El inconsciente
Documentos 51 - 100 de 215
-
Los Atentados Del Inconsciente
JorsaezLos atentados y el inconsciente Antes de comenzar la cursada, también me cuestionaba como ahora, muchísimas cosas. Algunas pertenecientes a esas fantasías altruistas que muchos llevamos dentro. Otras en cambio fueron motivo de investigaciones que realicé, como los Chicos de la Calle, Los medios masivos de comunicación, La lucha contra
-
Bajo una inconsciente sociedad
Jsecar07Juliana Hernandez Bajo una inconsciente sociedad Un día yo estaba allí sentada, en ese mismo parque en el que me la pasaba en mi infancia corriendo, saltando, riendo y gozando esa inocencia que solía tener. simplemente veía carros y carros pasar, gente corriendo y caminando, personas tristes y felices; provocando
-
Inconsciente Colectivo de Jung
yaho95Inconsciente Colectivo de Jung Conjunto común de ideas, sentimientos, imágenes y símbolos que heredamos de nuestros antepasados, la reza humana en su conjunto e incluso de ancestros de animales del pasado remoto. Arquetipos – representaciones simbólicas universales de una determinada persona, objeto o experiencia. Complejo de Inferioridad de Adler Situación
-
Paciente Inconsciente Cepillado
april66Actitud ante el paciente inconsciente: Equipo: -Bandeja. -Cepillo de dientes. -Solución antiséptica. -Lubricante. -Absorbente. -Aplicadores montados. -Toalla. -Vaso con agua. -Recipiente de desecho. -Hule. -Depresores (permitirá mantener la boca abierta del paciente). -Pera. -Aspiradora , sonda Nélaton y frasco con suero fisiológico (si es necesario). -Compresas de gasa. -Guantes (si
-
El Rechazo Materno Inconsciente
666789Universidad Politécnica Salesiana Facultad de las ciencias humanas y de la educación Psicología Hugo Avila 06/11/2013 Psicoterapia en niños y a adolecentes El rechazo materno inconsciente El deseo es el motor que mueve la vida emocional y afectiva de los seres humanos, pues la madre significa al niño a través
-
EL EXPERTO Y SABIO INCONSCIENTE
mayte bethzabePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELAS Y ENFOQUES TEÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA Nombre: Mayte Mosquera Paralelo: 2 Fecha: martes 15 de octubre, 2019 * Luis Ortiz * Dylan Pérez * Amanda Ponce Tema: EL EXPERTO Y SABIO INCONSCIENTE 1. Explique al menos 4 diferencias entre el “nuevo inconsciente y el
-
El Inconsciente es la Política
ingridflorezEl Inconsciente es la Política1 Es un modo de ver la relación que existe entre la clínica y la política donde el inconsciente hace parte del otro . LACAN En sus escritos lo hace y produce desde la frase freudiana la anatomía es el destino a el inconsciente es la
-
El Inconsciente y la publicidad
MichelVilla123El Inconsciente y la publicidad 3 May, 2013Sin categoríainconsciente, La Interpretación de los Sueños, publicidad,sigmund freud Sigmund Freud, comúnmente reconocido como “el padre del psicoanálisis”, fue un médico y neurólogo austriaco que debido a sus investigaciones en el campo de la psicología humana influyó de gran manera en el pensamiento
-
Manifestación Del Inconsciente
xmjosexEl siguiente ensayo estará basado al texto escrito por Freud, Una neurosis infantil (Caso del “hombre de los lobos”) el cual se relaciona de manera directa con aquellas manifestaciones del inconsciente. Se expone el caso de un hombre el cual su infancia estuvo basada por una serie de trastornos, los
-
Los Atentados Y El Inconsciente
kennydiazlumbeLos atentados y el inconsciente Antes de comenzar la cursada, también me cuestionaba como ahora, muchísimas cosas. Algunas pertenecientes a esas fantasías altruistas que muchos llevamos dentro. Otras en cambio fueron motivo de investigaciones que realicé, como los Chicos de la Calle, Los medios masivos de comunicación, La lucha contra
-
LO INCONSCIENTE DE 1915 RESUMEN
Luis MolinaLO INCONSCIENTE DE 1915 Es posible considerar una "hipótesis" de la existencia del inconsciente no solo porque hay múltiples pruebas de su exactitud, sino porque resulta necesaria y legítima. Resulta necesaria, porque los datos de la consciencia son incompletos, hay actos psíquicos cuya explicación presupone otros actos que no se
-
FUERZA INCONSCIENTES SEGUN FREUD
PICACHOJUL2012FUERZAS INCONSCIENTES SEGÚN FREUD ¿Cuáles crees que pueden ser esas poderosas fuerzas inconscientes de que habla Freud? Esas fuerzas inconscientes, de las que habla Freud se distinguen como la energía que alimenta la dinámica intrapsíquica de interacción entre el ello, el yo y superyó. En otras palabras corresponden a una
-
Manifestaciones Del Inconsciente
gracielaghiCOMO SE LLEGA A CONOCER EL INCONSCIENTE El inconsciente se llega a conocer a través de sus manifestaciones: • SUEÑOS • ACTOS FALLIDOS • CHISTES • SINTOMAS LOS SUEÑOS: son la realización de deseos inconscientes. Esos deseos aparecen disfrazados cuando soñamos lo que hace que no sea fácil conocerlos. Son
-
EL INCONSCIENTE De FREUD a LACAN
Jimena VidelaEL INCONSCIENTE De FREUD a LACAN Ester Mayo Este texto está destinado a los alumnos de Desarrollos en Psicoanálisis de la Universidad de la Cuenca del Plata. El objetivo es desarrollar el concepto de inconsciente, tan caro al psicoanálisis, retomando el sentido del descubrimiento freudiano y avanzando hacia la recreación
-
Relatoría “Lo inconsciente”
LAUS03Relatoría “Lo inconsciente” A lo largo de las conferencias escritas por Freud nos queda claro que la función del proceso represivo será mantener en lo inconsciente aquello que por su naturaleza misma implica un riesgo si llegara al ámbito consciente del sujeto. Muchos han sido los que cuestionan la existencia
-
La concepción de lo inconsciente
alonzobelloCAPÍTULO VIII - LA CONCEPCIÓN DE LO INCONSCIENTE - GENERALIDADES TERAPÉUTICAS Engáñase quien crea que lo inconsciente es algo inofensivo, que puedeconvertirse en objeto de juegos de sociedad o utilizarse para fáciles ensayosterapéuticos. Sin duda, lo inconsciente no siemp re, ni en todas las personas,es peligroso. Pero la neurosis es
-
LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO
Ycisneros88Psicología Evolutiva 1 DOLTO, FRANCOISE. LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO. CAPÍTULO 1; Esquema corporal e imagen del cuerpo[1] Las instancias de la teoría freudiana del aparato psíquico; Ello, Yo, Súper yo, son localizables en cualquier composición libre, ya sea gráfica, plástica (modelado), etc. Estas producciones del niño son auténticos fantasmas
-
Comentarios Sobre Lo Inconsciente
mirkocrocopComentarios sobre Lo inconsciente. Este trabajo capital nos impone al menos algunos comentarios, aunque incluyan conceptos de manera anticipada. Su función será la de ejercer el papel de organizadores retroactivos. Cuando exponemos un tema, hay siempre implícito, de manera latente, un “hacia donde” “un para qué”, estableciendo una analogía con
-
LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO
gbarrialLA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO CAP 1 - ESQUEMA CORPORAL E IMAGEN DEL CUERPO Las instancias del aparato psíquico se evidencian en cualquier composición libre (dibujo, modelado, etc). Y estas son descifrables a través de las verbalizaciones de los niños que antropoformiza estas composiciones. Así es el análisis en los
-
La Cuna De Dios En El Inconsciente
honestidad207La Cuna de Dios en el Inconsciente Lo anterior me lleva a entender claramente que la previda inicia en un antecedente psicológico. La impresión de toda forma de metafísica (entiéndase aquí metafísica como la dimensión teológica de la misma) en el hombre como individuo, debe tener un punto estratégico donde
-
Viaje al inconsciente del mexicano
z.amIntroducción: En este libro vamos a ver todo sobre algunos de los mitos y de sus traumas, para ver si la lógica y la razón logran imponerse sobre hechos históricos ridículos que lo atan al pasado. Hablemos un poco de nosotros los mexicanos que no aceptamos la realidad o lo
-
INCONSCIENTE COLECTIVO Y ARQUTIPOS
denn88• El inconsciente colectivo: Este concepto surge de las lecturas que Jung realizó de culturas antiguas, míticas y reales, dónde él descubrió temas y símbolos comunes que aparecían en diversas partes del mundo y que no habían sido transmitidas oralmente ni por escrito de una cultura a otra. Y por
-
Inconciente Que es el inconsciente?
Ronnie RodriguezQue es el inconsciente? La concepción del inconsciente implica una diferenciación tópica del aparato psíquico: el propio inconsciente compone una organización en estratos que son; inconsciente, pre consciente y consciente, cada uno de los cuales posee su función dentro del aparato psíquico. Freud nos menciona que existen muchos datos de
-
PULSIONES, REPRESION E INCONSCIENTE
luzdivisFORO 2. Realiza un ensayo, donde conjuntes los términos psicoanalíticos que se listan a continuación. 1. Las pulsiones y destinos de pulsión. 2. La represión. 3. Lo inconsciente. INTRODUCCION Pulsión, represión e inconsciente son los conceptos fundamentales que sostienen como pilares el edificio constituido por el psicoanálisis. Freud los ha
-
PULSIONES, REPRESION E INCONSCIENTE
luzdivisFORO 2. Realiza un ensayo, donde conjuntes los términos psicoanalíticos que se listan a continuación. 1. Las pulsiones y destinos de pulsión. 2. La represión. 3. Lo inconsciente. INTRODUCCION Pulsión, represión e inconsciente son los conceptos fundamentales que sostienen como pilares el edificio constituido por el psicoanálisis. Freud los ha
-
Consciente e Inconsciente colectivo
Nacho MenchiA través de la conciencia de lo que somos y no somos, entendemos que el universo hace las cosas así, para que necesitemos algo <no, alguien, una persona> que nos complete, nos haga sentir más persona, el ingrediente que le hace falta al Alma, al yo-mismo. Siendo yo como hombre,
-
El Discernimiento De Lo Inconsciente
Mechi1958El discernimiento de lo inconciente Desde el estudio de la esquizofrenia Freud intenta dar cuenta de otra perspectiva de lo Icc. Observa que en estos pacientes existe una conducta particular respecto de la oposición entre el yo el objeto. En el caso de la esquizofrenia, tras la sustracción de libido
-
Taller: formaciones del inconsciente
Sharilyn M. OrozcoTaller: formaciones del inconsciente. Presentado por: Sharilyn Michel Orozco López Deyci espita Jaramillo Luisa Fernanda torrentes Hernández Docente: Lizamaría Maestre Correa Universidad católica Luisamigó Facultad de psicología y ciencias sociales Semestre 2 Marzo 2022 1: Leer el sueño de la inyección de Irma y su análisis. Con base en la
-
EL INCONSCIENTE ES LA REALIDAD SEXUAL
ivette03EL INCONSCIENTE ES LA REALIDAD SEXUAL* Tereko Zaballa El presente trabajo es el desarrollo de una serie de reflexiones en un cartel, a partir de un artículo de D. Fingermann: “El inconsciente es la realidad sexual” (If-EPFCL, 2006), y por mi parte, continúo:... del ser humano, o más propiamente dicho:
-
Lacan (1967), Qué Es El Inconsciente
naranjayverdewww.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS ¿Qué es el inconsciente? Jaques Lacan En el Instituto Francés de Nápoles, El 14 de diciembre de 1967 Habiendo sido el esfuerzo de los psicoanalistas, durante décadas, tranquilizar acerca de este descubrimiento, el más revolucionario que haya existido para el pensamiento, y considerar
-
Origen de La Teoría del Inconsciente
Gabriel424232Origen de La Teoría del Inconsciente A principios del siglo XIX, la mayoría de los psiquiatras creía que las alteraciones de la personalidad se debían a causas somáticas, es decir, a un mal funcionamiento fisiológico del cerebro. Griessinger, uno de los más grandes psiquiatras de ese siglo afirmaba que las
-
El inconsciente, ¿Qué es realmente?
jdelgado4José Carlos Delgado Escamilla AI B 28/04/15 El inconsciente, ¿Qué es realmente? Durante toda mi vida había escuchado hablar de la palabra inconsciente, que si era un mito, que si no existía realmente, que si pertenecía solamente al psicoanálisis. Lo cierto es que nunca me habían podido responder que era
-
El Deseo Inconsciente (Kury y Pérez)
lidiaseba27/4/2017 1) El Deseo Inconsciente (Kury y Pérez) Deseo: como un impulso psíquico orientado hacia la procuración del placer Experiencia de Satisfacción huella o imagen mnémica (insatisfacción latente) Surge nuevamente la necesidad impulso de satisfacción (deseo) Identidad de persepción=reenceuntro en la experiencia con el objeto cifrado de la huella mnémica
-
Ensayo El castillo de lo inconsciente
cessarzzk28El castillo del olvido un relato del gran escritor Armando Nervo en el cual narra cómo un hombre anhela perder la conciencia de todo debido a sus aflicciones y tristezas, pero para poder hacerlo primero deberá acceder a aquella isla rodeada de un gran abismo y rocas muy puntiagudas que
-
Consideraciones Sobre lo Inconsciente
Estefa DávilaConsideraciones Sobre lo Inconsciente Inconsciente: * Es un término descriptivo incluyendo a lo latente. Empero la concepción dinámica del proceso represivo fuerza a dar a lo inconsciente un sentido sistemático. * Era utilizado en dos sentidos: 1. El descriptivo: se atribuía a un estado psíquico una particular cualidad 2. El
-
“La Formulación del Inconsciente”
Martha2021alfaUniversidad Estatal de Milagro FACULTAD: FACSECYD CARRERA: Psicología ASIGNATURA: Enfoques y Fundamentos Históricos de la Psicología ESTUDIANTE: Franklin Geovanny Romero Mera ENSAYO: La Formulación del Inconsciente DOCENTE: Diana Carolina Ortiz Delgado FECHA DE ENTREGA: 31-01-2021 Tema: “La Formulación del Inconsciente” Introducción Este ensayo aborda la formulación de inconsciente desde una
-
Mecanismos reactivos del inconsciente.
Carlosnavea45Mecanismos reactivos del inconsciente. (Leer sólo si interesa el tema y tienes paciencia) Los mecanismos reactivos, o de defensa [como también se les dice], son conductas o respuestas que presenta una persona, dada la presión y la ansiedad que percibe su Yo. Es decir, los mecanismos de reacción yóicos son
-
Análisis La Venganza del Inconsciente
Isabetty FernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NUCLEO BARQUISIMETO Análisis La Venganza del Inconsciente Participante: Lismary Fernández C.I: 25.923.271 Facilitador: Danilo Ceballos Orientación Educativa OCTUBRE, 2017. El libro presenta una lectura donde se estará en constante comunicación con
-
ENSAYO ¿EL PORQUE DE LO INCONSCIENTE?
juanhernaPRIMER MOMENTO TITULO PROVISIONAL: “El Porqué De lo Inconsciente” PREGUNTA PROBLEMA: ¿Cuáles son los porque de lo inconsciente según Freud? FORMULACION DE UNA HIPOTESIS: El hecho de que la consciencia solo actúa en un momento dado, el contenido de este conocimiento consciente nos hace pensar que debe hallarse en otro
-
El aparato psíquico y el inconsciente
M R GUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Ensayo: “El aparato psíquico y el inconsciente.” Modelos en Psicología Clínica, SUA. Grupo 9112 Curso 2020-2021 La formación freudiana de las instancias psíquicas se dio a partir de un distanciamiento de las propuestas del psiquiatra y filósofo francés Pierre Janet . La
-
El sueño. Deseo inconsciente reprimido
Velaz_13Sueño Freud comienza comienza a interesarse por los sueños que sus pacientes le contaban. Ya se hablaba anteriormente de sueños pero con el tiempo fue perdiendo valor ese tema. Se creía que los sueños eran al azar y es Freud quien toma, al sueño, como objeto de estudio. En 1900
-
Consciente Preconsciente E Inconsciente
sey16SISTEMAS (INCONSCIENTE, PRECONSCIENTE Y CONSCIENTE) CONSCIENTE Se trata de la parte del aparato psíquico más próxima al mundo exterior y se encuentra entre este y la memoria. Registra la información procedente del exterior y también la del interior, la del pensamiento, razonamiento y rememoración. Sin embargo, el consciente no memoriza
-
Cerebro Inconsciente, Ensayo Del vídeo
• Desde qué nos levantamos todos tenemos una percepción de nosotros mismo, cuando tenemos una idea quiere decir que nuestro cerebro fue el primero en tenerla esto es que antes de podernos percatar de que nos nació esa idea a pesar de que no sea propia porque se origino dentro
-
LOS SUEÑOS: EL ACCESO AL INCONSCIENTE.
antituu18INTRODUCCIÓN “Si pudieras mirarme fijamente y hurgar mi pensamiento cuando sueño, entenderías ¡bien mío ! que el deseo, se refrena en mi pecho cuando vivo, y juega con mi mente cuando duermo ”. L . de V. “Poemario” En la antigüedad clásica, los sueños eran entendidos como revelaciones divinas o
-
Consciente, Subconsciente E Inconsciente
LizbethVallartaIntroducción Freud definió el aparato psíquico de diversas maneras. La primera de ellas fue el modelo topográfico, que lo dividía en consciente, subconsciente e inconsciente. Posteriormente, este modelo fue sustituido por el modelo estructural, que distinguía entre YO, ELLO y SUPERYO. En el modelo topográfico las operaciones y contenidos mentales
-
Comportamiento consciente e inconsciente
chivaquijadaAutoevaluación 1. Cuál es la diferencia entre consciente e inconsciente? Consciente: Proceso mental en el que la persona tiene conocimiento de lo que realiza, planea acciones o reacciones determinadas. Inconsciente: Proceso mental en el que la persona no tiene conocimiento de lo que realiza, NO planea acciones o reacciones determinadas.
-
Libro “La Venganza del Inconsciente”
ASFARRRRPublicado por Luis Castellanos 11 Votes 1. Introducción El propósito de este trabajo, es hacer un Resumen del Libro “La Venganza del Inconsciente”, escrito por Nelson Torres. Inicialmente se presentará una breve sinopsis del texto. Luego se presentarán las enseñanzas “textuales” consideradas. A continuación se presentará un Análisis de esas
-
Descubrimiento del inconsciente de Freud
daleja191919INTRODUCCION No fue sino con Darwin que el hombre dejo de sentirse una especie única y acepto venir de antepasados homínidos, antes que el Copérnico nos había enseñado que no éramos el centro del universo, pero no fue sino con Freud que nuestro narcisismo sufrió el golpe más grande de
-
Ensayo sobre el chiste y el inconsciente
Mateo MontoyaNota: 4.0 El chiste y su relación con lo inconsciente Tomo VIII obras de Freud Integrantes Jenson Mateo Montoya Quintero Docente Jaime Alberto Carmona Universidad de Manizales Programa de Psicología Manizales,20 de abril del 2021 En este ensayo, se analizarán y ejemplificarán algunas de las tendencias del chiste planteadas por
-
Freud sobre el contenido del inconsciente
paolanicole02Freud afirma que las personas solo están concientes de una pequeña fracción de su vida mental. La gran parte del material es inconsciente. Entre los contenidos del inconsciente están: Los impulsos Recuerdos de experiencias tempranas Conflictos psicológicos intensos. EL PRECONSCIENTE Viene a ser el estado mental integrado por contenido que