ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fenomenología

Buscar

Documentos 1 - 50 de 263

  • Fenomenologia

    kampaniisFenomenología Movimiento filosófico del siglo XX caracterizado por su pretensión de radical fidelidad a lo dado, a lo que realmente se ofrece a la experiencia, para describir los rasgos esenciales, las esencias de las distintas regiones de la realidad que en esta actitud se muestran. La fenomenología aspira al conocimiento

  • Fenomenologia

    aaronmicroIntroducción En este trabajo escrito se hablara de la fenomenología que es la filosofía que surgió en el siglo XX y por qué se le puede considerar filosofía ya que trajo muchos cambios en ese siglo el cual se tratara en este trabajo en los cuales se trataran de los

  • Fenomenologia

    Pamela_1_2La fenomenología es, en pocas palabras, la ciencia de las esencias puras. En el mundo se percibe sólo a través de nuestra conciencia, excluyendo todo lo externo a nuestra experiencia inmediata. Por eso es la ciencia de los fenómenos puros. Es decir que no podemos estar seguros de la existencia

  • Fenomenologia

    Mario1492La teoría de Rogers se ha propuesto como prototipo de las teorías fenomenológicas: • Rogers cree que el individuo percibe el mundo que le rodea de un modo singular y único; estas percepciones constituyen su realidad: campo fenoménico. • La única realidad que cuenta para un sujeto es la suya

  • Fenomenologia

    fumasakiFENOMENOLOGÍA En el texto: “La filosofía y la crisis del hombre europeo”, (1938) Husserl (1859-1938) plantea que la cultura occidental ha perdido su verdadera dirección y propósito. Esta “crisis” significa que la filosofía se aparta de su verdadera meta, la cual consiste en proporcionar las mejores respuestas posibles a las

  • Fenomenologia

    JJPUGAS¿Qué es la Fenomenología según Husserl y en qué se opone al Positivismo? Saludos a todos... hace 5 años Reportar abusos § Coatl Mejor respuesta - elegida por quien preguntó Edmund Husserl (1859-1938) La fenomenología, más que un sistema de doctrinas filosóficas, era un método . Y un método que

  • Fenomenologia

    albecaviIntroducción a la fenomenología: La fenomenología es, en pocas palabras, la ciencia de las esencias puras. Este movimiento filosófico fue creado por el filósofo alemán Edmund Husserl entre 1918-20, una época de revoluciones sociales y crisis ideológicas, que pusieron en cuestión el capitalismo, el positivismo y el subjetivismo extremo. En

  • Fenomenologia

    JesusBerbinIntroducción La educación holística es un tema familiar en la bibliografía actual sobre educación, pero hay opiniones encontradas sobre lo que ella representa, y sigue sin existir una definición única. Se ha dicho que la educación holística refleja la educación del niño como un todo, pero no se explica con

  • Fenomenologia

    Arii29FENOMENOLOGÍA La fenomenología no es un movimiento homogéneo pues se han dado distintas interpretaciones, tanto en la caracterización del auténtico método fenomenológico como en las tesis doctrinales en las que hay que concluir; las dos variantes principales son la fenomenología realista para la que los fenómenos conocidos son reales e

  • Fenomenologia

    sandyerp1. ¿Qué es fenomenología? Un movimiento filosófico que llama a resolver todos los problemas filosóficos apelando a la experiencia intuitiva o evidente, que es aquella en la que las cosas se muestran de la manera más originaria o más patente. 2. Filósofo Alemán que fundó la escuela fenomenológica Edmund Husserl

  • Fenomenologia

    juanramon7Fenomenología Concepto. Movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. Representantes. Edmund Husserl (1859-1938) El fundador de la fenomenología, el filósofo alemán

  • Fenomenologia

    lolipro1.- La fenomenología de Alfred Schütz Se le atribuye a Alfred Schütz la incorporación a las ciencias sociales el método de la fenomenología, principalmente a partir de los postulados de or Edmund Husserl. Schutz define a la realidad como un mundo en el que los fenómenos están dados, sin importar

  • FENOMENOLOGIA

    kevin4Fenomenología Retorno a las cosas mismas Esto no necesita de principios ni ordenadores, en este método predomina la subjetividad como fundamento de nuestra corteza de mundo y nuestra historia. Origen-Nihilismo Esto cambia lo ya conocido en arquitectura por algo cambiante y fugas, se establece la subjetividad como fundamento. De este

  • Fenomenologia

    lilialejandraMERLEAU-PONTY, Maurice Fenomenología de la percepción Ed. Península, Barcelona 1975, 469 pp. INDICE INTRODUCCIÓN AL AUTOR PRÓLOGO INTRODUCCIÓN: Los prejuicios clásicos y el retorno a los fenómenos PRIMERA PARTE: El cuerpo SEGUNDA PARTE: El mundo percibido TERCERA PARTE: El ser-para-sí y el ser-del-mundo VALORACIÓN CRÍTICA ANEXO INTRODUCCIÓN AL AUTOR La

  • Fenomenologia

    FraiseSignificado de Fenomenología Fenomenología, ciñéndonos a la etimología de la palabra, es el estudio de los fenómenos. La palabra se compone de las voces griegas φαινόμενoν (fainómenon), que significa ‘fenómeno, lo que se manifiesta, lo que se muestra’, y λóγος (lógos), ‘estudio, tratado’. Como tal, la fenomenología es una corriente

  • Fenomenologia

    reymarchirinosEs un factor imprescindible tanto para penetrar en la vida cotidiana como para reflexionar sobre el fenómeno educativo, son razones suficientes para tenerla presente en cualquier programa dirigido a conocer o transformar la realidad humana, incluida obviamente la realidad educativa. Nos referimos a la fenomenología que se inicia con Husserl,

  • Fenomenologia

    leo1606FENOMENOLOGIA Schütz incorpora a las ciencias sociales el método de la fenomenología, principalmente a partir de la arquitectura trabajada por Edmund Husserl. Para ello define a la realidad como un mundo en el que los fenómenos están dados, sin importar si éstos son reales, ideales, imaginarios, etc. Se considera, entonces,

  • Fenomenologia

    carlishoEn 1927 se produce uno de los acontecimientos filosóficos más relevantes del pasado siglo: la publicación de Ser y Tiempo. Martín Heidegger contaba entonces con 38 años y una dilatada carrera académica a sus espaldas, repartida entre la docencia, y el trabajo como asistente de Edmund Husserl. Ser y Tiempo

  • FENOMENOLOGIA

    victor29FENOMENOLOGIA La noción de esencia se corresponde con el griego “Eidos” de manera que hablar de intuición esencial es hablar de intuición “eidética”. Entonces, la Fenomenología no es un filosofía igual que el Racionalismo, o el Empirismo, ni el Criticismo, la Fenomenología básicamente es un método, es decir, es una

  • Fenomenologia

    olitadelmarEdmund Husserl es el fundador de la fenomenología trascendental, que es ante todo un proyecto de renovar a la filosofía para hacer de ella una ciencia estricta y una empresa colectiva. Como forma de entender la filosofía, la fenomenología asume la tarea de describir el sentido que el mundo tiene

  • Fenomenologia

    frutilla531. FENOMENOLOGIA DE LA SEUDO DESHUMANIZACION Se habla de muchos problemas sociales, de la violencia, de la indolencia, del cinismo, de la perdida de valores, de la moral, de la deshumanización del hombre; que el problema es el ateismo, el materialismo, el culto a lo efímero y a la tecnología

  • Fenomenologia

    beridanzaFENOMENOLÓGICA Y PSICOTERAPIA HUMANISTA EXISTENCIAL En este ensayo tratare de explicar lo que para mí es la fenomenología y el proceso del terapeuta y el individuo en este plano. En la fenomenología, el mundo se percibe sólo a través de nuestra conciencia, excluyendo todo lo externo a nuestra experiencia, por

  • Fenomenologia

    JosePenMacFENOMENOLOGÍA DE LA ESCUELA Algunas palabras llegan a ser tan flexibles que dejan de ser útiles. Entre éstas se cuentan "escuela" y "enseñanza". Se filtran, como una amiba, por cualquier intersticio del lenguaje. El ABM1 enseñará a los rusos, la IBM enseñará a los niños negros, y el ejército puede

  • FENOMENOLOGIA

    00001111Husserl sostiene que la fenomenología es un método, un modo de ver, estudiando sobre todo a la conciencia, buscando la esencia de las cosas, mientras que Heidegger menciona que debemos ver al mundo como un todo. Dentro de la fenomenología podemos encontrar diferentes tipos. La fenomenología es un estudio de

  • Fenomenologia

    hoihhiilMÉTODO FENOMENOLÓGICO Propuesto por Edmund Husserl, consiste en examinar todos los contenidos de la conciencia, determinar si tales contenidos son reales, ideales, imaginarios, etc., suspender la conciencia fenomenológica, de manera tal que resulta posible atenerse a lo dado en cuanto a tal y describirlo en su pureza. Hablar de lo

  • Fenomenologia

    jeannettediazUn ensayo sobre la fenomenología Husserliana Advierto con mesura que el siguiente texto divaga entre el fenómeno y la cordura, y se prestan atención y leen entre líneas tal vez asome con sutileza alguna funesta rima. Pero no se asuste mí querido lector, trataré de ser arduo en mi gran

  • Fenomenologia

    erick3057García marcos Manuel (1995) historia de la filosofía México: alhambra, fenomenología pp.138-141. Husserl, Edmund (1991la crisis de la ciencias como expresión de la crisis vital radica de la humanidad europea, México: editorial critica, la crisis de las ciencias europeas y la fenomenología transcendental pp.142-149. Trujillo flores Sandra 1c t/m Filosofía

  • Fenomenologia

    Paula1414El perspectivismo es una doctrina filosófica que sostiene que toda percepción e ideación tiene lugar desde una perspectiva particular (punto de vista cognitivo). Esto significa que hay muchos esquemas conceptuales, o perspectivas, posibles que determinan cualquier juicio de verdad posible, lo que implica que no hay forma de ver el

  • Fenomenologia

    carlacorreaa- Indique las razones de la elección fundamentando teóricamente y desde el punto de vista de la temática expuesta. Se escoge la opinión del diario la tercera con fecha del día miércoles 04 de diciembre del presente año 2013, puesto que tiene como nombre “No discriminemos”, y la temática y

  • FENOMENOLOGIA

    carlosaggDEFINICION DE FENOMENOLOGIA Es la doctrina filosófica que estudia lo que aparece, es decir, los fenómenos. Fue iniciada por el filósofo J.H. Lambert (1728-1777), al investigar sobre el tema de las apariencias. En la modernidad surge en el siglo XX en Alemania con Husserl. "La fenomenología es el estudio de

  • Fenomenologia

    adonishrbgFenomenología de Husserl: Aprender a ver Nosotros tomamos nuestro destino en las manos, nos convertimos en responsables de nuestra historia mediante la reflexión, pero también mediante una decisión en la que empeñamos nuestra vida; y en ambos casos, se trata de una acto violento que se verifica ejercitándose. MERLAU-PONTY Hablar

  • Fenomenologia

    camacho1En la cuestión de la relación entre sujeto y objeto, se enfrentan dos tesis importantes. La primera considerada que no hay relación entre el sujeto y el objeto, mencionan que los hechos que derivan exclusivamente de la observación y de la experimentación, pueden ser analizados de forma neutra y objetiva.

  • Fenomenologia

    JosefaAntoniaEnsayo filosófico sobre el alemán Martín Heidegger Martín Heidegger nace en Messkirch (Alemania) en 1889. Su formación filosófica se vio asediada por las tendencias metafísicas de Aristóteles y los escolásticos, al igual que la obra de Brentano. En 1911 pasa a estudiar filosofía y ciencias en la universidad de su

  • FENOMENOLOGIA

    gatita0322El conocimiento se convierte en la búsqueda constante de la certeza, de la verdad absoluta que muestre el orden lógico de la realidad existente, de ahí que lo moral y lo ético va a consistir en la búsqueda de la verdad desde lo dado en las leyes, adecuar la conducta

  • Fenomenologia

    tamponusadoFenomenología Epojé MI LLAVE Mi llave es muy útil me asegura que entrare a mi casa todos los dias sin problemas, si no tuviera mi llave tendría que buscar formas alternativas todos los dias para entrar a mi casa, como aventurarme en el patio del vecino para entrar por el

  • Fenomenologia

    marisol100La fenomenología no es un movimiento homogéneo pues se han dado distintas interpretaciones, tanto en la caracterización del auténtico método fenomenológico como en las tesis doctrinales en las que hay que concluir; las dos variantes principales son la fenomenología realista para la que los fenómenos conocidos son reales e independientes

  • Fenomenologia

    annocapezINTRODUCCION. La fenomenología, es una filosofía que nació en el siglo XX, por Edmund Husserl, esta filosofía estudia los objetos dejando de un lado, cualquier preposición que se tenga del mismo. El estudio de los fenómenos también incluye la percepción, la imaginación, el pensamiento, la memoria, entre otros aspectos de

  • Fenomenologia

    tally_90Concepto. Movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. Representantes. Edmund Husserl (1859-1938) El fundador de la fenomenología, el filósofo alemán Edmund

  • Fenomenologia

    aleja7318La fenomenología, nace con rigor con Husserl como corriente idealista subjetiva, constituye el movimiento filosófico de mayor importancia en el siglo XX, como método de investigación filosófico. Husserl tenía un propósito fundamental devolver la filosofía el estatus científico que perdió ¿Por qué la filosofía perdió su estatus científico, y que

  • Fenomenologia

    lennyfLA FENOMENOLOGÍA EN AMERICA LATINA Daniel Herrera Restrepo Desde la década de 1930 los principales representantes de la fenomenología han sido objeto de un interés especial por parte de los pensadores latinoamericanos. Los estudios sobre Husserl, Scheler, Hartmann, Heidegger, Sartre, Marcel, Merleau-Ponty, Ricoeur y Levinas han sido numerosos desde ese

  • Fenomenologia

    1996_KALa epistemología genética Se denota el sistema del desarrollo cognitivo del sujeto y de la colaboración interdisciplinaria sobre los procedimientos o acumulación de los conocimientos en las diferentes ciencias. Pretende ser una ciencia independiente y muy estructural destacando como principal exponente a jean Piaget quien inicio demostrando y resaltando el

  • Fenomenologia

    nicolas980523La fenomenología se ocupa de la conciencia con todas las formas de vivencias, actos y correlatos de los mismos, es una ciencia de esencias que pretende llegar sólo a conocimientos esenciales y no fijar, en absoluto, hechos.[1] Es una meditación lógica que pretende superar las propias incertidumbres de la lógica,

  • Fenomenologia

    josefa123FENOMENOLOGÍA A. DEFINICIÓN Es la doctrina filosófica que estudia lo que aparece, es decir, los fenómenos. Fue iniciada por el filósofo J.H. Lambert (1728-1777), al investigar sobre el tema de las apariencias. En la modernidad surge en el siglo XX en Alemania con Husserl. "La fenomenología es el estudio de

  • Fenomenologia

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela PFG Estudios Jurídicos. Trayecto 3 Tramo 1 Proyecto III Ciudadanía e Igualdad Real FENOMENOLOGÍA RESUMEN En el transcurso de los tres años de carrera se ha venido estudiado una comunidad en este caso a

  • Fenomenologia

    kafe123DEFINICION DE TEORIAS FENOMENOLOGIA Nace como ayuda para reformar a la filosofía, con Edmund Husserl, como un método de investigación para descubrir o captar la esencia del las cosas del significado del fenómeno, para buscar un mejor comprensión de lo que nos rodea. Es la relación entre el objeto que

  • Fenomenologia

    janerGBENSAYO DE LA FENOMENOLOGIA. La fenomenología es una de los temas que se dificulta hablar, se menciona que cuando se habla de esta es lo más ocioso del mundo si falta que pueda dar toda comunicación la más delimitada y evidencial, que son la mirada y la actitud fenomenológicas. “La

  • Fenomenologia

    pamela7FENOMENOLOGÍA EXISTENCIALÍSMO La fenomenología aspira al conocimiento estricto de los fenómenos Es un movimiento filosófico, que es caracterizado por su pretensión de radical fidelidad a lo dado. El Término fenomenología, que significa etimológicamente Ciencia de los fenómenos o apariencias. Sé le llama existencialismo a la corriente filosófica que persigue el

  • Fenomenologia

    margozEdmund Husserl fue quien propuso el método filosófico de la fenomenología el cual influyo mucho en la filosofía con la intención de restaurarla no solo como ciencia si no como ciencia estricta y fundamental, la fenomenología es un método para hacer de la filosofía una ciencia que ofrezca certezas, relativismos

  • Fenomenologia

    hasbekFENOMENOLOGIA La fenomenología aspira al conocimiento estricto de los fenómenos para esta corriente filosófica los fenómenos son, simplemente, las cosas tal y como se muestran, tal y como se ofrecen a la conciencia. A diferencia de las corrientes empiristas, la fenomenología no limita la intuición al mundo perceptual sino que

  • Fenomenologia

    nikii92Género Dramático Poesía dramática: Es un acto comunicativo donde un autor (emisor) envía un mensaje lingüístico corporal a un público (receptor), por medio del diálogo y la interacción de los personajes en el escenario. Características:  Su diálogo es ágil, natural y sencillo.  Su elemento principal es la acción

Página