ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Culturas prehispánicas

Buscar

Documentos 151 - 200 de 206

  • Materiales que utilizaron las culturas Prehispanicas

    gerarojas2Materiales que utilizaron las culturas Prehispanicas INTRODUCCIÓN En este proyecto veremos las propiedades de los materiales de culturas prehispánicas y que hacían con ellos, la mayoría de estas se ocupaban en la construcción de casas. Algunos productos como Jade, Barro, y otros con los que al empezar las civilizaciones se

  • El reino de Michoacán En las culturas prehispánicas

    El reino de Michoacán En las culturas prehispánicas

    Sofia OlazabalEl reino de Michoacán En las culturas prehispánicas Reino de Michoacán fue el nombre dado por los conquistadores españoles al territorio ocupado por la cultura purépecha, tarasca o michoacana, fundado por Tariácuri. Entre los siglos XV y XVI, el imperio Purépecha, con capital en Tzintzuntzan, fue una potencia mesoamericana de

  • Culturas prehispánicas - Teotihuacán, Quetzalcóatl

    Culturas prehispánicas - Teotihuacán, Quetzalcóatl

    Saul PedrozaTema 10. Culturas prehispánicas Explicación Teotihuacán – México Quetzalcóatl 10.1 Arte del centro y norte de la República Mexicana Primero, debes revisar el mapa para ubicarte geográficamente en los lugares que revisarás. Pasando a la región del altiplano, ha de tratarse primero Teotihuacán, que hacia el 100 a. C. se

  • LA GASTRONOMIA EN LAS CULTURAS PREHISPANICAS DE MEXICO

    chucknorrisLA GASTRONOMIAEN LAS CULTURAS PREHISPANICAS DE MEXICO INTRODUCCIÓN La cocina mexicana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia prehispánica y española la gastronomía mexicana reúne los sabores de dos continentes en platillos de gran colorido y sabor. La mujer es quien

  • Culturas prehispánicas y la colonia (fase integradora)

    Culturas prehispánicas y la colonia (fase integradora)

    mevjcvMII-U3-Actividad Integradora fase 1: Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Margarita del Rocío Escobedo Vargas Matrícula: A07018177 Nombre del tutor: Fecha: 17/09/2015 Archivo:Cruz atrial de Actopan.jpg Las cruces atriales por lo general están colocadas sobre un zócalo; poseen únicamente el rostro de Cristo, una cartela

  • Culturas prehispanicas: Olmecas Totonacas Mayas e otras

    Culturas prehispanicas: Olmecas Totonacas Mayas e otras

    pilin118Olmecas Totonacas Mayas Mixtecos Zapotecos Teotihuacanos Toltecas Chichimecas Conocida como la cultura madre esta civilización se desarrollo durante el Preclásico medio y abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales que son 3: San lázaro, la venta, los

  • LAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA Y LA MEDICINA PREHISPÁNICA

    LAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA Y LA MEDICINA PREHISPÁNICA

    Briseida DuránEl área geográfica denominada Mesoamérica cubría una parte del continente americano, desde la parte norte de la república mexicana hasta Centroamérica; llegaba con sus móviles fronteras septentrionales hasta los ríos Sinaloa, mayo y yaqui por el occidente; y hasta el panuco por el oriente, formando un repliegue profundo en la

  • Manifestaciones Del Legado De Las Culturas Prehispanicas

    dliquidoMANIFESTACIONES DEL LEGADO DE LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y SU IMPORTANCIA LOS MAYAS Sus mayores avances fueron su sistema matemático que incluía un dígito equivalente al cero estaba ligado a un sistema religioso y también a observaciones. Entre los mayas, la cronología se determinaba mediante un complejo sistema calendárico. El año

  • MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    frankhdezMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Francisco hernandez perez Matrícula: A07144578 Nombre del tutor: No aparece Fecha: 09/09/14 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas veracruz Imperio Azteca Agrícola y comercial Estaban divididos en clases, en primer lugar los

  • MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    bibianirrisMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Región costera y centro de Veracruz Su organización política era de forma teocrático. Se basaba en la agricultura de maíz, frijol,

  • MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    teresosTotonacas Eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz Y Puebla. Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. Los Totonacas practicaban en sus cultivos el sistema de milpa y posteriormente

  • MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    munovan3MII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: --29-01-2014 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Región costera y centro de Veracruz. Teocrático. en la agricultura de maíz, frijol, algodón, cacao y explotaban también el

  • MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    monydlunaMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Mónica Torrescano García Matrícula: A07025329 Nombre del tutor: Fecha: 29/05/2013 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Habitan a lo largo de la Costa del estado de Veracruz en la Sierra norte de

  • MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    zelenarodriguezUbicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas En la zona de Veracruz en México, Oaxaca y puebla. Gobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. En la agricultura y el

  • MII -U1 - ACTIVIDAD 1. CULTURAS PREHISPANICAS Y LA COLONIA

    diana986Totonacas Veracruz Dominación de los Mexicas ( Imperio Azteca) Agrícola y Comercial Estaban divididos en clases, en primer lugar los nobles, señores principales y sacerdotes de mayor jerarquía. La mayoría eran católicos romanos. Zapotecas Oaxaca, Guerrero, parte sur de Puebla y el istmo de Tehuantepec, México El pueblo era gobernado

  • MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia.

    kimkaooozMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Totonacas : ubicación geo grafica: Veracruz. Sistema político:Tenía tres autoridades: su jefe o tlatoani, el cobrador de tributos o impuestos, llamado calpixqui, y un juez.Actividades economicas: Las principales actividades productivas eran

  • Culturas prehispánicas relacionadas con el juego de pelota

    alicesilenny1) Culturas Prehispánicas relacionadas con el Juego de Pelota En el continente americano y especialmente en México desde la llegada de los primeros pobladores (hace más de 30.000 años) hubo importantes progresos, aprendieron a cultivar la tierra, a trabajar el barro y la piedra así como a domesticar animales. Con

  • Mencione Los Periodos Culturales De La Cultura Prehispánica

    mayelyniesta75871.- Mencione los periodos culturales de la Cultura Prehispánica Son los siguientes: • Periodo Paleoindio • Periodo Mesoindio • Perido Neoindio • Periodo Indohispano 2.- ¿Cuáles son las características de la cultura prehispánica? La cultura prehispánica fue una cultura muy bella y muy larga llena de muchas cosas como por

  • Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato

    yulmanitzelCURSO DE FORMACION CONTINUA 2012-2013 PROYECTO DEL TRAYECTO FORMATIVO PROFRA. ELIZABETH ESTRADA CARDOSO ZONA ESCOLAR: P145 ESCUELA PRIMARIA:”GRAL. EMILIANO ZAPATA” PROYECTO DEL TRAYECTO FORMATIVO DIAGNÓSTICO Día a día como docentes nos enfrentamos a diferentes situaciones durante la clase, la flexibilidad de la planeación nos permite implementar cambios para mejorar las

  • Сaracterísticas de algunas culturas prehispánicas Mexicana

    coquissCulturas prehispánicas de México De esta actividad aprendí las diferentes características de algunas culturas prehispánicas Mexicanas, como los rasgos más sobresalientes de cada una de ellas y principalmente su historia en el arte. Mayas Los fueron ubicados en el Suroeste de Mesoamérica en la Península de Yucatán (Se les conoce

  • Caracterización sobre las culturas prehispánicas en México

    Caracterización sobre las culturas prehispánicas en México

    Kenya.mtzCENTRO MEXICANO EN ESTOMATOLOGÍA CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICAL OTORGADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA TESIS “Caracterización sobre las culturas prehispánicas en México” PARA OBTENER EL GRADO DE: LICENCIATURA en Cosmetologia y Cosmiatria Corporal QUE PRESENTAN: Kenia Guadalupe Sánchez Martinez Asesor disciplinario: Cosme. Verónica García Toledo Asesor metodológico: Dr.

  • El impacto de las culturas prehispánicas en el México actual

    YESY12010El impacto de las culturas prehispánicas en el México actual Entre las culturas que se desarrollaron en México en la región cultural llamada Mesoamérica están los Olmecas, los mayas, los toltecas, los mexicas o aztecas, que dejaron grandes construcciones que hoy día se pueden apreciar en los sitios arqueológicos que

  • La Funcion Del Arte En Las Culturas Prehispanicas De Occidente

    camilamurilloARTE Y CULTURA Tema 1 Mesoamérica. Mesoamérica es el nombre mediante el cual se designa a la región que abarca desde aproximadamente la mitad de México hasta algunos países de Centroamérica tales como El Salvador, Belice, Guatemala y parte de Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Esta región recibe esta designación

  • Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España

    donalducoHISTORIA DE MÉXICO TERCER GRADO DE SECUNDARIA Bloque 1. Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España 1. Panorama del periodo Características relevantes e importancia de las civilizaciones prehispánicas en la herencia cultural de México. Rupturas, continuidades e in- novaciones a raíz de la conquista. 2. Temas para comprender

  • La Función Del Arte En Las Culturas Prehispanicas De Occidentes

    amberdicenLa Función del Arte en las Culturas Prehispánicas del Occidente La historia del arte en las culturas prehispánicas… Al preguntarse el hombre por sí mismo y al indagar sus orígenes, se inicia el sendero interminable de la historia. La búsqueda del misterio de los orígenes y los sentimientos en que

  • La Función del Arte en las Culturas Prehispánicas del Occidente

    alexavilasSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / La Función Del Arte En Las Culturas Prehispanicas De Occidentes La Función Del Arte En Las Culturas Prehispanicas De Occidentes Ensayos para estudiantes: La Función Del Arte En Las Culturas Prehispanicas De Occidentes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • LA FUNCIÓN DEL ARTE EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL OCCIDENTE

    kuatiitoLA FUNCIÓN DEL ARTE EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL OCCIDENTE Ideología: la ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época. La ideología tiende a conservar o a transformar el sistema social, económico, político o cultural existente. Medio de expresión:

  • Las culturas prehispánicas y la conformación de la Nueva España

    fobia23Bloque 1 HISTORIA II. HISTORIA DE MÉXICO REACTIVOS TIPO ENLACE BLOQUE I. LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA 1.- Identifica el periodo de mayor auge cultural: a) preclásico del 25oo a.c al 100dc b) clásico del 100 d.d. al 900 d.c. c) posclásico del 900 d.c.

  • La importancia que tenían los dioses en la culturas prehispánica

    La importancia que tenían los dioses en la culturas prehispánica

    Yolouni________________ Introducción La vida humana es demasiado complicada porque las personas están constantemente en conflicto con la sociedad y las personas que los rodean. Este tipo de conflicto está con nosotros todo el tiempo en nuestra vida diaria. Por lo tanto, las personas han adoptado diferentes tipos de comportamiento para

  • Proyecto De Nación (Perspectiva Histórica)Culturas prehispanicas.

    Proyecto De Nación (Perspectiva Histórica)Culturas prehispanicas.

    mine.gagoALUMNO (A): Garcés Gómez Minerva Teodulena MAESTRO (A): Lic. María De Lourdes Domingo Vicente MATERIA: Proyecto De Nación (Perspectiva Histórica) ENSAYO: Culturas Prehispánicas UNIDAD: 1 CUATRIMESTRE: 1 FECHA DE ENTREGA: Viernes, 04 de octubre de 2016 América comenzó a poblarse partir de la llegada de los nómadas hace 40 mil

  • ¿Como creían que era el universo algunas culturas prehispánicas?

    ¿Como creían que era el universo algunas culturas prehispánicas?

    lucyleydy¿Como creían que era el universo algunas culturas prehispánicas? Según los mayas: El universo, es un árbol, el Yaxché o ceiba, tiene 9 raíces, donde se encuentran 9 dioses, este es un mundo inferior, lleno de maldad y castigos, en mas profundo se llama Xibalba, o Metnal, el infierno, donde

  • Poblamiento Del Territorio De Las Culturas Prehispanicas Venezolanas

    luismbarazartePOBLAMIENTO DEL TERRITORIO DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS POBLAMIENTO DEL TERRITORIO La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años.

  • LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO EN ESPAÑA

    irviinngongoRaLAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO EN ESPAÑA El mundo prehispánico La cosmovisión mesoamericana, economía, estructura social en el posclásico En la cosmovisión mesoamericana los elementos naturales como las cuevas, las rocas aisladas, los farallones rocosos, las montañas y las corrientes de agua conforman el paisaje ritual. Estos

  • Propiedades De Los Materiales Utilizados Por Las Culturas Prehispanicas

    rosssaraujolas culturas prehispanicas usaban una gran variedad de elemenos ademas de los materiales que mensionas dominaban la metalurgia pero si quieres ablar de estos tres materiales seria: El adobe es una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada a veces con paja, moldeada en

  • MII-U3- Actividad Integradora Fase 1: Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    salvadorsotomartCRUZ ATRIAL ¿Quién la crea? R: Los frailes Mendicantes. ¿Cuándo es creada? R: Finales del siglo XVI. ¿Dónde está? R: Se encuentra en Actopan, Hidalgo, México. ¿Por qué fue creada? R: El padre Arturo Schroeder Cordero menciona en un artículo, las cruces fueron principalmente elaboradas como pararrayos. Sin embargo esta

  • MII-U3- Actividad Integradora Fase 1: Culturas Prehispánicas Y La Colonia.

    vision45Cruz Atrial • ¿Quién la crea? Los frailes Mendicantes • ¿Cuándo es creada? Fue creada a finales del siglo XVI. • ¿Dónde está? Se localiza en Actopan, Hidalgo, México. Así mismo existen otras en diferentes lugares de Mérida. • ¿Por qué fue creada? Fue creada como representación de la crucifixión

  • LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA

    LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA

    Noe Hernandez estradaBLOQUE 1: LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA LECCION 1: PANOAMA DEL PERIODO Lo que aprendí en esta lección que había tres periodos los cuales eran Preclásico (2500 a.c 200 d.c), clásico (200-900) y postclásico (900-1521). También sobre las exploraciones en Mesoamérica en 1517 y1518,

  • El consumo de alcohol en la cultura de los pueblos indígenas prehispánicas

    7amaraAntecedentes Se han encontrado resquicios de estos utensilios en las cercanías de San Pedro, los cuales están acompañados junto a los cuerpos de varones, en sus respectivas tumbas. Estos datan del 250 d.C. – 1050 d.C., alcanzando su máximo desarrollo bajo la influencia de la cultura Tiwanaku (500 – 900

  • Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España

    Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España

    KARISNENAESCUELA: Esc. Sec. Ofc. N° 683 “Andrés Molina Enríquez” C.C.T.: 15EES1038K TURNO: Vespertino GRADO: 3° GRUPO: A y B FECHA: 17 al 21 de octubre de 2016 SEMANA 9 BLOQUE I HISTORIA TERCER GRADO BLOQUE Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España PROPÓSITOS * Que los

  • Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España

    Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España

    jesus2285ESCUELA: Secundaria Estatal 3042 C.C.T.: ______________________ TURNO: Matutino GRADO: 3° GRUPO: _____ HISTORIA TERCER GRADO PRIMER TRIMESTRE Semana del 02 al 06 de septiembre del 2019 BLOQUE Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España PROPÓSITOS * Que los alumnos ubiquen temporal y espacialmente los hechos y

  • Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España

    Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España

    Ericka OsMarDi (2) INSTITUTO AMERICANO LEONARDO DA VINCI SECCION SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2018 -2019 NOMBRE DEL DOCENTE: Benito de Jesús Ojeda Góngora ASIGNATURA: Historia II BLOQUE I: Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España. CAMPO FORMATIVO: GRADO:3 GRUPO:A Y B ÁMBITO O EJE: Comprensión del tiempo y

  • Cuales Son Algunas De Las Propiedades Que Utilizaban Las Culturas Prehispanicas

    kenialmaMayas, Arte y arquitectura, fue la forma de expresión social política e ideológica de uno de los pueblos más interesantes de la América Prehispánica. Sus manifestaciones abarcan todas las técnicas y materiales que podamos imaginar y se extiende en el tiempo durante más de dos mil años. El territorio que

  • LA VISIÓN QUE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y ACTUAL TENÍAN SOBRE LA NATURALEZA.

    LA VISIÓN QUE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y ACTUAL TENÍAN SOBRE LA NATURALEZA.

    Eduardo Melendez Torres________________ LA VISIÓN QUE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y ACTUAL TENÍAN SOBRE LA NATURALEZA 1. ZONAS PREHISPANICAS 1. COMPARATIVO DE GRUPOS ETNICOS http://webescolar.sistemavalladolid.com/img/2017-2018/tercnov12017.png http://webescolar.sistemavalladolid.com/img/2017-2018/tercnov12017.png ¿Cómo vivieron los primeros habitantes de mi entidad? Población ACAXEES LAGUNEROS TEPEHUANOS Alimentación Maiz, frijol, calabaza, chile, frutos recolectados y la caza de guajolote silvestre De la

  • LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA

    LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA

    DianaRojas94SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA http://www.sep.pue.gob.mx/images/stories/templateHeader/sep.png C:\Users\DIRECCION\Desktop\311819_166131416801696_464958048_n (1).jpg Descripción: Imagen3 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION BASICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SECUNDARIA ANEXA” CLAVE: 21EES0174S ZONA ESCOLAR 012 SECTOR 01 11 SUR No. 1102 TEL. 2-11-15-32 ESCUELA SECUNDARIA “ANEXA A LA NORMAL” MAESTRA(O): Alberto Téllez Cocoletzi

  • Particularidades De Las Culturas Prehispánicas Destacadas De La Región Occidental

    NeztorParticularidades de las culturas prehispánicas destacadas de la región occidental La zona de la que aquí hablamos servía de "puente" entre Mesoamérica y Oasisamérica. Las culturas de esta zona, como los tarascos y caxcanes, desarrollaron formas de vida distintas a otros lugares de Mesoamérica. Un ejemplo de esto son las

  • Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la información

    Abii555Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la información Mayas, Arte y arquitectura, fue la forma de expresión social política e ideológica de uno de los pueblos más interesantes de la América Prehispánica. Sus manifestaciones abarcan todas las técnicas y materiales que podamos imaginar

  • Cuales Son Las Ptopiedades De Algunos Materiales Que Utilizaban Las Culturas Prehispánicas

    6941136669¿Cuáles Son Las Propiedades De Algunos Materiales Que Utilizaban La Culturas Prehispanicas? ¿Cuáles SON LAS PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIALES QUE UTILIZABAN LA CULTURAS PREHISPANICAS? NOS REMITIREMOS A LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS , LAS CUALES NOS DICEN QUE EL ADOVE FUE EL ELEMENTOPRIMORDIAL EN LA CONSTRUCCION.HUVO GRUPOS QUE EMPLEARON LADRILLOS DE PIEDRA

  • ¿Cuáles Son Las Propiedades De ALGUNOS Materiales Que Utilizaban Las Culturas Prehispánicas?

    celycesy¿Cuáles Son Las Propiedades De ALGUNOS Materiales Que Utilizaban Las Culturas Prehispánicas? El occidente de México contiene la mayor variedad de minerales, incluyendo los carbonatos y sulfuros de cobre, la arsenopirita (FeAsS), la argentita (Ag2S) y sulfosales de plata. Por ejemplo, la casiterita que es un mineral de oxido de

  • ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas prehispánicas?

    jojojojojojojojo¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas prehispánicas? El adobe en la época prehispánica… El adobe como material de construcción para uso habitacional ha sido utilizado por miles de años por los pueblos indígenas de América, tanto en el suroeste de los Estados Unidos como en

  • Manera En Que Las Culturas Prehispánicas Desarrollaron Diferentes técnicas De Fabricación De Herramientas

    SuemmyOLMECAS Muchos avances logrados por los olmecas se extendieron por todo Mesoamérica. En lugares tan apartados entre sí, como Guerrero, el valle de México, Oaxaca y la zona maya se pueden encontrar elementos culturales que indudablemente tienen origen olmeca, como la técnica para trabajar la piedra, la observación de los

Página