ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El territorio venezolano

Buscar

Documentos 1 - 50 de 128

  • Territorio Venezolano

    day13población aborigen para el conquistador, la realidad social indígena tenia que moldearse de acuerdo con los patrones políticos, sociales, culturales, económicos y religiosos de los europeos, para ello fue indispensable emprender una empresa de sometimiento y civilización la cual desembocó una cruenta guerra de conquista, con saldos muy negativos para

  • Territorio Venezolano

    nathacha_92Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445Km es lo que suele conocer, pero: El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las

  • Territorio Venezolano

    mfrdnqzEL TERRITORIO Puede definirse como Territorio todo aquel asiento a la masa poblacional que presenta rasgos de unidad que le definen de una manera particular y donde convergen una pluralidad de situaciones sociales y políticas que forman parte de los asuntos y fines que deben ser atendidos por las instituciones

  • Territorio Venezolano

    luz2613El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. El cuerpo humano de un adulto tiene 208 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa

  • Territorio Venezolano

    Mariebs• La conquista y colonización del territorio de Venezuela por los europeos comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la realizada en México

  • Territorio venezolano

    ENDIRISterritorio venezolano, principalmente en las zonas fronterizas, constituye un compromiso y problema para el Estado venezolano debido a las consecuencias sanitarias, sociales, demográficas y de seguridad que representa para las autoridades de Venezuela, teniendo en cuenta además de modo permanente, el derecho que les asiste a los refugiados y los

  • Territorio Venezolano

    ricardooherPosición Geoestratégica de Venezuela Venezuela está ubicada en una situación geográfica expectable, en el sector occidental del hemisferio norte, en zona tropical, lo que le posibilita una fácil comunicación y un fluido tráfico con los principales puertos y aeropuertos del mundo. La ubicación planetaria del país facilita su apertura tanto

  • Territorio Venezolano

    jesus2153Territorio. Es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población. Función del Territorio. El territorio tiene dos funciones: 1. Negativa: es una función negativa en virtud de que circunscribe las fronteras, los límites de la actividad estatal y también a la actividad de los Estados extranjeros dentro

  • Territorio Venezolano

    yoilet_1992TERRITORIO VENEZOLANO El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 916.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las áreas marinas y submarinas se encuentran el mar territorial (el cual suma 71.295

  • Territorio Venezolano

    TERRITORIO VENEZOLANO Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la

  • Territorio Venezolano

    gddsfdwEl territorio venezolano. Venezuela tiene una extensión superficial de 916.445 Km2 según los datos del Instituto Nacional de Estadística, y se ubica en la parte norte de América del Sur. El territorio venezolano está constituido por una parte continental, que tiene fronteras terrestres con tres países; Colombia, Brasil y Guayana;

  • El territorio venezolano

    jaimeeeeEl territorio venezolano, así como el de todos los otros países del mundo, se caracteriza por tener fronteras, que en un momento dado fueron tan imprecisas que eran las zonas hasta donde llegaban los pueblos en sus recorridos. Se puede decir que los problemas limítrofes de Venezuela empezaron cuando La

  • El TERRITORIO VENEZOLANO

    MayraasssTERRITORIO VENEZOLANO Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445Km es lo que suele conocer, pero: El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas.

  • El territorio venezolano

    memsEl territorio venezolano El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las áreas marinas y submarinas se encuentran el mar territorial (el cual suma

  • El territorio venezolano

    miguel295El territorio venezolano, con una superficie total de 916.445 km2 (áreacontinental e islas) está localizado en la porción septentrional de América del Sur, entre los paralelos 0° 43" y 2° 11' 46" de latitud Norte y los meridianos 59°48' y 73° 25' de longitud Oeste; es por consiguiente un territorio

  • El Territorio Venezolano

    jansaacmirREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. T. D. PORTUGUESA ACARIGUA – EDO. PORTUGUESA ESTUDIANTE: Torres, Eliecer 1er Año Sección “A” NOVIEMBRE, 2014 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………… 3 El territorio venezolano y su frontera………………………………….. 4 Extensión Territorial……………………………………………………… 4 División Política Territorial………………………………………………. 4 Límites de Venezuela…………………………………………………….

  • Origen Del Territorio Venezolano

    181912República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Barinas- Estado -Barinas Barinas, Junio del 2012 INTRODUCCION Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia EL territorio venezolano, así como el de todos los otros países del

  • Fronteras del Territorio Venezolano

    KarleydiCaneloRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación C.E.P “Instituto Mara” Grado: 2Cs. Sección: “U” Cátedra: Instrucción Pre-Militar El Territorio Venezolano Prof.: Integrantes: Jose Henrique Karleydi Canelo # 08 Territorio Venezolano Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de

  • Extension Del Territorio Venezolano

    laliestevesPsicología ambiental Solamente podemos cuidar nuestro ambiente si somos conscientes de que formamos una unidad interdependiente. Psicología AMBIENTAL-> Es una especialidad de la Psicología a través de la cual se intenta explicar el comportamiento de las personas e instituciones en relación a la interacción que establecen con su entorno natural

  • Ocupacion Del Territorio Venezolano

    Yamif162OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VENEZOLANO La conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo el impulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español. Es

  • Poblamiento Del Territorio Venezolano

    1996APoblamiento Del Territorio Venezolano (Oleada Amazónica) Porlamar- Octubre 2013 El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares La cuarta oleada “Amazónica” estuvo integrada por comunidades

  • POBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO

    EDGARPIMENTELPOBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO Poblamiento es el establecimiento de personas en lugares antes deshabilitados o poco poblados. Esta acción se cumple mediante un proceso de ocupación y colonización de un territorio, lo cual supone la fundación de caseríos y pueblos. Desde el punto de vista de la Geografía Humana, el

  • Poblamiento Del Territorio Venezolano

    Poblamiento Del Territorio Venezolano

    oilberthIntroducción. El establecimiento de las fechas que señalan el acontecer humano prehispánico en el territorio de Venezuela no es labor sencilla, dada la escasez de fuentes fiables, hecho debido a la condición ágrafa de aquellas culturas o comunidades. Sin embargo más recientemente con la aplicación de métodos como el radiocarbono,

  • Poblamiento Del Territorio Venezolano

    francisco1275REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE P.F.G. COMUNICACIÓN SOCIAL ALDEA: FELIX MARIA PAREDES U.C HISTORIA DE VENEZUELA I PERIODO 2014 TRAMO TRAYECTO MARACAY EDO ARAGUA POBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO FACILITADORA LCDA. IRIS SOTO MARACAY, MARZO 2014

  • Penetracion Del Territorio Venezolano

    johnterryREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO PRIVADO LAS ACACIAS VALERA ESTADO TRUJILLO 1° AÑO SECCIÓN C JUEGOS TRADICIONALES VENEZOLANOS John Terry Urribarri Labrador Valera, Noviembre 2013 Juegos Tradicionales Son aquellos juegos típicos de una región o país. Mediante los mismos, el niño y la niña es socializado en instruido acerca de

  • Poblamiento Del Territorio Venezolano

    angiigonEl poblamiento del territorio venezolano es el resultado de la invasión de grupos aborígenes de muy diverso nivel cultural, que llegaron a éste en diversas oleadas, procedentes del área Amazónica, de las Antillas y de la América Central y Andina. Mientras en algunas regiones, había tribus dé una cultura avanzada,

  • Base Fisica Del Territorio Venezolano

    yirlaBase Física del Territorio Venezolano El país cuenta con una superficie continental e insular de 916.445 Km2 y con una presencia marítima de alrededor de 860.000 Km2. estos extensos territorios se expresan con una compacta configuración continental, cuya distancia máxima es de 1.493 kilómetros de dirección este a oeste y

  • Exploración De Territorios Venezolano

    johannam2cCristóbal Colón descubrió la Isla de Cubagua durante su tercer viaje de descubrimiento cuando navegando hacia occidente por la costa septentrional de la península de Paria a la que llamó "Tierra deGracia" (hoy Venezuela), avistó esta isla el 14 de agosto de 1498, la cual nombró aunque no desembarcó en

  • Organizacion Del Territorio Venezolano

    alejandra007Organización del territorio Venezolano Realizado el proceso de ocupación del territorio venezolano, la corona, en razón de la incorporación de estas tierras al reino de castilla, implanto, al igual que en el resto de América, su organización político-administrativa, tomando como modelo las instituciones establecidas en la península. Las Instituciones Coloniales

  • Eesploracion Del Territorio Venezolano

    stefany2810Poblamiento del territorio venezolano Los geólogos afirman que hace entre 280 y 225 millones de años, las zonas de la Tierra que se habían separado anteriormente se unieron en un continente único llamado Pangea. Además, opinan que hace unos 120 millones de años, este continente empezó a separarse. El océano

  • Distribucion Del Territorio Venezolano

    norkys16Distribución actual de la población Venezolana La población de Venezuela: ha estado distribuida desigualmente desde la misma época prehispánica, en la cual la población indígena se encontraba concentrada en la región Costa Montaña, mientras que los llanos presentaban una población dispersa y Guayana escasos focos de población dispersa y grandes

  • EL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO

    dany00000078EL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO E l poblamiento del territorio venezolano se produjo por oleadas humanas hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. * La primera oleada: Fueron cazadores y recolectores nómadas. * La segunda oleada: Se distribuyeron cerca del lago de Maracaibo, donde construyeron palafitos. Fueron pescadores, cazadores

  • El Poblamiento Del Territorio Venezolano

    dofreal21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Anexo de la Aldea: “Alberto Furzan” Cátedra: historia de Venezuela I Coro Edo-Falcón POBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO INTEGRANTRES: Katheryn flores Antly larez Maria Aldama Josinri bravo Eicher de bravo SANTA ANA DE CORO; OCTUBRE DEL 2013 El Poblamiento

  • Reorganizaciones El Territorio Venezolano

    Reorganizaciones El Territorio Venezolano

    idermeloReseña histórica de los intentos de reorganizar el territorio venezolano. Varios han sido las ideas de una nueva territorialidad nacional. Desde la geografía de Codazzi en 1841, hasta la idea planteada por Uslar Pietri, en 1945, de equilibrar a Venezuela (Costa-montaña, Llanos, Guayana) Pero es sólo durante la década de

  • Rasgos físicos Del Territorio Venezolano

    chacinj98Instituto de Enseñanza América Latina Rasgos Físicos del Territorio Venezolano Profesor: Alumno: Minerva Hernandez Juliana Chacín Lechería, octubre de 2014 Costa-Montaña Es la región más amplia del país. Se extiende desde los límites de Colombia hasta el extremo oriental del país. Contiene tres subregiones que son: • Subregión Andes-Lago de

  • FORMACION TERRITORIO VENEZOLANO 1810-1999

    alonsorpalmaFORMACION DEL TERRITORIO VENEZOLANO 1810-1999 MATERIA GEOGRAFIA ECONOMICA 5TO AÑO. • 1811 fueron proclamadas las provincias de provincia de Barcelona, Barinas y Trujillo, las cuales se unieron a las de Caracas, Cumaná, Margarita y Mérida • 1819 Venezuela fue subdividida en los departamentos de Venezuela, formado por las Provincias de

  • Origen geológico del territorio venezolano

    MARIA ZORAIDA MARTINEZ1.) ECOLOGÍA: Se conoce con el término de ecología a la parte de la biología que se ocupa del estudio de los seres vivos, el ambiente en el cual nacen, viven y se desarrollan, su distribución en los diversos ecosistemas, la abundancia que existe de estos en sus respectivos ambientes

  • EXPORACION Y ORIGEN DE TERRITORIO VENEZOLANO

    VANESSADEMARTINONATALIDAD: Se denomina natalidad al número de nacimientos durante un año en un país o lugar determinados. MORTALIDAD La mortalidad en un país o lugar determinados es el número total de muertes ocurridas en dicho país o lugar en el curso de un año. TASA DE VIDA MIGRACION se denomina

  • Poblamiento Aborigen del Territorio venezolano

    mistelaPoblamiento Aborigen del Territorio venezolano. La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo

  • POBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO

    12_y_24POBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO: La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. Evolución cultural de los indígenas Venezolanos

  • Poblamiento Indigena Del Territorio Venezolano

    dmgrashgPoblamiento indígena Del Territorio Venezolano Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte, del Caribe. Según el antropólogo

  • Rasgos Físicos del Territorio Venezolano caso

    Rasgos Físicos del Territorio Venezolano caso

    kamehameha123Rasgos físicos de la Región Guayana: Se ubica al sur del país y representa el 45% del a superficie territorial nacional. 1. La constitución biológica y sus orígenes permitieron la existencia de reservas minerales, todo esto a través de la mineralización. 2. Las características del relieve se mezclan, poseen formaciones

  • Poblamiento aborigen del territorio venezolano

    gnlsEl Panel de control Está diseñado para cambiar la configuración de Windows, ya que el usuario puede en el momento que lo desee cambiar las opciones que están predeterminadas, como cambiar la hora, configurar una impresora, ajustar el teclado o ratón... Pero el Panel de control va mucho más allá,

  • Proceso De Conquista Del Territorio Venezolano

    NairimI1) Características del proceso de conquista del territorio venezolano * La conquista del territorio venezolano, se inicia a raíz de su descubrimiento. Expediciones llegaron en busca de oro, perlas, palo Brasil, etc. * Durante el periodo colonial se desarrolló en Venezuela, al igual que en el resto de las colonias

  • Poblamiento Indígena Del Territorio Venezolano

    JUTTAINTRODUCCION Todo cambio con la llegada de los conquistadores españoles que traían otra cultura, donde el lucro o ganancia era lo fundamental. Asi vemos que tuvimos un choque de culturas y su impacto en el medio ambiente fue tan fuerte que en la actualidad vemos la diversidad de razas y

  • Formación Geológica Del Territorio Venezolano

    mariamujica17Formación geológica del territorio venezolano La formación geológica de los espacios que hoy conforman el territorio venezolano es muy diversa .Durante las era del precámbrico , arqueozoico y proterozoico emergió el escudo de Guayana, con un basamento rocoso igneointrusivo por lo que es una de las formaciones más antiguas del

  • POBLAMIENTO INDÍGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO

    hipolitePOBLAMIENTO INDÍGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso

  • El poblamiento de nuestro territorio venezolano

    mirjePOBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO El poblamiento de nuestro territorio venezolano, se produjo atraves de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15.000 años. No existe testimonio escritos porprotagonistas de los hechos sociales ocurridos en aquellos tiempos solo se han podido recopilar e interpretar los informes escritosde los misioneros

  • Unidades geográficas del territorio venezolano

    Unidades geográficas del territorio venezolano

    B12Aunidades geográficas del territorio venezolano A.-Provincias Geomórfcas de Venezuela Venezuela, situada al norte de América del Sur, tiene una superfcie de 916 185 km2,limita con la cuenca del Mar Caribe, que tiene cierta relación con el sistema de montañas del Caribe y sus dependencias federales. En el este limita con

  • Población aborigen en el territorio Venezolano

    YomberPoblación aborigen en el territorio Venezolano El poblamiento de nuestro territorio venezolano, se produjo a través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15.000 años. No existe testimonio escritos por protagonistas de los hechos sociales ocurridos en aquellos tiempos solo se han podido recopilar e interpretar los

Página