Derecho constitucional ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 75.536 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Derecho Constitucional
1) El derecho constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional esta referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un país o de las constituciones en general. En un enfoque más moderno o actual, si bien se sigue ocupando del estudio de las constituciones excede ese alcance. Con respecto
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.039 Palabras / 25 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2014 -
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos. La rama del derecho
Clasificación:Longitud del ensayo: 262 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2014 -
Fundamentos De Derecho Constitucional - Definiciones
Defina y de Ejemplo 1) Fuente Material: Son los problemas que surgen de la realidad histórica de cada pueblo y que son regulados por el Derecho. Ejemplo: En Venezuela, la aparición de la riqueza petrolera a principios de este siglo fue la Fuente Material de las leyes de hidrocarburos que fue dictada en1910 aunque ya fue derogada. 2) Derecho: Conjunto de normas establecidas para regular la conducta de los individuos en una sociedad. Ejemplo: Constitución.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.146 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2014 -
Derecho Constitucional
Concepto de Derecho Constitucional Rama del Derecho Publico, cuya finalidad es estudiar la constitución política y social del Estado. En un sistema normativo, se refiere a un conjunto de normas, cuyo objeto es la organización del Estado y e funcionamiento de sus poderes, siendo más precisos, el Derecho Constitucional es una disciplina que estudia la estructura del Estado y, fundamentalmente, su Constitución. Existen diversas formas para estudiar el Derecho Constitucional: Derecho Constitucional Particular: Tiene por
Clasificación:Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2014 -
GUIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL
1 ¿MENCIONA LOS PODERES QUE SE CONSTITUYEN EN NUESTRA CONSTITUCION? EJECUTIVO ARTICULO 80 CONSTITUCIONAL. LEGISLATIVO ARTICULO 50 CONSTITUCIONAL. JUDICIAL ARTICULO 94 CONSTITUCIONAL. 2 ¿SEÑALA DETALLADAMENTE LA TERMINOLOGIA JURIDICA DEL ARTICULO 29 Y 136 CONSTITUCIONAL? ARTICULO 29: EN LOS CASOS DE INVASION, PERTURBACION GRAVE DE LA PAZ PUBLICA O DE CUALQUIER OTRO QUE PONGA A LA SOCIEDAD EN GRAVE PELIGRO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SUSPENDERA LOS DERECHOS Y LAS GARANTIAS. ARTICULO 136: LA
Clasificación:Longitud del ensayo: 683 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2014 -
DERECHO CONSTITUCIONAL
Si partimos desde el concepto mismo; obtendremos su diferencia: La Constitución Política del Estado es la norma jurídica suprema positiva que rige la organización de un Estado, estableciendo: la autoridad, la forma de ejercicio de esa autoridad, los límites de los órganos públicos, definiendo los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos y garantizando la libertad política y civil del individuo. Para comprender mejor lo que es el derecho constitucional, podemos empezar señalando que la
Clasificación:Longitud del ensayo: 335 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2014 -
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Proceso de formación del Estado Moderno Lo que conocemos como Estado-nación moderno tuvo su origen en la Europa de finales del siglo XV, como resultado de la decadencia de las instituciones medievales en que se había sostenido el orden feudal: la nobleza y el clero. Esa decadencia coincidió con el ascenso social de la burguesía, grupo de artesanos-comerciantes, en cuya riqueza y prestigio se apoyaron los monarcas de algunos territorios para restar fuerza
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.147 Palabras / 13 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2014 -
Ciencia Del Derecho Constitucional
2.1. Ciencia del derecho constitucional La expresión Derecho constitucional no sólo puede entenderse como rama o sector del Derecho de un país, también, y como ocurre con sus pilares restantes, es el objeto de una ciencia, la ciencia del Derecho constitucional, no pocas veces citada como Derecho constitucional a secas. El estudioso debe pues, fijarse en cada caso en el sentido con que se utiliza esta expresión, en cuanto ciencia, el Derecho constitucional es un
Clasificación:Longitud del ensayo: 815 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2014 -
Estructura Politica Y Derecho Constitucional
Que es el derecho constitucional ►El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluidas las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos. http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_constitucional DERECHO CONSTITUCIONAL ►La rama del
Clasificación:Longitud del ensayo: 785 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Agosto de 2014 -
Derecho Constitucional
INTRODUCCIÓN Es bien sabido que, desde que el hombre se volvió sedentario, ha buscado la forma de convivir en sociedad, de manera ordenada y pacífica, para lograr esto tuvo que buscar una forma de organizarse, de la manera de tener un jefe que los guiará y supieran saber qué hacer. Para lograr esto se creó el Estado, que se encarga de todas las funciones relacionadas con la manera de dirigir la región, estado o país.
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.308 Palabras / 34 PáginasIngresado: 27 de Agosto de 2014 -
Guia Del Derecho Constitucional
Fuentes del derecho tributario FUENTES FORMALES: (COT 2 1. Disposiciones CONSTITUCIONALES. 2. Los TRATADOS, CONVENIOS o ACUERDOS INTERNACIONALES celebrados por la REPÚBLICA. 3. Las LEYES y los ACTOS con FUERZA de LEY. 4. Los CONTRATOS relativos a la ESTABILIDAD JURÍDICA de REGÍMENES de TRIBUTOS NACIONALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. 5. Las REGLAMENTACIONES y demás disposiciones de CARÁCTER GENERAL establecidas por los ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS facultados al efecto. NOTA: Para los TRIBUTOS ESTATALES y MUNICIPALES hay que recurrir
Clasificación:Longitud del ensayo: 299 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2014 -
DERECHO CONSTITUCIONAL.
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD I.- PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: Es en la Edad Media cuando comienza el desarrollo y expansión de las Constituciones. En esta época se extienden las Cartas, especialmente locales, que regulan la existencia de los burgos , marcando los derechos y garantías correspondientes al pueblo. Vale la pena hacer referencia respecto a cómo nace el término “Carta”, para denominar a las Constituciones actuales, término al que se le agrega “Magna”. En la
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.879 Palabras / 32 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2014 -
Derecho Constitucional Garantias Individuales
el proceso de cristo capitulo primero derecho penal romano en este capitulo nos da el preambulo, la informacion primordial, datos sobre cristo para establecernos en el tiempo y espacio, nos dice de dos procesos que se llebo por ceparado las leyes romanas y judia, nos habla de los 3 regimenes que tubo roma sucesivos, la republica, la monarquia y el imperio. en la monarquia el regimen del derecho penal no estaba reguladas por leyes poditivas
Clasificación:Longitud del ensayo: 416 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2014 -
El Derecho constitucional
1.1Constitucional El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos. La característica del derecho público constitucional es
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.101 Palabras / 5 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2014 -
Apuntes De Derecho Constitucional
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE DERECHO,CIENCIAS POLITICAS Y CRIMINOLOGÍA APUNTES DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL LICENCIADO ÁNGEL RODRÍGUEZ MÉNDEZ ANTECEDENTES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. 1920. Hans Kelsen fue su precursor, este mismo creó la Constitución de Austria. Hans Kelsen, es el padre del Derecho Procesal Constitucional, porque en todas sus obras hablaba de una Constitución y una Ley General, y en consecuencia habla de cuestiones de constitucionalidad e inconstitucionalidad. En 1947 Niceto Alcalá-Zamora y
Clasificación:Longitud del ensayo: 12.764 Palabras / 52 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
TEMA.1 ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCION Proyecto y exposición de motivos de Venustiano Carranza A continuación se analiza detalladamente el mensaje de Carranza, que acompañó a su proyecto Constitucional, mensaje dividido en los siguientes apartados. • Introducción • Los artículos sobre garantías individuales • La cuestión electoral • El municipio • Los poderes federales • El tema del parlamentarismo y • Exhortación final a) Introducción Carranza exalta como legado precioso la Constitución Política de
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.186 Palabras / 25 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2014 -
DERECHO CONSTITUCIONAL
El ART. 14 BIS: Esta norma ha completado el enunciado del derecho de trabajar del primitivo art. 14, a partir de 1957. En su primera parte establece que el trabajo debe tener y tiene tutela, ésta surge directa y operativamente de la constitución y debe depararla la ley; la ley debe “asegurar” necesariamente todo lo que el artículo enumera. Su segunda parte está dedicada a los gremios, con el principio de organización sindical libre y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.428 Palabras / 10 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Montesquieu: Teoría de la separación de poderes (1748) Hay en cada Estado tres clases de poderes: el poder legislativo, el poder ejecutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes y el poder ejecutivo de los que dependen del derecho civil. Por el poder legislativo, el príncipe, o el magistrado, promulga leyes para cierto tiempo o para siempre, y enmienda o deroga las existentes. Por el segundo poder, dispone de la guerra y de
Clasificación:Longitud del ensayo: 800 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional Argentino
Bolilla I – Conceptos Fundamentales de la teoría constitucional: Derecho Constitucional, Ciencia Constitucional, Teoría Constitucional: Derecho Constitucional: Es la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento. Según Quiroga Lavié la Constitución es equivalente al Estado, es decir que el Estado no tiene una constitución sino que es una constitución. Se puede dividir en formal y material: _ El formal es aquel cuyo contenido se encuentra en la Constitución
Clasificación:Longitud del ensayo: 320 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2014 -
Bibliografía De Derecho Constitucional
BIBLIOGRAFÍA DE TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN LIBROS 1.- Nombre del libro: DERECHO CONSTITUCIONAL Nombre del autor: CALZADA PADRÓN FELICIANO Editorial: PORRÚA Lugar de edición: MÉXICO Año: 2009 Edición: 2ª ed. 2.- Nombre del libro: DERECHO CONSTITUCIONAL Nombre del autor: SÁNCHEZ BRINGAS ENRIQUE Editorial: PORRÚA Lugar de edición: MÉXICO Año: 2002 Edición: 7ª ed. 3.- Nombre del libro: DERECHO CONSTITUCIONAL Nombre del autor: VELÁSQUEZ TURBAY CAMILO E. Editorial: UNUVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Lugar de edición: COLOMBIA
Clasificación:Longitud del ensayo: 562 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
2.1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS DISCIPLINA JURÍDICAS a) Fundamentales: Filosofa del derecho y Jurisprudencia técnica b) Auxiliares: La historia del derecho, el derecho comparado y la sociología jurídica 2.1.2 FILOSOFÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA GENERAL Filosofía del Derecho: Rama de la filosofía del derecho que tiene por objeto el estudio de lo jurídico desde un punto de vista universal para alcanzar el conocimiento de sus fines esenciales de hacer posible de este modo la aplicación a
Clasificación:Longitud del ensayo: 624 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2014 -
Derecho CONSTITUCIONAL I
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN PRIMERA UNIDAD SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO. El alumno explicará con sus propias palabras cual es la relación entre el Derecho, el Estado y la Sociedad. El Estado y el Derecho surgieron históricamente al mismo tiempo y a consecuencia de idénticas causas, las cuales son: la aparición de la propiedad privada y división de la sociedad en clases antagónicas. El Derecho es inconcebible sin un Estado que a través de sus Organismos ejerza
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.527 Palabras / 31 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2014 -
Nociones Fundamentales de Derecho Constitucional
INTRODUCCIÓN El ejercicio plateado durante el estudio del módulo denominado Nociones Fundamentales de Derecho Constitucional, impartido por el Doctor Edgar Corzo Sosa, respecto a establecer un análisis concienzudo acerca de cualquier temática abordada en el desarrollo del citado módulo, me dio la oportunidad de plantear como problemática La denominación de “Leyes Generales”, respecto a leyes que no son concurrentes entre Federación, Estados y Municipios. La postura en análisis, la hice valer principalmente por que el
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.944 Palabras / 20 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Teniendo en cuenta la conformación de la rama judicial responder: a) Quienes administran justicia. Téngase en cuenta el Artículo 116 de la Constitución Nacional. Conforme a lo establecido en el artículo 116 de la Constitución Política, el cual fue modificado por el acto legislativo No. 03 de 2002, los encargados de administrar justicia en el territorio nacional son: Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura,
Clasificación:Longitud del ensayo: 975 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2014 -
La Participación Ciudadana como Derecho Constitucional.
. La Participación Ciudadana como Derecho Constitucional. Se entiende por participación ciudadana toda estrategia orientada a promover o potenciar la incidencia e implicación de la ciudadanía en las políticas públicas. La participación ciudadana en los asuntos públicos es un derecho constitucional de la ciudadanía y un mandato imperativo que la Constitución dicta a los poderes públicos, así el Art. 9.2 establece que corresponde a los poderes públicos “facilitar la participación de todos los ciudadanos en
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.935 Palabras / 16 PáginasIngresado: 14 de Septiembre de 2014 -
Ley Suprema Del Derecho Constitucional
CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional es la fuente de todo el sistema jurídico, forma todas las demás disciplinas jurídicas, delimita el marco mínimo de gobernados es relevante para las ciencias juradas. Da estructura a la organización del estado, establece el marco jurídico a las autoridades y determina un mínimo de derechos y obligaciones que deben tener los miembros de esta sociedad, rige en una sociedad determinada su estructura, organización y destino. Nuestro país
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.757 Palabras / 8 PáginasIngresado: 15 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Respuestas: 1) “… constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad…” 2) Las libertades individuales están contenidas en el capitulo primero de la Constitución Nacional (en adelante C.N), separados en artículos para su nombramiento expreso dentro de la misma. Este capitulo abarca los artículos que declaran derechos y garantías individuales, a saber: -Art.8- Sobre la validez
Clasificación:Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Universidad Michel Faraday A.C Alumno: Palacios Guzmán Oscar Noé Licenciatura: Derecho Grupo: único Segundo Semestre Ciclo 2013-2014 Materia: Teoría Del Delito Profesor: Jorge Martínez Cruz Tema: Desarrollo del Temario ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? Sociedad, Estado y Derecho. 6 Sociedad. 6 Estado. 6 Origen. 6 Normatividad. 8 Derecho y su relación con el Estado y la sociedad. 9 Concepto y ubicación del Derecho Constitucional. 12 Concepto y elementos del Derecho Objetivo. 12 Concepto y
Clasificación:Longitud del ensayo: 37.921 Palabras / 152 PáginasIngresado: 16 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
órganos constitucionales Derecho Constitucional Órganos creados y regulados por la Constitución, cuyas relaciones configuran la forma de gobierno. Son esenciales para la existencia del Estado y se encuentran en el vértice de la organización estatal en situación de paridad jurídica. Junto a estos órganos constitucionales en sentido estricto, la Constitución puede contemplar otros órganos, llamados por la doctrina italiana «de relevancia constitucional», que no son coesenciales a la forma de gobierno. Se consideran generalmente órganos
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.641 Palabras / 39 PáginasIngresado: 17 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
UNIDAD I SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO SOCIEDAD Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales ESTADO El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.026 Palabras / 17 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2014 -
El derecho Constitucional
Nuestra agrupación se ha dedicado primordialmente a la asesoría y representación legal de corporaciones e individuos extranjeros llevando a cabo negocios en Córdoba, o con empresas mexicanas. Nuestro equipo ha sido diseñado para cubrir todas las áreas y problemas inherentes a una transacción comercial internacional con puntos de contacto en Veracruz. Nos distinguimos plenamente de otras agrupaciones por contar en nuestro equipo con especializados asesores financieros y abogados en materia administrativa, quienes colaboran en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2014 -
CONFIGURAR LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO
CONFIGURAR LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO* SUMARIO: I. La cuestión y tres tesis. II. Sustituir monismo y dualismo por un pluralismo jurídico. III. La dimensión cons- titucional del efecto directo en la configuración pluralista. IV. Efecto directo como una cuestión constitucional: la OMC como ejemplo. V. La última palabra. El debate doctrinal quizá más clásico en el derecho internacional público es el referente a su relación con los ordenamientos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.125 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
¿Qué funciones le competen a la DIAN? La administración de los impuestos de renta y complementarios, de timbre nacional y sobre las ventas; los derechos de aduana; y los demás impuestos internos del orden nacional cuya competencia no esté asignada a otras entidades del Estado, bien se trate de impuestos internos o al comercio exterior; así como la dirección y administración de la gestión aduanera, incluyendo la aprehensión, decomiso o declaración en abandono a favor
Clasificación:Longitud del ensayo: 658 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2014 -
Derecho constitucional
Primero empezaré definiendo que es la constitución, como sabemos es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. Ya que por medio de Constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y a su vez con sus ciudadanos, determinando así las bases para su gobierno y para la organización de
Clasificación:Longitud del ensayo: 687 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2014 -
Parcial Nro. Derecho Constitucional Y Derecho Humano
Del análisis de la reciente Ley sancionada, por el Honorable Congreso de la Nación Argentina, se colige que dicho Poder Legislativo, no ha tenido en cuenta que nuestra Constitución Nacional versa específicamente en sus artículos y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, con jerarquía constitucional que le fuesen incorporados, circunstancias tales, que hacen que dicha Ley viole sus derechos, por lo cual debería ser considerada como “Inconstitucional”. Atento a ello, a continuación otorgare mis
Clasificación:Longitud del ensayo: 577 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2014 -
Ciencia política y Teoría del estado y derecho constitucional
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA Tema: Ciencia Política (Raúl Ferrero Rebagliati) 2008 Dedicatoria El presente trabajo es dedicado Ha los pensadores y politólogos Que hicieron posible la concepción De las diferentes fuentes del derecho. Introducción La Ciencia Política es una de las ciencias mas amplias y complejas aunque al analizarlo se podrían dar cuenta que es una de las ciencias que desarrolla abiertamente el campo filosófico del abogado ya que de una sola concepción
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.976 Palabras / 16 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Índice Introducción Análisis jurídico del libro ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCION? De Ferdinand Lassalle…………………………………………………………………. Análisis sobre las reformas en materia de derechos humanos en Mexico. ……. Estudio Respecto si es necesario en México una nueva Constitución………….. Estudio respecto a los Derechos humanos, la injerencia del poder judicial y la influencia en su observancia en el presupuesto………………………………. Conclusiones…………………………………………………………………………… Bibliografía………………………………………………………………………………… 1.- Análisis jurídico del libro ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCION? De Ferdinand Lassalle. En este libro el autor da
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.501 Palabras / 11 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional, Constitucionalismo Y Constitucion Nacional
MODULO 1 CAPITULO I DERECHO CONSTITUCIONAL A. CONCEPTO Y OBJETO DC es aquella rama del derecho publico que estudia la constitución de un estado, como del de organización del estado, del gobierno y de los derechos y garantías. Ademas, existen fuera de la constitución, instituciones, usos, costumbres, comportamientos y normaciones, etc que tambien hacen al orden constitucional. Por otra parte, el DC supera la pura normatividad, para ir a buscar la materia constitucional, allí donde
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.355 Palabras / 22 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Objetivo General Plantear cuales han sido las constituciones que ha sufrido nuestro país de una forma cronológica para así comprender mejor. 1 Objetivo Especifico Detallar cada constitución, como ser fechas, leyes, presidente que estaba en el poder, etc. para así poder comparar las constituciones y lograr entender cuáles han sido en si los cambios y mejoras que ha tenido nuestra constitución. 2 Introducción El presente informe está dedicado a las varias constituciones que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.435 Palabras / 6 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2014 -
Nociones Elementales De Derecho Constitucional
Nociones elementales de Derecho Constitucional Guía de clase I. La Constitución Nacional • Concepto de constitución Una constitución puede definírsela como un conjunto de normas fundamentales – supremas – del orden jurídico de un Estado. Ese conjunto de normas fijadas en dicha constitución se considera “supremo” en el sentido de que las demás normas del sistema jurídico de ese Estado (por ejemplo las leyes nacionales, las leyes provinciales, entre otras) deben subordinarse a lo que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.585 Palabras / 11 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2014 -
DERECHO CONSTITUCIONAL DEL PODER EN PARAGUAY
La división o separación de poderes. Su fundamento La división de los poderes tiene su origen principalmente en Grecia. “En todo estado moderno hay tres partes de cuyos intereses debe el legislador ocuparse ante todo, arreglándolo debidamente; decía Aristóteles, organizándolo en tres elementos. El 1º es la asamblea general, que delibera sobre los negocios públicos; el 2º es el cuerpo de magistrados, cuya naturaleza, atribuciones y modo de nombramiento es preciso fijar, y el 3º,
Clasificación:Longitud del ensayo: 886 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Determinar los conceptos básicos (república, la democracia y la representación). Una República como la antítesis de la Monarquía, ya que esta forma de gobierno se caracteriza por la atribución a una persona de la jefatura del Estado de acuerdo con las normas de la sucesión hereditaria, con relación a los miembros de una dinastía o por elección, entre los de la nobleza, atribuye a una o varias personas la, y su forma de designación es
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.105 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
Unidad ll DIVICIÓN DE PODERES 2.1 Antecedentes y fundamentos constitucionales de la división de poderes: México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralista, es decir, que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las decisiones políticas de país y otras federalistas, como la actual, que reconocen la soberanía de los estados pero cuentan con mecanismo de coordinación para asunto de la república como un todo.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.238 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
• Derecho constitucional: Tiene como objeto de estudio la constitución se ubica en una rama del derecho público. • El constitucionalismo social mexicano: escrito por Jorge Sayeg Helú Base del derecho constitucional • Partes de la constitución: DOGMATICA: Proviene de dogma derechos fundamentales del ser humano que son garantizados como las garanticas constitucionales. ORGANICA: Regula la estructura del estado , su organización política, integración, competencia y la función de sus órganos • Garantías escritas: Son
Clasificación:Longitud del ensayo: 428 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2014 -
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN El concepto de persona como actualmente lo conocemos, hace referencia en sí al ser humano. Comúnmente persona y hombre son términos utilizados con el mismo fin para referirse a un individuo. No siempre se conoció como persona al hombre, en la antigua Roma “persona” era la máscara que utilizaban los actores en las obras, ya que etimológicamente, el vocablo persona proviene de las voces latinas per sonare que significan sonar mucho o resonar, por
Clasificación:Longitud del ensayo: 972 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
1. Describa con sus propias palabras cómo fuel el procedimiento que realizó la asamblea nacional constituyente para llevar a cabo la elaboración de la Constitución Política de 1991. En 1990 se organizó en el país un movimiento estudiantil de protesta y de cambio. Este movimiento propuso adicionar a las seis papeletas existentes para las elecciones del mes de marzo de ese año, una “séptima papeleta” en la que los ciudadanos expresarían su voluntad de convocar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.164 Palabras / 5 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2014 -
La Clasificación Del Derecho Y Estructura De La Norma Jurídica Como Orientación Del Derecho Constitucional
INTRODUCCIÓN La Clasificación del Derecho tiene una importancia a grandes escalas pedagógicas, debido a que nos acoge los derecho generalizados de nuestra carrera, independientemente cual sea, ya que cada carrera universitaria, cada profesión necesita y utiliza la ciencia del derecho, o sea se auxilia de la misma, así como también el derecho se auxilia de todas las ramas del saber y del conocimiento para su desarrollo y aplicación. En la presente reseña tenemos como objetivo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.716 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2014 -
Derecho Constitucional
¿DÓNDE ESTÁ EL DERECHO? HECHOS Y ARGUMENTOS DE DERECHO. 1. Los señores Gerardo y Laura desde el 2 de Septiembre del 2010 arriendan un apartamento con el señor Gutiérrez dueño del inmueble. 2. Los señores Gerardo y Laura se dividen en mitades los gastos del arriendo. 3. Laura es despedida de la empresa donde labora e inicia un proceso laboral por despido injusto y solicita una cuantiosa indemnización. 4. Por la imposibilidad de pagar el
Clasificación:Longitud del ensayo: 397 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2014 -
Historia Del Derecho Constitucional
Sentimientos de la Nación (1813) El 14 de Septiembre de 1813, Morelos entregó un proyecto de Constitución, denominado “Sentimientos de la Nación” a los ocho diputados que lo integraban, entre ellos: Andrés Quintana Roo, Ignacio López Rayón, Carlos María Bustamante. Destacan las siguientes características: Reiteró la declaración de independencia de la América Mexicana. Declaró la religión católica como oficial. Afirmó el origen popular de la soberanía. Estableció prerrogativas en favor de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.153 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2014 -
Las fuentes del Derecho Constitucional
Las fuentes del Derecho Constitucional son: La historia, Leyes políticas, Las leyes constitucionales, La jurisprudencia constitucional, La doctrina, El derecho comparado constitucional, La constitución, y La costumbre. La Historia La historia, ciencia que investiga documentalmente hechos notables ocurridos en el pasado, es fuente porque investiga la forma de organización y constitución en Estado de las primeras sociedades. Leyes políticas y las leyes constitucionales Las leyes políticas, norma emanada del Congreso para la modificación de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 385 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2014