ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Decreto

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.602 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Decreto 838 Del 2005

    camilo34DECRETO 838 DE 2005 (Marzo 23) Publicado en el Diario Oficial 45.862 de marzo 28 de 2005. por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades

  • Decreto 4934 De 2009

    jacu1965DECRETO 4934 DE 2009, (DICIEMBRE 18 DE 2009) EL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES MEDIANTE DECRETO NO. 4818 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2009 En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las establecidas en el numeral 11

  • DECRETO 4881 DE 2008

    minelli897DECRETO 4881 DE 2008 (diciembre 31) Derogado por el art. 55, Decreto Nacional 1464 de 2010 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007 en relación con la verificación de las condiciones de los proponentes y su acreditación para el Registro Unico de Proponentes a cargo de

  • Decreto 1562 De 1984

    JuanguyCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO TALLER TUTORA: ELIANA MARÍA HERNÁNDEZ 1. ¿Qué es sociología del trabajo y cuáles autores se pueden referenciar en sus inicios? R/: La sociología del trabajo se centra en el estudio de las relaciones internas del trabajo, es la que mira la

  • DECRETO 2800 DE 2003

    mendezsoniDECRETO 2800 DE 2003 (Octubre 2) Derogado por el art. 26, Decreto Nacional 0723 de 2013 Por el cual se reglamenta parcialmente el literal b) del artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las atribuciones que le confieren el numeral

  • Decreto 2222 De 1993

    polemikÁNALISÍS DEL DECRETO 2222 DE 1993 El decreto 2222 de 1993 es aquella norma Por la cual se expide el Reglamento de Higiene y Seguridad en las Labores Mineras a Cielo Abierto. Gracias a la conferencias en clases se pudo conocer la importancia de la higiene y seguridad industrial de

  • Decreto 3518 De 2006

    daagl18DECRETO 3518 DE 2006 (octubre 9) por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial, las conferidas en el numeral 11 del

  • DECRETO 1333 DE 1989

    egongoraDECRETO 1333 DE 1989 (junio 21) Diario Oficial No. 38.867, de 21 de junio de 1989 Por el cual se establece el régimen de constitución, reconocimiento y funcionamiento de las precooperativas. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le confiere el artículo 128

  • Decreto 2649 De 1993

    minixitaDecreto 2649 de 1993 por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. Habla de los principios de la contabilidad como el conjunto de conceptos

  • Decreto 1295 De 1994

    nanato10Término Definición Accidente de trabajo Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante

  • DECRETO SUPREMO 2013

    fiorellacypDECRETO SUPREMO Nº 133-2013-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 816 se aprobó el Nuevo Código Tributario, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 21 de abril de 1996; Que, a través del Decreto Supremo Nº 135-99-EF, se aprobó el Texto Único Ordenado

  • Decreto 1295 De 1994

    lina74DECRETO 1295 DEL 22 DE JUNIO DE 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES Otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas

  • Decreto 1772 De 1994

    monkaTRDECRETA: Articulo 1. Para los efectos legales, se entiende por ejercicio de la profesión de Nutrición y Dietética: 1. La aplicación del conocimiento científico de la nutrición en la alimentación humana, empleando conocimientos, métodos, técnicas y procedimientos necesarios para contribuir a la promoción, prevención, conservación; tratamiento, recuperación y rehabilitación de

  • Analisis Decreto 170

    vicenteytomasAnálisis sobre Decreto 170 Después de analizar el texto del Decreto 170 que reglamentará la Ley 20.201, podemos señalar que este cuerpo normativo impactará negativamente en la Educación Especial por los vacios que deja y por las dificultades que generará en las relaciones laborales para este sector de la educación.

  • Decreto 1295 De 1994

    henryg91DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. <Resumen de Notas de Vigencia> EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE

  • DECRETO 1295 DE 1994

    lorenagonzalez26DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. <RESUMEN DE NOTAS DE VIGENCIA> NOTAS DE VIGENCIA: 4. Modificado por el Decreto 266 de 2000, publicado en el

  • DECRETO 1011 DE 2006

    kt05DECRETO 1011 DE 2006 Establece SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LAATENCION DE SALUD DEL SGSSS“Es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país”. 2.

  • LOS DECRETOS DE DIOS

    luisdiwayLOS DECRETOS DE DIOS “ Y sabemos que Dios hace que todas las cosas ayuden para bien a los que le aman, esto es, a los que son llamados conforme a su propósito” (Romanos. 8:28) “conforme al propósito eterno que realizó en Cristo Jesús, nuestro Señor”. (Efecios. 3:11). EL decreto

  • Decreto 2535 De 1993

    ggrd19TÍTULO II Armas CAPÍTULO I Definición y Clasificación Artículo 5º.- Definición. Son armas, todos aquellos instrumentos fabricados con el propósito de producir amenaza, lesión o muerte a una persona. Artículo 6º.- Definición de armas de fuego. Son armas de fuego las que emplean como agente impulsor del proyectil la fuerza creada por expansión de

  • Decreto 0803 De 2013

    ADRI1ANA2MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PúB.Jf-Je·!!p-------I1 54 "a nl ;ss;;a!t~:, DECRETO NÚMERO 0803 DE 2013 ( 24ABR2013 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en los numerales

  • DECRETO 1567 DE 1998

    Estefania026DECRETO 1567 DE 1998 CAMPO DE APLICACIÓN (ARTICULO 1°) Se aplica para empleados del estado según ley 443 de 1998. PARÁGRAFO. Se regulan las carreras especiales a las cuales se refiere la constitución política de Colombia, o normas que regulan los sistemas específicos de carrera de que trata el artículo

  • Decreto 0187 De 2013

    ADRI1ANA2MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDIT ........ ICO., a: iA* lil. ;;:;¡; ya" '. +MCe:mc;ue t DECRETO NÚMERO 0181 DE 2013 ( Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2634 de 2012 El PRESIDENTE DE lA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial

  • Decreto 1299 De 2008

    victorinox2807DECRETO 1299 DE 2008 (abril 22) por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículos 189 numeral 11 de la Constitución

  • Decreto De Carúpano

    RenatogtEl Manifiesto a Carúpano es una explicación del nuevo fracaso de la segunda República de Venezuela hecho por simón Bolívar el 7 de Septiembre de 1814. En este manifiesto Bolívar se quejaba de la justicia de los hombres y abogaba por la justicia divina, expresa que sus conciudadanos venezolanos no

  • Decreto Supremo N 40

    evyttaaDECRETO SUPREMO Nº 40 REGLAMENTO SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES El siguiente reglamento normara la correcta aplicación de las disposiciones legales contenidas en la ley 16744 y el artículo 171 del código del trabajo (si un empleador cometiera faltas enmarcadas en el artículo 160, el trabajador podría poner término

  • RESUMEN DECRETO 3075

    ESPOSAVERVERONAHoy, 1 de agosto la Comunidad Seiton se anota otro logro importante, beneficiando a cerca de 11.000 profesionales del sector de alimentos en Colombia. El ministerio de salud modifica el decreto 3075 de 1997 con la resolución 2674 de 2013, la cual consigna la obligatoriedad de un profesional en producción

  • DECRETO 2566 DE 2009

    MARCTEOQue el numeral 1 del artículo 200 del Código Sustantivo del Trabajo, define la enfermedad profesional como todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar. Que el numeral 2 del

  • DECRETO 1607 DE 2002

    fabianmenDECRETO 1607 DE 2002 (julio 31) por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, en especial las que le

  • DECRETOS 2646 Y 2650

    eperzjDECRETO 2649 CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1°. Definición. De conformidad con el articulo 68 de la Ley 43 de 1990, se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados

  • DECRETO 1295 DE 1994

    jaherrerafoDECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. El Ministro de Gobierno de la República de Colombia, delegatario de funciones presidenciales otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1.994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el

  • Decretos Ambientales

    maria40558Una de las hermosas regiones que posee Venezuela, está conformada por los Llanos, extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Sus inmensas tierras poseen una cantidad de ecosistemas que brindan la oportunidad de apreciar

  • DECRETO 1281 DE 1994

    caruplitoDECRETO 1281 DE 1994 (junio 2) Diario Oficial No. 41403 de 23 de junio de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL <NOTA DE VIGENCIA: Derogado por el Decreto 2090 de 2003> Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo. <Resumen de Notas de Vigencia> EL MINISTRO DE

  • DECRETO 2649 DE 1993

    jenny1703DECRETO 2649 DE 1993 (Diciembre 29) NOTA: Las referencias a la obligación de reexpresión de cifras contables por el sistema de ajustes integrales por inflación, contenidas en este Decreto, fueron derogadas por el art. 7 del Decreto Nacional 1536 de 2007. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General

  • DECRETO 1295 DE 1994

    duarteleonelDECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. El Ministro de Gobierno de la República de Colombia, delegatario de funciones presidenciales otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1.994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el

  • Decreto 1562 De 2012

    miquiosDosímetro: Sirve para conocer el espectro de frecuencias. Se logra por el análisis del fenómeno sonoro, con ayuda de filtros eléctricos y electrónicos que solo dejen pasar las frecuencias comprendidas en una zona estrechamente delimitada. Este instrumento integra de forma automática los dos parámetros considerados: nivel de presión sonora y

  • Decreto 1950 De 1964

    joseph0527te la profesión y, en su defecto, ante el respectivo Alcalde.  Para este efecto  se llevará un libro debidamente foliado en el que se anotará lo siguiente:  a)  Nombre y apellidos del químico­farmacéutico o farmacéutico.  b)  Cédula de ciudadanía.  c)  Universidad que le otorgó el título y fecha del mismo.  d)  Número de los registros correspondientes en los Ministerios de Educación Nacional  y de Salud Pública.  Esta  acta  se  firmará  por  el  funcionario  respectivo  y  el  químico­farmacéutico  o  farmacéutico inscrito, debiendo adherirse y anularse una estampilla de timbre nacional  porvadorde dos pesos ($2.00). (Artículo 5°, numeral 48, Decreto­ley 2908 de 1960).  Parágrafo  1°  Todo  cambio  de  lugar  en  donde  el  químico­farmacéutico  o  el  farmacéutico ejerza regularmente su profesión, impone la obligación de efectuar nueva  inscripción.  Al hacerla, el profesional debe expresar en dónde se verificó la anterior  inscripción para que la respectiva autoridad solicite oficialmente su cancelación, en  virtud de la nueva inscripción.  Parágrafo 2° Cuando el químico­farmacéutico ejerza en distintos lugares, la inscripción  deberá efectuarse en aquel donde tenga su domicilio, pero queda obligado a presentarla  a las autoridades de Salud Pública de cada uno de los restantes lugares, con el fin de que  se tomen las anotaciones pertinentes.  Parágrafo 3° De cada inscripción se dará cuenta inmediatamente, detallando los datos  antes citados, a las respectivas Secretarías o Direcciones Departamentales, Distritales,  Intendenciales o Comisariales de Salud Pública, para que a su turno hagan la inscripción  correspondiente en un libro debidamente foliado que para el efecto deben llevar estos  organismos. 

  • Decreto 723 Del 2013

    63470036ECRETO NÚMERO - 0723 DE 2013 (15 A8R2813 Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en

  • Decreto 1835 De 1994

    mopesitoDECRETO 1835 DE 1994 POR EL CUAL SE REGLAMENTAN LAS ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS CAPITULO I ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS ARTICULO I: Contiene las normas especiales sobre actividades de alto riesgo de todos los servidores públicos, salvo aquellos que la registraduria y

  • DECRETO 2024 DE 1982

    DECRETO 2024 DE 1982 (julio 12) por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 56 de 1981. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 120, numeral 3 de la Constitución Nacional. DECRETA: CAPÍTULO I Obligaciones básicas Artículo 1°.- Las entidades

  • Decreto 4488 De 2004

    hector0693Contribuyentes con régimen tributario especial Son contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios sujetos al régimen tributario especial, de que trata el Título VI del Libro Primero del Estatuto Tributario, los siguientes: 1. Las corporaciones, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, con excepción de las contempladas en el

  • DECRETO 1740 DE 2010

    sofiavargasDECRETO 1740 DE 2010 (MAYO 19 DE 2010) "Por el cual se reglamenta el artículo 81 de la Ley 418 de 1997, modificada y prorrogada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006 y se dictan otras disposiciones" EL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DE

  • Ensayo Decreto Ponal

    pilarospinaMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA CÓDIGO DEL CURSO: 3588-1-8846-7 NOMBRES Y APELLIDOS: MAURICIO GUEVARA GUEVARA CÉDULA DE CIUDADANÍA: 11.413.266 El desarrollo de las siguientes actividades le permitirá la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con el módulo

  • DECRETO 1660 DE 2003

    YOJISGVDECRETO 1660 DE 2003 (Junio 16) "Por el cual se reglamenta la accesibilidad a los modos de transporte de la población en general y en especial de las personas con discapacidad". EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas

  • Decreto Presidencial

    milangelmilangelDECRETO PRESIDENCIAL SOBRE EL SOFTWARE LIBRE El ex presidente HUGO CHÁVEZ FRÍAS pronuncio un Decreto N 3.390, de fecha 23/12/2004 gaceta oficial N 38.095, mediante el cual se dispone que la administración pública nacional empleara prioritariamente el uso de software libre desarrollado con estándares abiertos, en sus sistemas, proyectos y

  • Decreto 2200 De 2005

    sandrsEl decreto 2200 de 2005 reglamenta las actividades del servicio farmacéutico, para aquellos establecimientos que almacenan, comercializan, distribuyen, dispensen medicamentos o dispositivos médicos o procesos del servicio farmacéutico. Revisemos algunos conceptos: Atención farmacéutica: asistencia a un paciente a grupo de pacientes por parte del químico farmacéutico en el seguimiento del

  • DECRETO 2200 DE 2005

    erickandresDECRETO 2200 DE 2005 (junio 28) por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, la

  • DECRETO 2649 DE 1993

    LAM18 Artículo 1°: DEFINICION. De conformidad con el artículo 6o. de la Ley 43 de 1990, se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades

  • DECRETO 2527 DE 1950

    GIMENAMORENODECRETO 2527 DE 1950 (julio 27) por el cual se autoriza el procedimiento de microfilm en los archivos y se conduce valor probatorio a las copias fotostáticas de los documentos microfilmados. El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades que le confiere el artículo 121 de

  • Decreto 3932 De 2013

    jobisnani2013Decreto 3032 del 27 de diciembre. Persisten los errores reglamentarios La ley 1607 de 2012 (reforma tributaria) en su capítulo I, al definir la categoría de empleado dispone: Procedimiento tributario 2014 “ Artículo 329. Clasificación de las personas naturales. Para efectos de lo previsto en los Capítulos I y II

  • Decreto 2649 De 1993

    3124951116En nuestro país la contabilidad va regida por principios, normas y leyes que están regulados en el decreto 2649 de 1993, que deben ser analizados al registrar información de los asuntos y actividades de una persona jurídica o natural. La contabilidad permite e identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar