ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fenomenología

Buscar

Documentos 51 - 100 de 263

  • FENOMENOLOGIA

    solELIANAAGUILARPROLOGO EL hecho de que determinados organismos, después de ser frotados, parecen atraer a otros organismos, fue conocido por los antiguos. En los tiempos modernos, una gran variedad de otros fenómenos han sido observados, y se han encontrado para ser relacionados con estos fenómenos de la atracción. Ellos han sido

  • Fenomenologia

    fidoryLa fenomenología Es una ciencia de objetos ideales, por tanto a priori y universal, porque es ciencia de las vivencias. "Es una ciencia esencialmente nueva, alejada del pensar natural, por lo que tiene de peculiar y por desarrollarse sólo en nuestros días se llama a sí misma ciencia de fenómenos".

  • Fenomenologia

    carlossantOrigen de la fenomenología La fenomenología surge como una réplica o crítica a la teoría del conocimiento de carácter psicologista predominante para la época. Dicho psicologismo consideraba a la ciencia como un hecho de conocimiento y a éste hecho de conocimiento como un hecho psíquico, estableciendo a la psicología como

  • Fenomenologia

    yentraxFENOMENOMENOLOGIA DEL VALOR. La fenomenología no es un movimiento homogéneo pues se han dado distintas interpretaciones, tanto en la caracterización del auténtico método fenomenológico como en las tesis doctrinales en las que hay que concluir; las dos variantes principales son la fenomenología realista para la que los fenómenos conocidos son

  • FENOMENOLOGIA

    fontanela.webFENOMENOLOGÍA Lcdo. Golindano, Juan Carlos C.I.: 14.317.610. RESUMEN Representa una corriente idealista subjetiva y uno de los movimientos más importantes del siglo XX Nació a comienzos del siglo XX con la obra Investigaciones Lógicas, de Edmund Husserl (1859-1938). La fenomenología, como método, requiere del investigador que la asume el conocimiento

  • Fenomenologia

    siorgeDos visiones que se complementan: La investigación cualitativa y el enfoque fenomenológico Patricia Pocovi Garzón Si sabemos a dónde queremos ir, encontraremos los mejores caminos para llegar. La investigación cualitativa es como un inmenso jardín que dependiendo de la estación del año muestra la riqueza y el encanto de la

  • FENOMENOLOGIA

    Gio.08Fenomenología La Fenomenología transcendental es ante todo un proyecto de renovar la filosofía y así poder hacerla una ciencia estricta y una empresa colectiva, esta fue fundada por Edmund Husserl, entonces la fenomenología se encarga de describir el sentido que el mundo tiene para nosotros antes de todo filosofar. Esta

  • Fenomenologia

    clarisapannellaLA FENOMENOLOGÍA La palabra fenomenología deriva del griego y quiere decir, lo que aparece en la conciencia o sea, el fenómeno. La fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (la conciencia). Lo que

  • Fenomenologia

    egduartpEl Paradigma fenomenológico interpretativo muestra una teoría bastante especifica con respecto a los valores e ideas necesarias para realizar una investigación causal que transcienda a nuevas perspectivas y que este enfocada hacia un aspecto científico partiendo desde un punto de vista descriptivo y basado en la explicación de la conducta

  • Fenomenologia

    wilmerromeroLa historia de la Filosofía El origen del pensamiento ha sido una preocupación constante desde todos los tiempos. En épocas muy remotas los hombres como no podían explicar los fenómenos que ocurrían a su alrededor, los atribuían a un ser que estaba por encima de la naturaleza. Hace más de

  • Fenomenologia

    alejandro250895FENOMENOLOGÍA MOVIMIENTO FILOSÓFICO DEL SIGLO XX CARACTERIZADO POR SU PRETENSIÓN DE RADICAL FIDELIDAD A LO DADO, A LO QUE REALMENTE SE OFRECE A LA EXPERIENCIA, PARA DESCRIBIR LOS RASGOS ESENCIALES, LAS ESENCIAS DE LAS DISTINTAS REGIONES DE LA REALIDAD QUE EN ESTA ACTITUD SE MUESTRAN. La fenomenología aspira al conocimiento

  • Fenomenologia

    estiven10FENOMENOLOGÍA Concepto. Movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. Representantes. Edmund Husserl (1859-1938) El fundador de la fenomenología, el filósofo alemán

  • FENOMENOLOGIA

    JUANITA76La Fenomenología La Fenomenología cuya primera aparición como término se encuentra en las obras de Johann Heinrich Lambert desde Hegel, se refiere en general al estudio de los diferentes modos en que las cosas aparecen o se manifiestan en la conciencia. Características de la Fenomenología: • Se abstiene de "formular

  • Fenomenología

    JesiVLa fenomenología (del griego φαινομαι, fainomai, "mostrarse" o "aparecer", y λογος, logos, "razón" o "explicación") es un método filosófico que procede a partir del análisis intuitivo de los objetos tal como son dados a la conciencia cognoscente, a partir de lo cual busca inferir los rasgos esenciales de la experiencia

  • FENOMENOLOGÍA

    FENOMENOLOGÍA

    Jhonatan HernandezFENOMENOLOGÍA Estudiantes Diana Marcela Vargas Velandia Ingrith Lizeth Zambrano Solano Erika Alexandra Torres Varón Juan Camilo Mejía Carmona Alejandro Ceballos Gómez Laura Ruíz Pineda Docente Jose Gabriel Carvajal Orozco Epistemología de la Administración Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 2020-I El propósito principal del presente escrito es exponer las generalidades

  • Fenomenológia

    Nicholas_1251El método fenomenológico La sociología fenomenológica está basada en la filosofía de Husserl y en el método de comprensión (Verstehen) de Max Weber. El debate planteado a nivel epistemológico gira en torno a la pregunta: ¿cómo se puede lograr el conocimiento? Posteriormente se han agregado elementos teóricos y conceptuales, desarrollados

  • Fenomenología

    MelinaToscano12La fenomenología es una forma de filosofía que estudia el mundo en tanto que manifestación. El movimiento fenomenológico es muy amplio y muy diverso, por lo que difícilmente valdrá una sola definición para todas sus vertientes. Sin embargo, es posible caracterizar en general a la fenomenología como un movimiento filosófico

  • Fenomenología

    Pao8711FENOMENOLOGÍA Es la doctrina filosófica que estudia lo que aparece, es decir, los fenómenos. Fue iniciada por el filósofo J.H. Lambert (1728-1777), al investigar sobre el tema de las apariencias. En la modernidad surge en el siglo XX en Alemania con Husserl. "La fenomenología es el estudio de la ciencia

  • Fenomenología

    Pathoz24(del griego N"4<`:,<@<, lo que aparece, y 8`(@H, tratado, discurso) En sentido general y etimológico, descripción de lo que aparece a la conciencia, el fenómeno. El uso filosófico del término lo inicia J.H. Lambert (Nuevo Organon, 1764), como «doctrina de la apariencia», o del verdadero conocimiento sensible, en oposición a

  • Fenomenología

    IsmairyFenomenología: es una forma de filosofía que estudia los fenómenos tal como se presentan a la conciencia, es decir, que estudia a los objetos en tanto que se manifiestan. El movimiento fenomenológico es muy amplio y muy diverso, por lo que difícilmente valdrá una sola definición para todas sus vertientes.

  • Fenomenología

    Fenomenología

    Dania2604Fenomenología La fenomenología enfatiza los aspectos individuales y subjetivos de la experiencia, el sentir de cada persona, la realidad de las cosas con sus características y componentes estructurales propios, no sólo tiene un significado específico si no se basa en varios que lo irán conformando, se construye a manera de

  • Fenomenologia.

    Natalie Zuñiga MoralesFenomenología Antes de entrar propiamente a la fenomenología es sumamente importante definir el término conciencia; es la noción que tenemos de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que se experimenta en un momento determinado siendo así el conocimiento que el ser humano posee de su propia existencia, de sus estados y

  • Fenomenología

    ITANDEHUIDefinición Es la doctrina filosófica que estudia lo que aparece, es decir, los fenómenos. Fue iniciada por el filósofo J.H. Lambert (1728-1777), al investigar sobre el tema de las apariencias. En la modernidad surge en el siglo XX en Alemania con Husserl. "La fenomenología es el estudio de la ciencia

  • Fenomenologìa

    DianaramrubLa fenomenología significa, propiamente dicho, el estudio de los fenómenos, pero no en el concepto kantiano de tomar el fenómeno de forma empírica, lo que aparece manifiestamente ante nosotros en el espacio y en el tiempo, sin que sea necesario deducir su realidad; sino como lo manifiesta Husserl, que es

  • Fenomenologia.

    Fenomenologia.

    jenisotobLa fenomenología es aquella doctrina filosófica que estudia lo que aparece, que quiere decir, los fenómenos. La misma fue instruida por el filósofo J.H. Lambert cuando indago acerca del tema de las apariencias. En la modernidad nace en el siglo XX en Alemania gracias Edmund Husserl. La fenomenología ocupa la

  • Fenomenología

    cardiel_yoEs importante hacer notar que no es lo mismo hablar de «investigación cualitativa», como sucede con el método positivista, a hablar de una «mirada cualitativa en investigación», lo cual nos lleva a descubrir que a la luz de esa mirada, surgen un gran número de métodos que abordan la realidad

  • Fenomenología

    Itzy123Fenomenología humanista. Carl Rogers 1 ¿A qué se refiere con el término fenomenológico? Experiencias conscientes inmediatas del individuo para determinar la realidad. A la percepción de los fenómenos, los conocimientos que el ser humano adquiere mediante la experiencia de forma individual. 2 ¿Qué es la libertad? La libertad, no es

  • Fenomenología

    clauditha1997huaylas El Huaylarsh es un género de baile y música andino peruano de origen precolombino. La danza representa el vistoso galanteo del macho a la hembra, del chiuaco o zorzal.Es muy conocido y difundido en todo el Valle del Mantaro, entre los departamentos de Junín y Huancavelica, en los pueblos

  • Fenomenología

    LuisaraRangelFenomenología El término fenomenología puede referirse a estos 3 términos: • Fenomenología, proyecto filosófico fundado por Edmund Husserl, que comprende un método y un programa de investigaciones. A este proyecto filosófico se le llama también fenomenología trascendental; • Fenomenología, movimiento filosófico amplio con una unidad debatible más allá de lo

  • FENOMENOLOGÍA

    sahainFENOMENOLOGÍA Concepto. Movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. Representantes. Edmund Husserl (1859-1938) El fundador de la fenomenología, el filósofo alemán

  • Fenomenología

    SoniikiithaaaaaaFenomenología Movimiento filosófico del siglo XX caracterizado por su pretensión de radical fidelidad a lo dado, a lo que realmente se ofrece a la experiencia, para describir los rasgos esenciales, las esencias de las distintas regiones de la realidad que en esta actitud se muestran. La fenomenología aspira al conocimiento

  • FENOMENOLOGÍA

    doris1103CONCEPTOS DE FENOMENOLOGÍA Se entiende por fenomenología como aquella parte de la filosofía que estudia los fenómenos lanzados a la conciencia, es decir, las esencias de las cosas. Es decir, la fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que

  • FENOMENOLOGÍA.

    vanegomez91la creacion de una atmosfera. La materialidad y como el asemeja la arquitectura a la anatomia del cuerpo. Estos pasos logran producir un efecto sensorial en las personas que se refleja en el espacio y se logra mediante el analisis de la consonacia de los materiales y saber usarlos pensando

  • Fenomenologia .

    EsctazyRESUMEN La fenomenología, como método, requiere del investigador que la asume el conocimiento de las bases y fundamentos que dan sentido a las acciones que él debe realizar para el abordaje de aquello que investiga. Partiendo de la fenomenología considerada como "sistema de la razón que se despliega", en esta

  • La Fenomenologia

    rosandrysLA FENOMENOLOGÍA DE HUSSERL Carla Cordua A Julio Rodríguez-Luis Sobre la filosofía en general y la contemporánea en especial pesa la acusación de que se ha convertido en una disciplina esotérica cuyos cultivadores y entendidos hablan los unos para los otros, aparentemente indiferentes a las dificultades con que el público

  • La Fenomenologia

    gabrielaecrLA FENOMENOLOGÍA La fenomenología es un movimiento filosófico del siglo XX, en pocas palabras, es la ciencia de las esencias puras. Este movimiento filosófico fue creado por el filósofo alemán Edmund Husserl entre 1918-20, una época de revoluciones sociales y crisis ideológicas, que pusieron en cuestión el capitalismo, el positivismo

  • La Fenomenologia

    andreyna1988PARTE C (conceptos FENOMENOLOGIA) En su sentido más amplio, 'fenomenología' se refiere a la percepción del significado de un evento de una persona, en comparación con el caso ya que existe externamente a (fuera de) esa persona. El enfoque de la fenomenológica investigación es lo que la gente experimenta en

  • La Fenomenologia

    marita1925INDICE Introducción……………………………………………………………………………….….3 Prologo…………………………………………………………………………………………4 La fenomenología Definición……………………………………………………………………………………….5 Nacimiento y bases de la fenomenología………………………………………………..….6 • El problema…………………………………………………………………………..…7 Actitud Científica de Husserl………………………………………………………………….8 Crítica al Reduccionismo Positivista………………………………………………………….9 Crítica a la Filosofía Naturalista……………………………………………………………..10 Crítica al Historicismo y a la Filosofía de la Cosmovisión…………………………….….10 La Fenomenología como Método y como Doctrina……………………………………….11 • El Método Fenomenológico………………………………………………………….11 •

  • La Fenomenología

    karimeemeLa fenomenología (del griego: φαινόμενoν: "apariencia", λογος: "estudio, tratado") es una parte o ciencia de la filosofía que estudia y analiza los fenómenos relacionados a la conciencia. Dicho de otro modo, la fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en

  • La Fenomenologìa

    norgenPOR: ROCÍO ARENAS CARRILLO La fenomenología se ocupa de la conciencia con todas las formas de vivencias, actos y correlatos de los mismos, es una ciencia de esencias que pretende llegar sólo a conocimientos esenciales y no fijar, en absoluto, hechos.[1] Es una meditación lógica que pretende superar las propias

  • LA FENOMENOLOGÍA

    conejitopandaUniversidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela de Educación. Departamento de Orientación. Cátedra: Investigación Cualitativa aplicada a la Orientación. La Fenomenología Integrantes: Figueroa Jena. Izaguirre Tibizay. Marques Xiomara. Peña María Gabriela. Rivas Estefanía. Tua Beatriz. Profesor: Henry Rojas. Valencia; julio del 2010. Introducción El paradigma cuantitativo, a

  • LA FENOMENOLOGÍA

    LA FENOMENOLOGÍA

    Silvia Adriana Narvaez Chandi2 LA FENOMENOLOGÍA 1901 Es una corriente filosófica fundada en Alemania por Edmund Husserl, es la ciencia de los fenómenos que se manifiestan en la conciencia, es un método objetivo y descriptivo intuitivo, hace referencia que se da algo ya sea una vivencia o una experiencia como un objeto en

  • La fenomenología

    PbloRnd24La fenomenología aspira al conocimiento estricto de los fenómenos. Esta última palabra puede inducir a error pues con frecuencia la utilizamos para referirnos a las apariencias sensibles de las cosas, apariencias que no coinciden con la supuesta realidad que debajo de ellas se encuentra. La fenomenología no entiende así los

  • La fenomenología

    La fenomenología (del griego: fa???µe?o?: "apariencia", ?????: "estudio, tratado") es una parte o ciencia de la filosofía que analiza y estudia los fenómenos lanzados a la conciencia, es decir, las esencias de las cosas. Dicho de otro modo, la fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre

  • La Fenomenología

    edivedderTEORIA AUTOR SEGÚN ESTA TEORIA.¿ EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES El libre arbitrismo Seneca, Epícteto y Marco Aurelio Si. Si Las acciones del hombre dependen de sí mismo, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con

  • La fenomenología

    azul87RESUMEN Se realiza un estudio sobre la influencia de varias teorías filosóficas en la investigación social y en específico educativa. Esencialmente se realiza una comparación entre las principales ideas de las corrientes fenomenológica, existencialista, pragmática e intuicionista y la propia caracterización que se ofrece en la literatura actual sobre las

  • La fenomenología

    LxcarolinaLa fenomenología, según el texto anterior es una parte o ciencia de la filosofía que analiza y estudia los fenómenos lanzados a la conciencia, es decir, las esencias de las cosas. Dicho de otro modo, la fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos La

  • La Fenomenología

    nezzddaLa fenomenología: es una parte o ciencia de la filosofía que estudia y analiza los fenómenos relacionados a la conciencia. Dicho de otro modo, la fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (psiquismo,

  • Fenomenologia Act. 2

    olhoINTRODUCCION Partiendo del concepto de que todo es materia y que todo ocurre por una reacción, todo es objeto de la química, en el curso Fenomenología de las Reacciones Químicas, como aprendientes debemos desarrollar conocimientos que afiancen los conceptos básicos y los principios de la Química. Todos los días entramos

  • Resumen fenomenologia

    Resumen fenomenologia

    ssuuu-García Marcos (1995), Historia de la filosofía, México: Alhambra Mexicana, cap. Fenomenología. Pg.138-141. -Husserl, Edmund (1991), La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología transcendental, Barcelona: Crítica, cap. La crisis de las ciencias como expresión de la crisis vital de la humanidad europea. Pg.142-149. La fenomenología. * Condicionamiento histórico:

Página