ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos indígenas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 132

  • Grupo Indigena

    louiizOrganización social La unidad familiar tradicional es la familia extensa, formada por una familia nuclear, los hijos y las hijas solteras, y los varones con sus mujeres e hijos. Cuando las mujeres se casan van a vivir a la casa paterna de sus esposos. En la zona alta permanece la

  • Grupo Indigenas

    dismarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea Universitaria Escuela Técnica Industrial Robinsoniana. “Simón Bolívar” Ureña – Estado- Táchira. Autores: Adriana Calvo C.I- V 24.934.452 Disney López C.I- V 18.354.245 María Morales C.I- V 20.977.650 Miguel Vanegas C.I- V 4.210.337 Pedro

  • Grupos Indigenas

    ArquileyLos principales pueblos que habitaron el país fueron los de raza Caribe y arawak. Las regiones de oriente, Guayana y centro del país así como también partes de Zulia y los llanos fueron habitados por tribus caribes quienes migraron provenientes de la cuenca del Amazonas en Brasil, aunque después a

  • Grupos Indigenas

    EMH1Huichol De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Wixárika Wixárika de Zacatecas. Población total 43.929 [1] Idioma Huichol Religión Religión basada en los chamanes Etnias relacionadas Cora, tepehuanes Los wixárikas o wixáricas (pr. uixáricas), son un grupo mayoritario en Tepic y la mayor parte de Nayarit, conocidos en

  • Grupos Indigenas

    cashacuasMAYOS Según la tradición oral del grupo, la palabra mayo significa "la gente de la ribera". Los mayos se reconocen a sí mismos como Yoremes: "el pueblo que respeta la tradición"; en contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que niegan sus raíces

  • Grupos Indigenas

    ingnaciaGRUPOS INDIGENAS AZTECAS  RELIGION Veneraban a una gran variedad de dioses, por ejemplo: Huitzilopochtli, era el dios de la guerra. Coyolxahuqui, diosa de la luna. Tlaloc, dios de la lluvia. Quetzalcoatl o serpiente emplumada, dios inventor de la escritura y el calendario. Huehueteoti o dios viejo, dios del fuego.

  • Grupos Indigenas

    megacyberLos pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades prehispánicas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en su como una

  • GRUPOS INDIGENAS

    MARLUCERO.- Reconocer a los pueblos indígenas en la Constitución general. El estado debe promover el reconocimiento, como garantía constitucional, del derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas que son los que descienden de poblaciones que habitaban en el país en la época de la conquista o la colonización

  • Grupos Indigenas

    Indígena es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita,1 cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es

  • Grupos Indigenas

    florrubioPRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS DE VENEZUELA ACAHUAYO: (Familia lingüística caribe) Conocidos también como akawaio o waika están ubicados en la frontera del estado Bolívar con la Guyana. Sus de características culturales son semejantes a la de los Pemones. ARAHUAC DEL DELTA AMACURO: (Familia lingüística arauaca). Se trata de un grupo muy

  • GRUPOS INDIGENAS

    Carli17INTRODUCCION El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y

  • GRUPOS INDIGENAS

    memokin2009LOS CUCAPA • Los cucapá habitan principalmente en la comunidad El Mayor, en el km 60 de la carretera Mexicali-San Felipe. Otros están dipersos en el Valle de Mexicali (colonias Mariana y Zacatecas, ejidos Saltillo y Cucapá Mestizos y Poza de Arvizu, al sur de San Luis Río Colorado). LOS

  • Grupos Indigenas

    brazzerslo largo de la historia, el ser indígena se ve como un mal, como un tipo de maldición pero en lo que no nos damos cuenta es que el ser indígena, culturalmente hablando es el que mejor cultura tiene , su política es muy bien organizada, muy ordenada y su

  • Grupos Indigenas

    decoteGRUPOS INDÍGENAS DE MÉXICO México debe su riqueza cultural y su carácter distintivo como pueblo único en el mundo a la herencia de sus pueblos originarios. Su rico patrimonio en lenguas, arte y cultura convierten a México en una de las naciones latinoamericanas con mayor legado y población indígenas Nuestro

  • Grupos Indigenas

    rodeadrianGRUPOS ABORÍGENES DE PANAMÁ Se trata de los grupos humanos, socialmente hablando, que poseían el territorio, del hoy llamado Istmo de Panamá, cuando llegaron los españoles. Sus descendientes son los grupos indígenas, autóctonos, que prácticamente no se mezclaron con otros grupos, dejando limpio el legado cultural a sus descendientes. Entendiendo

  • Grupos Indigenas

    suleyc. Nuestra República Bolivariana de Venezuela se destaca por ser uno de los pocos países caracterizado por su pluriculturalidad, pero además de ello también reconoce y respeta los derechos de todos sin ningún tipo de discriminación. Nuestra carta magna vigente desde 1999, constituye un espacio, en el cual se busca

  • Grupos Indigenas

    mercedespetruzzeLos indios Waraos o “Gente del Agua” son los nativos del Delta, El grupo familiar de esta tribu indígena reside en palafitos, a lo largo de las riveras del Orinoco y en cualquier caño o Juana del Delta, pasan la mayor parte de su tiempo cazando, pescando y explorando la

  • Grupos Indigenas

    dianascSegún las fuentes oficiales, la población indígena o amerindia en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es de 1'378.884, lo cual quiere decir que los indígenas son el 3,4% de la población del país. • GRUPOS INDIGENAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA Los grupos étnicos de Colombia siguiendo como

  • GRUPOS INDIGENAS

    GRUPOS INDIGENAS

    GeraintsotoGRUPOS INDIGENAS Joselyne Garcia Figueroa Edgar Geraint Soto Olivas - 01 de Abril 2020 ACTIVIDAD 12 En BINAS, busca imágenes sobre los grupos indígenas que habitan su comunidad o que llegaron a su ciudad de otros estados y contesten de acuerdo a su criterio lo siguiente: Los mayos Los Zuaques

  • Grupos Indigenas

    elpoderdelahistoUbicación geográfica Población Historia Cultura Vivienda Organización Social Economía Escritura alterna: Zenú Lengua: no conservan su lengua aborigen. UBICACIÓN GEOGRÁFICA SENÚ - ZENÚ El pueblo Senú se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento, Departamento de Córdoba y en El Volao, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos,

  • GRUPOS INDIGENAS

    tely0109LAS KUNAS información de general: Habitan a Comarca de San Blas. Han vivido allí por 200 años. Hay indios estimados 76.000 de un Kuna, cerca de 50.000 vivos en las islas, el resto se dispersa a lo largo de la costa del continente o vive fuera de la región. El

  • Grupos Indigenas

    GRUPOS INDÍGENAS HUASTECOS DE VERACRUZ – TEENEK  Localización Los teenek habitan en el noreste de la República mexicana, en la planicie costera que se extiende por el norte de Veracruz y el oriente de San Luis Potosí. En Veracruz se distinguen dos núcleos principales: uno alrededor de la ciudad

  • Grupos Indigenas

    astrid612Cosmogonía. Origen del cosmos o del universo. Es la ciencia que trata de la formación del universo. Los pueblos han inducido diversas versiones de la formación del universo. El pensamiento cosmogónico se inicio con explicaciones míticas del origen del mundo y de los dioses y han progresado a explicaciones racionales

  • Grupos Indigenas

    interamauryGRUPOS INDÍGENAS MEXICANOS Mexicas Los mexicas o aztecas son los descendientes de la última tribu de habla náhuatl que llegó al centro de México a mediados del siglo XIII, estableciéndose en torno al lago de Texcoco. En 1325 se pasaron a una isla del mismo y fundaron allí Tenochtitlán. En

  • Grupos Indigenas

    901090Nombre del grupo étnico Tzotziles Localización Los Tzotziles se localizan en los Altos de Chiapas, forman una de las nueve regiones socioeconómicas del estado, y se localiza en el centro del mismo, comprende el 5 por ciento de su territorio (2, 413 kilómetros cuadrados). Se caracteriza por su estructura montañosa,

  • GRUPOS INDIGENAS

    naiie.nailoveLa Sierra Norte de Puebla se caracteriza por ser una región pluricultural. Las lenguas que se hablan en la región son muy importantes como el: español, nahuatl, totonaco, otomí y tepehua. Los nahuas y totonacos se encuentran distribuidos por toda la Sierra. Los grupos nahuas se asientan hacia el centro

  • GRUPOS INDIGENAS

    larypalaxGRUPOS INDIGENAS EN EL MUNDO Gracias a la colonización, poco a poco se han ido perdiendo las características distintivas de los pueblos indígenas sufriendo serias injusticias, a pesar de que existan leyes que los protejan, son muy pocos los países que lo respetan, y si lo hacen no lo hacen

  • GRUPOS INDIGENAS

    Santiii14TEHUELCHES 1. A- Su Imperio o pueblo se hallaba ubicado entre el sur de la Patagonia y la actual provincia de La Pampa. B- La sociedad tehuelche estaba organizada por clanes y familias, polígamas en la medida de las posibilidades económicas, pues el matrimonio se efectuaba por compra. El matrimonio

  • GRUPOS INDIGENAS

    MELMALIKLa Importancia de los Minerales en Panamá Nuestro pais lleva fama de tener toda clase de minerales, pero al igual que en otros países centroamericanos, la minería está poco desarrollada, a pesar de que en 1911 se hizo un recuento de las minas resultó que había 169, de las cuales

  • Grupos Indigenas

    rmsercomPRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS DE VENEZUELA ACAHUAYO: (Familia lingüística caribe) Conocidos también como akawaio o waika están ubicados en la frontera del estado Bolívar con la Guyana. Sus de características culturales son semejantes a la de los Pemones. ARAHUAC DEL DELTA AMACURO: (Familia lingüística arauaca). Se trata de un grupo muy

  • Grupo Indigena Cora

    shany1702Grupo indígena:CORA Nombre del grupo étnico Coras El origen de los pobladores de Nayarit parte de los Coras y Huicholes, grupos étnicos que habitan la majestuosa zona montañosa de la Sierra Madre Occidental, que atraviesa el estado en la encrucijada que forman los estados de Jalisco, Zacatecas y Durango, cuyas

  • Grupo Indigena Otomi

    MICHELLLGRUPO INDIGENA OTOMI Del nombre No hay certeza sobre el significado preciso del vocablo otomí. En otomí, otho significa no poseer nada, y mi, establecerse. Estas dos palabras podrían interpretarse como pueblo errante. También se puede considerar que otomí proviene del náhuatl otocac, el que camina, y mitl, flecha; asimismo,

  • Grupo Indigena Wayuu

    luzGRUPO INDIGENA WAYUU El pueblo Wayuu habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, seco y desértico, bañada por los ríos Ranchería (Colombia) y El Limón (Venezuela). Presenta unas estaciones climáticas marcadas

  • Los Grupos Indigenas

    flojoEnsayo Los grupos indígenas, su valor e importancia para la sociedad. Forman parte de esa diversidad que le da sabor a la vida y la vuelve más interesante. Excluirlos, rechazarlos e Ignorarlos, no nos permite apreciar la riqueza cultural que nos aportan. Los grupos indígenas son parte de nuestros orígenes,

  • Grupo Indígena Pemon

    Domini41República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. L.N “José Antonio Páez” Acarigua. Estado Portuguesa. Pemon Integrantes: Danny, López Dominique, Piña Edixon, Pérez Nelson, Nadal Jesús, Orozco Ernesto, Arias Dayan, Suarez Meiker, Martínez Cesar, Martínez Vilmay, Montes Rosmery, Cruces Emily, Salazar Alexjandro, Torrealba Sarai, Salazar Nirvana, Guerrero

  • Pai Pai Grupo Indigena

    1212345Ubicación geográfica Los Pai-Pai radican en Santa Catarina, cuyo nombre indigena es Xac-Tojol, fue fundada por los misioneros dominicos en 1797 y destruida en 1840. En 1974 les fueron adjudicadas a los Pai-pai 2,817 hectáreas de terreno cerriles para explotación colectiva. Hay en esa extensión pequeñas zonas cultivables, aunque sin

  • Grupo étnico indígena

    gueraaahKILIWA (Grupo Étnico Indígena) Hacia principios del año 555, debido a presiones políticas, los clanes kiliwa se concentraron en dos regiones de Baja California. Estas fueron Arroyo Grande y Arroyo de León. A partir del año 1840, los clanes que poblaban Arroyo Grande comenzaron a desplazarse hacia Arroyo de León,

  • Grupo Indigena Guarijio

    Grupo Indigena Guarijio

    BANDOLEROGrupo indígena Guarijíos Los guarijíos se autodenominan macurawe o macoragüi, término que significa "los que agarran la tierra" o "los que andan por la tierra". Varios documentos históricos hacen referencia de nombres como ihíos, varohíos, warijíos, guarojíos y guarijíos. Actualmente, sólo se conservan dos de éstos. El término guarijío designa

  • Grupos indígenas: WAYUU

    Grupos indígenas: WAYUU

    valeriam123Presentado por: Camila Amateus, Alejandra Forero, Sebastián Ríos, Carolina Jeimy Beltrán, Valeria Murcia, Karol Barrera. Grupo # 10 Trabajo de Investigación Comunidades y Sociedades Temas: grupos indígenas: WAYUU Objetivos: -Dar a conocer y mostrar su origen del grupo indígena wayuu, su historia, su población, etc. -Evidenciar los desafíos y situaciones

  • Grupo Indigena Tarahumara

    edithsubiaCATRACTERISTICAS DE LOS RARAMURIS (CHIHUAHUA) El territorio conocido como sierra tarahumara se ubica en la sierra montañosa “sierra madre occidental” en el estado de chihuahua. Al noreste limita con la región a agrícola de Casas Grandes, al oeste con la zona montañosa de estado de sonora, hacia el este el

  • Grupos Indigenas De Panama

    ArisneibyInvestigación Los Emberá-Wounaan La Comarca Emberá–Wounaan, fue creada mediante la promulgación de la ley N°22 del 8 de noviembre del año 1983, como un ente político administrativo segregado de la Provincia del Darién. Con una superficie de 438,350 hectáreas (27% del Darién panameño), este territorio es habitado por 9,397 personas

  • GRUPOS INDIGENAS DE PANAMA

    aiga29GRUPOS ORIGINARIOS DE PANAMÁ A estos grupos se les conoce como los grupos humanos, socialmente hablando, que poseían el territorio, del hoy llamado Istmo de Panamá, cuando llegaron los españoles. Sus descendientes son los grupos indígenas, autóctonos, que prácticamente no se mezclaron con otros grupos, dejando limpio el legado cultural

  • Grupos Indigenas De Mexico

    Prole25Grupos Indigenas De Mexico 1. TARAHUMARAS Los tarahumaras se llaman a sí mismos rarámuri que significa corredores a pie; proviene de las raíces: rara (pie) y muri (correr) Habitan la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa el estado de Chihuahua y el suroeste de Durango y Sonora. 2.

  • GRUPOS INDIGENAS EN SONORA

    Dayan17GRUPOS INDIGENAS EN SONORA  MAYAS Localización: Los municipios donde se localizan los Mayos son Álamos, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo en el Estado de Sonora, así como la zona norte (Los Mochis, El Fuerte y Choix) del Estado de Sinaloa. Lengua: Se dice que los Mayos tienen un tronco común

  • Grupos Indigenas En Mexico

    JUANESPALAPAPRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS EN MÉXICO La diversidad cultural la podemos observar en la población de México, que comparte las tradiciones culturales de un pasado indígena y herencia. En México existen 56 etnias, de las cuales cabe mencionar las siguientes como las más conocidas en nuestro país. -Nahuas Los nahuas son

  • Grupos Indigenas Venezolano

    wuillianREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “LOS COLORADO” ANEXO “SABANA LARGA” SABANA LARGA _ MUPIO. BRUZUAL GRUPOS INDÍGENAS VENEZO LANOS ALUMNA: ANNY OCHOA # 06 SECCIÓN: 7º “F” PROF: MARCO TOVAR FEBRERO 2012 INTRODUCCIÓN Tres familias lingüísticas dividen principalmente a los grupos étnicos:

  • Grupos Indígenas En Mexico

    natahel13 GRUPOS INDIGENAS EN MÉXICO.  Estudio de caso. Natahel Monserrat Garcia Quiñones. Grupo: 1° “C” NÚM. De lista: 11  Grupos Indígenas de México. (Historia) Antes de la conquista española, la región estuvo habitada por varios grupos indígenas: acaxees y xiximés en la Sierra, los zacatecas al sur y

  • Grupos Indigenas De Panamá

    Alex15Emberá - Wounaan. La etnia Emberá - Wounaan anteriormente era conocida como Chocoes, término impuesto por investigadores y antropólogos ya que habitaban en Colombia en el Departamento de Chocó. Actualmente, este importante grupo indígena se divide en dos: los Wounaan y los Emberás, los primeros habitan las áreas del Darién

  • Grupos Indigenas En Mèxico

    diegoescobarMéxico es un país pluricultural en que habitan grupos indígenas diferenciados. Sus raíces histórico-culturales se remontan hasta antes de la colonización española. Para el estudio y la comprensión de dónde habitaban los grupos étnicos se hace mención de dos áreas culturales, una llamada Aridoamérica y la otra Mesoamérica; en esta

  • Grùpos Indigenas De Mexico

    020501ESCUELA SECUNDARIA OF. Nº ALUMNA : N.L. GRADO: 1º GRUPO: “B” PROFESORA: ASIGNATURA: Geografía de México y el mundo TEMA: Grupos indígenas en México (mazahua) INDICE Caratula…………………………………………………………… 1 Índice………………………………………………………………2 Ubicación geográfica……………………………………………….3 Lenguas que habla………………………………………………....4 Número de habitantes……………………………………………. ..5 Actividades económicas…………………………………………….6 Costumbres y tradiciones…………………………………………..7 Fiestas y vestimenta……………………………………………….8 Organización social y política…………………………………….10

Página