ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El inconsciente

Buscar

Documentos 101 - 150 de 215

  • Freud: El descubrimiento del Inconsciente

    manuellloFreud: El descubrimiento del Inconsciente Al hablar de Freud y la teoría psicoanalítica podemos vislumbrar el contexto tanto histórico como filosófico en el cuál realizo sus escritos. Él abandonó aquellas posturas positivistas que en esa época estaban en pleno auge y se encontraba a la espera de algún éxito que

  • RASTAFARI UNA MODA INCONSCIENTE EN BOGOTÁ

    JaguzRASTAFARI, UNA MODA INCONCIENTE EN BOGOTA Este es un mensaje Para todos aquellos Que dejaron de peinarse Ahora son dreadlocks. Sepan bien lo que estamos elevando dreadlocks no es una moda dreadlocks, dreadlocks es un estandarte símbolo de lucha contra la hipocresía la falta de raíces y de memoria. LOS

  • Inconsciente estructurado como un lenguaje

    Inconsciente estructurado como un lenguaje

    oseluisvazquezhttps://lh3.googleusercontent.com/thVGjDepcYXyom_Q9EnNx1mKqNNqmMMfhvDYZeMQ3w=s630 Teoría psicoanalítica Inconsciente estructurado como un lenguaje José Luis Vázquez Lázaro Lucia Beltrán Cruz 30 de noviembre del 2015 Introducción El inconsciente está estructurado por el lenguaje. Lacan retoma el concepto freudiano de inconsciente que según Lacan los post-freudianos y neo-freudianos desviaron hacia lo social. El inconsciente es como

  • INCONSCIENTE COLECTIVO Y ARQUETIPOS DE JUNG

    INCONSCIENTE COLECTIVO Y ARQUETIPOS DE JUNG

    denn88INCONSCIENTE COLECTIVO Y ARQUETIPOS DE JUNG • El inconsciente colectivo: Este concepto surge de las lecturas que Jung realizó de culturas antiguas, míticas y reales, dónde él descubrió temas y símbolos comunes que aparecían en diversas partes del mundo y que no habían sido transmitidas oralmente ni por escrito de

  • EL CHISTE Y SU RELACION CON EL INCONSCIENTE

    noita22EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON LO INCONSCIENTE 1.- INTRODUCCIÓN El trabajo que se presenta a continuación trata sobre el chiste y sus características de acuerdo al enfoque que Sigmund Freud hace en su libro, El chiste y su relación con el inconsciente Este trabajo nos lleva a responder preguntas

  • El Chamanismo Y Los Procesos Inconscientes.

    ragomEl chamanismo y los procesos inconscientes. Manuel Ramírez González. Para ser chaman hay que haber nacido en una tribu, conocerla y haberte ganado el don de ser chama. El nombre de chaman proviene de Siberia toma su nombre de un árbol endémico de la tundra siberiana porque es el árbol

  • EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON EL INCONSCIENTE

    TutiTEL CHISTE Y SU RELACIÓN CON EL INCONSCIENTE, LO CÓMICO, EL HUMOR El chiste es elaborado, producido a propósito. Requiere del Yo, de la persona objeto, y de una tercera persona que sanciona lo dicho. Lo cómico es un hallazgo, se produce en situación. Le bastan dos personas, el yo

  • Los sueños como información de inconsciente

    Los sueños como información de inconsciente

    BIGserch94Los sueños como información del inconsciente A lo largo de la historia hubo tres grandes humillaciones. El descubrimiento de Galileo, que no somos el centro del universo; El descubrimiento de Darwin, que no somos la corona de la creación; y el descubrimiento de Freud que no controlamos nuestra propiamente. Mi

  • EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON LO INCONSCIENTE.

    SonyRodzEl chiste y su relación con lo inconsciente 1905 Parte analítica Introducción Al principio habla sobre lo que es el chiste y de cómo se relaciona con lo cómico, hace reflexionar como algo tan simple como lo es un chiste tiene su significado relacionado a otras cosas, como el juicio.

  • EL INCONSCIENTE ESTÁ ESTRUCTURADO EN UN POEMA

    Katerine.RojasEL INCONSCIENTE ESTÁ ESTRUCTURADO COMO UN POEMA (Metáforas de la subjetividad) El inconsciente es el hemisferio oscuro del alma humana, en donde tenemos un ser desconocido, un extraño que puede ser aliado, un ser aliado o un enemigo. El psicoanálisis propone que los seres humanos somos sujetos divididos, es decir,

  • El inconsciente: entre la sordera y la escucha

    mgamartinezEl inconsciente: entre la sordera y la escucha Hablar sobre el lenguaje, pensar acerca del él implica un movimiento hacia algo en lo que ya nos encontramos. Se habla sobre y en el lenguaje. Se piensa con él, desde él mismo. Éste se presenta como principio y fin, como si

  • La Vida Interior El Despertar Del Inconsciente

    sarai22Ginette Paris una psicoterapeuta sumamente reconocida en E.U y autora de este libro. Tras sufrir un accidente posterior a un divorcio, hace un análisis respecto a lo que sucede realmente en la vida interior del ser humano (el yo}. Para ello toma como base la teoría psicoanalítica donde explica que

  • Inconsciente personal, colectivo y su genética

    Inconsciente personal, colectivo y su genética

    Claudia GómezInconsciente personal, colectivo y su genética C. Jung El inconsciente personal es el conjunto del ánima o ánimus y la sombra. Aunque Freud y Jung divergen en ciertos aspectos con respecto al inconsciente personal, coinciden en que éste se desarrolla según las experiencias de cada persona. Dentro de estas diferencias

  • Relación entre lo consciente y lo inconsciente

    panchequeRelación entre lo consciente y lo inconsciente: El sujeto se determina consciente y activamente a obrar, después de haber juzgado la conveniencia de hacerlo. La acción voluntaria es, por ello, unaacción consciente, porque incluye un juicio intelectual en su estructura íntima: la objetivación cognoscitiva está presupuesta y como inmersa en

  • El Psicoanálisis Y El Hombre Como Inconsciente

    suyinfEL PSICOANÁLISIS Y EL HOMBRE COMO INCONSCIENTE Freud (1856-1939), ingresó al mundo de la psicología siendo médico. Inicialmente compartió la preocupación por la cura de la histeria a través de la hipnosis. Posteriormente establecería otro universo de experiencias que lo llevarían a la formulación del inconsciente y del método psicoanalítico.

  • EL INCONSCIENTE (II) PRÁCTICAS INDISCIPLINARIAS

    EL INCONSCIENTE (II) PRÁCTICAS INDISCIPLINARIAS

    Marta Gómez BarraganEL INCONSCIENTE (II) PRÁCTICAS INDISCIPLINARIAS DESFÍOS DEL CUERPO INDÓCIL. El cuerpo es un síntoma de algo que está en el inconsciente. El cuerpo es: * Algo que se tiene. * Algo que es. * Está en proceso de hacerse (in the making). * Sujetos capaces de hacer algo, el cuerpo

  • Formación del inconsciente y complejo de edipo.

    Formación del inconsciente y complejo de edipo.

    Lilibeth55FORMACION DEL INCONSCIENTE Y COMPLEJO DE EDIPO Formación del inconsciente: La formación del inconsciente, son irrupciones involuntarios del discurso. Que se da como un deseo “Sigmund Freud” método psicoanalítico “La asociación libre”. Manifestaciones del inconsciente: Sueños, chistes, lapsos, y actos fallidos. En la etapa fálica: 3 a 5 años es

  • Las fuerzas inconscientes en la teoría de Freud

    KBKD¿Cuáles crees que pueden ser esas poderosas fuerzas inconscientes de que habla Freud? R: Al parecer, esas fuerzas de las que nos comenta este Freud, podrían ser las que según yo por darme una idea, serían así como la que el comenta como la “energía libidinal”. Explico así porque Freud

  • El Fanatismo Del Psicoanálisis Y El Inconsciente

    vega881229Brenda Berenice Hernández Soto La condición humana actual pág.47-63 El fanatismo del psicoanálisis y el inconsciente A lo largo de su historia el hombre ha tratado de sanarse tanto física como emocionalmente, uno de los grandes recursos que se tienen para la salud mental es el psicoanálisis. El psicoanálisis surgió

  • El Inconsciente En El Trabajo De Grupos Y Equipos

    pjofreEl inconsciente en el trabajo de grupos y equipos Ningún hombre es una isla, y estamos impulsados por fuerzas que muchas veces no somos capaces de ver (Fuerzas Internas y externas). En el caso de las fuerzas internas, éstas nos superan y generan irracionalidad al interior de los grupos a

  • Psicopatología. La "Fundación del Inconsciente"

    Psicopatología. La "Fundación del Inconsciente"

    Victoria.EliasPsicopatología T. P: 1) ¿Qué propone Silvia Bleichmar en "La "Fundación del Inconsciente", con respecto al concepto de Diagnóstico? Por un lado nombra al diagnostico como cosificación y como discriminación bajo una apariencia de tolerancia y de comprensión, y por otro lado están las formas clásicas de diagnostico que son

  • La Imagen Inconsciente Del Cuerpo Francoise Dolto

    yamii.scEl joven adulto, según Eric Erikson, puede formar parte de corrientes de asociaciones de solidaridad (ritualizaciones integrantes) o bien de sistemas elitistas (ritualizaciones desintegrantes). Esta elección va a depender de cómo el individuo haya resulto el conflicto entre la intimidad, entendida como la confianza al otro, movilizándolo a comprometerse como

  • Ensayo Final: Arquetipos E Inconsciente Colectivo

    Ensayo Final: Arquetipos E Inconsciente Colectivo

    Carla SolisEnsayo Final: Arquetipos E Inconsciente Colectivo De Carl Gustav Jung Carla Araceli Solis de la mora 3 A Universidad Guadalajara Lamar Introducción En este libro Carl Gustav Jung nos da a entender que es el inconsciente colectivo, que lo elabora como aquel inconsciente que es igual en todos los individuos

  • ANÁLISIS DEL LIBRO "LA VENGANZA DEL INCONSCIENTE"

    ANÁLISIS DEL LIBRO "LA VENGANZA DEL INCONSCIENTE"

    jossiagANALISIS DEL LIBRO “LA VENGANZA DEL INCONSCIENTE” Se nos presenta el relato del “YO” cuerpo consciente, SuperYó y Yo inconsciente con nuestro creador bien sea lo llamemos el átomo, Dios, Buda, islam, judaísmo, y todas las ramas del cristianismo. En general trata de lo que uno quiere hacer como persona

  • Resumen El Descubrimiento Del Inconsciente De Freud

    asafapowell5290Octave mannoni Freud El Descubrimiento del inconsciente MI VIDA SOLO TIENE INTERES EN SU RELACION CON EL PSICONALISIS… La obra de Freud, si bien tiene notables cualidades literarias, no pertenecer en primer término a la literatura: apunta a una verdad. La interpretación de los sueños ha osado ubicarse junto con

  • TERAPIA PSICOANALÍTICA Y EL INCONSCIENTE COLECTIVO

    WECT1290Resultado de imagen de logotipo de universidad iberoamericana ACTIVIDAD 3 TERAPIA PSICOANALÍTICA Y EL INCONSCIENTE COLECTIVO UNIVERSIDAD: IBEROAMERICANA PSICOLOGÍA NARIÑO 2022 ACTIVIDAD 3 TERAPIA PSICOANALÍTICA Y EL INCONSCIENTE COLECTIVO PRESENTADO A LA DOCENTE: Alexander Márquez ESTUDIANTES: María Fernanda Reyes Hernández 5to semestre de psicología. Valentina Coronado Mora 7mo semestre de

  • PLAN DE ACTUACIÓN PERSONA INCONSCIENTE QUE RESPIRA

    PLAN DE ACTUACIÓN PERSONA INCONSCIENTE QUE RESPIRA

    rmm131.PLAN DE ACTUACIÓN PERSONA INCONSCIENTE QUE RESPIRA Como en el caso estoy con unos amigos, nos repartiremos las tareas. Proteger: en primer lugar, nos protegeremos a nosotros y después la zona, es posible que la señora se haya caído en una zona con piedras u objetos que puedan provocar otras

  • El Inconsciente Está Estructrurado Como Un Leguaje

    jpsz19“EL INCONSCIENTE ESTA ESTRUCTURADO COMO UN LENGUAJE” (J. LACAN) Cuando de Inconsciente (Icc) se trata, no es aplicable la relación establecida por De Saussure entre significado (sdo) y significante (ste) a partir del signo lingüístico. Por ejemplo: un sueño es singular, sólo valido para el sujeto que lo soñó. El

  • Lo conciente de la inocencia de un acto inconsciente

    Lo conciente de la inocencia de un acto inconsciente

    nunila2910¿Olvidar existe en todo en todo su significado? Según el psicoanálisis olvidar no cumple la orden de lo que significa el vocablo en su definición de perder el recuerdo o la memoria de algo (Autores, 1996); más bien lo vemos como uno de sus sinónimos omitir, siendo según Freud una

  • FILOSOFÍA CONSCIENTE vs. MANIPULACIÓN INCONSCIENTE

    FILOSOFÍA CONSCIENTE vs. MANIPULACIÓN INCONSCIENTE

    Javiera Sandoval1. FILOSOFÍA CONSCIENTE vs. MANIPULACIÓN INCONSCIENTE - Existe la posibilidad entre hacer una filosofía consciente y asumir una filosofía inconsciente. Las primeras opciones metafísicas se hacen cuando se comienza a usar la razón. - Visión Pragmática de la Filosofía: filosofar es no pensar más en las cosas, tomárselo todo como

  • El amor una puerta que abre y cierra el inconsciente

    El amor una puerta que abre y cierra el inconsciente

    daniela1049656El amor una puerta que abre y cierra el inconsciente En un principio hemos de abordar conceptos y premisas del amor visto desde el psicoanálisis, tales como el tiempo, la historia, las clases de amor, la falta de ser en el sujeto, la identificación (amor narciso), para luego introducirnos en

  • El sujeto, los movimientos sociales y el inconsciente

    mjvergaraEl sujeto, los movimientos sociales y el inconsciente La nocion de moviento social ha sido violada tan a menudo, y ella misma se ha prostituido tantas veces, desfilando delante de las tropas o coqueteando en los escondrijos de los servicios secretos, que parece imposible fijarle un uso preciso. Pues si

  • LAS FUERZAS INCONSCIENTES DE LA MENTE Y DE LA CULTURA

    mmruizhFREUD: LAS FUERZAS INCONSCIENTES DE LA MENTE Y DE LA CULTURA Interpretación y crítica de la cultura La violencia fundadora del orden social Freud parte de la analogía entre los fenómenos individuales y los fenómenos socioculturales. A la patología psíquica individual le corresponde una patología colectiva; Las pulsiones personales de

  • Ficha de analisis de video nuestro vision inconsciente

    Ficha de analisis de video nuestro vision inconsciente

    FiorellaKukuliUniversidad de Lima Carrera de Psicología Procesos Cognitivos Básicos 2016-1 PRÁCTICA ANÁLISIS DE VIDEO NUESTRA VISIÓN INCONCIENTE Link: https://www.youtube.com/watch?v=FAZvXE1Qf_Y Integrantes: Cesar Martin Vera, Diego Arequipeño, Alexandra Marcos. Después de ver el video “Nuestra visión inconsciente”, desarrolle: 1. Selecciona uno de los temas de interés desarrollados en el video: La visión

  • Historia de la psicología - El inconsciente Freudiano

    Historia de la psicología - El inconsciente Freudiano

    Carina Herrera de OviedoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: # 3 PRESENTADO POR: CARINA DEL CARMEN HERRERA ALMONTE MATRÍCULA: 14-3867 ASIGNATURA: Historia de la Psicología FACILITADORA: ÁNGELA LUNA VALENTÍN (M.A.) Santiago de los Caballeros República Dominicana Septiembre, 2015 Actividades de la tarea 3 1.-

  • Freud: El psicoanálisis, la histeria y el inconsciente

    Freud: El psicoanálisis, la histeria y el inconsciente

    bianca raschetti5 conferencias - Freud I. HISTERIA→ no siempre es facil distinguir una histeria de una afección organica grave. Paciente de Breuer→ Contrajo su enfermedad mientras cuidaba a su padre tiernamente amado, de una grave dolencia que lo llevó a la tumba, y a raiz de sus propios males debió dejar

  • El símbolo Inconsciente Desde La Perspectiva Cognitiva

    ozkrandriuxEl desarrollo intelectual según Lowenfeld y Lambert (1972) se aprecia en la toma de conciencia progresiva que se tiene de uno mismo y del ambiente, lo cual se revela al dibujar. Suele ser mucho más importante adquirir libertad de expresión que reunir información acerca de hechos, ya que el conocimiento

  • De Incompetencia Inconsciente A Competencia Inconsciente

    halmunaDe Incompetencia Inconsciente a Competencia Inconsciente 5 La semana pasada encontré un artículo bastante didáctico en X-Trader sobre el proceso de aprendizaje en el trading, desde la absoluta incompetencia hasta la completa competencia. Si puedes leer inglés, aquí tienes la fuente del artículo (autor: Brett Steenbarger): From Unconscious Incompetence to

  • ANALISIS DE DIBUJOS INCONSCIENTES Y GARABATOS ESPONTANEOS

    HGB6501ANALISIS DE LOS DIBUJOS INCONSCIENTES Y GARABATOS ESPONTANEOS. En este analisis debemos diferenciar a) los Garabatos Ocasionales y B) los permanentes. En el primer caso se trata de un tipo de garabato motivado por una impresión del momento, otras realizamos figuras o dibujos, borrones, completamente diferentes.. Señala la situación de

  • Los motivos humanos pueden ser consientes o inconscientes

    Los motivos humanos pueden ser consientes o inconscientes

    celestaiLos motivos humanos pueden ser consientes o inconscientes. Es el conjunto de necesidades que más atención se le ha prestado ya que las mismas explican un poco acerca del comportamiento humano, denominados factores motivacionales. Pueden ser agrupadas en 3 grupos, dentro de los cuales están contenidas las necesidades más importantes:

  • EL JUEGO CONJUNTO INCONSCIENTE DE LOS CONSORTES (COLUSION)

    laguera1305EL JUEGO CONJUNTO INCONSCIENTE DE LOS CONSORTES (COLUSION) EL EQUILIBRIO INTRAINDIVIDUAL En cada una de las colusiones, cada individuo está afectado por las necesidades que ambos tienen en estos temas, tanto por el aspecto regresivo como por el progresivo. En cada uno de ellos están unidos también las ideas de

  • Ficha De Lectura- LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO- DOLTO

    lina061409FICHA DE LECTURA # 7 IDENTIFICACION DE LA FICHA DE LECTURA Nombre del autor del texto: DOLTO, François Título del libro: La imagen inconsciente del cuerpo- Primera Parte Capítulos leídos: CAPITULO I: esquema corporal e imagen del cuerpo CAPITULO II: Las imágenes del cuerpo y su destino: las castraciones APARTADOS

  • Etica Título en castellano: Los complejos y el inconsciente

    alexpsp2017C A R L G U S T A V J U N G Los complejos y el inconsciente A L T A Y A L i b e r a l o s L i b r o s ________________ Título original: L'homme à la decouverte de son âme

  • “Formaciones del inconsciente: El Edipo en tres tiempos”

    “Formaciones del inconsciente: El Edipo en tres tiempos”

    kleinparanoide“Formaciones del inconsciente: El Edipo en tres tiempos” Lacan se diferencia con Freud y Klein. Freud habla en relación al Edipo torno al amor por el sexo opuesto y a la rivalidad con el progenitor del mismo sexo. Habla de un Edipo que coincide con la fase fálica y menciona

  • Freud: Explorando la histeria, el inconsciente y los sueños

    ChockyRD5 conferencias del Psicoanálisis Freud En su Primera Conferencia inicia aceptando como pionero del método a José Breuer, gracias a los estudios de este ayudaron a crear los primeros conceptos del psicoanálisis. Breuer da importancia a las pacientes histéricas, se apoya del hipnotismo ocasionando una liberación momentánea de su estado,

  • ¿Qué es lo Inconsciente y cómo fue descubierto por Freud?

    ¿Qué es lo Inconsciente y cómo fue descubierto por Freud?

    thiagoxavierhttp://www.revistavirtualpro.com/suscribir/clientes/uniminuto.jpg TEORIA PSICOANALITICA SIGMUND FREUD Presenta Lorena Magaly Rojas Pulido ID 415673 (participó) Lina Marcela Guerra Perpiñan ID 460534 (participó) Diana Fernanda Ortiz Perdomo ID 446917 (participó) Solane Patricia Montoya Castiblanco ID (participó) Erika Sandoval Orjuela ID (participó) NRC: 955 Docente Jully Andres Rodríguez Castro COLOMBIA _ CIUDAD BOGOTÁ, D.C.

  • Crisis de la modernidad, Freud y el concepto de inconsciente

    Crisis de la modernidad, Freud y el concepto de inconsciente

    mariap-3121Crisis de la modernidad, Freud y el concepto de inconsciente. Se basa en la teoría del inconsciente, que da una clave esencial en cómo se abordan los problemas en el modo de funcionar de los humanos. Para Freud, la inconciencia es una instancia psíquica una categoría que permite encontrar que

  • Ficha de lectura. El descubrimiento del inconsciente. Parte 1

    Ficha de lectura. El descubrimiento del inconsciente. Parte 1

    RALDAN RUBEN CASTILLO MONROYMiércoles 9 de Agosto de 2023 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE PSICOLOGÍA ÁREA CLÍNICA Campus SJR Materia: Antecedentes del Método Psicoanalítico. Nombre del docente: María Guadalupe Reynoso Nieto. Estudiante: Raldan Ruben Castillo Monroy. Expediente: 308917. Ellenberger, H. El descubrimiento del inconsciente. Cap. 1 (pág. 21-49) ¿Qué es lo que

  • Casos inconsciente, el psicoanálisis y el complejo de Еdipo

    gretalqLos ejemplos que se mencionan en la lectura pienso, que le sirvieron de bases o herramientas para entender mejor los casos del inconsciente el psicoanálisis y el complejo de Edipo; lo utilizo de alguna manera coherente y hacia que cada que fuera leyendo le entendiera mejor y fuera más interesante.

  • El inconsciente visto desde los sueños y el manejo del chiste

    El inconsciente visto desde los sueños y el manejo del chiste

    loresua30C:\Users\Debbie\Pictures\Uniminuto\uniminuto membrete.png El inconsciente visto desde los sueños y el manejo del chiste. Profesor: Janet Lucia Villalba Triana Presentado por: Jenny Lorena Suárez Cruz NRC: 1079 Teoría Psicoanalítica Julio 2019 Bogotá D.C-Colombia Introducción En el presente escrito se expone la relación del chiste con el inconsciente, teniendo en cuenta que

Página