ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estequiometría química

Buscar

Documentos 1 - 50 de 96

  • Estequiometria Quimica

    MarlenMacarioEstequiometría de la reacción química Ahora estudiaremos la estequiometría, es decir la medición de los elementos). Las transformaciones que ocurren en una reacción quimica se rigen por la Ley de la conservación de la masa: Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química. Entonces, el mismo

  • Quimica estequiometria

    fracespensativasA continuacion les presento varias herramientas que ayudarán a suplir las dificultades para entender a cabalidad el tema de ESTEQUEOMETRIA. REPASEN Y TENGAN EN CUENTA ESTOS INSTRUMENTOS PARA PRESENTAR LA SUSTENTACION … ES DE COBARDES DECIR QUE NO SE ENTIENDE…SIN ANTES LUCHAR Y AGOTAR HASTA EL ULTIMO RECURSO POR COMPRENDER

  • Quimica-estequiometria

    crimiangoreOBJETIVOS Obtener Carbonato de calcio CaCO3 a partir de Carbonato de Sodio Na2CO3 y Cloruro dihidratado CaCl2.2H2O. Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo limite, eficiencia de una reacción, pureza de reactivos y pureza de productos. Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de Carbonato de Calcio. BASES

  • QUIMICA ESTEQUIOMETRIA

    andresc15COMPONENTES de un circuito RC y su relacion con los componentes básico del trabajo respiratorio: Un circuito RC, es un circuito compuesto básicamente por resistencias y capacitores, alimentados por una fuente eléctrica. Para el caso del sistema respiratorio tenemos que anatómicamente este se encuentra constituido por las vías áreas, las

  • Quimica Estequiometria

    FatiiiiiiiiiiParte 1. Resuelva los siguientes problemas (los ejercicios siguientes deberán resolverse en hojas blancas con encabezado y los resultados encerrados en color rojo) 1. Determine la formula empírica y moléculas de un compuesto cuyo porcentaje es el siguiente Na: 32.394% Po: 21.831% H: 0.704% O: 45.071% Na=32.394/23=1.40 =1.40/0.10=14 Na14 Po1

  • Quimica, estequiometria

    Quimica, estequiometria

    svidal43Introducción Dentro de este reporte se pretende analizar, comprender y aplicar estos conocimientos acerca de la estequiometria que es una rama de la química que nos permite realizar cálculos para poder llevar acabo productos óptimos, comprender sus conceptos básicos para poder aplicarla, así como las leyes ponderales. Y con esto

  • Estequiometrias quimica

    kayleyEjercicio: Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos: a) HNO3 b) H2SO4 c) O2 d) H2 e) NH3 f) C6H12O6 EJERCICIO 2. CALCULA LA MASA MOLAR O MOLECULAR (M) DE CADA UNO DE LAS SIGUIENTES MOLÉCULAS. UTILIZA LOS DATOS DE TU TABLA PERIODICA. Fe2O3 C6H12O6 Ba(NO2)2 NH3 K2Cr2O7 Al

  • Quimica Y Estequiometria

    mari0206INTRODUCCIÓN GENERAL “ Los mayores inventos son aquellas interrogantes que tienden a incrementar el poder del hombre sobre la materia” (Benjamín Franklin). ¿ Alguna vez te has preguntado por qué el hielo se funde y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color en el otoño? y

  • La Estequiometria En La Quimica

    awesomessiLa Estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de

  • QUÍMICA GENERAL - ESTEQUIOMETRIA

    QUÍMICA GENERAL - ESTEQUIOMETRIA

    Adriana RiveraUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”-La Cantuta QUÍMICA GENERAL II ESTEQUIOMETRIA PROFESOR: MARÍA TOVAR Integrantes: Rivera Gonzales Sandra Teves Mendoza Joel Flores Puente Gabriela Pantoja Sánchez Joyce Lavado Martínez Jocabel Chavez Huayanay Max ________________ EJERCICIOS 21.- El etileno, C2H4 se quema en oxígeno para producir dióxido de carbono,

  • Practicos quimica estequiometria.

    Practicos quimica estequiometria.

    julioosmercadoQUIMICA GENERAL E INORGANICA GUIA DE PROBLEMAS Nº 1 ESTEQUIOMETRIA 1- Calcular la cantidad de óxido clórico que se obtiene con 50 g de cloro. Respuesta: 106,41 g de óxido clórico 2- Calcular la cantidad de óxido de aluminio que necesito para preparar 4 g de hidróxido de aluminio. Respuesta:

  • CN4º Química 1617 Estequiometria

    CN4º Química 1617 Estequiometria

    ArdnanjelaLauraCN4º Química 1617 Estequiometria. 1. Calculo de la masa molar de un compuesto (Mcomp) Para determinar la Mcomp, se requiere de: 1. La fórmula de compuesto. La indican o dan el nombre. 2. Las masas atómicas de cada elemento presente en la Fórmula del compuesto. Buscar en la Tabla Periódica

  • Proyecto estequiometria de química

    Proyecto estequiometria de química

    razahandi1. Introducción El experimento trata de identificar el empleo de la estequiometría en la vida cotidiana. Con este proceso se puede identificar la cantidad exacta de reactivos para formar un producto. Este puede tener un reactivo limitante el cual impide el uso total del otro reactivo. La estequiometría es decir

  • Estequiometria Ecuaciones químicas.

    Estequiometria Ecuaciones químicas.

    Alessandro_MqnUnidad ll Estequiometria Ecuaciones químicas: Las reacciones químicas siempre comprenden cambios tanto de identidad como de apariencia de las sustancias. Los átomos, moléculas o iones se reacomodan para formar nuevas sustancias, algunas veces en forma espectacular. Las sustancias que participan en la reacción se llaman reactivas y las sustancias que

  • REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA

    REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA

    viviva15UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIA QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA CUALITATIVA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF NOMBRE DE LA PRÁCTICA: REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA 1. DATOS INFORMATIVOS: INTEGRANTES: Carrión Solange, Fajardo Andrés, Guachisaca Bryan, Ortoneda Ronald, Pardo Erick, Pesantez Diego, Toaliza Gary, Valle Viviana.

  • Reacciones quimicas y estequiometria

    Reacciones quimicas y estequiometria

    Javii Guzman PintoReaccione Químicas Y Estequiometría Javiera Guzmán Pinto – Bárbara Arenas Muñoz Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ___________________________________________________________________________________ I. PREGUNTA(S) ¿Podremos clasificar las distintas reacciones? ¿Se podrá diferencia entre un cambio químico o un cambio física en la distinta reacciones? II. RESULTADOS ESPERADOS Esperamos en este práctico, lograr observar como dos

  • Problemas de quimica. ESTEQUIOMETRIA

    Problemas de quimica. ESTEQUIOMETRIA

    gattuso-818ESTEQUIOMETRIA I. Realiza las siguientes conversiones. 1. Convertir 257.22 gramos de BaI2 a moles R= 0.675 moles de BaI2 1. Convertir 58.26 gramos de Na2SO4 a moles R= 0.41 moles de Na2SO4 1. Convertir 6.89 moles de KClO3 a gramos R= 840.58 gramos de KClO3 II.- Balancea las siguientes ecuaciones

  • REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA

    rommytorresTEMA 8 REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA 8.1 Reacciones Químicas Se define a una reacción química como la transformación, cambio o fenómeno, que experimentan las sustancias en su estructura por acción de otra sustancia o de un agente energético para formar sustancias de composición diferente. Las reacciones químicas se representan a través

  • ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS

    ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS

    Julian Felipe Meneses PantojaPractica 7. ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS. BURBANO GLORIA YANETH (218031041) LOPEZ ORTIZ TATIANA (221089050) MENESES PANTOJA JULIAN FELIPE (221089062) Grupo 7, Laboratorio de Química General, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de Nariño fm1451442@gmail.com 1 de abril del 2022 1. INTRODUCCIÓN En este informe se encontrarán datos sobre

  • Estequiometria De Reacciones Quimicas

    andryramESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. RESUMEN/ DESCRIPTORES OBJETIVOS. Encontrar la relación cuantitativa la cantidad de producto formado y la capacidad de combinación de los reactivos en la reacción química Afianzar los conocimientos adquiridos sobre las relaciones estequiométricas de una reacción química. Comparar la cantidad de producto que se obtiene al

  • ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUIMICAS

    ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUIMICAS

    CHRISTIAN DANIEL ESPEJO QUEVEDOESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS: DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA MASA MOLECULAR DEL CARBONATO DE CALCIO (CaCO3) Y PORCENTAJE DE RENDIMIENTO DEL CLORURO DE CALCIO (CaCl2). STOICHIOMETRY OF CHEMICAL REACTIONS: EXPERIMENTAL DETERMINATION OF THE MOLECULAR MASS OF CALCIUM CARBONATE (CaCO3) AND PERCENTAGE YIELD OF CALCIUM CHLORIDE (CaCl2). INFORME DE LABORATORIO N°

  • TALLER DE QUIMICA “ESTEQUIOMETRIA”

    TALLER DE QUIMICA “ESTEQUIOMETRIA”

    Agus GuardaCOLEGIO GRACIA Y PAZ QUIMICA Descripción: Descripción: insignia cole temuco PROFESORA: Natali Guarda Bravo PRIMERO MEDIO TALLER DE QUIMICA “ESTEQUIOMETRIA” Nombre: Curso: * Aplicar ecuaciones químicas para el cálculo de moles y masa de moléculas según el número de Avogadro Instrucciones: * Realizar el desarrollo de cada pregunta. * Leer

  • ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    abielcam23EXPERIMENTO #4 ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA OBJETIVOS: 1. Relacionar la concentración de las soluciones reaccionantes con la cantidad del precipitado formado. 2. Identificar el reactivo limitante mediante el calculo estequiometrico de los reactantes. 3. Relacionar el reactivo limitante con la coloración de la solución final. 4. Realizar cálculos estequiometricos

  • Estequiometria De Una Reacción Quimica

    pedro2112INTRODUCCIÓN El presente informe trata sobre estequiometria de una reacción química la cual se puede definir como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron

  • Estequiometria de una reacción química

    arcesio29Estequiometria de una reacción química ¿Qué es para nosotros una reacción química? Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias. Introducción La Estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de

  • Estequiometría con Ecuaciones Químicas

    Estequiometría con Ecuaciones Químicas

    VAL3004Estequiometría con Ecuaciones Químicas Relación mol – mol 1.-) Las reacciones de hidrógeno con oxígeno producen agua. a.-) Cuántas moles de se necesitan para reaccionar con 2 moles de b.-) Si tiene 5 moles de Cuántas moles de se necesitan para la reacción C.-) Cuántas moles de se forman cuando

  • Estequiometría: La Aritmética Química

    jesicagonzaEstequiometría: la aritmética química “Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido […] es hora de comprender más para temer menos” Marie Curie Capítulo 7 Para comprender las manifestaciones vitales más elementales en organismos unicelulares, así como las más complejas que se estudian actualmente para la obtención de nuevos

  • Estequiometria de una Reacción Química.

    Estequiometria de una Reacción Química.

    sleender24Experiencia No.7 Estequiometria de una Reacción Química Objetivos: * Relacionar la concentración de las soluciones reaccionantes con la cantidad del precipitado formado. * Identificar el reactivo limitante mediante el cálculo estequiometrico de los reactantes. * Relacionar el reactivo limitante con la coloración de la solución final. * Realizar cálculos estequiométricos

  • ESTEQUIOMETRÍA. LAS ECUACIONES QUÍMICAS

    ESTEQUIOMETRÍA. LAS ECUACIONES QUÍMICAS

    vero991111TEMA: ESTEQUIOMETRÍA LAS ECUACIONES QUÍMICAS Una ecuación química es la representación grafica, simbólica y convencional de una reacción química. Ella consta de dos miembros separados por una flecha que indica el sentido de la reacción. Tanto los reactivos como los productos se representan mediante formulas respectivas. REACTIVOS PRODUCTOS En una

  • Estequiometria de las reacciones químicas

    Estequiometria de las reacciones químicas

    carlostm11REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.COLEGIO “MONSEÑOR CASTRO” 4TO AÑO SECCION B Estequiometria de las reacciones químicas DOCENTE: Marledys Sangronis REALIZADO POR: Carlos Tillero #47 SANTA ANA DE CORO ; 23 DE MARZO DE 2020 Balancear por tanteo : N2 + H2 → NH3

  • El concepto de estequiometría en química

    aylin124Personal Bueno mira sin duda es algo difícil pero te diré que la estequiometria o el balanceo permite ver de manera simple el rendimiento de una reacción o transformación de materiales en otros , no necesariamente química .(claro que en vez de usar moles usarías gramos ,litros o dolares ,etc)

  • QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría

    QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría

    yulexigraUniversidad San Francisco de Quito Resultado de imagen para sello de la usfq C:\Users\Paulina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\55CCEF89.tmp Primer semestre: 2019-2020 QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría Integrantes: * Paulina Vega (212497) * Yulexi García (213541) * Camila Collaguazo (213744) Objetivos: * Objetivo general Estudiar la estequiometría de una reacción química, calculando la intervención de moléculas

  • Estequiometria de las reacciones químicas

    MANUELBONIFORTTYRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Liceo Bolivariano “Guillermo Tell Villegas Pulido.” Barrancas – Barinas. Estequiometria de las reacciones químicas Sección: 4º “A” Integrantes: Prof: Carrero Lisamar Carlos Lavado Mendoza Maritzabel Sanches Edicson Barrancas, 26 de marzo del 2012 INDICE: Introducción. . . . .

  • Las preguntas de química (Estequiometria)

    mysoQUIMICA: Estequiometria Es la rama de la química que se encarga de realizar los cálculos basados en las ecuaciones químicas lo cual permite relaciones molares determinadas por las cantidades de reactivos que intervienen y las cantidades de los productos de reacción. Reglas para el balance de el por tanto de

  • ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

    ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

    panditaabi ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS MUNDO QUÍMICO III DANIEL BÓSQUEZ Página 12   (  ) Ten presente:% de rendimiento, eficiencia de lareacción, rendimiento y eficiencia es lomismo.EJERCICIO GUÍA 18En una experiencia al reaccionar 29g de carbonato desodio con exceso de hidróxido de calcio, se obtienen25.7g de carbonato

  • La estequiometria en las reacciones química

    jocelyn2802La estequiometria en las reacciones química. 1.- Sigue las instrucciones del Profesor, forman equipos y resuelvan en su libreta las siguientes actividades: a) Preguntas de repaso 1, 2 y 3. 1.- ¿Cuál es la finalidad del balanceo de ecuaciones químicas? R= Tener el mismo número de átomos y moléculas del

  • La estequiometria de las reacciones químicas

    La estequiometria de las reacciones químicas

    Xxx222locoProf:_Alicia Guillen_____________________________ _____ Correo: ____________________telef(opcional) Área: Química Año y sección: A, B, C, D, E, F Y G Referente Actividades Técnica Instrumento Fecha Entrega La estequiometria de las reacciones químicas. * Investigar los conceptos básicos y así obtener mayor facilidad al desarrollar el trabajo e interpretar el contenido, * El

  • Tipos de reacciones químicas y estequiometria

    Tipos de reacciones químicas y estequiometria

    22270830Reporte de practica #6 “Tipos de reacciones químicas y estequiometria” Francisco O. Hernández, Josué Calvillo, Alan D. Arreola, Diego J. Ballinas M1B Ingeniería Mecánica, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Química José Manuel Montoya Magaña 26 de mayo de 2023 PRÁCTICA # 6. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA. COMPETENCIAS PARA

  • ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA RESUMEN

    ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA RESUMEN

    Katherine BenavidesUniversidad Santo Tomas – Informe de Laboratorio ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Katherine Benavides; Ana Villarroel, Katherin.r.bb.21@gmail.com Nicole Roldan. RESUMEN: La Estequiometria es la parte de la Química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las sustancias tales Nitrato de Plata y Yoduro de Potasio

  • LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. Estequiometria

    LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. Estequiometria

    Jeancarlos316UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS. LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. INTEGRANTES: SHIRLEY ESLAVA (2015116077) KAREN MENDEZ (2017115028) SEBASTIAN MENDEZ (2017111038) ESPERANZA QUIÑONEZ (2015216109) BEISY RANGEL (2016216074) GRUPO # 8 DOCENTE: JOSE AGUSTIN BUSTAMANTE FECHA DE EXPERIENCIA: 025/10/2018 FECHA DE ENTREGA: 01/11/2018 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Conocer los cálculos estequiometricos

  • Guía ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

    Guía ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

    POPIS129INTRODUCCIÓN En este informe de laboratorio se podrá encontrar la realización del experimento titulado la serpiente del faraón, donde se evidencia las distintas relaciones estequiométricas mediante ecuaciones químicas balanceadas. OBJETIVOS -Establecer las distintas relaciones estequiométricas mediante ecuaciones químicas balanceadas. -mostrar la explicación de combinar diversos materiales, de los que se

  • Tp 3 Estequiometria Y Gases (quimica Inorganica)

    Dani88INFORME TRABAJO PRÁCTICO N º3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos Conocer la formula mínima de clorato de potasio. Calcular la densidad del oxígeno gaseoso en las condiciones experimentales Reacción en estudio KClO3 (s) KCl (s) + 3/2 O2 (g) Tabla de datos medidos Masa tubo + MnO2 (m ± ∆m1)/g: 16,221

  • Informe De Laboratorio De Quimica Estequiometria

    JKrlOz18UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INFORME DEL 2° LABORATORIO DE QUÍMICA “ESTEQUIOMETRÍA” ALUMNOS: GONZALES CARDENAS FREDDY RICARDO PUENTE EDER GRUPO: 1 ** CURSO: QUIMICA I PROFESOR: CARMEN REYES FECHA DE REALIZACIÓN: 24/09/2010 FECHA DE ENTREGA: 07/10/2010 I. OBJETIVO: 1. Los experimentos a desarrollarse tienen por finalidad la

  • Tp 3 Estequiometria Y Gases (quimica Inorganica)

    caata.flINFORME TRABAJO PRÁCTICO N º3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos Conocer la formula mínima de clorato de potasio. Calcular la densidad del oxígeno gaseoso en las condiciones experimentales Reacción en estudio KClO3 (s) KCl (s) + 3/2 O2 (g) Tabla de datos medidos Masa tubo + MnO2 (m ± ∆m1)/g: 16,221

  • Informe De Reacciones Químicas Y Estequiometria

    Perez30UNIVERSIDAD DE NACIONAL DE INGENIERIA. LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA Informe de Laboratorio Nº 3 “Reacciones Químicas y Estequiometria” Integrantes Mercedes Calderón, Jorge Zevallos Fuente, Marco. Profesora Manuel Mesis Fecha de realización: 21 de Abril del 2014 Fecha de entrega: 27 de Abril del 2014 1) OBJETIVOS:  Reconocer los

  • Importancia de la Estequiometría en la Química

    Importancia de la Estequiometría en la Química

    Yuliana ElizabethImportancia de la Estequiometria en la Química Diariamente se puede observar el papel fundamental de la Estequiometria en los procesos químicos desarrollados en el entorno: varios sectores de la economía como la industria, la salud, factor ambiental y por supuesto en la vida cotidiana de cada persona. Desde hace mucho

  • Informe 6. Estequiometria De Reacciones Químicas

    Informe 6. Estequiometria De Reacciones Químicas

    estebanquito1991Informe 6. Estequiometria De Reacciones Químicas Juan Quintero (223155080), Esteban Urbano (223155071), Fredy Suarez (223155095) Grupo 1, Laboratorio de Química General, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de Nariño ehurbano23a@udenar.edu.co 17 de agosto de 2023 1. Introducción. La elaboración del presente informe pretende exponer los resultados de la

  • Quimica. Problemas de Estequiometria de soluciones

    will553Republica Bolivariana de Venezuela. Universidad Experimental Nacional Marítima del Caribe. Unidad Curricular: Química I. Profesor: Lic. Juan Carlos Mayora. Problemas de Estequiometria de soluciones 1) Una disolución se prepara disolviendo 4,0 de permanganato de potasio KMnO4 en 640,0 g de agua. Calcule el porcentaje (m/m) del permanganato de potasioen la

  • QUÍMICA GENERAL TALLER EVALUATIVO ESTEQUIOMETRÍA

    QUÍMICA GENERAL TALLER EVALUATIVO ESTEQUIOMETRÍA

    yordis123654987ESTEQUIOMETRIA PROGRAMA DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO – PERIODO 2020-1. ROGER JAVIER DE AVILA ARIAS EDERSSON DANIEL REYES GUTIÉRREZ MOISÉS DANIEL MARTÍNEZ PACHECO Universidad del atlántico Facultad de química y farmacia Plan de estudios de química y farmacia Barranquilla- Atlántico 2020 Docente: Juan Carlos Medina Sierra Magister Ciencias

  • Ejercicios Estequiometría. II Parcial de Química

    Ejercicios Estequiometría. II Parcial de Química

    junior2905UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “VICERRECTORADO LUIS CABALLERO MEJIAS” Asignatura: Química. Profesora: Yelitza Porras. Semestre II-2014 Ejercicios Estequiometría. II Parcial de Química. Recomendaciones: 1. Realizar todos los ejercicios lo ayudará a su mejor preparación para el examen. 2. La mayoría de los ejercicios de cálculos tienen respuesta,

Página