ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística inferencial

Buscar

Documentos 101 - 150 de 533

  • Estadistica Inferencial

    irvingf04Estadística inferencial La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: • La toma de muestras

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    31102014INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMÉNEZ INGENIERÍA INDUSTRIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA Tarea diseño factorial a dos factores ESTADISTICA INFERENCIAL 2 # De control: 13740155 NAELA GARCIA RAUL GUERRERO MUNOZ H CD CAMARGO CHIHUAHUA. 14-04-15 . PRESION (psig) 200 215 230 TEMP. 90.4 90.7 90.2 150 90.2 90.6 90.4 90.1 90.5 89.9

  • Estadistica Inferencial

    740930Introducción Los métodos estadísticos y las técnicas de muestreo son fundamentales en el desarrollo de un proceso de investigación en ciencias exactas, sociales o de la comunicación. Por medio de ellos se recolectan, organizan, analizan y presentan datos para la formulación de conclusiones y la consecuente toma de decisiones. Muestreo

  • Estadistica Inferencial

    19921990Unidad 2: Inferencia estadística estimación. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Distribuciones de muestreo. 2.3 Estimación puntual. 2.4 Estimación de intervalo. 2.5 Intervalos de confianza para medias. 2.6 Intervalos de confianza para diferencia entre medias. 2.7 Intervalos de confianza para proporciones. 2.8 Intervalos de confianza para diferencias entre proporciones. 2.9 Intervalos de

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    yeyhizS.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. S.E.V. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS NOMBRE DE LOS TEMAS: INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA INFERENCIAL NOMBRE DE LA MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL CARRERA: INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL NOMBRE DEL ALUMNO: DELIA GUADALUPE ACOSTA LÓPEZ SEMESTRE: 4° C DOCENTE: ING.LUIS ENRIQUE DIAZ RAMIREZ FECHA: SABADO 13 DE ABRIL

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    ESTADISTICA INFERENCIAL

    Daniel RamírezEjemplo 1. Definiendo las variables a utilizar: Variable dependiente y: Gastos a la semana en pesos de los estudiantes de la asignatura de Estadística Inferencial II del programa educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Chilpancingo en el aula virtual, en un horario de 14 – 15

  • Estadistica inferencial

    Estadistica inferencial

    Pepe JuniorC:\Users\ANGEL\Desktop\180px-UNMSM_coatofarms_seal.svg.png UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL CICLO Y AULA: 4TO CICLO – 409 INTEGRANTES: * ATOCHE HUERTAS ALEX * GONZALES RIVASPLATA EDITH * GARAY CCOMPY ALDO * ACOSTA DELGADO DIEGO * TRAVESAÑO MARIN ANTERO * PANDURO ZEVALLOS JOSE JUNIOR 2015 Distribución acumulada

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    maryisabel8CICLOS ECONOMICOS Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. Para Wesley Mitchell, los ciclos económicos

  • Estadística inferencial

    Estadística inferencial

    Control Interno SunShine BodyShoplOGOS UC redondo-03 (2).png UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN Licenciatura en Informática Administrativa ACTIVIDAD: Ensayo Asignatura: Estadística inferencial TUTOR: Oscar Gonzalez Gonzalez ALUMNO (A): Alan Eduardo Rangel Aguilar MATRÍCULA: 50464 Aula: A. Monterrey Nuevo León, Logo NL 21 Celeste SE (2).png Introducción: La estadística inferencial o inferencia estadística se conoce

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    gustavoariashGUSTAVO ARIAS HERNÁNDEZ. NUMERO DE CONTROL: 191160087 CUESTIONARIO UNIDAD 3 ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 1.- ¿Qué es una prueba de hipótesis? Una prueba de hipótesis es una regla que especifica cuando se puede aceptar o rechazar una afirmación sobre una población dependiendo de la evidencia proporcionada por una muestra de datos. Una

  • Estadística Inferencial

    rafael9329La materia de Estadística Inferencial II: Se plantea como una asignatura básica de la Carrera de Ingeniería en Logística e ingeniería industrial, y común a la mayor parte de la Ingeniería aplicada. Proporciona:  Elementos para el diseño estadístico de experimentos.  Las bases para seleccionar la estrategia experimental que

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    Nvdiasb9090ESTADÍSTICA INFERENCIAL: Palabras claves: -Inferencia -Estimación -Análisis -Calculo -Data -Población -Longitud de tiempo -TRM -Base numérica -Rangos -Desviación Estándar -TASA -Promedio -Coeficiente Variación Para estadística se necesitan: -Datos (base numérica) la cual debe ser significativa -Población -Longitud del tiempo La TRM es la tasa representativa de moneda o también son

  • Estadística Inferencial

    NydiaCarooESTADÍSTICA DESCRIPTIVA La estadística descriptiva se define como un conjunto de procedimientos que resume, mediante el empleo de medidas sumarias, la información amorfa y desordenada de los conjuntos y para ello tiene que determinar la ausencia o presencia de la característica o características en estudio, o, en su caso, medir

  • Estadística Inferencial

    Estadística Inferencial

    abrm14________________ Temario: 1: distribuciones fundamentales para el muestreo 1.1: introducción a la estadística inferencial 1.2: muestreo: introducción al muestreo y tipos de muestras 1.3: teorema de limite central 1.4: distribuciones fundamentales para el muestreo 1.4.1: distribución muestral de la media 1.4.2: distribución muestral de la diferencia de medias 1.4.3: distribución

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    julexicastro04UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA: LICENCIATURA EN ECONOMÍA MATERIA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL INTEGRANTES: JULEXI CASTRO CONTRERAS JOSELIN GONZALEZ TOMALA JOSEPH CAIZA PONCE DOCENTE: JOSÉ TENORIO ALMACHE NIVEL: 4TO SEMESTRE TEMA: FORO 1 GRUPO: B Factores para la determinación del tamaño de la muestra

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    d827mTRABAJO DE APLICACIÓN ESTADÍSTICA INFERENCIAL DESCRIPCIÓN: Taller de seguimiento para entregar por la herramienta “Actividades”. El taller será resuelto grupalmente. Para la validez de la solución será necesario incluir el procedimiento realizado. Se entrega en formato Word. No se aceptan imágenes escaneadas. PORCENTAJE DE EVALUACIÓN 15% de la nota final

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    Recursos Digitales ASTAREA 2 ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1. Pruebas de hipótesis 1. Elaboración del marco teórico: ¿Qué son las Pruebas de Hipótesis? Las pruebas de hipótesis indican el procedimiento para evaluar (aceptar o rechazar) dos afirmaciones sobre unos datos estadísticos, para determinar cuál de las dos afirmaciones es la que se cumple. Consta

  • Estadística inferencial

    Estadística inferencial

    chuy547________________ DESARROLLO: ¿Cuál es el problema? De 2,000 empleados 1,000 han dejado de trabajar para la empresa y se han sustituido solo 800. ¿Quién? Factor humano. ¿Qué? Los trabajadores han dejado de trabajar para la empresa. ¿Dónde? En una empresa del sector automotriz. ¿Cuándo? Hace 12 meses. ¿Cuánto? De los

  • Estadìstica Inferencial

    Estadìstica Inferencial

    Ana RosasESTADÍSTICAS BÁSICAS * Media muestral Un inspector de alimentos examina una muestra aleatoria de siete latas de cierta marca de atún para determinar el porcentaje de impurezas externas. Se registran los siguientes datos: 1.8, 2.1, 1.7, 1.6, 0.9, 2.7 y 1.8. Calcule la media de la muestra. Estadísticos descriptivos: Impurezas

  • Estadística Inferencial

    juancamachoEstadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de estimación de la media. Conceptos Clave Estimación de la media, estimación de una proporción, estimación de la varianza. Nivel de significación, nivel de confianza. Instrucciones Actividad 2. Resuelve los siguientes ejercicios. Estimación de la media. 1.

  • ESTADISTICA INFERENCIAL.

    ESTADISTICA INFERENCIAL.

    Christian AltamiranoUNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI http://tramiteujcm.comyr.com/images/ujcm.JPG FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL ESTADISTICA INFERENCIAL INTEGRANTES: PONCE PIZARRO, VERÓNICA CCOSI ALATA, KATHERINE DOCENTE: MARCO ANTONIO QUISPE PACHO ILO-PERU PROBLEMAS 1. ■ Atlas Sporting Goods ha puesto en marcha una promoción especial para su estufa de propano

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    DulFloresExplicar el concepto estadística y su clasificación La Estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Desde los comienzos de la civilización han existido formas

  • ESTADISTICA INFERENCIAL.

    ESTADISTICA INFERENCIAL.

    ivanirigoyenESTADISTICA INFERENCIAL I MARTINEZ GAMBOA LIZBETH ESTADISTICA INFERENCIAL El objetivo de la estadística es hacer una inferencia con respecto a la población basándose en la información contenida en una muestra. La estadística inferencial es una rama de la estadística que estudia el comportamiento y propiedades de una muestra para poder

  • Estadística Inferencial

    Estadística Inferencial

    IvannukiUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Economía. Licenciatura en economía Estadística Inferencial. Fidelmar Sandoval Durán Abril de 2022 Proyecto corto No 2 Conocimientos previos No Lista Nombre completo del alumno: Hora de inicio Hora de termino Propósito: Analizar, aplicando el método teórico (m.t.), la distribución muestral de medias

  • Estadística Inferencial

    babiioEstadística inferencial 1. Introducción a la estadística inferencial 2. Distribuciones muestrales y el teorema central del limite 3. Propiedades de los estimadores y Estimación puntual 4. Estimación por intervalos 5. Pruebas de hipótesis paramétricas 6. Estadística no paramétrica 7. Muestreo Debido al uso de símbolos inherentes a esta disciplina, para

  • Estadística Inferencial

    richartd15Brecha logística de América Latina ¿Qué tan lejos estamos? Responder a este interrogante a través de un diagnostico de cómo está el país en la administración de riesgos y continuidad de la cadena de suministros; mercadeo internacional; tecnología, así como en infraestructura e idoneidad de los operadores logísticos, será el

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    caralgobTRABAJO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL CARLOS ALBERTO GÓMEZ BEDOYA MARISETH YEZENIA REYNA PORTILLO Tutor: Víctor Hugo Morales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTADÍSTICA INFERENCIA GRUPO II MONTERÍA 2011 EJERCICIOS (4) Durante el 2003 los precios de la gasolina alcanzaron record de precios altos en 16 estados de

  • Estadística inferencial

    Estadística inferencial

    Haber18Estadística inferencial Mtro. Marco Antonio Trejo Lee Evaluaciones 1er parcial: Examen 50%, tareas 20%, asistencia 5%, apuntes 20%, cuestionario 5%. 2do parcial: Examen 50%, tareas 20%, asistencia 5%, apuntes 20%, cuestionario 5%. 3er parcial: Examen 50%, tareas 20%, asistencia 5%, apuntes 20%, cuestionario 5%. Examen final: Examen 60%, exposición 30%,

  • ESTADISTICA INFERENCIAL.

    ESTADISTICA INFERENCIAL.

    Giancarlo1984upc Trabajo Final de Estadística Inferencial “Evaluación de Reclamos de Clientes del Scotiabank – Banca Empresa” Profesor: Blanca Laines Integrantes: Jamir Inga Roberto Murakami André Rondon Miriam Poma Samaniego Neff Camacho Bernal 2015 INDICE I. INTRODUCCION Reseña de la empresa Visión y Misión Planteamiento del problema Justificación del problema II.

  • Estadística Inferencial

    Estadística Inferencial

    Jesús Cristian Ospina CastroEs recomendable asignar 1 puesto o función a una persona. No se le debe saturar de funciones pues puede tener control total de todo Auditores internos: En ella se evalúa si se está cumpliendo los requisitos según la ISO. Verifica los requerimientos normativos. Evalúan el sistema, controlando los puntos de

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    natalicamposESTADÍSTICA INFERENCIAL Alumno: Francisco Javier Chi Alavez Profesor: Hernán Rafael Díaz Martin Escuela: Universidad Autónoma de Campeche (UAC) Facultad: Ciencias Sociales Carrera: Ciencias Políticas y Administración pública (C.P. y A.P.) Matricula: 51308 Grupo: 2B   1. ¿A qué se le llama nivel de confianza? 2. ¿A qué se le llama

  • Estadística Inferencial

    solraccaaa1.1. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado. La estadística inferencial:

  • Estadística Inferencial

    urielitoescobedoESCUELA: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ARANDAS MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL 2 NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTE: ING. MARIA GUADALUPE CAMACHO VAZQUEZ DEL MERCADO INTEGRANTES: ESCOBEDO ZUÑIGA URIEL ALFONSO MANUEL GARCIA HERNANDEZ RODRIGO ALONSO LOPEZ HERNANDEZ OSCAR GUADALUPE FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 2.-INDICE 1 PORTADA 2 INDICE 3 INTRODUCCION 4 JUSTIFICACION

  • Estadística Inferencial

    rusberEstadística inferencial La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Muestreo probabilístico Consiste en elegir una muestra de una población al azar. Podemos distinguir varios

  • Estadística Inferencial

    Caituco93Tema 3 Estadística Inferencial. AO7 Distribución Normal MODELO DE LA DISTRIBUCION NORMAL: la distribución más utilizada para modelar experimentos aleatorios es la distribución normal (distribución de Gauss o Gaussiana). La apariencia normal de la grafica de la distribución normal es una curva asimétrica con respecto al valor µ media poblacional

  • Estadística Inferencial

    u125051t0006Plataforma Educativa UNIDEG Actividades Materia: Estadística Inferencial Actividad 5. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de contraste de hipótesis para una y dos proporciones. Conceptos Clave Contraste de hipótesis, contraste bilateral y unilateral para proporciones, hipótesis nula y alternativa, zona de aceptación, verificación, decisión, Estadístico de contraste. Instrucciones Actividad

  • Estadística Inferencial

    dulcelozaanoEstadística inferencias! trabajo de investigación INTRODUCCIÓN La investigación que hicimos sobre el consumo de comida chatarra tiene como motivo erradicar la obesidad a temprana edad ya que México ocupa el primer lugar mundial en este problema de salud, el cual aumenta la tasa de mortalidad por problemas como diabetes, hipertensión,

  • Estadística Inferencial

    Estadística Inferencial

    Bryan JoelTECNOLÓGICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ESPAÑA Tecnología Superior en Administración Financiera Tema: Estadística Inferencial Nivel y ciclo: Tercero A – ciclo 1 Modalidad: Online Asignatura: Estadística Inferencial Integrantes: Bryan Joel Grefa Rivera Docente: Ing. Juan Espinoza Ambato – Ecuador Estadística Inferencial Resumen Las llamamos estadísticas inferenciales y las estadísticas descriptivas se utilizan

  • Estadística inferencial

    Estadística inferencial

    coezUJAT. ESTADISTICA INFERENCIAL DACEA. EVALUACION 1.¿Qué es la distribución de muestreo? R= Es una distribución probabilística que indica el grado en el que el valor estadístico de la muestra tenderá a variar debido a la variación al azar del muestreo aleatorio. 2. Cuál es el objeto de estudio de la

  • Estadística Inferencial

    DIEGUINNN“No juzgues el día por la cosecha que has recogido, sino por las semillas que has plantado”. Robert Louis Stevenson TALLER No. 3 TEMA: INTRODUCCION A LAS PROBABILIDADES. REGLA DEL COMPLEMENTO, REGLA DE LA ADICIÒN Y PROBABILIDAD CONDICIONAL 1º. Suponga que un gerente de un gran complejo de apartamentos elabora

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    kyori_88RESUMEN ANIMISMO Y OMNIPOTENCIA DE LAS IDEAS Freud nos dice que el término “omnipotencia de las ideas” lo tomo de uno de sus pacientes, que después de haberse curado, demostró ser muy inteligente, y este desarrollo el termino para explicar una serie de sucesos y/o eventos que le pasaban y

  • Estadística inferencial

    jenns_9012.1 Tipos de muestreo Página web con conceptos e ideas de inferencia estadística. Tipos de muestreo y técnicas de muestreo. Conceptos generales Estadística inferencial La estadística inferencial se ocupa de extender o extrapolar a toda una población, informaciones obtenidas de una muestra, así como de la toma de decisiones. Población

  • Estadística Inferencial

    ANAYCARLOS12Prueba de Hipótesis para una media muestra grande Un inspector de pesos y medidas visita una planta de empacado para verificar que el peso neto de las cajas sea el indicado en la etiqueta. El gerente de la planta asegura al inspector que el peso promedio de cada caja es

  • Estadística Inferencial

    angel_silverLA ESTADÍSTICA INFERENCIAL La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: • La toma de

  • Estadística Inferencial

    zairadelavaraESTADÍSTICA INFERENCIAL I.- Introducción: 1) Escriban una breve historia de la Estadística El término alemán Statistik, que fue primeramente introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado" (también llamada aritmética política de su traducción directa del inglés). No fue

  • Estadística Inferencial

    isseylinda2.4 Pruebas de hipótesis para los coeficientes de regresión H0 : = 0 (equivale a plantear que no hay relación entre Y y Xi ) H1 : 0 (equivale a plantear que sí hay relación entre Y y Xi ) Si se acepta la de hipótesis nula, se está aceptando

  • Estadística Inferencial

    Geovanny1294JNRError de muestreo El error de muestreo es la desviación de la muestra seleccionada de las verdaderas características, rasgos, comportamientos, cualidades o figuras de toda la población. ¿Por qué sucede este error? El error del proceso de muestreo ocurre cuando los investigadores toman diferentes sujetos de la misma población, y

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    tniiioING.gestion empresarial PROFESOR: VAZQUEZ ESQUEDA ISAAC MATERIA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL I UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL. ALUMNO: RICARDO ANTONIO GARCIA BARRIGA Estadística Inferencial I Unidad 1 Introducción a la estadística inferencial. 1.1 Breve historia de la estadística. 1.2 Concepto de estadística. 1.3 Estadística descriptiva. 1.4 Estadística inferencial. 1.5 Breve

  • ESTADISTICA INFERENCIAL 2

    ezequielmcTEMARIO UNIDAD 1 REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION 1.1 Modelo de regresión simple. 1.2 Supuestos. 1.3 Determinación de la ecuación de regresión. 1.4 Medidas de variación. 1.5 Cálculo de los coeficientes de correlación y de determinación. 1.6 Análisis residual. 1.7 Inferencias acerca de la pendiente. 1.8 Aplicaciones. TEMARIO UNIDAD 1

  • Estadistica Inferencial 2

    alefuentes1.1._ MODELO DE REGRESION SIMPLE El modelo de regresión más sencillo es el Modelo de Regresión Lineal Simple que estudia la relación lineal entre la variable respuesta y la variable regresora , a partir de una muestra i = 1n, que sigue el siguiente modelo: Por tanto, es un modelo

Página