Epistemología jurídica
Documentos 1 - 30 de 30
-
Epistemologia Juridica
CaosderechoNOTAS SOBRE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL I.INTRODUCCION: Lograr a medio plazo una unificación o, al menos, una armonización del Derecho privado en el ámbito europeo, y que en los países de nuestro entorno ese proceso de integración europea en el ámbito del Derecho privado ocupa
-
Epistemologia Juridica
DennisGabrielEPISTEMOLOGIA JURIDICA ''FILOSOFIA DEL DERECHO'' La Epistemología surge por primera vez en la Antigua Grecia, en la época del Renacimiento, por filósofos tales como, Parmenides y Platón. La Epistemología, surge del griego ἐπιστήμη (episteme) conocimiento y λόγος (logos) estudio. Hoy en día, sin embargo, el término Epistemología ha ido ampliando
-
Epistemologia Juridica
marcusx19791. ¿ES TODO RAZONAMIENTO PROBABLE SOBRE DATOS EMPÍRICOS NECESARIAMENTE INDUCTIVOS? Todos los razonamiento inductivos no son demostrativos por ende no son necesariamente inductivos. A diferencia del razonamiento deductivo, en el razonamiento inductivo no existe acuerdo sobre cuándo considerar un argumento como válido. De este modo, se hace uso de la
-
Epistemologia Juridica
saulpulgarEPISTEMOLOGIA JURIDICA Se encarga de explicar si el conocimiento es posible, que forma ha de tener y cuales son sus maneras de presentarse en la sociedad, entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho. El derecho existe, es algo aparentemente desordenado y abstracto, la tarea del jurista, consiste precisamente
-
Epistemologia Juridica
Martha DazaEPISTEMOLOGIA JURIDICA Epistemología: Del Griego Episteme = Conocimiento y Logos o logia = Tratado, estudio, Ciencia. REA.: f. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Conocimiento de la verdad: La Epistemología es parte de la filosofía, se trata de conocer todo en su esencia, de conocer el valor:
-
Epistemologia juridica
elliotkEpistemologia juridica 1. 1. INTRODUCCIÓN EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA Universidad Mariana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Programa: Derecho (jornada nocturna) Docente: Mg. Eyner Fabián Chamorro Guerrero. 2. 2. DEFINICIÓN: • Epistemología significa ciencia, conocimiento. • Del griego ἐπιστήμη (episteme), que significa conocimiento, y λόγος (logos), que significa estudio. • Es el
-
Epistemologia Juridica
GNR92EPISTEMOLOGIA JURIDICA La epistemología jurídica permite hacer realidad la posibilidad de la reflexión jurídica, misma que en nuestro campo ha estado dormida o ausente en los planes y programas de estudio de las diferentes universidades e instituciones de educación superior de Latinoamérica. Si conforme con la afirmación de Aristóteles de
-
Epistemologia juridica
yadiragnzEl Prologo nos habla sobre los agradecimientos a Juan de Dios González Ibarra por su libro diciendo, que es muy interesante y, además, reconduce la epistemología a un buen camino. La distinción de la actualidad de lo ontico (descripción de lo que se observa y recuerda), lo ontológico (lo que
-
Epistemologia Juridica
Guillermo0707EPISTEMOLOGIA JURÍDICA Y GARANTISMO Textualmente, Ferrajoli reconoce tres acepciones de garantismo, a pesar de ello y de una lectura rigurosa de su propuesta, por garantismo, Ferrajoli, enuncia dos significados: un modelo de derecho y un propuesta de teoría general del derecho. El primer supuesto se presenta como una alternativa al
-
Epistemologia Juridica
pekinEpistemología jurídica Epistemología se estructura con dos voces griegas: episteme, "conocimiento" y logos, "teoría". Se encarga del problema correspondiente a la relación del estudio de la erudición del hombre; debido a esto tiene un gran campo donde puede desarrollarse, de tal manera que es una herramienta de gran importancia dentro,
-
Epistemologia Juridica
arreeeEste tema resulta ser importante porque permite comprender que la doctrina se encuentra separada o dicho de otra forma es claro que se encuentra dividida, lo cual implica que debemos estudiar todas las teorías sobre el tema materia de estudio. Si un abogado no conoce este tema es claro que
-
EPISTEMOLOGIA JURIDICA
5096623INTRODUCCION: Hay tres clases de conocimiento: vulgar, científico y filosófico. El conocimiento vulgar es producto del lenguaje que usamos cotidianamente de orden meramente expresivo, emotivo, vinculante, intercomunicador. Uno de estas formas lo representan los refranes. El conocimiento científico es rigurosamente elaborado en base del análisis, la experimentación, la comprobación, la
-
EPISTEMOLOGÍA JURIDICA
HANABUSHA1. EPISTEMOLIGIA. Se aborda la epistemología en el tema central, con fundamento filosófico la relación de la obtención del conocimiento., es decir consiste en el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre como sujeto cognoscente y las cosas que lo
-
Epistemología jurídica
cyn8272Unidad 1. ¿Qué es la Epistemología? EPISTEMOLOGIA JURIDICA Cynthia Meléndez Ibarra Universidad Virtual Hispánica de México CUESTIONARIO 1. EPISTEMOLOGIA UNA INTRUDUCCION GENERAL 1.- ¿De dónde procede la palabra epistemología? R. del griego “episteme” = conocimiento. 2.- ¿Cuál es la diferencia entre epistemología y filosofía de las ciencias? R. no existe,
-
Epistemología jurídica
Barnarda Rosmery Gamarra ChipanaEpistemología Jurídica Resumen La epistemología jurídica es una rama de la filosofía del derecho que se centra en el estudio del conocimiento jurídico, sus métodos de adquisición, justificación y validación. Este artículo explora las principales corrientes, debates y contribuciones en este campo, destacando su relevancia para la comprensión y aplicación
-
Epistemología Jurídica
ricardorieraRepública Bolivariana de Venezuela Resultado de imagen para UJAP Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Catedra: Filosofía Jurídica EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA Prof. Franklin Gonzalez Elaborado Por: * Ricardo Riera C.I V-30.272.171 San Diego, marzo 2021. 1. Lee
-
EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
m23n12l4Introducción EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA El conocimiento es el resultado proceso de conocer. El proceso de conocer es individual y es social. La psicología se ocupa del acto de conocer como conducta individual en tanto que la sociología y se ocupa del proceso de conocer como actividad social; la historia de la
-
Epistemología jurídica
ARA1027Epistemología jurídica: entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho. Se trata de dilucidar si este conocimiento es posible; qué forma o estructura ha de tener; cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, etc. Ontología jurídica: habla de fijar el ser del derecho, es decir cuál será
-
La Epistemologia Juridica
Epistemología jurídica: Ariel gardiol Álvarez, autor del libro la epistemología jurídica ambiciona plasmar en su capítulo primero dar a conocer un punto de vista objetivo que les permita a los lectores comprender la finalidad del tema la epistemología como tal. Pretendiendo mostrar un concepto completo que les permita tener una
-
La Epistemología Jurídica
sumerioLa Epistemología Jurídica permite hacer realidad la, posibilidad de la reflexión jurídica, misma que en nuestro campo ha estado dormida o ausente en los planes y programas de estudio de las diferentes universidades e instituciones de educación superior de Latinoamérica. Si conforme con la afirmación de Aristóteles de que una
-
EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA JURIDICA
sandy140615EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA JURIDICA UDG – University of Guadalajara Logo Universidad de Guadalajara Prof. Gutiérrez Castro, Aristocles Eloy Mancilla Díaz, Sandra Isabel https://i.pinimg.com/564x/a3/b1/7b/a3b17b95f09f14ce56047c09c0be1313.jpg ¿Qué es la epistemología? En la actualidad la gnoseología y la epistemología son las disciplinas que desde la filosofía se ocupa del problema de cómo conocernos, del
-
Epistemologia De Las Ciencias Juridicas
luzrosadoUniversidad de Buenos Aires Facultad de Derecho * Departamento de Posgrado MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DEL DERECHO Asignatura: EPISTEMOLOGÍA DEL DERECHO Carga horaria: 32 horas, en 8 clases de cuatro horas. Días y horas de clase: Miércoles, jueves y viernes, de 16 a 20. Fecha de comienzo: 9 de junio de
-
Importancia De La Epistemologia Juridica
Sarasofia356Importancia de la epistemología jurídica La epistemología jurídica nos permite entender al derecho desde diferentes fronteras de conocimiento las cuales propician una abstracción más compleja de nuestro objeto en cuestión que es el DERECHO ahora bien creo que el derecho tiene que desburocratizarse ya que muchos de los problemas de
-
ENSAYO SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
lenoucronusLa epistemología resulta ser una herramienta muy eficaz que nos va ayudar a formarnos como mejores profesionales en el mundo competitivo y tecnológico en el que vivimos hoy. Según mi profesor este campo de estudio es nuevo en Latinoamérica, lo cual lo convierte en un hecho lamentable para las generaciones
-
ARGUMENTACIÓN, HERMENÉUTICA Y EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
reynapatARGUMENTACIÓN, HERMENÉUTICA Y EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA MODELOS DE DERECHO Y ARGUMENTACIÓN Los modelos de argumentación, siempre se han considerado como referentes para diseñar las estrategias tanto en acusación como de defensa, por lo que un buen abogado debe distinguir las teorías que los sustentan, tales como el ius positivismo, del ius
-
RELACIONES ENTRE LÓGICA, EPISTEMOLOGÍA, METODOLOGÍA Y SUS APLICACIONES JURÍDICAS
atlante1993RELACIONES ENTRE LÓGICA, EPISTEMOLOGÍA, METODOLOGÍA Y SUS APLICACIONES JURÍDICAS. LÓGICA: De manera formal se ocupa de la corrección o perfección en la estructura del pensamiento, por lo que establece reglas o leyes. EPISTEMOLOGÍA: Estudia el análisis del origen, naturaleza, métodos y límites del conocimiento humano. METODOLOGÍA: Procedimiento que se lleva
-
Relación existente entre la epistemología del derecho y la investigación Jurídica
190572¿Qué relación existe entre la epistemología del derecho y la investigación Jurídica? El término "epistemología" se refiere a la reflexión metódica y profunda sobre las posibilidades de conocer, concretamente sobre la manera en que se puede llegar a conocer y defender afirmaciones precisas sobre un determinado tema de estudio. Se
-
Elabora un cuadro de semejanzas y diferencias, de epistemología jurídica y axiología jurídica.
Itzel Zubillaga“Guía Primer Parcial” 1.-Elabora un cuadro de semejanzas y diferencias, de epistemología jurídica y axiología jurídica. EPISTEMOLOGIA JURIDICA SEMEJANZAS AXIOLOGIA JURIDICA 1)estudia la aplicación del conocimiento jurídico 2)da forma y estructura 3)estudia el cómo se presenta el derecho 4)entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho 1)son aspectos de
-
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA EN EL DEBATE MODERNO/POSMODERNO Y SUS EFECTOS EN LA CIENCIA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA
Ana GabrielaEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA EN EL DEBATE MODERNO/POSMODERNO Y SUS EFECTOS EN LA CIENCIA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA Conceptos. a) Modernidad y postmodernidad/Moderno y postmoderno. En términos de épocas históricas sucesivas, la modernidad es aquélla que sucedería a la Edad Media o Época Feudal, que se caracteriza porque en ella se reemplazan los
-
¿Qué es epistemología? ¿Qué es epistemología jurídica? ¿Qué es cultura jurídica? ¿Qué es conocimiento? Formas de conocimiento
Maguii Alvarez¿Qué es epistemología? Del gr. epistḗmē “conocimiento” y –logía o –logos “estudio o tratado” Teoría de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. ¿Qué es epistemología jurídica? La epistemología jurídica examina los factores que determinan el origen del derecho, y tiene como uno de sus objetivos tratar de definir su