Decreto
Documentos 401 - 450 de 1.598 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Decreto 0187 De 2013
ADRI1ANA2MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDIT ........ ICO., a: iA* lil. ;;:;¡; ya" '. +MCe:mc;ue t DECRETO NÚMERO 0181 DE 2013 ( Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2634 de 2012 El PRESIDENTE DE lA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial
-
DECRETO 2923 DE 2011
leggnicoDECRETO 2923 DE 2011 (Agosto 12) Por el cual se establece el Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, especialmente de las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de
-
Analisis Decreto 170
vicenteytomasAnálisis sobre Decreto 170 Después de analizar el texto del Decreto 170 que reglamentará la Ley 20.201, podemos señalar que este cuerpo normativo impactará negativamente en la Educación Especial por los vacios que deja y por las dificultades que generará en las relaciones laborales para este sector de la educación.
-
Decreto 2650 De 1993
minixitade quien la solicite. En tal evento, el ente económico dará aviso a la entidad de vigilancia correspondiente. Las cuentas y subcuentas que correspondan a rubros identificados únicamente por el código, podrán ser utilizadas y denominadas por el ente económico, dentro del rango establecido, dependiendo de sus necesidades de información,
-
Decreto 3075 De 1997
nogbenm3. La legislación : 1. De acuerdo al Decreto 3075: a. Cuáles son las condiciones básicas de higiene en la fabricación de alimentos que deben tener las construcciones y edificaciones. Estar ubicados en lugares aislados de cualquier foco de insalubridad que pueda contaminar los alimentos. Artículo 8º.- Los establecimientos destinados
-
Decreto 1295 De 1994
camila557DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales<1> es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. El Sistema
-
DECRETO 1420 DE 1998
andreitamDECRETO 1420 DE 1998 Por el cual se reglamentan parcialmente el artículo 37 de la Ley 9 de 1989, el artículo 27 del Decreto-ley 2150 de 1995, los artículos 56, 61, 62, 67, 75, 76, 77, 80, 82, 84 y 87 de la Ley 388 de 1997 y, el artículo
-
Decreto 2430 De 2011
IsabeltobonMINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DECRETO NÚMERO 2430 DE 2011 (7 de julio) Por el cual se crea la Comisión de Expertos Redactora del Proyecto de Ley de Estatuto General de Contratación de la Administración Pública EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales
-
DECRETO 2649 DE 1993
JEANITADECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTA CONTABILIDAD EN GENERAL Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De
-
DECRETO 1295 DE 1994
lucholopez34¿QUE REGULA EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES? DECRETO 1295 DE 1992 En lo cual este reglamento define las características del sistema general de riesgos laborales por cual se obtiene una definición clara del riesgo y sus principales causas definiéndolo como entidades públicas y privadas, normas y procedimientos para prevenir
-
DECRETO 2122 DE 2003
cachetrapoDECRETO 2122 DE 2003 (Julio 29) "Por el cual se promulga la "Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados", adoptada en Washington, D. C., el catorce (14) de noviembre de 1997." EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
-
DECRETO 2649 DE 1993
crimson515DECRETO 2649 DE 1993 TITULO I Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO III Normas Básicas Art. 5 Definición: Son todas aquellas normas o reglas que se deben seguir al momento de presentar la información contable, todo aquello que se puede y no se puede hacer al momento de manejarla, cumpliendo
-
DECRETO 2200 DE 2005
erickandresDECRETO 2200 DE 2005 (junio 28) por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, la
-
Real Decreto 1630/06
laura30Lectura: Real Decreto 1630/06. Enseñanzas mínimas Lee atentamente el Real Decreto 1630/06 que regula las Enseñanzas Mínimas de segundo ciclo de Educación Infantil (puedes encontrarlo en el apartado A Fondo) y contesta a las siguientes preguntas. No olvides indicar el artículo con el que se corresponde tu respuesta. 1. Las
-
Ensayo Decreto Ponal
pilarospinaMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA CÓDIGO DEL CURSO: 3588-1-8846-7 NOMBRES Y APELLIDOS: MAURICIO GUEVARA GUEVARA CÉDULA DE CIUDADANÍA: 11.413.266 El desarrollo de las siguientes actividades le permitirá la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con el módulo
-
Decreto 046 Del 2000
julikatheArtículo 2°. Operaciones con entidades subordinadas. Las entidades que administren el régimen subsidiado o simultáneamente el régimen subsidiado y contributivo, conforme las disposiciones legales, se deberán abstener de realizar operaciones que deriven en una desviación de recursos de la seguridad social en cualquiera de los dos regímenes. Se entiende como
-
Resumen Decreto 2649
NATALIA002DECRETO 2649 DE 1993 Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia Las normas básicas representan el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones que circunscriben la información contable, estas normas aportan un avance significativo en las
-
Decreto 2649 De 1993
3124951116En nuestro país la contabilidad va regida por principios, normas y leyes que están regulados en el decreto 2649 de 1993, que deben ser analizados al registrar información de los asuntos y actividades de una persona jurídica o natural. La contabilidad permite e identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar
-
Decreto 3932 De 2013
jobisnani2013Decreto 3032 del 27 de diciembre. Persisten los errores reglamentarios La ley 1607 de 2012 (reforma tributaria) en su capítulo I, al definir la categoría de empleado dispone: Procedimiento tributario 2014 “ Artículo 329. Clasificación de las personas naturales. Para efectos de lo previsto en los Capítulos I y II
-
DECRETOS 2646 Y 2650
eperzjDECRETO 2649 CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1°. Definición. De conformidad con el articulo 68 de la Ley 43 de 1990, se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados
-
DECRETO 2649 DE 1993
jenny1703DECRETO 2649 DE 1993 (Diciembre 29) NOTA: Las referencias a la obligación de reexpresión de cifras contables por el sistema de ajustes integrales por inflación, contenidas en este Decreto, fueron derogadas por el art. 7 del Decreto Nacional 1536 de 2007. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General
-
DECRETO 3075 DE 1997
agiraldo1DECRETO 3075 DE 1997 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la
-
Decreto 2649 De 1993
minixitaDecreto 2649 de 1993 por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. Habla de los principios de la contabilidad como el conjunto de conceptos
-
Decreto 1562 De 1984
JuanguyCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO TALLER TUTORA: ELIANA MARÍA HERNÁNDEZ 1. ¿Qué es sociología del trabajo y cuáles autores se pueden referenciar en sus inicios? R/: La sociología del trabajo se centra en el estudio de las relaciones internas del trabajo, es la que mira la
-
DECRETO 1295 DE 1994
lorenagonzalez26DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. <RESUMEN DE NOTAS DE VIGENCIA> NOTAS DE VIGENCIA: 4. Modificado por el Decreto 266 de 2000, publicado en el
-
Decreto De Carúpano
RenatogtEl Manifiesto a Carúpano es una explicación del nuevo fracaso de la segunda República de Venezuela hecho por simón Bolívar el 7 de Septiembre de 1814. En este manifiesto Bolívar se quejaba de la justicia de los hombres y abogaba por la justicia divina, expresa que sus conciudadanos venezolanos no
-
Decreto 3075 De 1997
ochetoEn este decreto se especifica las condiciones de salud que se deben tener en aquellos lugares donde se dedican a la fabricación de alimentos, se debe tener en cuenta hasta el más mínimo detalle empezando desde la limpieza en el piso hasta la forma de desechar la basura, se especifican
-
DECRETO 1740 DE 2010
sofiavargasDECRETO 1740 DE 2010 (MAYO 19 DE 2010) "Por el cual se reglamenta el artículo 81 de la Ley 418 de 1997, modificada y prorrogada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006 y se dictan otras disposiciones" EL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DE
-
DECRETO 2527 DE 1950
GIMENAMORENODECRETO 2527 DE 1950 (julio 27) por el cual se autoriza el procedimiento de microfilm en los archivos y se conduce valor probatorio a las copias fotostáticas de los documentos microfilmados. El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades que le confiere el artículo 121 de
-
Decreto 3075 de 1997
yanethmejiaDECRETO 3075 DE 1997 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la
-
Decreto Integradoras
vianeyzulmaViernes 7 de mayo de 1993 Diario Oficia 37 S E C R E T A R I A D E C O M E R C I O Y F O M E N T O I N D U S T R I A L Decreto que promueve
-
DECRETO 1011 DE 2006
felipon12ENSAYO DECRETO 1011DE 2006 “Calidad en el servicio de salud: utopía o realidad” Por: Blanquicet Richar, Hoyos Fidel, Mendoza Víctor, Sarmiento Tania. En un mundo globalizado donde los avances tecnológicos van a pasos agigantados y el desarrollo urbano crece diariamente, se hace necesario la estrecha relación e interacción de personas
-
DECRETO 3075 DE 1997
diegomao1976DECRETO 3075 DE 1997 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la
-
ANALISIS DE DECRETOS
WESKER_ALBERTDecreto Supremo No. 0071 del 9 de Abril de 2009 Crea las Autoridades de Fiscalización y Control Social en los sectores de: Trasporte y Telecomunicaciones; Agua Potable y Saneamiento Básico; Electricidad; Bosques y Tierras; Pensiones; y Empresas; determina su estructura organizativa; define competencias y atribuciones. Establece el proceso de extinción
-
DECRETO 2378 DE 1997
manucardona76DECRETO 2378 DE 1997 (Septiembre 22) "Por el cual se reglamenta el artículo 35 de la Ley 344 de 1996, el artículo 7º del Decreto Extraordinario 1547 de 1984 y se regula parcialmente la organización y funcionamiento del fondo nacional de calamidades y de su junta consultora en materia presupuestal".
-
Resumen Decreto 1-98
efcalpolSe considera necesario reformar la estructura de la Administración Tributaria para que pueda recaudar los fondos necesarios para cumplir con sus obligaciones constitucionales, principalmente, salud, educación, vivienda e infraestructura, de acuerdo a lo establecido en los acuerdos de paz de 1996 de llevar a cabo medidas para incrementar la carga
-
Decreto 1607 De 2002
La metodología por la cual se implementa de acuerdo a la resolución 56 de 23 de enero de 1998 y modificado por la resolución 300 de 2005 resuelve el Director del departamento administrativo nacional de estadística –DANE: Establecer para todos los fines estadísticos, y hasta una nueva versión o revisión,
-
DECRETO 1772 DE 1994
katerinemosqDECRETO 1772 DE 1994 Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales ARTICULO 1° El presente Decreto se aplica a todos los afiliados al Sistema General de Riesgos Profesionales, organizado por el Decreto 1295 de 1994. ARTICULO 2° Son afiliados obligatorios al
-
DECRETO 1772 DE 1994
351031DECRETO 1772 DE 1994 "POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA AFILIACIÓN Y LAS COTIZACIONES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES". COTIZACIONES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES BASE DE COTIZACIÓN. Las cotizaciones correspondientes a los trabajadores dependientes del sector privado se calcularán con base en el salario mensual devengado. Para
-
Decretos Ambientales
maria40558Una de las hermosas regiones que posee Venezuela, está conformada por los Llanos, extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Sus inmensas tierras poseen una cantidad de ecosistemas que brindan la oportunidad de apreciar
-
DECRETO 3075 DE 1997
kimi1801DECRETO 3075 DE 1997 El decreto 3075 de 1997 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Consta de 14 capítulos con 125 artículos en los que se busca la reglamentación de las BPM (Buenas prácticas de manufactura), pasando por la conceptualización,
-
Decreto 2706 De 2012
DECRETO 2706 DEL 2012 (Opinión) Esta norma de información financiera se ha elaborado en desarrollo de la ley 1314, la cual expide normas contables de información financiera y de aseguramiento de la información, que brinden información financiera útil para la toma de decisiones económicas por parte del estado, los propietarios,
-
DECRETO 2100 DE 1995
macofloLas causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle. Por lo tanto, los riesgos pueden materializarse en la gente, en los equipos, en los materiales, en la tecnología o la
-
Decreto 1142 De 1978
setunath0100Decreto 1142 de Junio 19 de 1978. Por el cual se reglamento el artículo 11 del Decreto Ley 088 de 1978 sobre educación de las comunidades indígenas. El Presidente de la República de Colombia en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, y en especial de las que le confiere
-
Decreto 2649 De 1993
nedsirodriguezAsí pues, o primero que debe saber responder cualquier futuro emprendedor es “¿qué es una cuenta?”. Pues exactamente se trata de un instrumento que permite representar y valorar un elemento patrimonial. También sirve para representar los ingresos y los gastos de la empresa. Nos informa de esta manera de la
-
DECRETO 1772 DE 1994
JhonnyPerezCDECRETO 1772 DE 1994 "POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA AFILIACIÓN Y LAS COTIZACIONES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES". COTIZACIONES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES BASE DE COTIZACIÓN. Las cotizaciones correspondientes a los trabajadores dependientes del sector privado se calcularán con base en el salario mensual devengado. Para
-
Decreto 2649 de 1993
naty1053Decreto 2649 de 1993 Capitulo 2 Normas sobre los activos Articulo 61: Inversiones Estan representadas en títulos, valores y demás documentos a cargo de otras entes económicos, conservados con el fin de obtener rentas fijas o variables. Articulo 62: Cuentas y documentos por cobrar Representan derechos a reclamar efectivos u
-
Decreto 2200 De 2005
malena_licedMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETOS DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (junio 28) Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por el numeral 11 del
-
DECRETO SUPREMO 2013
fiorellacypDECRETO SUPREMO Nº 133-2013-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 816 se aprobó el Nuevo Código Tributario, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 21 de abril de 1996; Que, a través del Decreto Supremo Nº 135-99-EF, se aprobó el Texto Único Ordenado
-
DECRETO 1295 DE 1994
MILENACARDENASDECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Reglamentado por el Decreto Nacional 1771 de 1994 , Reglamentado por el Decreto Nacional 1530 de 1996 "Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales". EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO DE FUNCIONES