Independencia
Documentos 1 - 50 de 3.845 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Independencia
lizeth1106La guerra de independencia abarco de 1810 a 1821 y fue el resultado de un largo proceso. Sus causas se originaron tanto en Nueva España como en Europa, algunas de ellas fueron desigualdad entre grupos sociales del virreinato, las reformas barbónicas, las ideas de la Ilustracion (una nueva corriente de
-
Independencia
alegm37El inicio de independencia es el 16 de septiembre de 1810, Don Miguel Hidalgo es reconocido como el líder principal del movimiento surgido de la Conspiración de Querétaro, fue uno de los criollos que recibieron la influencia de los jesuitas, en 1809 , Hidalgo asistió a las reuniones que también
-
Independencia
kathiamarqwezitaA la llegada de los europeos, México era un mosaico de pueblos y culturas. Después de la conquista, durante 300 años de coloniaje, se fue constituyendo un país con cierto grado de homogeneidad y rasgos comunes. En los albores del siglo XIX con la independencia que se alcanza del imperio
-
Independencia
hello20Día glorioso como ninguno es éste en los anales de México. Agotado nuestro país por largas luchas intestinas; disminuidas por las irreparables pérdidas territoriales sufridas en 1847; empobrecido y desmoralizadas, ciertas naciones lo creían fácil presa para satisfacer sus ambiciones. Francia, gobernada por un tirano sin talento, sombra vana de
-
Independencia
patyGKEl movimiento de independencia marco una etapa muy importante para nuestro país ya que consiguió la libertad de nuestra nacion, dejo de depender de España y se convirtió en país independiente sin embargo el proceso para que se consiguiera esto fue muy largo y difícil sin mencionar todas las vidas
-
Independencia
tamiizPrimer presidente de la República. Nació en la Villa de Tamazula, en la provincia de Nueva Vizcaya, en el actual estado de Durango. Su nombre fue Miguel Fernández Félix, que él cambió por el de Guadalupe Victoria. Estudió en el Seminario de Durango y, en la ciudad de México, en
-
Independencia
maravilla25LA INDEPENDENCIA 1810 Conspiración de Querétaro. Los conjurados de esta ciudad contaban con el apoyo del corregidor Miguel Domínguez y su esposa María Josefa Ortíz de Domínguez; se reunían para tratar temas relacionados con su deseo de independencia. A estas reuniones acudían Aldama y Allende, este último informaba al cura
-
Independencia
dianaaa122Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria nació el día 29 del mes septiembre de 1786 en la Villa de Tamazula. En realidad este no era su nombre verdadero: nació bajo el nombre de José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix primera batalla con José María Morelos, en el sitio de Cuautla. En
-
Independencia
adriizZLa historia es un órgano de conocimiento de nosotros mismos, un instrumento indispensable para construir nuestro universo humano” (E. Cassirer) El examen histórico de las disposiciones jurídicas nos permite una comprensión de su carácter evolutivo y la transformación dinámica que experimentan los ordenamientos a través de las distintas épocas (1).
-
Independencia
yermyrodriguez1Introducción. En este trabajo le hablaremos de la historia dominicana, de su origen, su evolución y diferentes etapas que consagra nuestra independizacion como dominicanos. Independencia nacional. La República Dominicana declara su Independencia de la dominación haitiana el 27 de Febrero de 1844 y se constituye como un estado independiente. La
-
Independencia
englishfree5Templanza. La templanza significa sobriedad. Es la virtud por la cual empezamos a darnos cuenta de cuáles son nuestras necesidades reales y que van, por tanto, alineadas a nuestro bienestar y desarrollo, y cuáles son imaginarias y producto de los deseos inagotables que nacen de las carencias que produce el
-
Independencia
roberto199010Conoce las etapas en que, de acuerdo con los especialistas, se divide del movimiento de Independencia, del 16 de septiembre de 1810 al 21 de septiembre de 1821. ¡Toma nota de este hecho histórico! El período de la historia de México conocido como Guerra de Independencia empieza, estrictamente hablando, el
-
Independencia
DiegoNookCambios en las tácticas políticas, militares y económicas. En las primeras décadas de vida independiente de México existían básicamente cuatro grupos políticos, que peleaban por el triunfo de sus ideas sobre las de los demás. Uno de los puntos más importantes de desacuerdo era precisamente el de los privilegios que
-
Independencia
mikackc1558Los primeros seres humanos no tenían una estrategia de gestión para los residuos sólidos, pues sencillamente no existía la necesidad. Probablemente, por el hecho de que no permanecían en un lugar fijo, por un tiempo considerable como para acumular una gran cantidad de residuos y buscar una manera de deshacerse
-
Independencia
cajmsgNuestra fundación A lo largo de estas seis décadas, el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., ha refrendado continuamente, mediante sus diversas actividades e iniciativas, sus principios y compromisos cardinales que lo unen a todos sus miembros, a la comunidad de contadores públicos y a la sociedad mexicana en
-
Independencia
elmasturbadoAño 1814 Enero 04 1814 Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero. Abril 09 1814 Morelos ordena incendiar Acapulco. Octubre 22 1814 Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana. Año 1815 Noviembre 05 1815 Morelos cae prisionero
-
Independencia
hoa34Después de casi 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país conocido en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia de la corona española para tratar de iniciar una vida independiente. Con los antecedentes europeos de la Revolución Francesa y la caída
-
Independencia
amorchitoPorfirio Díaz fue presidente de México treinta y un años. En este tiempo donde el gobernaba el pueblo no podía opinar ni elegir a sus gobernantes. Cuando en 1908, Díaz afirmo que México se encontraba maduro para la democracia, los jóvenes sintieron que ya había llegado el momento de participar
-
Independencia
cyajaa2001RELATO HISTORICO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. En México, inicialmente el movimiento que se desarrolló entre 1808 y 1821 no fue urbano sino rural pluriétnico y multisocial, dirigido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se difundieron las sociedades secretas. Este líder dio el grito de independencia en Dolores, Guanajuato.
-
Independencia
cyajaa2001RELATO HISTORICO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. En México, inicialmente el movimiento que se desarrolló entre 1808 y 1821 no fue urbano sino rural pluriétnico y multisocial, dirigido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se difundieron las sociedades secretas. Este líder dio el grito de independencia en Dolores, Guanajuato.
-
Independencia
cyajaa2001RELATO HISTORICO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. En México, inicialmente el movimiento que se desarrolló entre 1808 y 1821 no fue urbano sino rural pluriétnico y multisocial, dirigido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se difundieron las sociedades secretas. Este líder dio el grito de independencia en Dolores, Guanajuato.
-
Independencia
cyajaa2001RELATO HISTORICO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. En México, inicialmente el movimiento que se desarrolló entre 1808 y 1821 no fue urbano sino rural pluriétnico y multisocial, dirigido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se difundieron las sociedades secretas. Este líder dio el grito de independencia en Dolores, Guanajuato.
-
INDEPENDENCIA
RoxmaeIntroduccion: En el marco de los festejos del bicentenario de la revolucion y centenario de la independencia, se han planteado diversas actividades con la finalidad de promover en los alumnos valores civicos, que le permitan tener mayor conocimiento, amor a la patria y aprecio por nuestros simbolos de identidad nacional,
-
Independencia
lesliev91Independencia de México El proceso de la independencia de México fue uno de los más largos de América Latina. La Nueva España permaneció bajo el control de la Corona por unos tres siglos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, ciertos cambios en la estructura social, económica y política de
-
Independencia
EvelyneeEl liberalismo en general, con sus movimientos libertarios establecidos en sociedades secretas, completaron este panorama de inquietudes. Son aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad hispanoamericana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora española. En
-
Independencia
eddjosLa Independencia En el siglo XVIII dos movimientos marcaron historia y fueron antecedentes muy importantes para la independencia. En primer lugar, los Estados unidos se independizaron de Inglaterra en 1776, abriendo el camino y dando la idea a otras colonias, como Venezuela. En segundo lugar, en 1789, la revolución francesa,
-
Independencia
glory23INDEPENDENCIA Todos los mexicanos, en algún momento, hemos conocido la historia acerca de la Independencia de México, en donde, después de tantas luchas y esfuerzos de abogados , sacerdotes y militares como Ignacio Allende, Juan A>ldama, doña Josefa Ortiz de Dominguez,, esposa del corregidor Miguel Sánchez, y por supuesto Don
-
Independencia
ferresonIndependencia (probabilidad) Saltar a: navegación, búsqueda En teoría de probabilidades, se dice que dos sucesos aleatorios son independientes entre sí cuando la probabilidad de cada uno de ellos no está influida porque el otro suceso ocurra o no, es decir, cuando ambos sucesos no están relacionados. Definición formal Dos sucesos
-
Independencia
chenteon1Muchos dicen que la independencia empezó con los criollos otros que empezó con los estados unidos y de cierta manera todos están en lo cierto porque los criollos iniciaron movimientos y levantamientos de armas porque ellos querían puestos políticos mas altas de los que tenían con la ayuda de miguel
-
Independencia
ferrari123El proceso que llevo a la independencia fue largo de 1808 a 1821 y muy complejo y en él cabe destacar tres etapas a raíz del vacío de poder que creó la invasión de la península por las tropas napoleónicas en México se organizo un movimiento juntista como un fuerte
-
Independencia
haaz1En este ensayo se describen los elementos principales en los cuales se explica la guerra de independencia como un verdadero problema político además de ser social y económico así como las causas estructurales que coincidieron en este proceso y su desarrollo. Además de observar que en proceso de independencia de
-
INDEPENDENCIA
hellensanReseña LOS BICENTENARIOS DE LAS INDEPENDENCIAS Y LA CIUDADANIA DIFERENCIADA ETNICO-RACIAL NEGRA, AFROCOLOMBIANA, PALENQUERA Y RAIZAL “Los Bicentenarios de las independencias son escenarios para hablar de manera franca en el país acerca de la racialización padecida por las personas consideradas negras puras (…)” Claudia Mosquera Ad portas de la celebración
-
Independencia
ileraedalLa revolución: La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con
-
Independencia
hugodavidfonseca•Introducción Las Adicciones son un fenómeno complejo de entender y de explicar, ya que al escuchar de este tema nos pone alertas, pues no preocupa que caigamos en esta enfermedad. Sin embargo es fácil comprobar que unos y otros suelen refugiarse en ellas mientras hablemos de Adicciones de Alcohol y
-
Independencia
milagros1574Desde la perspectiva más general, se ha llegado a las siguientes conclusiones desde los ámbitos culturales políticos e ideológicos donde cada uno de estos próceres aportaron con sus ideales revolucionarios para crear una nueva forma de pensar y de vivir basándose en los principios de libertad, igualdad y fraternidad, donde
-
INDEPENDENCIA
monikapl13la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos,
-
Independencia
diealeped“La Nación Mexicana, que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados y está consumada la empresa eternamente memorable, que un genio superior a toda admiración
-
Independencia
centauro021con el abuso sufrido por la comunidad de criollos por parte de los gachupines, tal como llamaban a los españoles nacidos en la península: ella misma era una criolla. Los criollos eran considerados como ciudadanos de segunda clase por el régimen colonial, en virtud de haber nacido en la Nueva
-
Independencia
H0lgaLos mexicanos celebran cada año el aniversario del inicio de su independencia de España en un ambiente festivo, en el que se mezclan desfiles de escolares, bailes populares y miles de adornos con los colores de la bandera de México: verde, blanco y rojo. Las Fiestas Patrias son las celebraciones
-
Independencia
yurbelissanchez1- ¿QUE ES INDEPENDENCIA? Es el esfuerzo y resultado, en su mayor ,parte sangriento, entre las colinas de habla hispana y el gobierno peninsular para liberarse de su dominio. Fue desde 1080 hasta 1824 En Venezuela inicio el 19 de abril de 1810, destitución del capitán general Vicente Emparan, y
-
INdependencia
CouldLa independencia es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro. Como concepto político apareció con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 17761 como respuesta al colonialismo europeo y se extendió con las declaraciones de independencia de los países
-
Independencia
AGilMDesde principios del siglo XIX empezaron a realizarse reuniones para planear la independencia del Virreinato de la Nueva España (México), en esta reuniones literarias destacó la de la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), ya una vez habia sido descubierta por la autoridad española, pero aún asi siguió su marcha en
-
Independencia
claudiajanneteIntroducción: En este trabajo se habla sobre las etapas que paso el País, Desde que México se estaba sometiendo a las leyes de España hasta que llego a hacer un País Libre atraves de Leyes, Constituciones, y Dictaduras. Los Presidentes que han pasado. Las etapas de los Planes que se
-
Independencia
emmanuelC3La independencia es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro. Como concepto político apareció con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 17761 como respuesta al colonialismo europeo, y se extendió con el Acta de Independencia de Haití (1804)
-
Independencia
luzbuitragov Usted está en: Colombiaaprende > Este mes... El grito de La Independencia El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia. Y llegó el 20 de julio El Acta de Independencia Video del Profesor
-
Independencia
laura981. Factores que incidieron la independencia: • Expansión Napoleónica: En 1804 fue aprobado un senado-consulto, convinado por un plebiscito (que consultaba al pueblo), por el cual el gobierno de la República se confía a un emperador hereditario. En este mismo año, Napoleón concentró mayor poder en sus manos al sustituir
-
Independencia
kkaynnaLICEO MARTA DONOSO ESPEJO - TALCA DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CS. SOCIALES GUÍA DE ESTUDIO Y ACTIVIDADES PARA TERCER AÑO MEDIO 2010 (Basada en contenidos de Segundo Año Medio) REPÚBLICA PRESIDENCIAL OBJETIVO GENERAL: Identificar y comprender los principales cambios políticos, económicos y sociales que vive Chile en el siglo XX
-
Independencia
lolachicCELEBRACION DEL 198 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 198 años que el cura
-
Independencia
grasmerDespués de la conquista de mexico tenoctitlan el pas ahora llamado nueva España estuvo bajo el poder del gobierno español y es en esta etapa del tiempo que comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos,
-
Independencias
VaaaLa revolucion francesa. La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del