Guatemala
Documentos 251 - 300 de 3.452 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Capitanía De Guatemala
elzorropetenCapitanía General de Guatemala: El Reino de Guatemala, también conocido con el nombre administrativo de Capitanía General de Guatemala, fue un entidad territorial integrante del Imperio español, dentro del Virreinato de Nueva España, establecida por la Corona española durante su periodo de dominio americano, entre 1540 y 1812 y de
-
22 idiomas de Guatemala
armandobQ?eqchi?: Es hablado en la parte nor-oriental de Uspantán, departamento de El Quiché y Alta Verapaz Poqomchi?: hablado en Alta Verapaz, Baja Verapaz. Poqomam: Se habla en seis municipios de tres departamentos, en Guatemala K?iche?: Idioma hablado en sesenta y cinco municipios de siete departamentos. Sikapense: Se habla únicamente en
-
Produccion De Guatemala
fivctisioLa producción agrícola es la base de la economía en guatemala, y los rasgos estructurales de la agricultura de Guatemala se remontan a los primeros mayas, quienes cultivaron principalmente el maíz, (que en la actualidad se produce para consumo interno) posteriormente durante el periodo colonial se inicio la configuración de
-
Funciones SAT Guatemala
gemelodopFUNCIONES DE LA SAT Es objeto de la SAT, ejercer con exclusividad las funciones de Administración Tributaria contenidas en el Decreto Número 1-98 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria y ejercer las funciones específicas siguientes: • Ejercer la administración del régimen
-
INDEPENDENCIA GUATEMALA
5972INDEPENDENCIA GUATEMALA Centroamérica se independizó de España el 15 de septiembre de 1821, un día antes que México. Debido a inseguridades de gobierno, los dirigentes acordaron unirse al Imperio mexicano de Agustín de Itubide un a después. El 14 de septiembre de 1821, el Brigadier y Subinspector de Tropas, Don
-
Derecho Civil Guatemala
ThisabelDERECHO CIVIL GUATEMALTECO DEL PATRIMONIO Concepto Existen diversas y variadas acepciones del concepto de “patrimonio”, que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo, corporativo etc. Así como también algunos autores opinan
-
Religiones De Guatemala
evgdelacruzRELIGIONES DE GUATEMALA La religión oficial en Guatemala es el catolicismo, con libertad de cultos (protestantes y creencias indígenas). Aunque la religión predominante es el catolicismo, muchos guatemaltecos indígenas han incorporado formas tradicionales de adoración. Religión % de Población Cristianos Católicos 65% Cristianos Protestantes 30% Otros 5% El protestantismo y
-
Las Etnias de Guatemala
KevinEscobarLas Etnias de Guatemala Guatemala, el Corazón del Mundo Maya, es hogar de una de las más grandes civilizaciones que la historia ha conocido. Sus logros matemáticos, astronómicos, arquitectónicos, artísticos y gastronómicos no solo han sobrevivido hasta el día de hoy sino que forman una parte integral de la vida
-
La Pobreza En Guatemala
RebaleonINTRODUCCION La pobreza como producto histórico social tiene diversas causas y múltiples consecuencias, por lo que resulta difícil lograr una definición que logre el consenso entre quienes se ocupan de su estudio. La pobreza es un drama social que día con día viven millones de personas en el mundo, en
-
La Pobreza En Guatemala
andreapadillaEL DESEMPLEO EN GUATEMALA En esta época el desempleo en nuestro país es definitivamente un fenómeno socioeconómico que nos afecta grandemente, no solo a la sociedad guatemalteca si no también a Latinoamérica. El numero de desempleados en America Latina aumento un 13.8% hasta los 18.1 millones, esta ultima cifra representa
-
Produccion En Guatemala
abyvalienteGuatemala es un país en donde aproximadamente el 50% de la población se dedica a la agricultura. Este artículo presenta las estadísticas históricas de 16 años de producción de maíz, frijol, arroz y trigo en el país. Los granos básicos más importantes para la población son el frijol y el
-
Sociologos De Guatemala
florian.enMiguel Ángel Sandoval Participó en las primeros encuentros que llevaron a la firma de los Acuerdos de Paz. El Zurdo, como se le conoce desde su juventud, comparte en una cafetería del Centro Histórico su predilección por la gente “derecha”, aunque tal cosa pueda parecer, a primera vista, una contradicción.
-
Costumbres De Guatemala
Gordita8Costumbres de Guatemala. El calendario Al fijarse esta fecha, quedaron también fijadas la de la Circuncisión y de la Presentación la de la Expectación y, quizás, la de la Anunciación de la Santísima Virgen María también la del Nacimiento y Concepción del Bautista. Hasta el siglo décimo la Navidad era
-
La pobreza en Guatemala
jlmessiLa pobreza en Guatemala ¿Qué es la Pobreza? La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de
-
Tecnologia En Guatemala
acmomiCOMO AYUDA LA TECNOLOGÍA AL DESARROLLO DE GUATEMALA Introducción Indice 1. Como ayuda la tecnología al desarrollo de Guatemala? 2. Investigación de Tecnología en Guatemala 3. Tecnologia de Informacion en Guatemala 4. La Tecnologia en el Area Rural 5. Tecnologia Industrial y Textil 6. Consumidores de EEUU 7. Conclusiones y
-
NATURALEZA EN GUATEMALA
lolurdesRESUMEN Este trabajo sobre la Naturaleza en Guatemala lo realice para el Colegio Mixto Cultura para que los alumnos tengan mayor conocimiento y el deseo de aprender más sobre el tema mencionado. En lo que se elaboro la investigación del tema realice una exhaustiva investigación, compilando información referente a la
-
República de Guatemala
AdelaidaGuatemala Para otros usos de este término, véase Guatemala (desambiguación). República de Guatemala Bandera Escudo Himno: Himno Nacional de Guatemala Capital (y ciudad más poblada) Ciudad de Guatemala 14°38' N 90°33' O Idioma oficial Español o castellano1 Gentilicio Guatemalteco (a). Forma de gobierno República presidencialista Presidente Vicepresidente Otto Pérez Molina
-
Situación de Guatemala
lyngonzalezSituación de Guatemala La riqueza es el resultado de los actos deliberados del hombre. La riqueza debe crearse, producirse. Por lo tanto, se pasa del subdesarrollo a desarrollo únicamente creando más riqueza, produciéndola. El individuo se enriquece, creando más riqueza, sólo se puede disfrutar de lo que se produce. Los
-
DECADENCIA EN GUATEMALA
151987La Decadencia en Guatemala La Decadencia en Guatemala. El estado de nuestro país es lamentable ya que en estos momentos estamos cayendo en una espiral de decadencia terrible, dicha decadencia toca todos los campos y todas las disciplinas, no hace distingo de género, edad, condición social, lo único cierto es
-
La Bandera De Guatemala
YudithLimaLa Bandera Nacional constituye uno de los símbolos más respetados por los . guatemaltecos. Fue creada por decreto del 21 de agosto de 1823 y modificada . . por medio de los decretos 12 y 33, del 17 de agosto y 18 de noviembre de 1871, . . por el
-
Etnia Chorti, Guatemala
normajeanvPerspectiva de los chortís acerca de importantes acontecimientos de su historia. Momento Acontecimiento Antes de 1502 Los descendientes de los mayas cultivaban libremente la tierra en el valle de Copán. 1502 Los españoles conquistaron a los pueblos indígenas, que ofrecieron limitada resistencia. 1560 a 1569 La corona española distribuyó tierras
-
Dictaduras De Guatemala
456defDICTADURAS EN GUATEMALA El gobierno de Guatemala estuvo en manos de militares prácticamente desde sus comienzos como República, quienes accedían al poder a través de frecuentes revoluciones. En 1854, Rafael Carrera,(1844-1848,1851-1865) que catorce años antes se había hecho con el poder en Guatemala y en buena parte de Centroamérica gobernando
-
TRADICIONES DE GUATEMALA
chapinaeveTradiciones de Guatemala Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares. Las tradiciones populares no permanecen inalterables, si no que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
MAYBELBRIGADIER GABINO GAINZA (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
Presidentes De Guatemala
lo2yo9708Otto Fernando Pérez Molina (2012-2016) Otto Fernando Pérez Molina (Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 1950) es el Presidente de la República de Guatemala (2012-2016), y general retirado del Ejército de Guatemala. Fue electo presidente por el Partido Patriota, en su segunda participación en las Elecciones Presidenciales de Guatemala,
-
Estadistica De Guatemala
gersonreyes38del Instituto Nacional de Estadística. Este Decreto cambia radicalmente el carácter de la institución, al convertirla en un ente semiautonómo y descentralizado y pone fin al calvario del proyecto de creación del Instituto Nacional de Estadística –INE- que venía en proceso desde 1974.Con la tercera ley Nacional de Estadística se
-
Doing Bussines Guatemala
Andrea_25DOING BUSSINES Guatemala Panamá Facilidad de hacer negocios 18 8 Apertura de un negocio 29 4 Manejo de permisos de construcción 29 14 Obtención de electricidad 8 3 Registro de Propiedades 2 17 Obtención de Crédito 1 7 Protección de los inversores 24 20 Pago de impuestos 18 29 Comercio
-
Agricultura De Guatemala
MoralesCesiaAgricultura en Guatemala El sector más grande en la economía guatemalteca es tradicionalmente la agricultura, siendo Guatemala el mayor exportador mundial de cardamomo, el quinto exportador de azúcar y el séptimo productor de café. • Agricultura, ganadería y pesca El sector agrícola conforma un cuarto del PIB, dos tercios de
-
FINANCIERAS EN GUATEMALA
palhemaComo operan actualmente en Guatemala el mercado de acciones comunes: Sistema Financiero Regulado Está integrado por instituciones legalmente constituidas, autorizadas por la Junta Monetaria y fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos. Se integra por el Banco Central (Banco de Guatemala), los bancos del sistema, las sociedades financieras, las casas de
-
Ferrocarril En Guatemala
JentkdIntroducción Ferrocarril es el sistema de transporte terrestre guiado sobre carriles o rieles de cualquier tipo que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes. Se trata de un transporte con ventajas en ciertos aspectos como el consumo de combustible por tonelada y kilómetro transportado, la
-
MINISTERIOS DE GUATEMALA
EvelinRoxanaEl Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala es el encargado de atender los asuntos concernientes al régimen jurídico que rige la producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica, esta última en lo que le ataña, así como aquellas que tienen por objeto mejorar las condiciones alimenticias de la población,
-
AGRICULTURA EN GUATEMALA
pizarrin87AGRICULTURA EN GUATEMALAEl nacimiento de la agricultura Inicios de la agricultura en diferentes regiones del planeta; sólo se consideran lasáreas de desarrollo primario no las que domesticaron plantas por influjo deregiones que previamente habían desarrollado la agricultura.El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economíade
-
Ferrocarril En Guatemala
ruber0405La Investigación de Mercados es la recopilación y análisis de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios. Tipos de Investigación • Investigación Exploratoria: Las primeras etapas del proceso de toma de decisiones. Esta investigación se diseña con el objeto de obtener una investigación preliminar de la sustitución,
-
Salario Minimo Guatemala
monterodSalario minimo El 30 de diciembre de 2011 en el Diario de Centroamérica fue publicado el Acuerdo Gubernativo 520-2011, donde se han establecido los nuevos salarios mínimos que regirán a partir del uno de enero de 2012. De conformidad con el referido acuerdo gubernativo, el salario mínimo para los trabajadores
-
Cientificos De Guatemala
chicabelaCientíficos de Guatemala Dr. Rafael Espada Nació el 14 de enero de 1944 en la ciudad de Guatemala. Hijo de Raquel Espada, maestra originaria de Totonicapán, quien dedicó su vida a la docencia. El Dr. Espada contribuyó a la fundación de la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala (UNICAR) en
-
Cientificos De Guatemala
0123gabyDRA. CONCEPCION TORIELLO NAJERA. Profesora Titular "C" de T.C. Definitivo Grado máximo: Doctor en Ciencias Naturales (Université de Paris Sud, Centre d'Orsay). Nivel de SNI II Nivel de PRIDE "C" Jefa del Laboratorio de Micología Básica, Depto. Microbiología y Parasitología. Tutor Principal de Maestría y Doctorado. Programa de Posgrado en
-
Los pueblos de Guatemala
torresolanoLos pueblos de Guatemala Guatemala es un país multicultural es decir, en el coexisten varios pueblos. La multiculturalidad significa la existencia de diferentes modos de vida, arte, tradiciones y creencias en un mismo espacio. En Guatemala conviven cuatro pueblos: Pueblo maya Son descendientes de la antigua civilización maya. La mayoría
-
Ministerios De Guatemala
eriierii_El Organismo Ejecutivo (OE) es uno de los organismos del Estado, que ejerce el poder ejecutivo de la República de Guatemala. Está compuesto por el Presidente de la República, el Vicepresidente de la República, los Ministerios de Estado, las Secretarías de la Presidencia y Vicepresidencia, las gobernaciones departamentales, las dependencias
-
Presidentes De Guatemala
JPBacajolLic. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (14 enero 1986 – 1990) Nacido en el barrio de la Libertad, en la ciudad de Guatemala el 26 de diciembre de 1942, se gradua de Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio Salesiano Don Bosco; luego ingresa a la Universidad de San Carlos de
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
caasbaarPRESIDENTES DE GUATEMALA ALEJANDRO M. SINIBALDI Alejandro Sinibaldi (1825- 1896) fue efimeramentePresidente de la República de Guatemala. Era un empresario de ascendencia italiana y proveniente de la clase alta-media; persona calma y muy inteligente. Al fallecer el Presidente de la República Gral. Justo Rufino Barrios en la batalla de los
-
Presidentes De Guatemala
lagloJefe Político Superior de la Provincia de Guatemala No. Jefe Político Superior Período Nacimiento/Muerte Imagen Información Adicional 1 Brigadier Gabino Gaínza 1821-1822 * 1753 - †1829 Capitán General de Guatemala 2 Brigadier Vicente Filísola 1822-1823 * 1789 - †1850 Capitán General de Guatemale 3 Pedro Molina Mazariegos 1823 1777 -
-
Ministerios En Guatemala
JosyMonzonMINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS Misión Administrar los recursos financieros y patrimoniales del Estado, de manera eficaz, equitativa y transparente para alcanzar el bien común. Visión Ser ejemplo de administración y gestión pública cuyos resultados produzcan un impacto positivo en el desarrollo de Guatemala. Valores INSTITUCIONALES PERSONALES • Actitud de Servicio
-
La Economia En Guatemala
lobbitoazul09La Economia de Guatemala Guatemala es un país en vías de desarrollo. Su economía es la décima a nivel latinoamericano. En la región es superada únicamente por la Republica Dominicana. La economía es estable y junto con Panamá será el único país que prevee crecimiento positivos en la región, Pese
-
Ecosistemas De Guatemala
djangelvip2.2.1. Bosques húmedos del Atlántico centroamericanos Se consideran bosques latifoliados húmedos tropicales y subtropicales y cubren una superficie de 7,800 km2. Forma parte de las regiones fisiográficas: Tierras calizas altas del norte (42%), Tierras calizas bajas del norte (6%), Tierras de las llanuras de inundación del norte (28%), Tierras metamórficas
-
Los Poderes De Guatemala
inge.omar.perezOrganismo Ejecutivo Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno Central Este organismo o poder es ejercido por el Presidente de la República de Guatemala, el Vicepresidente de la República de Guatemala y el Consejo de Ministros y por la demás entidades públicas correspondientes a este organismo. El Presidente y
-
Las Huellas De Guatemala
IAmWildsLas huellas de Guatemala y la pista para reconocer la historia del conflicto Cuando se está frente a un libro que ha sido producto de la muy bien estructurada memoria del autor y, el juzgamiento propio de los hechos de los que fue actor (y uno muy importante) pareciera ser
-
Presidentes De Guatemala
Torres912PRESIDENTES DE GUATEMALA: Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente.
-
Mandatarios De Guatemala
mariferhijaLos Mandatarios de Guatemala Gabino Gaínza y Fernández de Medrano gobernó 9 meses del 15/09/1821 al 23/06/1822. Convocó a una Junta de Notables, el 15 de septiembre en la cual se proclamó la Independencia del Reino. Promovió la anexión a México bajo el Plan de Iguala el 05/01/1822. Autorizó
-
Ministerios De Guatemala
MelaniieMMinisterios de Gobierno 1. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación ¿Qué es? es el encargado de atender los asuntos concernientes al régimen jurídico que rige la producción agrícola, pecuaria e hidrobiología, esta última en lo que le ataña, así como aquellas que tienen por objeto mejorar las condiciones alimenticias de
-
Alcoholismo En Guatemala
victorart7Introducción El alcoholismo ha sido desde que el alcohol es legal, uno de los problemas más grandes a nivel mundial, causado por diversos motivos las personas ha decidido recurrir a bebidas alcohólicas para la “Solución de sus problemas” problema del cual ya no pueden salir, el alcoholismo no sólo afecta