ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Unidad 2

Buscar

Documentos 101 - 150 de 159

  • Evaluación 2. Reforzamiento aprendizaje Unidad II

    Evaluación 2. Reforzamiento aprendizaje Unidad II

    Sarah CharlesMaestría en Gerencia y Productividad Fecha: 21/07/2018 Administración del Cambio Evaluación 2. Reforzamiento aprendizaje Unidad II 1. Decida si la expresión es falso y verdadero. 1. El proceso de entrada y contratación es donde se realizan las averiguaciones sobre cómo funciona la compañía en el momento actual y de recabar

  • Evaluación De La Unidad 2 Geometría Y Geografía

    zonas1. La expresión gráfica de los objetos lo estudia la: a. Geometría analítica b. Trigonometría c. Geometría proyectiva d. Topología 2. Los globos terrestres se parecen más a la forma de la Tierra por elaborarse con: a. deformaciones como el achatamiento polar b. una forma geométrica de tres dimensiones c.

  • Evaluacion Unidad 2 Modelos De Investigacion Social

    Fisgon891Puntos: 1 Un experimento es un diseño que permite controlar al máximo las condiciones de un estudio. Respuesta: Verdadero Question 2 Puntos: 1 Si en un estudio de presión de la población de adultos mayores, un instrumento registra una presión para los sujetos de estudio y otro instrumento del mismo

  • Evaluacion Unidad I. Capitulo 2,3, Libro Liderazgo.

    Evaluacion Unidad I. Capitulo 2,3, Libro Liderazgo.

    juan.pena09Departamento de Posgrado y Maestría Evaluación de la Unidad I Capítulos 2 y 3 Liderazgo. Teoría, Aplicación y Desarrollo de Habilidades. Nombre______Juan Pena____________________Matricula____2015-2981________ 1. Las características que distinguen a las personas es a lo que llamamos personalidad__SI___ 1. El fundamento del estudio del Liderazgo fue la Teoría de la Motivación

  • Evaluación Unidad 2 “Somos hijos de la Tierra”

    Evaluación Unidad 2 “Somos hijos de la Tierra”

    María Rojas Puntaje ideal Puntaje obtenido Nota 36 pts. Evaluación Unidad 2 “Somos hijos de la Tierra” Nombre: Fecha: Curso: I. Lee atentamente cada enunciado y marca con una X la alternativa correcta. ( ____/ 20 p.) 1. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un factor abiótico? A.

  • Unidad 2 Capital Humano: Evaluación Del Desempeño

    startUnidad 2 Evaluación del desempeño 2.1 PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Es un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado

  • Evaluacion Unidad 2 Planeacion Y Gestion De Negocios

    PrincipessadidioPuntos: 1 El análisis de los grupos externos se realiza bajo tres perspectivas, ¿cuáles son? . a. Político, Regional e Internacional b. Sindical, Normativo o Jurídico y Económico c.Internacional, Económico y Sociológico d. Político, Normativo o Jurídico y Sociológico ¡Excelente! El análisis de los grupos externos consiste en el estudio

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    OlygoQuestion1 Puntos: 1 Los primeros sistemas polimoleculares probablemente fueron: . a. Cerrados b. Aislados c.Semiabiertos d. Abiertos La propiedad fundamental de los sistemas polimoleculares para crecer y posteriormente fragmentarse en otros sistemas celulares es acumular material orgánico del medio. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Los alcoholes

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra/Unidad 2-Evaluación.

    FaanniiLee1. ¿Cuál es la característica principal de los elementos que integran un grupo de la tabla periódica actual? Son elementos que tienen propiedades similares / Los grupos en la tabla periódica están constituidos por elementos con propiedades similares. 2. Relaciona al autor con su aportación sobre las teorías atómicas. I.

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    ery.mejia27Puntos: 1 La unión entre dos monosacáridos se llama enlace peptídico. Respuesta: Verdadero Incorrecto Falso Correcto ¡Muy bien! Sabes que la unión entre dos monosacáridos se llama enlace glucosídico. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza

  • Evaluación De La Unidad 2 De Ciencias De La Salud II

    marce122820051.- Son ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. a. el pensamiento y la memoria b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas Correcto, cambios cuantitativos son aquellos que pueden medirse. c. la autonomía afectiva y las emociones d. la inteligencia y habilidades cognoscitivas 2.- Esta teoría propone que la

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    alondragelyComenzado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:07 Completado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:22 Tiempo empleado 14 minutos 45 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuáles fueron las causas más probables que originaron la catástrofe del Permo-Trías, en la

  • Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Evaluación De Proyectos

    NanaySebasAct 7 Reconocimiento Unidad 2 EVALUACION DEL PROYECTO La Segunda Unidad, es la evaluacion del proyecto, actividad que se realiza después de conocer los resultados del Estudio financiero es decir de cuantificar, los ingresos, costos y gastos, efectuando el cálculo de la Inversiòn y el financiamiento y definiendo los beneficios

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    CHRIS011Domingo 21 Octubre 2012 • INICIO Usted está aquí • / _Evaluación de la unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 21 de octubre de 2012, 12:16 Completado el domingo, 21 de octubre de 2012, 13:48 Tiempo empleado 1 hora 31 minutos Calificación 8 de un máximo de

  • Evaluacion unidad nº2, lenguaje y comunicación 5 año

    Evaluacion unidad nº2, lenguaje y comunicación 5 año

    isabellizethEVALAUCIÓN UNIDAD 2, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 5º AÑO Nombre: _____________________________ Fecha: ___/____/_____ Puntos: ____/_____ Nota: _______ Objetivos: * Buscar información sobre algún tema. * Analizar poemas. * Trabajar con palabras de vocabulario. I. trabaja con vocabulario. 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Nuestro Planeta se encuentra

  • La gran Evaluacion de la unidad 2 ciencias de la salud 2

    La gran Evaluacion de la unidad 2 ciencias de la salud 2

    unaltradiezioneSon ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. . a. el pensamiento y la memoria b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas Correcto, cambios cuantitativos son aquellos que pueden medirse. c. la autonomía afectiva y las emociones d. la inteligencia y habilidades cognoscitivas Correcto Puntos para este envío: 1/1.

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación. Unidad 2

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación. Unidad 2

    jarabebeUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación. Unidad 2. Paso 2. Conocer la nutrición y el transporte de solutos en las plantas 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio

  • Ciencias de la vida y la tierra 2, Evaluación. Unidad 2

    Ciencias de la vida y la tierra 2, Evaluación. Unidad 2

    Homework01_Evaluación. Unidad 2 Revisión del intento 1 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Condiciones que facilitaron la colonización de los continentes por la vegetación durante la Era Paleozoica: . a. Baja insolación, incremento de CO2 b. Regresión marina, humedad c. Clima cálido y húmedo ¡Muy

  • Fundamentos de Administracion Evaluación sumativa Unidad 2

    Fundamentos de Administracion Evaluación sumativa Unidad 2

    Ciclistas de Jesucristo Octava RegionFundamentos de Administracion Evaluación sumativa Unidad 2 1.- Determinen las diferencias entre planificación estratégica y planificación operacional. La diferencia entre Planificación Estratégica y Planificación Operacional es: 1. Planificación Estratégica: incluye todos los objetivos de la organización, determina los objetivos y estrategias generales o globales, es desarrollado por la Alta Administracion

  • Evaluacion Final Unidad 4 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    lizanya_Evaluación. Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 4 de septiembre de 2014, 21:37 Completado el jueves, 4 de septiembre de 2014, 22:14 Tiempo empleado 36 minutos 14 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Nombre del autor que suponía que una

  • La Evaluación final unidad 2 algebra y principios de fisica

    La Evaluación final unidad 2 algebra y principios de fisica

    brikatronica¿Cuál es el valor de la variable x en la ecuación: 5x + 2 - 5 = 2 + 3x? Seleccione una: a. 2 ― 5 b. 5 ― 2 CorrectaAplicas correctamente las propiedades de las igualdades e identificas y agrupas perfectamente términos semejantes. c. - 5 ― 2 d.

  • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EVALUACIÓN UNIDAD 2

    nicte12SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EVALUACIÓN UNIDAD 2 En sentido estricto es seleccionar una opción entre un conjunto de alternativas. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Tomar una decisión Respuesta correcta: b. Tomar una decisión • Pregunta 2 1 de 1 puntos Algunas acciones concretas para tomar decisiones bajo un

  • Evaluación Unidad 2 parte 1 El Cuerpo Humano y su organización

    Evaluación Unidad 2 parte 1 El Cuerpo Humano y su organización

    Rocsana Maribel Jarpa JarpaEscuela España D-870 Cs. Naturales Prof. Rocsana Jarpa Evaluación Unidad 2 parte 1 El Cuerpo Humano y su organización 35 Nombre: ___________________________________________ Curso: 5° año B Fecha: __________ I.- Responde las siguientes preguntas en relación a lo estudiado en clases. (6pts.) a) Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué tiene

  • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE

    HEMAGAFA¿Qué tipo de investigación es la que más se adecua a tu objeto de estudio y el objetivo de tu investigación? Justifícalo. La investigación exploratoria. De acuerdo con el objeto de la investigación que es trabajar en la mejora continua, y el objetivo de garantizar la calidad del producto, es

  • Taller Unidad 2 Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos

    Taller Unidad 2 Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos

    Matías SilvaTaller Unidad 2 Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos Nombre Alumno Sección B N° Matrícula Profesor Juan Fco. Toledo Puntaje Fecha 09-11-2022 Un importante grupo de inversionistas, asociado a una línea aérea nacional, está considerado instalar un centro de mantención de los aviones de pasajeros, y se le ha encargado

  • Evaluación unidad 2 de Historia y Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación unidad 2 de Historia y Geografía y Ciencias Sociales

    angyyfelipeEvaluación unidad 2 (tema 1) Historia y Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _______________________________fecha: _______________ Puntaje: _____/28 puntos 1. Lee atentamente cada pregunta, luego, responde marcando con una X la respuesta correcta cuando estés totalmente seguro. (1 punto c/u) 1. ¿Por qué la Tierra, aunque se encuentra a igual distancia del

  • Evaluación Diagnóstica Unidad 2 Contexto social de la profesión

    Evaluación Diagnóstica Unidad 2 Contexto social de la profesión

    Edson RodríguezEvaluación Diagnóstica Unidad 2 Contexto social de la profesión 1. Responde este cuestionario para que registres tus conocimientos previos sobre los temas de la unidad. 1. ¿Te has preguntado alguna vez sobre lo que piensan los demás acerca de tu profesión? Describe 3 ejemplos de lo que piensan personas cuya

  • ACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño

    ACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño

    mariacanocanoACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño 04/08/2016 María Cano CAno ASESORA: LAURA GABRIELA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ________________ Actividad 3. La rúbrica en la evaluación del desempeño Etapas y evidencias que son susceptibles a evaluarse mediante una rúbrica Perfil Etapa Evidencia Es factible evaluarse mediante una rúbrica

  • EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA

    EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA

    Dianamata2EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: servicios con los que cuenta, (luz, agua, teléfono, internet, pavimentación) La escuela cuenta con los servicios de luz, agua, teléfono, todos los

  • Evaluación Unidad 2 BASES TEORICO METODOLOGICAS DE LA INVESTIGACION

    popegarciaEvaluación Unidad 2 BASES TEORICO METODOLOGICAS DE LA INVESTIGACION • Pregunta 1 1 de 1 puntos Lakatos retoma de Kuhn la "tenacidad" de los que hacen ciencia incorporándola a su esquema de cinturón de protección, particularmente en el rubro de heurística positiva. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero •

  • EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.

    EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.

    naye0405EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: Servicios con los que cuenta, Por su ubicación céntrica la escuela cuenta en su totalidad con pavimentación, luz eléctrica en cada salón

  • ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD .Evaluación Unidad de Aprendizaje N°2

    ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD .Evaluación Unidad de Aprendizaje N°2

    Javiera ArancibiaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Evaluación Unidad de Aprendizaje N°2 NOMBRES: CARRERA: Edificación ASIGNATURA: Administración y Productividad SECCION: PROFESOR: FECHA: ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS 4 2.1 Señale y describa brevemente cuáles son los requisitos que se necesitan para la creación de su Empresa (por ejemplo,

  • LA EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.

    LA EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.

    naye0405EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: Servicios con los que cuenta, Por su ubicación céntrica la escuela cuenta en su totalidad con pavimentación, luz eléctrica en cada salón

  • Guía Evaluación Unidad 2 Anaya Qué explica la existencia de empresas.

    Guía Evaluación Unidad 2 Anaya Qué explica la existencia de empresas.

    Irving ErnestoErnesto Flores Ortiz No. de Cuenta: 416007783 Guía de Evaluación 1. Qué explica la existencia de empresas. Principalmente la necesidad de que exista un ente que organice los 3 factores de la producción (tierra, trabajo y capital), razón por la cual la empresa es concebida como una función de producción.

  • INSTITUCIONAL 1 Unidad 2: Actividad 1: Evaluacion De Diferencias Parte 1

    qzkariACTIVIDAD1: EVALUACION DE DIFERENCIAS PARTE 1. ORGANIZACIÓN: Cooperativa confiar URL- DIRECCION PAG WEB: http://www.confiar.coop/ La cooperativa confiar las personas naturales, personas naturales con actividad independiente, empresas de propiedad de personas naturales o jurídicas, personas jurídicas sin ánimo de lucro, todos ellos tienen la misma característica que por ser cooperativa todos

  • Evaluación Unidad 2 -Entorno Social, Político Y Económico De méxico-

    osititin• Pregunta 1 1 de 1 puntos Las leyes de _________ constituían un conjunto de disposiciones destinadas a crear un estado moderno, que no estuviera sujeto a la autoridad de la Iglesia. Respuesta Respuesta seleccionada: reforma • Pregunta 2 1 de 1 puntos Se define por su oposición al liberalismo,

  • Evaluación de la Unidad 2. Competencias para impulsar el modelo de Gestión.

    Evaluación de la Unidad 2. Competencias para impulsar el modelo de Gestión.

    pepito50E Gestión educativa Evaluación de la Unidad 2. Competencias para impulsar el modelo de Gestión NOMBRE: FECHA: INSTRUCCIONES: Responde cada inciso de acuerdo a lo que se pide. Incluye la fuente consultada en cada pregunta. 1. Explica este diagrama desde el Modelo de gestión. 1. Cuando se define a la

  • EVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE?

    EVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE?

    Gabriela Arenas TrujilloEVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE? NOMBRE: _______________________________________FECHA:________________NOTA:_______________ PUNTAJE IDEAL: _________ PUNTAJE OBTENIDO: ___________ FIRMA APODERADO: ___________________ 1. Observa las siguientes situaciones y escribe lo que significa cada expresión: 1. 1. 1. 1. 1. El lenguaje utilizado en las situaciones anteriores corresponde

  • Evaluación Unidad 2 Ead Modelos Cualitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra.

    dulce111EVALUACIÓN UNIDAD 2 1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 5.5 y periodo de π segundos es: . a. f(x) = 5.5sen (2x) ¡Excelente! Recuerda que A= 5.5 y b. f(x) = 5.5sen (3.14x) c. f(x) = 3.14sen (5.5x) d. f(x) = 3.14sen (2x) Correcto Puntos para este envío:

  • Evaluacion Unidad 2 Ead Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    vanevg84La función senoidal con amplitud 3 y periodo 6 es: . a. b. f(x) = 3sen (6πx) Recuerda que T es el periodo, y f( x ) = AsenBx c. d. f(x)=6sen3x Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes funciones es periódica? . a.

  • EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA OPCIÓN CORRECTA

    EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA OPCIÓN CORRECTA

    NORMAHMINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DEL ESTADO DE COLIMA “Prof. Gregorio Torres Quintero” ALUMNO (A) _____________________________________ GRUPO 1° “B” FECHA: 28/|0/|6 EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA OPCIÓN CORRECTA. 1. ¿En qué acontecimiento hubo una gran demanda de diversas materias primas y de petróleo en el

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1 - Fase 2 – Definición

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1 - Fase 2 – Definición

    Stefany Santana102030A_763- ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Etapa No. 4– Informe Final MARIA FERNANDA LOPEZ ARENAS (Cod. 1116269432) Grupo No. 102030_763 Ing. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL DIRECTORA Y TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA, 2020 OBJETIVOS Objetivo General Reconocer y

  • EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ”

    EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ”

    Lenguaje ThomasjeffersonEducación de Tradición y Compromiso Ambientalista Profesoras: Yescika Sánchez R. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ” N° NOTA 7 NOTA NOMBRE COMPLETO: ____________________________________________________________________________________ FECHA: 23/ 06 / 2017 6 ° Año B Indicadores de Evaluación: * Comprenden el tema central de

  • EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 2 TAREA Nº1: UNIDAD 2: Sistemas Especializados de Gestión

    EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 2 TAREA Nº1: UNIDAD 2: Sistemas Especializados de Gestión

    Jhosselyn1810EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 2 TAREA Nº1: UNIDAD 2: Sistemas Especializados de Gestión. Para entender y profundizar más sobre los contenidos revisados, deberás realizar el siguiente trabajo práctico. Objetivo: Integrar y desarrollar estrategias de selección de software apropiado, conociendo y entendiendo las distintas partes que componen un ERP. El mercado de

  • La Evaluación Sumativa de la Unidad 2 corresponde a la realización de un informe escrito

    La Evaluación Sumativa de la Unidad 2 corresponde a la realización de un informe escrito

    Jovii ÁvilaEVALUACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 Comunicación y Procesos de Selección La Evaluación Sumativa de la Unidad 2 corresponde a la realización de un informe escrito: CONTENIDO: * Portada de acuerdo a lo detallado en la Rúbrica de Evaluación * Introducción, según lo señalado en la Rúbrica de Evaluación * Desarrollo:

  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 UNIDAD 2 ACTIVIDADES EN LA LIBRETA

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 UNIDAD 2 ACTIVIDADES EN LA LIBRETA

    Noemi2022CRITERIOS DE EVALUACIÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 UNIDAD 2 ACTIVIDADES EN LA LIBRETA ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA PONDERACIÓN BLOQUES 4,5 Y 6 * PORTADA UNIDAD 2 (CON DIBUJO ALUSIVO AL MES DE FEBRERO) * DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE BLOQUES 4,5,6 * PEGAR ACTIVIDAD REFORZADORA * PEGAR RECORDATORIO DE UNIDAD

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 – Fase 2 – Contextualización

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 – Fase 2 – Contextualización

    ncarcamoGuía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 – Fase 2 – Contextualización Anexo 1 – Formato de análisis fílmico A continuación, se presenta el formato para el análisis del filme escogido para el cine foro, solicitado en la Guía de actividades de la Fase 2 – Contextualización.

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Fase 2 - Descripción del contexto

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Fase 2 - Descripción del contexto

    Oscar MedinaACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Evidencia de producto: Estudio de caso – Clasificación de inventarios Aprendiz: Maria Valentina Gomez Salazar Con base en los ejercicios anteriores y el estudio del material de formación denominado Introducción a la administración de los inventarios, se requiere realizar el siguiente trabajo: 1. Visite diferentes

  • Situación de Evaluación N°2 Unidad 1: Operación de maquinaria, equipos y aperos agrícolas

    Situación de Evaluación N°2 Unidad 1: Operación de maquinaria, equipos y aperos agrícolas

    cprietoju1Situación de Evaluación N°2 Unidad 1: Operación de maquinaria, equipos y aperos agrícolas Criterios de evaluación: 1. Realiza labores de preparación de suelos y establecimiento de cultivos o praderas, considerando tipo de maquinaria, aperos, equipos, variables edafoclimáticas, características y situaciones propias del cultivo. 2. Realiza labores de cosecha y limpieza

  • Unidad 2 Métodos De Evaluación Y Selección De Alternativas. Análisis De Tasa De Rendimiento

    gvicente104Unidad II Métodos de Evaluación y Selección de Alternativas. Análisis de Tasa de Rendimiento 2.1 Método del valor presente. Valor Presente Neto es una medida del Beneficio que rinde un proyecto de Inversión a través de toda su vida útil; se define como el Valor Presente de su Flujo de

Página