Contabilidad financiera
Documentos 1 - 50 de 1.259 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contabilidad Financiera
ruthoballeContabilidad Financiera Trabajos: Contabilidad Financiera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.246.000+ documentos. Enviado por: yojairaeliza 06 febrero 2013 Tags: Palabras: 6547 | Páginas: 27 Views: 564 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUESTIONARIO CAPITULO 3 1. ¿Describe cada uno de los componentes de la ecuación contable básica? En
-
Contabilidad Financiera
gogg_75CONTABILIDAD FINANCIERA. Entidad (empresa): Organización lucrativa y No lucrativa. - Conjunto de elementos que tienen un fin común, serie de recursos y centro de decisiones. La entidad puede ser pequeña, mediana y grande (empresas, organizaciones, club, personas físicas). La entidad debe de tener: - Recursos materiales ($). - Recursos tecnológicos
-
Contabilidad financiera
JOSE ALEJANDRO BARRIOS ALVES MILHO“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Integrantes: Matías Anselmo Flores García Carlos Gustavo Donayre Villacorta José Alejandro Barrios Alves Milho Castro García Franshela Lizeth Alarcón Wong Nicole Curso: Contabilidad Financiera. Tema: Contabilidad Financiera. Facultad: FACEN. Escuela: Negocios Internacionales y Turismo. Docente: CPC. César Ulises Marín Eléspur. Ciclo:
-
Contabilidad financiera
Camila SalazarDESARROLLO La contabilidad consiste en la medición y registro de los hechos económicos, es decir, información y control de los hechos económicos, con el fin de apoyar la toma de decisiones de los administradores y usuarios externos. Contabilidad financiera: es empleada para indicar que el énfasis está dado en usuarios
-
Contabilidad Financiera
DaanyAlvarezContabilidad financiera A toda disminución de pasivo corresponde: • Disminución en el activo • Aumento en el pasivo • Aumento en el capital Ejemplo: Asumamos que se realiza un abono de Q.500.00 a la empresa XYZ, S.A. por la deuda de la compra de mobiliario y equipo. Este pago se
-
Contabilidad Financiera
mandeliLA LEY DEL IVA Al constituir una empresa es necesario obtener talonarios de : Notas de Créditos Comprobantes de Crédito Fiscal Facturas de consumir final Notas de Remisión Y se debe de llevar un estricto control del correlativo de cada uno de los documentos mencionados anteriormente los cuales se utilizan
-
Contabilidad Financiera
frederick_ivanLas cuentas en la contabilidad financiera se clasifican por su función y por su estructura CLASIFICACIÓN POR SU FUNCIÓN: a) Cuentas reales o de balance b) Cuentas nominales o de resultado c) Cuentas de orden CLASIFICACIÓN POR LA ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS CUENTAS PRINCIPALES O DE MAYOR Son las cuentas
-
Contabilidad Financiera
carloshp123ACTIVIDAD PARTIDA DOBLE Y ECUACION PATRIMONIAL. 1. ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable? La Partida Doble constituye el fundamento de todo registro contable dado a que si de Debita una o varias cuentas por un valor, se debe acreditar otra (u
-
Contabilidad Financiera
dayana3901. Explique todo lo referente al sistema bancario y no bancario Y todo lo referente a los se servicios bancario (2ptos) Fecha del día de la sentencia a pagar: 20/10/2014 2. CASO PRACTICO CONTABILIDAD INSTITUCIONES FINACIERAS : (5 PTOS) – El 01/01/2014 se inició la empresa INBER BANCAK CON LOS
-
Contabilidad Financiera
093005INTRODUCCIÓN: En cualquier parte del mundo y momento en la historia, los hombres y la sociedad en general, han tenido y tienen la necesidad de conocer con que recursos cuentan y como controlar a los mismos, de tal forma que consigan aumentar sus posibilidades de acumulación, o al menos, no
-
Contabilidad Financiera
melody92La Empresa Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Definiciones “Una empresa es
-
Contabilidad Financiera
paoly221- Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela: - Contabilidad de costos - Contabilidad financiera - Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa: Igualmente llamada contabilidad gerencial, diseñada o adaptada alas necesidades de la información y control de los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensión
-
Contabilidad Financiera
omarlunamCONTABILIDAD FINANCIERA Es una técnica mediante la cual obtendremos, en forma sistemática y estructurada, información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, para que los usuarios puedan tomar decisiones relacionadas con esa entidad
-
Contabilidad Financiera
ElyMorenoPCaso práctico 2-33 Usted aceptó el compromiso de examinar los Estados Financieros de Salem Company, una pequeña empresa Industrial que ha sido su cliente durante varios años. Debido a que por entonces usted estaba redactando el informe para otro trabajo, envió a un ayudante para que comenzara la auditoría, y
-
Contabilidad Financiera
xulli“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”” Facultad: ADMINISTRACIÓN Y TURISMO Escuela académica: ADMINISTRACIÓN Curso: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS Alumnos: • AGUILAR ALVAREZ, Erika Guadalupe • ESPINOZA PAMPA, Candy Marisol • VARGAS ALAMO, Sofía Mercedes Ciclo: IV Docente: Lic. DEXTRE MARTINEZ, Williiams René Tabla de
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
ZOEKETETema del proyecto Define el título que tendrá tu propuesta atendiendo la particularidad del contexto y la situación. Marco teórico •Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con respecto al tema de tu trabajo. ◦Debe contener: ◾Las principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos indicados (fundamentadas en fuentes
-
Contabilidad Financiera
CileoClasificación de los inventarios Es necesario contabilizar en cuentas separadas: Anticipos a proveedores Mercancías en tránsito Materia prima y materiales Producción en proceso Artículos terminados Reglas de presentación de inventarios Su presentación en el balance general debe hacerse dentro del activo circulante, detallando las partidas que lo componen según se
-
Contabilidad Financiera
julianitaanDefiniciones de la contabilidad financiera La finalidad de la contabilidad financiera es proporcionar información cualitativa y cuantitativa de tipo financiera, acerca de las entidades económicas sea esta industrial, comercial o de servicios, que utilizaran para la toma de decisiones de carácter económico como administrativo o para seleccionar entre diferentes alternativas
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
jpabigail1712NORMAS BÁSICAS Según el autor (BETANCUR & CARVALHO, 2003) para Colombia las normas básicas son el conjunto de principios conceptos y limitaciones que apoyan la información contable Los principios deben cumplir 2 condiciones Deben servir de base para las sugerencias adicionales Deben originar el acuerdo entre los miembros de la
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
kerp1238Estados Financieros 1. Información financiera auditada correspondiente al último ejercicio, elaborada conforme a la normatividad vigente. 2. Última información financiera trimestral no auditada elaborada conforme a la normatividad vigente. Cuando, en razón a su fecha de constitución, la entidad emisora no pudiese contar con alguno de los requisitos señalados, se
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
UNIVERSIDAD ESAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACION A TIEMPO PARCIAL Grupo No. 1 ASIGNATURA: CONTABILIDAD GERENCIAL Y DE COSTOS PROFESOR: TÍTULO TRABAJO: CONTABILIDAD FINANCIERA – EXAMEN 1 El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN por: Santiago de Surco, 26 de Octubre de 2013
-
Contabilidad Financiera
RHOG3TRABAJO DE INVESTIGACION UNIDAD I : INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA ALUMNO: ROGELIO LOPEZ MARTINEZ LEON FELIPE LUIS BIFFANO OMAR LOPEZ REYES ESPECIALIDAD INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CATEDRÁTICO: LIC. JOSÉ ALVARDO GIRÓN MATERIA: INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL CUARTO SEMESTRE San Pedro Comitancillo., Oaxaca. Febrero del 2013 INDICE PAG. Introducción
-
Contabilidad Financiera
El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información de utilidad para la toma de decisiones económicas. La contabilidad, por lo tanto, analiza el patrimonio y sus movimientos, reflejando los resultados en estados contables que resumen una situación económica. Contabilidad financieraSe puede entender
-
Contabilidad Financiera
CEapoyoPRIMEROS AUXILIOS Concepto de primeros auxilios. 1- En un auxilio, ¿Cuál es el orden de prioridades? 2- ¿Cuáles son las medidas generales (para cualquier tipo de accidente)? 3- Concepto - Causa - Primer auxilio. Características que presenta en: - Shock - Convulsiones - Coma - Traumatismos 4- ¿Qué es una
-
Contabilidad financiera
narmzitzelFORO 2 CONTABILIDAD FINANCIERA. 1.- ¿Por qué es importante llevar un adecuado control interno en el rubro “Efectivo en caja”?. Describe cómo se maneja la herramienta que se utiliza para su control. (Arqueo de caja). El efectivo en caja es el activo circulante de mayor liquidez con el que cuenta
-
Contabilidad Financiera
VALERIA_Tema 2: Desarrollo de un marco conceptual para la contabilidad financiera. 2.1 Introducción: Un marco conceptual es un conjunto de conceptos. El campo de actuación de la ciencia contable toda realidad económica. Es tan grande que las formulaciones contables pueden ser diferentes dependiendo del campo concreto en el que actuamos,
-
Contabilidad financiera
Erick CV MAnticipios Una partida de anticipos en contabilidad es cuando una empresa paga por algo antes de recibirlo. Por ejemplo, si una empresa paga por un servicio que se realizará más adelante. Esta transacción se registra contablemente como un anticipo. Una vez que se reciba el servicio, se ajusta la partida
-
Contabilidad financiera
lixandrLa contabilidad como técnica de información ha logrado predominio absoluto, eliminando la miopía de considerársela únicamente como registro de hechos históricos. Actualmente es una herramienta que se utiliza para facilitar el proceso administrativo y la toma de decisiones internas y externas por parte de los diferentes usuarios. En los negocios
-
Contabilidad Financiera
NaomiTrejoContabilidad Financiera Sistema de información orientado a proporcionar a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones. La contabilidad financiera o contabilidad externa de la técnica, se clasifican, se registra, se suman y se informa de las operaciones cuantificables
-
Contabilidad Financiera
artpercastLa compañía Navarro Rodríguez, S.A., ha contratado a un nuevo contador, quien ha persuadido a la administración de que se elaboren presupuestos como una herramienta de ayuda para las decisiones operativas y financieras. Puesto que es la primera vez que la compañía utiliza presupuestos, su horizonte de planeación será de
-
Contabilidad Financiera
karenakSECCIÓN TERCERA SISTEMA DE SEGUROS TÍTULO I NORMAS GENERALES CAPÍTULO ÚNICO NORMAS GENERALES Artículo 296º.- CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SISTEMA DE SEGUROS. Las empresas de seguros se someten, cuando menos semestralmente, a un régimen de clasificación de riesgo por parte de empresas clasificadoras independientes, a fin de evaluar las
-
Contabilidad Financiera
yue1984Contabilidad Financiera. Caso: Tropical Fruit S.A. Equipo de Trabajo: 1.- María Elena Galván Salazar 2.-Marcela Berenice González Mena 3.-José Alejandro Rivera Rodríguez 4.-Edgar Iván Carmona Alanís Monterrey, Nuevo León. Octubre 26,2013 Objetivo. Hacer una interpretación de la condición en la que se encuentra la empresa Tropical Fruit S.A. a partir
-
Contabilidad Financiera
laki90Contabilidad Financiera Es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se sumarían y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica, donde se hace uso de ciertos principios para informar de manera oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
jvallejo81011. Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA *Se basa en estados financieros (balance general, estados de resultados, etc.). *Genera información para proporcionar a personas relacionadas externamente con la organización (bancos, accionistas, etc.). *Genera información sobre el pasado o hechos históricos de la organización *Es un
-
Contabilidad Financiera
ems3Contabilidad Financiera Sistema de información orientada a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. a fin de facilitar sus decisiones. Ventajas contabilidad financiera Junto con las ventajas más significativas de la contabilidad financiera está la información que se revela acerca de
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
pacojosueCONTABILIDAD Se puede entender a la contabilidad como una ciencia ya que genera conocimiento sistemático, verificable y falible, mientras que también es una técnica ya que sus procedimientos permiten procesar y aplicar datos. CONTABILIDAD FINANCIERA La noción de contabilidad financiera, por lo tanto, hace mención a la contabilidad que produce
-
Contabilidad Financiera
adris1216AUXILIAR ADMINISTRATIVO 4(AUXILIAR CONTABLE) FUNCIONES: 1. Carga Automática SICOMER 2. Carga Automática de impuestos y pagos a Proveedores 3. Traslados de bancos 4. Traslados de Centros de Costos 5. Registro, Creación y Liquidación de los Pedidos de Importación 6. Bajas de activos de los inventarios, registrar y crear las cuentas
-
Contabilidad Financiera
domenicakuffo5.1._SISTEMA DE CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE El sistema de partida doble también llamado anfisiografía, es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que
-
ContabilidAD FINANCIERA
yiyajeffer01010PREGUNTAS DE LA 21 a la 25 11.21. ¿Por qué una opción de conversión hace los bonos o las acciones preferentes más atractivos para los inversionistas? Las acciones preferentes, son normalmente valores de más alto rango que las acciones comunes, y sus condiciones son negociadas entre la entidad emisora y
-
Contabilidad Financiera
loregarcia521. INSTITUCIONES, OPERACIONES Y SERVICIOS EN EL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO 1.1 EL SISTEMA FINANCIERO EN EL ECUADOR 1.1.1 DEFINICION Un sistema financiero es el conjunto de instituciones que tiene como objetivo canalizar el ahorro de las personas. Esta canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad económica (producir y
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
kermitabrisCONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Concepto de Capital de Trabajo Es la diferencia entre los activos y los pasivos circulantes y muestra la posible disponibilidad del activo circulante en exceso del pasivo circulante, representando la capacidad que tiene la entidad para cubrir obligaciones dentro de un año o el ciclo financiero
-
Contabilidad Financiera
Karmen ArellanoAsociación de costos y gastos con ingresos. El principio de asociación hace referencia a la relación que debe existir entre los ingresos y los costos y gastos incurridos para generar dichos ingresos Conciliación bancaria. Comparación de los movimientos registrados en el estado bancario de cada una de las cuentas bancarias
-
Contabilidad Financiera
melissacaldeINTRODUCCION Como estudiantes universitarias de la Universidad Tecnológica de El Salvador pretendemos estudiar más a fondo los conceptos básicos y denominaciones principales a lo que se refiere la contabilidad Financiera. Como punto de partida cabe mencionar que se estudia desde la Naturaleza y el Ambiente de la misma. Se estará
-
Contabilidad Financiera
jgarcia464Definición de conceptos Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela Contabilidad Financiera Contabilidad de Administrativa Contabilidad de Costos Contabilidad Financiera: La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica informa las transacciones económicas identificables y cuantificables, con el objetivo de conocer las pérdidas o ganancias y proporcionar información sobre la
-
Contabilidad Financiera
zoryalexINDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………… Contenido Conclusión……………………………………………………….….………………… Bibliografía……………………………………………………………………………. Anexos…………………………………………………………..……..……….......... INTRODUCCIÓN En este trabajo le explicaremos lo que es el costo, sus funciones y también veremos que el costo se clasifica dependiendo de sus funciones. Le mostraremos que los costos hacen las funciones de servir para fijar los precios de ventas y también
-
Contabilidad Financiera
HarsieLos objetivos de los estados financieros. • La situación financiera de la entidad en cierta fecha. • Los resultados de sus operaciones. • Los cambios en la situación financiera por el periodo contable terminado en dicha fecha. • Los cambios en la inversión de los propietarios. Conclusión: Los objetivos de
-
Contabilidad Financiera
marybelmmLea y analice detenidamente el enunciado del ejercicio relacionado, saque las variables disponibles y aplique formulas y conocimientos adquiridos durante la guía para buscar las variables faltantes. Juan Fermín Chamorro tiene hoy una edad de 20 años y desea pensionarse a la edad de 60 años con un salario mensual
-
Contabilidad Financiera
LuneloEl objetivo principal de la contabilidad financiera es generar y comunicar información útil para la toma de decisiones de los usuarios. Dicha información debe tener calidad y para ello debe cumplir con ciertas características básicas: coniabilidad, relevancia, comprensibilidad y comparabilidad. Los fundamentos conceptuales de la información inanciera se clasiican en:
-
Contabilidad Financiera
Will.areMercancias generales Enviado por unyx 1/6/2011 1047 Palabras Mercancías Generales Sistema Global o De Mercancías Generales Reside en establecer una única cuenta para realizar el registro de éstas operaciones. La cuenta que constituye por si mismael sistema global se denomina “Mercancías” o “Mercancías Generales”. En la cuenta de “Mercancías Generales”
-
Contabilidad Financiera
jefferson.cusihu¿Qué es el balance general? _ Es el documento contable que representa la situación financiera de un negocio en una fecha determinada, porque muestra clara y detalladamente el valor de cada una de las propiedades y obligaciones, así como el valor del capital. _ La situación financiera de un negocio