De lo oral a lo escrito
Documentos 151 - 181 de 181
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
Ana VázquezNombre completo de la alumna: Ana María Osorio Vázquez Matrícula: 158606 Grupo: L107 Materia: Lectura y Redacción Docente asesor de la materia: Mtra. Berenice Zavala Salazar Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Tilapa, Puebla., A
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
emmanuelgm16Hoja de presentación Nombre completo del alumno: Pedro Emmanuel García Martínez Matricula: 164607 Grupo: L112 Nombre de la materia: MC (02) LECTURA Y REDACCION Nombre del asesor: Mtra. Paola Cecilia Lemus Pérez Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en
-
Cuestionario sobre los lenguajes de comunicación: Oral, corporal y escrito
Luiis Gerardoo PerezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD VALLES Descripción: 1 “CUESTIONARIO” INGENIERÍA INDUSTRIAL NO. DE CONTROL 20690547 NOMBRE LUIS GERARDO PEREZ MARTINEZ DOCENTE: Ing. Lizbeth Guadalupe Rivas Vargas CD. VALLES S.L.P. A 23 DE OCTUBRE DE 2020 1. ¿Cuáles son los 3 lenguajes para aprender a comunicarse? R= lenguaje corporal, oral y escrito.
-
La importancia del desarrollo oral y el lenguaje escrito de los estudiantes
nenayayinegociar acuerdos y trabajar en colaboración con otros, el lenguaje es un mediador de la actividad mental por la cual los estudiantes aprenden, reflexionan y entran a participar en el diálogo continuado en el que se construye el conocimiento. Pero el significado más profundo que tiene el dominio del lenguaje
-
Enfoques teóricos y metodólogicos en la traducción de textos orales y escritos
Ashl3yEl egresado de la licenciatura en ciencias del lenguaje con esta acentuación traslada textos orales o escritos en ambas direcciones, es decir, de ingles a español y viceversa, a partir de los siguientes conocimientos y habilidades. Conocimientos: Enfoques teóricos y metodólogicos en la traducción de textos orales y escritos Las
-
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO EFICAZ DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITO
jhohanithaaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN EL PIÑAL MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO – ESTADO TÁCHIRA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO EFICAZ DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITO (ENSAYO) El Piñal, 23 de febrero de 2019
-
Evaluacion De La Unidad Cuadro Sinoptico Sobre La Diferencia Entre Des Oral Y Escrito
neokrlosLas distintas concepciones teóricas el lenguaje han tendido progresivamente a diferenciar el lenguaje escrito de la comunicación oral. Daniel Cassany, en su libro Describir el escribir, diferencia al respecto la escritura de la oralidad desde dos dimensiones: la dimensión contextual y la dimensión textual. Las diferencias contextuales entre la comunicación
-
Hoja de registro:evaluando la comunicación oral y el interés por los textos escritos
Ines3Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Infantil Apellidos: 25 febrero 2019 Nombre: Hoja de registro: evaluando la comunicación oral y el interés por los textos escritos HOJA DE OBSERVACION Y REGISTRO Alumno/a: Curso escolar: Grupo: Fecha: ÁREA DE COMPRENSIÓN Evaluar Siempre Habitualmente Pocas veces
-
ARGUMENTACION E INTERPRETACION JURIDICA EN EL PROCEDIMIENTO ESCRITO Y EN EL JUICIO ORAL
Gohan_10CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS E S T U D I O: SOBRE LOS JUICIOS EFECTUADOS A “SOCRATES, SAULO DE TARSO Y FIDEL CASTRO”. (EN BASE A CUESTIONAMIENTOS) __ MAESTRIA:EN DERECHO PROCESAL PENAL-ESPECIALIZACION EN JUICIOS ORALES. MATERIA: ARGUMENTACION E INTERPRETACION JURIDICA EN EL PROCEDIMIENTO ESCRITO Y
-
PROCESOS PSICOLINGÜÍSTICOS PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
MORASANTOS PROCESOS PSICOLINGÜÍSTICOS PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS. ¿Por qué es tan importante la producción y comprensión de textos orales y escritos? En la producción de textos orales y escritos es muy importante que se comprendan cuando son destinados a un público determinado, por esta
-
Creacion De Textos Orales Y Escritos A Partir Del Conocimiento Del Sistema Planetario Solar
10587183FERIA PROVINCIAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES FICHA DE REGISTRO DE BUENAS PRÁCTICAS 1.- DATOS GENERALES REGIÓN: APURÍMAC UGEL: AYMARAES NOMBRE DE LA I.E. : Nº 54306 “Nuestra Señora de Fátima” NOMBRE DEL CIAD AL QUE PERTENECE: Chalhuanca 2.- NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA “ Creamos textos orales y escritos desde
-
Reflexión sobre el desarrollo del lenguaje oral y escrito mediante los proyectos didácticos
Luis Eduardo Lerma RiosEscuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Cuarto Semestre Prof.: Karem Denisse Álvarez Tornero. Materia: Estrategias didácticas con propósitos educativos. Producto: Reflexión sobre el desarrollo del lenguaje oral y escrito mediante los proyectos didácticos. Alumno: Luis Eduardo Lerma Rios. Fecha: 01/04/19. Reflexión La enseñanza en
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME ESCRITO Y RECOMENDACIONES PARA SU PRESENTACIÓN ORAL
RandymESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME ESCRITO Y RECOMENDACIONES PARA SU PRESENTACIÓN ORAL Ing. Hugo Moraga Salas PRIMERA EDICIÓN JUNIO, 2007 ________________ PRESENTACIÓN La presente guía tiene los siguientes propósitos: 1. Elaborar un documento que permita estandarizar los aspectos de forma, fondo y estructura de
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME ESCRITO Y RECOMENDACIONES PARA SU PRESENTACIÓN ORAL
RandymESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME ESCRITO Y RECOMENDACIONES PARA SU PRESENTACIÓN ORAL Ing. Hugo Moraga Salas PRIMERA EDICIÓN JUNIO, 2007 ________________ PRESENTACIÓN La presente guía tiene los siguientes propósitos: 1. Elaborar un documento que permita estandarizar los aspectos de forma, fondo y estructura de
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITO EN PREESCOLAR
14260515ACTIVIDAD PROPOSITO RECURSOS TIEMPO 1.- “reconozco mi nombre” Que identifique las características de su nombre y las compare con los nombres de sus compañeros. humanos: -alumnos -docente materiales: -tarjetas con los nombres de los niños. -pizarrón -cinta adhesiva una sesión espacio: -el aula Fecha: 12/sep/12 ACTIVIDAD PROPOSITO RECURSOS TIEMPO 2.-
-
Actividad de Aprendizaje Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
mariengonMarien Góngora Salinas Matrícula: 155075 Grupo: C100 Materia: Lectura y redacción Maestra: Mari Carmen Orea Rojas Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Mérida, Yucatán 5 de noviembre de 2021. Lenguaje oral Lenguaje escrito Características A través del lenguaje oral podemos transmitir
-
Desarrollo Histórico de la Evaluación en Educación Sustituye los exámenes orales por los escritos
Davielito HD1-Desarrollo Histórico de la Evaluación en Educación Sustituye los exámenes orales por los escritos 2-En cualquier disciplina, la aproximación histórica suele ser una vía fundamental para comprender su concepción, estatus, funciones, ámbito, etc. Este hecho es especialmente evidente en el caso de la evaluación, pues se trata de una disciplina
-
Importancia de la Comprensión y Producción Textos Orales y Escritos en Telesecundaria y en la Escuela Normal
emmanuelowwImportancia de la Comprensión y Producción Textos Orales y Escritos en Telesecundaria y en la Escuela Normal. Por José Emmanuel Juárez Rodríguez Leer para comprender y producir textos son dos procesos aparentemente sencillos, pero de gran complejidad. Partimos del hecho de que la alfabetización no solo es saber leer, sino
-
LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE TERCERO Y CUARTO
sebamePROCESO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA: 3° Y 4° BÁSICA PRIMARIA EDUCADOR(a) EN FORMACIÓN: MAESTRO FACILITADOR(A): INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SEDE EDUCATIVA: GRADO: LINEA DE INVESTIGACIÓN: INFANCIA Y EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE TERCERO Y CUARTO DOCENTE
-
Oralidad y Escritura.Los antiguos lingüistas se resistían a la idea que existía diferencia entre lo oral y lo escrito
Fabii LaLa ORALIDAD Y ESCRITURA Por años se ha llevado un debate por saber la diferencia de lo oral y lo escrito, Eclesiastés (Predicador) autor seudónimo del libro Antiguo quería encontrar palabras de verdad, agradables "escritura recta" Los antiguos lingüistas se resistían a la idea que existía diferencia entre lo oral
-
El Proceso De La Comunicación Y Sus Elementos; Las Funciones Del Lenguaje Y Las Diferencias Entre El Lenguaje Oral Y Escrito.
valeriaxlpzEl lenguaje es un conjunto de signos estructurados que dan a entender un mensaje. Es una facultad del hombre para la expresión de sus ideas. El lenguaje se constituye como el gran instrumento de comunicación de que dispone la humanidad, no funcionaría si no existiera la interacción humana. El emisor
-
Escrito Para Argumentar Como La Educadora Puede Promover En Los Niños El Desarrollo De Lenguaje Oral En El Componente Fonológico
Life1609En este escrito argumentare como la educadora puede promover en el niño el desarrollo del lenguaje oral en la etapa fonológica, evitando caer en los ejercicios de repetición y memorización permitiendo que el pequeño tenga un progreso constante y de la manera más natural evitando así los problemas de lenguaje
-
Utiliza sus saberes lingüísticos para comprender y para producir textos orales y escritos en los que desarrolla sus ideas con rigor
diasminESTUDIANTE: GRADO: FECHA: _______________________ EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN / Valor 70%_______ COMPETENCIAS Utiliza sus saberes lingüísticos para comprender y para producir textos orales y escritos en los que desarrolla sus ideas con rigor Produce ensayos de carácter argumentativo acerca de temas y problemáticas que pueden ser objeto de intolerancia, segregación, señalamientos,
-
La influencia de la familia de la fundación y de la escuela en el desarrollo del discurso oral y escrito en los niños de edad preescolar
tarzanaMIS EXPERIENCIAS AL APLICAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ORIENTADAS A FORTALECER LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO DEL TERCER GRADO GRUPO “B” DEL JARDÍN DE NIÑOS “INDEPENDENCIA DE MÉXICO” En la actualidad, para que un niño llegue a los 3 años edad implica dejar la primera escuela informal (el hogar), para
-
INTRODUCCIÓN. El léxico es el vocabulario, el conjunto de palabras de un idioma del que se dispone para elaborar mensajes orales o escritos
monicalimposASPECTOS GENERALES DE LA REDACCIÓN UNIDAD 1 El léxico El léxico es el vocabulario, el conjunto de palabras de un idioma del que se dispone para elaborar mensajes orales o escritos . Si se debe elaborar una redacción, ésta logra mayor claridad y sencillez si se selecciona cuidadosamente el léxico.
-
Las TICs Y Su Aporte En El área De Comunicación Para Lograr Mejores Aprendizajes En La Comprensión Y Producción De Textos Orales Y Escritos
EstrellablancaEl mundo globalizado de hoy exige, cada vez más de sus educadores, una constante innovación de estrategias que permitan y hagan posible el aprendizaje de los estudiantes. Es este marco que aparecen las TIC's como herramientas telemáticas permitiendo que el docente redefina su práctica pedagógica, y el estudiante encuentre nuevas
-
Modulo Produce y crea textos orales y escritos de tipo argumentativo que evidencien el funcionamiento de la lengua enfocados hacia un análisis crítico
karlaslgLENGUA CASTELLANA 8º - 9º LOGROS * Produce y crea textos orales y escritos de tipo argumentativo que evidencien el funcionamiento de la lengua enfocados hacia un análisis crítico. * Caracterizará y utilizará estrategias descriptivas, explicativas, y analógicas en la producción de textos orales y escritos. * Relacionara el significado
-
Trabajo escrito cuyo objetivo es la investigación o aportación de nuevos enfoques sobre un tema determinado. Se realizará un examen oral del trabajo ante jurado.
JuanyGasparLINEAMIENTOS DE TITULACIÓN El Departamento de Evaluación y seguimiento Académico IESO, es el responsable de gestionar cualquier trámite relacionado con diferentes opciones de titulación: Nuestro compromiso es con los egresados que hayan acreditado totalmente el plan de estudios de la licenciatura que cursó, es decir, en estatus de pasante y
-
Utiliza los códigos oral, escrito y audiovisual, de manera adecuada y coherente, con la finalidad de interactuar efectiva y asertivamente en contextos interculturales.
Fer NandoGUÍA PRÁCTICA DE LA EXPERIENCIA CURRICULAR COMPETENCIA COMUNICATIVA SESIÓN 03 MACROESTRUCTURA TEXTUAL: ESTRATEGIAS DE SÍNTESIS Y ORGANIZACIÓN Datos generales: 1. Competencia: Utiliza los códigos oral, escrito y audiovisual, de manera adecuada y coherente, con la finalidad de interactuar efectiva y asertivamente en contextos interculturales. 1. Capacidad: Emplea estrategias de comprensión
-
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana para
Josué JiménezFUNCIONES DEL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana para estar en interacción con los
-
Redacción Y Análisis De Contratos Un Contrato En términos Generales Es Definido Como Un Acuerdo Privado, Oral O Escrito Entre Partes Que Se Obligan Sobre Materia O Cosa Determinada Y A Cuyo Cumplimiento Puede Ser Exigida. Es Un Acuerdo De Voluntades Qu
tirzonRedacción y análisis de contratos Un contrato en términos generales es definido como un acuerdo privado, oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo cumplimiento puede ser exigida. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Elementos