabilidad Financiera
ANETHBERTELLas nuevas responsabilidades sociales que aparecen para las empresas suponen el incremento de demandas informativas, tanto desde el exterior como para la gestión de la entidad. Como consecuencia las compañías han venido elaborando una serie de informaciones para cubrir esas demandas. La agrupación de todos estos datos se le ha
-
Contabilidad Financiera
pekekikisPregunta 1: Acorde a las características indicadas en el caso, ¿qué tipo de empresa, de acuerdo a su organización, es Boutique Eztravaganzza? La asociación de Irma con Lourdes Mendoza, ¿impactaría en algo a la empresa en sus procesos de información administrativa, financiera y fiscal?, ¿por qué? Boutique Eztravaganzza es una
-
Contabilidad financiera
liliana.4Objeto del tema 1. Contabilidad financiera Introducción El gran fraude financiero de los últimos años, la crisis de Enron (http://www.gda.itesm.mx/publicaciones/archivos/m59_13.pdf), dio como resultado que se redefiniera el papel de la contabilidad financiera y de costos como base para los procesos de la toma de decisiones. Esto se debió, principalmente, a
-
Contabilidad Financiera
bettyssEL OBJETIVO GENERAL DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA ES GENERAR INFORMACIÓN ÚTIL Y OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS DIFERENTES USUARIOS, DE LA MISMA FORMA ES OBJETO DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA: CONTROLAR TODAS LAS OPERACIONES FINANCIERAS REALIZADAS EN LAS ENTIDADES. POR ULTIMO ES OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD: INFORMAR SOBRE
-
Contabilidad Financiera
panteraonca20131. Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera: La contabilidad financiera su objetivo es proporcionar resultados basados en los principios de la contabilidad y la contabilidad gerencial analiza la información de lo que se va a invertir y así poder determinar proyectos a futuro. 2. Por qué es
-
Contabilidad Financiera
dannyrobertoTAREA: CUESTIONARIO SOBRE CONTABILIDAD CUESTIONARIO 1-¿Cuantas normas de contabilidad financiera existen actualmente en el país? R/ 28 normas. 2-¿Cuales sonlas tres categorías de los principios de contabilidad generalmente aceptados que son reconocidos? R/1- Principios esenciales 2- Principios generales de operación. 3-Principios detallados 3-¿Cuál es la finalidad de los principios generales
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
kcm_“MARCO TEÓRICO” • CONTABILIDAD FINANCIERA Esta contabilidad tiene como propósito “expresar en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad”, para ello requiere de un proceso de registro, resumen y presentación de la información que esté regulado a través de normas y criterios. Guajardo (2010) o Los informes
-
Contabilidad Financiera
yohanygarrridoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ Bachilleres: Garrido Yohany C.I 19278.301 Flores Eunice C.I 8.183.208 Montilla José luis C.I 116.636.348 Rivas Alber C.I 18.045.405 Carrera: Administración Subproyecto: Contabilidad Financiera Profesora: Yensi Vergara 1. El inventario:
-
Contabilidad Financiera
3158690107la contabilidad financiera es un sistema de caja negra, es decir, solo presenta lo que entra y sale, compras y ventas de una empresa. contabilidad de costes complementa a la anterior poniendo en la mesa los costes de un producto y todos los procedimientos intermedios que no aparecen desglosados o
-
Contabilidad financiera
AlmendraCompeanUniversidad de Ciudad Juárez Contabilidad Financiera I Primer trabajo Nombre: ALMENDRA COMPEÁN ARENÍVAR Matricula: 182147 Explique con sus palabras lo que a continuación se indica 1.- ¿Que es la contabilidad? Es un área laboral que se encarga de verificar que las finanzas y la economía de alguna empresa o persona
-
Contabilidad Financiera
condorfabianIntroducción Teniendo en cuenta la importancia de la información de la situación económica y financiera de una entidad, en el presente libro se desarrolla el registro de las operaciones que se debe realizar dentro del Proceso Contable y que implica reconocer los hechos o transacciones económicas que merecen ser reflejados
-
Contabilidad Financiera
edymonIntroducción La información financiera se deriva de la contabilidad y es la información cuantitativa, expresada en unidades monetarias y descriptivas, que muestran la posición y desempeño financiero de la empresa. El objetivo principal de la información financiera es proveer de información a una gran variedad de usuarios, acerca de la
-
Contabilidad Financiera
claudioosmarMuestra la información relativa al resultado de sus operaciones en un periodo, y, por ende, los ingresos, gastos; así como de la utilidad (pérdida) neta o cambio neto en el patrimonio contable resultante en el periodo. Ingresos: Son las utilidades de que generan los bienes o servicios por la entidad.
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
salvatierraluisCONTABILIDAD FINANCIERA: Concepto e Importancia de Contabilidad Financiera: Concepto Nº 01.- La contabilidad financiera o externa o contabilidad a secas es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al
-
Contabilidad Financiera
MESCARPETTAYCONTABILIDAD FINANCIERA 210103 RECONOCIMIENTO PROTOCOLO ACADÉMICO MARIBEL ESCARPETTA YATE CC: 111513832 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 8 DE MARZO DEL 2013 INTRODUCCION La contabilidad financiera es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por
-
Contabilidad Financiera
CrjairoPregunta 25. Contabilidad manual Los sistemas manuales de contabilidad utilizan varios libros de papel para registrar las transacciones financieras. Las empresas tienen libros de contabilidad separados para cada parte del sistema de contabilidad, tales como cuentas por cobrar, cuentas por pagar y ventas. Los contadores luego consolidan estos libros en
-
Contabilidad Financiera
patymartinezUNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA A DISTANCIA TRABAJO DE CONTABILIDAD PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE UN BANCO COMERCIAL PRESENTADO POR FABIO ALEXANDER CARRERO TOLOZA CLAUDIA YANETH CAICEDO MENDOZA LUIS EDUARDO QUINTERO FLOREZ TUTOR LIGIA CAICEDO CÚCUTA 2012 PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE UN BANCO COMERCIAL (BANCO
-
Contabilidad financiera
kashijawamotoLa contabilidad financiera tiene como objetivo principal la obtención de información histórica sobre las relaciones económicas de la empresa con el exterior. Esta información tiene su principal exponente en las cuentas anuales, integradas por el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, y la memoria anual (estados financieros).
-
Contabilidad Financiera
andylove18CARACTERÍSTICAS En cada ensayo se trata un solo tema. Su contenido es variado, en él puede hablarse de cualquier tema: política, religión, ciencia, etcétera. Antidogmático: La intención del escrito debe ser clara y directa, el ensayista deberá evitar el uso de prejuicios, ser tolerante y estar abierto a cualquier posición
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
marlenemarroquinHechos jurídicos Son los hechos de la naturaleza que producen efectos jurídicos, recordemos que un hecho produce efectos jurídicos cuando crea, modifica, o extingue un derecho. Ejemplo uno: Este tipo de hecho jurídico es el nacimiento, porque este implica la separación completa de la criatura de la madre, pero además
-
Contabilidad Financiera
nestor_ronal09Concepto de contabilidad El objetivo de la contabilidad es generar y comunicar información útil para la oportuna toma de decisiones de los acreedores y accionistas de un negocio. Así como los otros públicos interesados en la situación financiera de una organización. Uno de los datos más importantes que genera la
-
Contabilidad Financiera
adelibethpuaLA CONTABILIDAD FINANCIERA La contabilidad financiera es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumariar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en
-
Contabilidad Financiera
asgard19CONTABILIDAD FINANCIERA Hace mención a la contabilidad que produce y entrega información sobre el estado económico de una empresa a los agentes interesados (inversores, clientes, etc.). Esta contabilidad, también conocida como externa, está regulada de manera oficial. La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica, sumariza e informa las operaciones que pueden
-
Contabilidad Financiera
Luis.lermaIntroducción Se puede entender la contabilidad como una ciencia ya que genera conocimiento sistemático, verificable y falible, mientras que también es una técnica ya que sus procedimientos permiten procesar y aplicar datos. El adjetivo financiero, por su parte, refiere a lo perteneciente o relativo a la Hacienda pública, a los
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
friggaCONTABILIDAD FINANCIERA Unidad 1. Actividad 3: Ensayo – Características de los Estados Financieros. INTRODUCCIÓN. Los estados financieros son antes que nada una herramienta, presentada en forma de reporte que nos da un panorama general de la información económica y financiera que emana de la operación de una entidad ya sea
-
Contabilidad Financiera
juansebas1623CONTABILIDAD FINANCIERA DANNY GERMAN VARON SALAZAR Cód.: 080356702011 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION FINANCIERA SEMESTRE 3 GRUPO 2 IBAGUE 2012 INFORMACION Y CONTABILIDAD FINANCIERA Es necesario resaltar que el uso de la contabilidad se a aplicado desde el inicio de la humanidad con acontecimientos importantes en diferentes épocas que han enmarcado
-
Contabilidad Financiera
AHLMESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Norma de Información Financiera A-1 Esta norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera y establecer el enfoque sobre el que se desarrolla el Maraco Conceptual y las NIF particulares. La NIF A-1 fue aprobada para su publicación