ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato mercantil

Buscar

Documentos 51 - 100 de 587

  • Contratos Mercantil

    tarea...derechoCONTRATO DE SEGURO DE PERSONAS Es el contrato que cubre los riesgos que afectan a las personas, dicho riesgo se refiere siempre a la vida humana, integridad personal, salud o vigor vital considerando estos en un sentido patrimonial. SEGUROS DE PERSONAS Es el seguro que cubre los riesgos que afectan

  • Contrato Mercantiles

    jaki2CONTRATOS MERCANTILES DEFINICIÓN Contratos mercantiles son convenios que producen a transfieren derechos y obligaciones de naturaleza mercantil. Los contratos son una especie del género convenio. Convenio mercantil es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil. ELEMENTOS DEL CONTRATO

  • Contrato Mercantiles

    andrita122728Código de Comercio DECRETO 410 DE 1971 LIBRO CUARTO DE LOS CONTRATOS Y OBLIGACIONES MERCANTILES TÍTULO I DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL CAPÍTULO I Generalidades Art. 822.- Los principios que gobiernan la formación de los actos y contratos y las obligaciones de derecho civil, sus efectos, interpretación, modo de extinguirse,

  • Contratos Mercantile

    G3nesisCONTRATOS MERCANTILES 1.- EL CONTRATO MERCANTIL EN GENERAL En el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede

  • CONTRATO MERCANTILES

    mactellesCONTRATO MERCANTILES OBLIGACIONES MERCANTILEES LA CONTRATACION MERCANTIL SURGE DELAS OBLIGACIONES MERCANTILES. Obligación es tener un vínculo con otra persona, que nos une o liga para el cumplimiento de los acuerdos previamente pactados. De lo anterior analizamos los siguientes principios: 1. Verdad sabida 2. Buena fe guardada. Los contratos mercantiles: Los

  • Contrato Mercantiles

    yesidfracicaCONTRATOS MERCANTILES ENSAYO DE CONTRATO MERCANTILES Es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de la condición de las partes que intervienen en él (si son comerciantes o no), en función de su

  • Contratos Mercantiles

    ricardoreyes19Compraventa: La compraventa en el derecho latino moderno, que deriva del Código Napoleón, es un contrato translativo de dominio, que se define como el contrato por virtud del cual una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago

  • Contratos Mercantiles

    pru832Código de Comercio Artículo 2°. A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal. Artículo 81. Con las modificaciones y restricciones de este Código, serán aplicables a

  • Contratos Mercantiles

    juanronaldoUNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES LIC. IVONNE MICHEL COLIN MARTINEZ JUAN CARLOS AGUILAR CARBAJAL DERECHO MERCANTIL CUADRO COMPARATIVO DE LOS CONTRATOS MERCANTILES Y CIVILES   INTRODUCCIÓN El presente escrito nos hablara sobre los contratos civiles y mercantiles, y para entender un poco mejor este tema en primer lugar

  • CONTRATOS MERCANTILES

    jorgememallCONTRATOS MERCANTILES El contrato, conjuntamente con el título de crédito, es el instrumento jurídico más importante de la circulación mercantil. No existe en el Código de Comercio o en otra legislación mercantil, una regulación sistemática y específica del contrato mercantil en su parte general, por ello, para conocer el concepto

  • Contratos Mercantiles

    StephaniagyaContrato de Compra Venta Mercantil Definición y Marco Jurídico. Las leyes que regulan este contrato son el Código de Comercio y supletoriamente el Código Civil Federal. El concepto lo encontramos en el Código Civil Federal en su artículo 2248°: “Habrá compraventa cuando uno de los contratantes se obliga a transferir

  • Contratos Mercantiles

    blanarierINDICE EVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL- - - - - - - - - - - - ----- - - - - - - - - - - - 2 EL DERECHO DEL COMERCIO - - - - - - - - - - - - - - - - -

  • Contratos Mercantiles

    daniwowiEL JUEVES, ENTREGAR TRABAJO ANTES DEL EXAMEN El trabajo debe de tener: Objeto Partes Plazo Clausula penal Clausula de intereses Descripción en las conclusiones. Prescrpicion: Incumplimiento del contrato: Termino de gracia y cortesía El contrato colectronico tiene la figura de contrato entre presentes Unidroit: es una organización internacional de derecho

  • Contratos Mercantiles

    netone88OBJETO DE APRENDIZAJE II LOS CONTRATOS MERCANTILES 1. Definición, elementos y mercantilidad Los contratos mercantiles se definen como: “Convenios que producen o transfieren obligaciones y derechos de naturaleza mercantil”. Elementos del contrato Elementos de existencia: Consentimiento y objeto del contrato. Elemento de validez: capacidad, voluntad exenta de vicios, licitud en

  • Contratos Mercantiles

    alani05Introducción En el presente trabajo el objetivo es poder diferencias los actos civiles y los actos de comercio. Existen dos formas de distinguir si un acto tiene o no carácter comercial, por ejemplo las operaciones de mediación de negocios mercantiles; y por otra parte, se atiende a las intenciones de

  • Contratos Mercantiles

    jaqui01Índice Pag. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………… 2 PRIMERA UNIDAD Diferencias entre contratos civiles y mercantiles………………………………………………………… 3 SEGUNDA UNIDAD Eficacia de los medios de comunicación en relación a los contratos mercantiles…………………….. 7 TERCERA UNIDAD Contrato de compraventa mercantil……………………………………………………………………… 9 Diferencias y semejanzas entre el contrato de compraventa mercantil y civil………………………. 13 CUARTA UNIDAD Síntesis

  • CONTRATOS MERCANTILES

    samy1988NOTAS DE CLASE UNIDAD TRES CONTRATOS MERCANTILES CONTRATO: Acuerdo de voluntades verbal o escrito entreregulando sus relaciones relativas dos o mas , personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y cuyo cumplimiento es de manera recíproca. CONTRATO

  • Contratos Mercantiles

    luca90CONTRATOS CIVILES HISTORIA Desde épocas remotas el hombre a tenido la necesidad de satisfacer sus necesidades , asi como para fortalecer su desarrollo tanto en el ámbito social como en el económico y esto al no existir una valor adecuado para cada cosa(bienes, especies) las personas no tenían otra opción

  • Contratos Mercantiles

    DaliakarenTipos y características de los contratos mercantiles Autor: Karol Maritte Orihuela Núñez Otros conceptos de finanzas 31-10-2012 Introducción Durante el desarrollo de éste trabajo se analizarán los Contratos Mercantiles. Es importante considerar que cada contrato tiene una importancia en el ámbito jurídico comercial, ya que la existencia de estas instituciones

  • Contratos Mercantiles

    aliineeeCONTRATOS MERCANTILES REPORTO Se conoce como Reporto a las operaciones en las que se otorga un crédito con garantía en títulos valores. El crédito que se otorga es a descuento del valor de los títulos, con la salvedad que existe un pacto de recompra de los títulos entregados como garantía

  • Contratos Mercantiles

    luisaparicioLOS CONTRATOS MERCANTILES. La fuentes mas importante de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para

  • Contratos Mercantiles

    danielito4489CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA CON PACTO EXPRESO CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA CON PACTO EXPRESO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA COMO "LA PARTE VENDEDORA" Y DE OTRA PARTE , A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA COMO "LA PARTE COMPRADORA", MISMO CONTRATO

  • Contratos Mercantiles

    hefameoCAPITUL(\ni COMPRAVENTA MERCANTE, 292. DEFINICIÓN La compraventa es un contrato por el cual una persona, llamada vendedor, se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho y otra, llamada comprador, se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero (artículo 2248 del Código

  • Contratos Mercantiles

    dulcemchinCONTRATOS LEGISLADOS EN EL CODIGO DE COMERCIOINTRODUCCIONUBICACION TEMATICA Los contratos comerciales se encuentran legislados en el CODIGO DE COMERCIO, Libro Segundo: "DE LOS CONTRATOS DEL COMERCIO". Allí se regulan expresamente los siguientes contratos: •Mandato •Comisión •Transporte •Compraventa •Fianza •Préstamo •Depósito •Prenda •Cuenta Corriente Mercantil •Cuenta Corriente Bancaria EVOLUCION HISTORICA Ya

  • CONTRATOS MERCANTILES

    rcluna1. Elabore un Contrato de Leasing o Arrendamiento Mercantil. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE CASA En la ciudad de Quevedo, a los 15 días del mes de enero del año 2015, comparecen, por una parte el señor ROBERTO CARLOS SUAREZ LUNA, con cédula de ciudadanía N° 171666090-5, en calidad de ARRENDADOR,

  • CONTRATOS MERCANTILES

    kari910308CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL ES EL CONTRATO MEDIANTE EL CUAL EL VENDEDOR TRANSFIERE LA PROPIEDAD DE UNA MERCADERÍA O COSA MERCANTIL AL COMPRADOR, CUYA OBLIGACIÓN ES PAGAR EL PRECIO. CONTRATO DE PRESTAMO MERCATIL ES UN CONTRATO POR EL CUAL UNA PERSONA LLAMADA PRESTATARIO, RECIBE DE OTRA LLAMADA PRESTAMISTA UNA COSA

  • Contratos Mercantiles

    chejolopezCONTRADO DE DESCUENTO Se entenderá por descuento la operación mercantil en la que el descontatario transfiere al descontador un crédito de vencimiento futuro, y éste pone a su disposición el importe del crédito, previa deducción de una suma fijada de común acuerdo. El descontatario deberá responder del pago del crédito

  • CONTRATOS MERCANTILES

    gabygigigiFUENTES DE LAS OBLIGACIONES. Con el término fuentes se trata de designar el origen de donde nacen los derechos que dan lugar a las obligaciones. Fuentes de las obligaciones mercantiles. • LA LEY • LA VOLUNTAD DE LAS PARTES • USO, COSTUMBRE Y JURISPRUDENCIA Al respecto existe una notable variedad

  • Contratos Mercantiles

    johanayorvelisÍndice Contenido Pág.: Introducción…………………………………………………………………………. 3 Contratos Mercantiles………………………………………………………………... 4  Concepto  Objetivos  Clases Ordenamiento Jurídico……………………………………………………………….. 10 Fundamentos Legales………………………………………………………………… 10 Conclusión…………………………………………………………………………….. 11 Bibliografía……………………………………………………………………………. 12 INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de éste trabajo se analizarán los Contratos Mercantiles mencionados durante el curso. Es importante considerar que cada contrato tiene un importancia en

  • CONTRATOS MERCANTILES

    manoliceCONTRATOS MERCANTILES Todos los contratos mercantiles están sometidos a los requerimientos estipulados en el Código de Comercio y las reglas jurídicas de comercio de los países respectivos. Por ello, en modelocontrato.net te ofrecemos los tipos de Contrato Mercantil para que tengas una mejor perspectiva del tema: • Contrato de compraventa

  • Contratos Mercantiles

    robrarobraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FINANZAS I FACTORAJE FINANCIERO MÉXICO D.F. A 11 DE MARZO DE 2002 INDICE INTRODUCCIÓN.....................................................................................................4 ANTECEDENTES....................................................................................................5 DEFINICIÓN............................................................................................................6 OBJETIVOS.............................................................................................................6 FUNDAMENTO LEGAL...........................................................................................7 REGLAS A LAS QUE SE SUJETARÁN LAS EMPRESAS DE FACTORAJE.......8 VENTAJAS COMPARATIVAS A OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO........12 DESVENTAJAS........................................................................................................13 OBLIGACIONES DE LA

  • Contratos Mercantiles

    PatricioMatus09CONTRATOS MERCANTILES Normativa reguladora: “Las prescripciones del Código Civil relativas a las obligaciones y contratos en general son aplicables a los negocios mercantiles, salvas las modificaciones que establece este Código” (art. 96 C. de Ccio.). Formación del Consentimiento Se denomina consentimiento al acuerdo de voluntades de las partes, necesario para

  • Contratos Mercantiles

    margarasFACTORAJE FINANCIERO INTRODUCCIÓN Cualquier empresa comercial, industrial, de servicios o persona física con actividad empresarial, genera al vender sus productos o servicios cuentas por cobrar, las cuales pueden ser documentadas en pagarés, letras de cambio, contra recibos, facturas selladas u otros medios. Así entonces Esta empresa puede acceder a lo

  • Contratos Mercantiles

    YasoContratos mercantiles: Un contrato, es un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello se señala que habrá contrato cuando varias

  • CONTRATOS MERCANTILES

    thaneiContratos Mercantiles. Contrato de asociación en participación Este tipo de contrato se encuentra normado en los artículos 252 al 259 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), definiendo a la asociación en participación como el contrato a través del cual una persona física o moral llamada asociante, concede a

  • CONTRATOS MERCANTILES

    61154.1 CONTRATOS MERCANTILES Los contratos son convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos. Los contratos son una especie del género convenios. Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones, A su vez, el convenio es una especie del acto jurídico,

  • Contratos Mercantiles

    cielodechihuahuaDIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES MERCANTILES La obligación es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir, o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la

  • CONTRATOS MERCANTILES

    ferbernalrContratos mercantiles: Son el acuerdo de voluntades entre dos o mas comerciantes para crear, transmitir, modificar, o extinguir derechos y obligaciones que recaen sobre cosas mercantiles que se encuentran en el comercio. Elementos de existencia y validez: Consentimiento manifestación de la voluntad libre y sin vicios, por lo que una

  • Contratos Mercantiles

    efrasteyNombre del alumno Ugalde Hernández Enrique Número de cuenta 14045013 Materia Contratos Mercantiles Profesora Paniagua Soto María de Jesús Artículo 134º.- Corresponde al Estado garantizar la calidad del agua para consumo humano, y en general, para las demás actividades en que su uso es necesario. Para dichos fines deberá: a.-

  • Contratos Mercantiles

    analpznavaContrato de mutuo Este contrato, en el derecho romano era considerado aquel mediante el cual una persona entregaba a otra, cosas fungibles y consumibles, con la obligación de que esta la devolviera lo prestado en igual cantidad y especie.

El préstamo de dinero con interés como forma de mutuo se reconoció

  • CONTRATOS MERCANTILES

    ROAROA84* Contrato de compraventa mercantil. Concepto.- Contrato que permite satisfacer una importante exigencia económica, la de adquirir en propiedad un bien y la de recibir por él su valor. La finalidad de este contrato es la transferencia de la propiedad de una cosa o de un derecho. Elementos.- Constituye una

  • Contratos Mercantiles

    ErihkaContratos mercantiles Concepto de Contrato Un contrato es un acuerdo que crea, transmite derechos y obligaciones Las partes en un contrato son personas físicas o jurídicas. En un contrato hay dos polos o extremos de la relación jurídica obligacional, cada polo puede estar constituido por más de una persona revistiendo

  • Contratos Mercantiles

    Denisly“CONTRATOS MERCANTILES”. Unidad I: Teoría general del contrato. Unidad II: Principios y reglas particulares. Unidad III: Contratos por medios electrónicos Unidad IV: Contrato de compraventa mercantil. Unidad V: Contrato de depósito mercantil. Unidad VI: Contrato de suministro. Unidad VII: Contrato consignatorio. Unidad VIII: Contrato de préstamo mercantil. Unidad IX: Contrato

  • CONTRATOS MERCANTILES

    ChamborCUESTIONARIO DE CONTRATOS MERCANTILES 1.- CONCEPTO DE CONTRATO DE CONSIGNACIÓN.- R= EN ESTE CONTRATO UNA PERSONA (TRADENS O CONSIGNANTE) ENTREGA A OTRA (CONSIGNATARIO O ACCIPIENS) UNA COSA CON EL ENCARGO DE VENDERLA Y, EN EL PLAZO PACTADO, EL CONSIGNATARIO TIENE LA OBLIGACIÓN DE ENTREGAR EL PRECIO SEÑALADO O RESTITUIR LA

  • Contratos Mercantiles

    33carlitosSocios Capitalistas.-Aportan todo el sustento económico de la empresa ($). Estos tiene una responsabilidad ilimitada ante las obligaciones que tiene la empresa con las personas a las que se les debe (proveedores, acreedores, etc.) esto significa que puede responder hasta con sus bienes personales o hasta con su patrimonio. Socios

  • Contratos Mercantiles

    JessMinchez3. Contratos mercantiles típicos: 3.1 Especiales: 3.1.1 Compra venta mercantil: Definición: Se define como: Un contrato por el cual una persona sea o no propietaria o poseedora de la cosa objeto de la convención se obliga a entregarla o hacerla adquirir en propiedad a otra persona, que se obliga por

  • Contratos Mercantiles

    jazviardillaProgramas de estudios ANEXO 2 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE (1): CONTRATOS MERCANTILES i CICLO (2) CLAVE DE LA ASIGNATURA (3) SEPTIMO CUATRIMESTRE C733 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (4) CURROS El alumno conocerá y describirá los rasgos, características esenciales y efectos de los contratos mercantiles; así

  • Contratos Mercantiles

    gaviota200779La fuentes mas importante de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para crear, transferir, modificar

  • CONTRATOS MERCANTILES

    gmanzanocUNIDAD 4. COMPRAVENTA INTERNACIONAL CON ARREGLO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS. 4.1 Compraventas de plaza a plaza y contra documentos. 4.2 Compraventas CIF, FOB, FAS, CF. 4.1 Compraventas de plaza a plaza y contra documentos. Compra ventas de plaza a plaza. En las compraventas,

  • Contratos Mercantiles

    edgarnp7INTRODUCCIÓN Es importante tener una clara visión sobre la diferencia entre el ámbito civil y mercantil, a la hora de hablar de los actos de comercio así como de los emanados de las relaciones contractuales entre la sociedad, tenemos que analizar cuando es de ámbito mercantil o de ámbito civil

Página