ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía educativa

Buscar

Documentos 1 - 50 de 94

  • Filosofia Educativa

    Margarita1829INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE INGENIERIA EDUCATIVA MAESTRIA: INGENIERIA EDUCATIVA ENSAYO DEONTOLOGIA ALUMNA: MARGARITA ORDOÑEZ TEMA: FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA DOCENTE La Reforma Educativa de Gabino Barreda INTRODUCCION La política educativa es lo que se pretende hacer con el sistema educativo (maestros, directores, inspectores, sedes, etc.) se organizan para plantear

  • Filosofia Educativa

    weendycisnerosCapitulo VI: JEAN JACQUES ROUSSEAU O LA PEDAGOGIA DE LA VOCACION. La concepción de un hombre originario cuya cualidad principal es su amoralidad. El ser humano llega al mundo casi como un animal, no es ni bueno ni malo, sino natural. En el Emilio menciona la evolución del hombre animal

  • Filosofia Educativa

    fanyofran1. Mencione los problemas que engendra la desorientación filosófica. El autor José Guadalupe Ledesma Mora, marca que la desorientación filosófica provoca situaciones en que el hombre pierde de manera a veces permanente el rumbo de sus acciones, porque según el autor no tiene en cuenta el problema de la realidad

  • Filosofia Educativa

    kevjqrLa filosofía educativa es el punto de partida. Al diseñar y evaluar currículo lo primero que hay que hacer es clarificar la filosofía en la cual se basa el currículo. Importancia 1. Ayuda a contestar preguntas (Ralph Tyler la asocia con un filtro para seleccionar los objetivos educativos) 2. Sirve

  • Filosofia Educativa

    dragularobLa educación es el arte de transmitir a las nuevas generaciones, los valores, el fundamento y el contenido de una cultura. El diccionario define en primer término la palabra educación como cortesía, urbanidad, buenos modos; y no hay duda que esta definición ha caído actualmente en desuso, porque lo que

  • Filosofia Educativa

    dgcuellarEl presente ensayo contiene a grandes rasgos los pensamientos, investigaciones e ideologías de diferentes autores de acuerdo a la filosofía en general y la filosofía educativa. Hablare de cada uno de estos seis filósofos tomando en cuenta su punto de vista para observar y analizar como definen la educación en

  • FILOSOFIA EDUCATIVA

    yamsmagi.2.1.Ramas de la filosofía.Ontología, Ética, Estética, Epistemología, Lógica, Teología, Metafísica. a) METAFISICA La metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto,

  • Filosofia Educativa

    jamm67CONCEPTO DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Josep M." QUINTANA CABANAS La práctica de la Pedagogía es tan antigua como la cultura literaria; sin embargo, el estudio de la Pedagogía como ciencia, es decir, en cuanto disciplina científica, es rela- tivamente reciente, pudiendo señalarse su inicio en 1806, por obra de

  • Filosofia Educativa

    carlostellzMientras tanto, la filosofía de la educación es una de las ramas de la Filosofía que se ocupa excluyentemente del tema de la educación. La educación en si misma constituye un problema filosófico, por tanto, los más grandes filósofos de todos los tiempos, desde la antigüedad más remota, se han

  • Filosofia educativa

    Filosofia educativa

    shela0714INTRODUCCION El presente trabajo es un ensayo acerca de la Filosofía de la Educación, los retos que tenemos como docente, y su fundamento, de ahí la importancia de encontrarnos a nosotros mismos y adquirir una visión cimentada en bases racionales sobre el sentido de nuestras vidas pero sobre todo de

  • Filosofia Educativa

    mabFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación es una disciplina teórica y tiene unas evidentes raíces filosóficas. Por este motivo, cada visión o corriente de pensamiento desarrolla su propio esquema. Se puede hablar de una filosofía de la educación cristiana, marxista, liberal e incluso mixta. La filosofía se

  • Filosofia Educativa

    amanda4FILOSOFÍA EDUCATIVA - Entiende al ser humano como ser libre, como ser social comprometido en la elevación y el progreso humano y como ser llamado por vocación esencial a buscar la verdad y el bien. Toda educación, por tanto, debe tender a mejorar al ser humano mediante el enriquecimiento de

  • Filosofia Educativa

    Filosofia Educativa

    Yeidimar PerezLa filosofía educativa está orientada a la enseñanza que se establece entre la educación, la sociedad y vida humana. Esto no ayuda a comprender el significado y determinar los fines de la educación en función de la vida. Utilizando el concepto analítico y crítico con cuestionamientos de principios, su fin

  • FILOSOFIA EDUCATIVA

    manolitogomezPSICOLOGIA Cuál es la importancia que tiene la psicología educativa en la actualidad? Para mí la importancia de la psicología en la educación se le llamaría psicología educativa o intervención psicopedagógica, ya que la psicología es una ciencia social que estudia el comportamiento humano. Para poder ser un buen profesor

  • Filosofia Educativa

    KnelyLa Ciencia es el saber humano encargada de explicar un conjunto de fenómenos empleando la observación, experimentación, las hipótesis, éxitos que le permiten a la humanidad su progreso, gracias a la labor del científico hombre de éxito que armoniza la teoría con la práctica. En cambio la Filosofía es otro

  • Filosofia Educativa

    gorironPor las experiencias que vemos día a día en los establecimientos educacionales nos podemos dar cuenta que la relación docente-alumno es inevitable en la educación. Pero, debemos notar que solo la “buena” relación docente- alumno es la base fundamenta de la educación. El alumno se siente en un entorno cómodo

  • Filosofia Educativa

    maelenaFILOSOFÍA EDUCATIVA. Virtud se dice en varios sentidos. En efecto, la virtud propiamente dicha es la moral, siendo la intelectual virtud relativamente. Y si esto sucede con la virtud, también con la educación, que existe en función de aquélla; así será más educación ayudar al educando a formarse moral que

  • Filosofia Educativa

    lilimar12Estabilidad política Un argumento en favor de la democracia es que creando un sistema donde el pueblo pueda cambiar gobiernos sin cambiar la bases legales, se reduce la incertidumbre e inestabilidad políticas y se asegura que si los ciudadanos no están de acuerdo con la política del gobierno de turno,

  • FILOSOFIA EDUCATIVA

    victoriacasaresTrabajo Final de Filosofía de la Educación Índice FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN ATRAVEZ DE LOS TIEMPOS……………..3 Escuela y Modernidad…………………………………………………………...…….5 Escuela y Posmodernidad………………………………………………...………..8 Análisis del Film “Entre Les Murs”...….……………..…………….…………..8 Ética………………………………………………...………………………………………….10 Ética y los derechos humanos………………………………………………..….11 Ética y Educación…………………..…………………………………………….......12 Ética y responsabilidad……………...…..………………………………………...13 Ética del discurso……………………………………………………………………..…14 Comisión Nº 2 Instituto de Enseñanza Superior Manuel

  • Filosofia educativa

    amarcela00Análisis y reflexión De esta obra, asignado en la clase de Filosofia educativa, tiene como finalidad estudiar una de esas propuestas educativas y pedagógicas que se han dado, en una historia muy cercana en el tiempo y, muy nuestra por sus raíces latinoamericanas, la de Paulo Freire. No es mi

  • Filosofía Educativa

    OlaqDieLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION EN LA ETAPA DE FORMACION DEL ESTADO MEXICANO. La definición que hace el filósofo alemán Immanuel Kant respecto de la ilustración es muy asertiva “atrévete a saber” Sapere Aude es una invitación de Kant a la investigación y al descubrimiento, como el refiere es “tener

  • Filosofía Educativa

    karitsa_90INTRODUCCIÓN “La meta fundamental de la educación es establece tendencias para escoger. Pero la elección siempre implica alternativas entre lo mejor y lo peor, lo correcto y lo indebido” (Harry Broudy (1977). Los humanos somos materia viva, que estamos en constante permutación, desde el origen de la vida y la

  • Filosofía Educativa

    yapitauna ciencia se define, y se distingue de otras, ante todo por su objeto y luego por su fin y su modo de conocer (Sto. Tomas, Suma teologica, I, q. 14, a, 16). la pedagogia es reflexion sobre una realidad llamada educación, Pero el concepto de educacion se presenta como

  • Filosofía Educativa

    981935220FILOSOFIA La definición de filosofía según la Real Academia de la Lengua Española es el conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano. Los filósofos buscan el conocimiento de

  • Filosofía Educativa

    alegnairam81Conceptualización de la filosofía La filosofía es una ciencia que tiene como principal función u objetivo entender la realidad de las cosas, para lo cual se fórmala preguntas por el deseo de saber, y esto para tener un mayor conocimientos de lo que desea estudiar. La búsqueda del conocimiento por

  • Filosofia Educativa.

    Filosofia Educativa.

    etynaLa Educación en México promueve la libertad y la autonomía personal, gracias a ella es posible mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales de un país. El estado tiene la obligación de garantizar una educación de calidad, esto brindará el apoyo ideal para que los niños y niñas tengan garantizada

  • Filosofía Educativa

    Filosofía Educativa

    ales8609FILOSOFÍA EDUCATIVA La filosofía educativa que aquí expongo, parte de mi interpretación de la situación actual. La educación es un proceso continuo y dinámico que abarca la totalidad de la vida. Es influido por numerosos componentes, tales como la familia, la comunidad, los medios de comunicación, las iglesias, y por

  • Mi Filosofia Educativa

    Mi Filosofia Educativa

    Denisse DíazLa educación es como un tren que pasa por distintas estaciones, cada estación es diferente pero el tren es el mismo. Por lo tanto, la tarea de los maestros es buscar el método educativo esencial para los estudiantes. Existen muchas filosofías educativas, una filosofía educativa es el conjunto de creencias

  • La Filosofia Educativa

    ecvielEnunciar el concepto educación, es aventurarse a tener una generosa, y por qué no, ampliada discusión, dado que, como todo el resto de conceptos, su significación varía no sólo de un autor a otro, sino de un contexto histórico a otro y de una orientación epistemológica a otra. Filosofía y

  • La filosofía educativa

    cearsmzResultados: El concepto de educación ha mantenido diferentes acepciones a través del tiempo y de las distintas disciplinas que la estudian. Aún y cuando no existe un concepto universal que homogenice lo que la educación es, coincide en puntos fundamentales. Fullat (1992, p. 33) cita a García, explicando que “la

  • La Filosofía Educativa

    filomenagarciaLa Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se

  • LA FILOSOFÍA EDUCATIVA

    Elfeo.nettres concepto de filosofía y formula un concepto propio a partir de los conceptos investigados. 1- La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la

  • LA FILOSOFÍA EDUCATIVA

    ivanvzz1989SESIÓN 1 Introducción a la Filosofía de la Educación LA FILOSOFÍA EDUCATIVA La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo

  • Guía Filosofía educativa

    Guía Filosofía educativa

    12342599 Guía Filosofía educativa Guía N 1 Nombre Giovanny Llerena Pérez Tutor Sr. German Arturo Maldonado Cisneros Actividad de aprendizaje 1.1. Adquiera los conocimientos básicos a través de una investigación en cualquier fuente bibliográfica, virtual o electrónica. Busque al menos TRES IDEAS diferentes para cada tema de la lista de

  • FIlosofia educativa personal

    FIlosofia educativa personal

    pj.gaMI FILOSOFÍA EDUCATIVA PERSONAL La Filosofía de la educación busca dar a reconocer los fundamentos primarios para una propuesta educativa, lo que implica la filosofía en que se basará el establecimiento, en su expresión radical, el tipo de ser humano a formar, el fin último de la educación, y los

  • Filosofia educativa - Ensayo

    Filosofia educativa - Ensayo

    evelyn_aquiUniversidad Regional del Sureste Ordinario 4° Semestre Evelyn Karen Aquino Rodríguez Resultado de imagen para urse FILOSOFÍA EDUCATIVA Junio 2017 ________________ Partiré por definir que es filosofía, ya que de ahí surge el tema a tratar. La filosofía desde sus orígenes, se ha constituido como el saber general y profundo

  • Filosofía Educativa Resumen

    Filosofía Educativa Resumen

    María JoséUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN Lic. Cristian S. Natarén. Filosofía Educativa. Resumen y guía a estudiar para el I examen (Miércoles 6 o jueves 7 de noviembre). Unidad I. 1. La filosofía en general y la filosofía de la educación: * Filosofía: actividad intelectual. La percepción sensorial solo nos muestra

  • Ensayo La Filosofia Educativa

    jdw88Introducción al tema de la filosofía de la educación. La filosofía de la educación es un “saber globalizador comprensivo y crítico, de los procesos educacionales, que facilita presupuestos antropológicos, epistemológicos y axiológicos, amén de producir análisis críticos” Fullat (1992).Es decir que no existe sólo una definición de filosofía de la

  • Filosofia Y Reforma Educativa

    Wendyg13FILOSOFIA BOLIVIANA Y REFORMA EDUCATIVA Introducción; La historia del pensamiento filosófico en Bolivia ha tenido un exponente prolífico en Guillermo Francovich. Su texto Filosofía en Bolivia es el documento mejor elaborado en la historia de las ideas de nuestro país. Hacemos una presentación de las ideas de este documento, fundamental

  • Filosofía Educativa Siglo XIX

    joraf“LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EUROPEA DURANTE EL SIGLO XIX Y SU RELACIÓN CON LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA ÉPOCA” JOSÉ RAFAEL CAVAZOS CEPEDA Agosto 2012 Definiciones de romanticismo e idealismo. La restauración europea, a fines del siglo XVIII y la vuelta al antiguo régimen, son el contexto histórico que

  • ASIGNATURA: FILOSOFIA EDUCATIVA

    ASIGNATURA: FILOSOFIA EDUCATIVA

    Carmen Vasquez MuñozUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN TRABAJO SOBRE: GUIA CAP. 3 ASIGNATURA: FILOSOFIA EDUCATIVA CATEDRATICO: JOSE ENOC FLORES ALUMNA: CARMEN MARIA VASQUEZ MUÑOS SECCION B 31 DE OCTUBRE DE 2016 Ejercicio III 1. ¿Qué es la educación moral? 2. ¿En qué consiste el estadio de moralidad heterónoma? 3. ¿Qué es la

  • Filosofía Educativa de la UNEFA

    Filosofía Educativa de la UNEFA

    rudy leicyFilosofía Educativa de la UNEFA Articulo 1. La universidad experimental Félix Adam UNEFA, es auspiciada por la Fundación de Profesores Para la Paz Mundial, Inc., FUNDAPAZ. A la cual reconoce como su máximo organismo de gobierno, obedeciendo a sus estatutos sociales. Articulo 2. La UNEFA es una institución de educación

  • Filosofía de la praxis educativa

    Filosofía de la praxis educativa

    felipeserFilosofía de la praxis educativa (Ensayo alrededor de un punto de vista en común entre Carlos Marx, Estanislao Zuleta y Paulo Freire) Carlos Felipe Serna Gutiérrez Universidad del Quindío Facultad de Educación Programa de Ciencias Sociales con Énfasis En Básica Primaria Armenia Quindío 2018 El concepto de praxis es el

  • Como se da la Filosofia educativa

    Como se da la Filosofia educativa

    jojuesEn la actualidad unos de los grandes retos de la educación en México, es el de capacitar de manera eficaz a las nuevas generaciones, esto en relación al campo de las ciencias y de las nuevas tecnologías que se han ido implementando, para ello gracias a la gran influencia y

  • Historia De La Filosofia Educativa

    Historia De La Filosofia Educativa

    KamicrisHistoria de la Filosofía Educativa Siglos XVII, XIX y XX La educación es el arte de transmitir a las nuevas generaciones, los valores, el fundamento y el contenido de una cultura. El diccionario define en primer término la palabra educación como cortesía, urbanidad, buenos modos; y no hay duda que

  • Filosofía Educativa Y Su Historia

    RubensperezFilosofía Educativa El perfil filosófico de la institución se encuentra enmarcado en su carácter humanístico y globalizado, sustentado en los contenidos jurídicos de nuestra carta magna, que en su articulo 103, establece como necesidad y como un derecho de todo ciudadano el desarrollo de una "educación integral de calidad"; además,

  • Historia De La Filosofía Educativa

    esbeydikeshCuál es el valor de la filosofía de la educación para el pedagogo? Primeramente concibamos una introducción general a la Filosofía de la Educación reflexionando acerca del conocimiento de “filosofía” que proviene de las raíces griegas Philos= amor; y Sofos =sabiduría, de tal modo que se define como el amor

  • Guia De Estudio De Filosofia Educativa

    kaleoGUÍA DE ESTUDIO PARA LA ASIGNATURA DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1. DEFINICIÓN DEL TÉRMINO FILOSOFÍA (DIAPOSITIVAS VERDES) R= es la ciencia que estudia las leyes mas generales referente a la realidad objetiva;es decir la naturaleza a la sociedad y el conocimiento. Connota amor a la sabiduria 2. DEFINICIÓN DEL

  • Introducción A La Filosofía Educativa

    goldy6INTRODUCCIÓN La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad

  • Filosofía Educativa Tipos de Autoridad

    Filosofía Educativa Tipos de Autoridad

    cano_vecUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN * Filosofía Educativa * Tipos de Autoridad * Sede Presencial * 10 de julio de 2016 “No debe haber espacio para bajas pasiones en el corazón de los revolucionarios” -Hugo Chávez Introducción Este análisis está elaborado tomando en cuenta el texto “Los tipos de autoridad”

Página