Indios
Documentos 51 - 100 de 443
-
Indios Taínos
Ensayo de los indios taínos y los esclavos Muchos años atrás bajo un sol de oro en las antillas y en un archipiélago conocido como la isla "Boriken" seres de estatura media, buen parecer, cabellos de seda, trabajadores incansables fueron la escencia de una cultura rica y protagonistas principales de
-
INDIOS CARIBES
diana31Odo´sha[editar] Espíritu maligno, dueño del bosque, del viento, demonio de la montaña y señor del ensueño. Siempre está listo a clavar una espina en la lengua de los que se atreven a salir de noche y que hacen caso omiso de su silbido de advertencia. A su cargo están los
-
Nuestros Indios
jorg8ag¿Qué deben hacer los estudiantes para cambiar el rumbo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos? “¿Quiénes son actualmente, los estudiantes y profesores de las universidades latinoamericanas (FCE-UNMSM)? ¿Qué ha sido del joven académico, a veces poeta, otras veces político radical, casi siempre
-
Chorro El Indio
mile87El Parque Nacional Chorro El Indio se crea mediante Decreto N°641 del 07 de diciembre de 1989 y se publica en Gaceta Oficial N°4.158 el 21 de enero de 1990, ubicado al este de San Cristóbal, estado Táchira en la Sierra La Maravilla, tiene una superficie aproximada de 17.000 hectáreas.
-
Los Indios Bari
celicaraIndios Bari: Nombres: fueron llamados motilones bravos, por la resistencia que opusieron a los criollos que invadieron su territorio. Distribución: ocupan la zona selvática sur de la Sierra de Perijá en Venezuela y Colombia, aunque la mayoría vive en Venezuela Número: unos 1000 Idioma: de la familia lingüística Chibcha. Vivienda:
-
CHORRO EL INDIO
andersonattoCHORRO EL INDIO UBICACIÓN: El Chorro el indio: Es un parque nacional ubicado al este de San Cristóbal, estado Táchira, en la sierra La Maravilla En este Parque resalta la hermosa caída de agua llamada Chorro del Indio. El mismo brinda a todo el San cristobalense y visitante un clima
-
LOS INDIOS HOPI
nithelLos INDIOS HOPI - Los INDIOS HOPI son un pueblo amerindio, del grupo shoshón de la familia lingüística yuto-azteca, conformados por alrededor de 10.000 personas. Hoy día se encuentran radicados en el actual territorio de Estados Unidos, específicamente en las mesetas del noreste del estado de Arizona en la reserva
-
Los Indios Barí
IvannowLOS BARI UBICACIÓN: Los motilones o barís, son un pueblo amerindio que habita en las selvas del río Catatumbo, a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela (Edo Zulia) POBLACIÓN Aproximadamente 8000 Habitantes. IDIOMA Hablan Barí, un idioma de la familia lingüística chibcha POLITICA: Cada familia tiene su
-
El Indio Settlen
enmanuelmoralesCarta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, a Franklin Pierce Presidente de los Estados Unidos de América. En 1854, el Presidente de los Estados Unidos de América, Franklin Pierce,hizo una oferta por una gran extensión de tierras en el noreste de los Estados Unidos, en la
-
INDIOS KIKAPÚES
cesarpachecoINDIOS KIKAPÚES Los kikapúes son un pueblo amerindio algonquino que habita en el norte del Estado de Coahuila (México) y en Oklahoma, Kansas y Texas en Estados Unidos Religión Los kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. Su religión influye en todos los aspectos de su vida. En
-
El Indio Enemigo
KarinaValdeToEl indio enemigo El autor Guillermo Bonfil Batalla, nació en 1935 en la Cd. De México, fue etnólogo y antropólogo egresado de la escuela Nacional de Antropología e Historia, fundó el museo Nacional de Culturas Populares. A su muerte, se desempeñaba como coordinador Nacional del Seminario de Estudios de la
-
El Indio Lempira
leyvinEl Cacique Lempira fue un valiente guerrero indigena de origen Lenca que defendió su pueblo contra la colonización Española alrededor de 1537. Lempira, que era de estatura mediana, espalda ancha y brazos fuertes desde jóven demostró tener un gran valor y profundo amor por su pueblo, sus tierras y sus
-
Indio Reconocido
jancinaINDIO RECONOCIDO En las regiones y comunidades la cultura se identifica por la lengua, vestuario, fiestas patronales y las costumbres de cada comunidad, ser indígena es tener una identidad. Hay personas que niegan su lengua indígena porque creen que son de una identidad diferente. Los elementos de una cultura nos
-
Indio E Indigena
julititititoLa palabra indio es polisémica y puede referirse a: Indio es, en el sentido original, el habitante nativo de la India, o perteneciente o relativo a este país de Asia; si bien en varios países americanos se prefiere para este caso el término hindú, debido al hecho de que
-
Indio Reconocido
dollface“EL INDIO RECONOCIDO” Los indios denominados genéricamente es una civilización muerta por decreto, pero aun siguen y están aquí. En las regiones indias se les puede reconocer por su signos externos; las ropas que usan, su dialecto, la forma de sus chozas, sus fiestas y costumbres. Existe una cuestión que
-
Los Indios Tainos
yadisarNuestros antecedentes, Los Indios Tainos, concepto que significa una persona noble o buena. Los indios taínos tenían pelo negro y lacio, estatura baja con cuerpos bien formados y piel trigueña. Siempre andaban desnudos, en diferentes partes del cuerpo llevaban símbolos geométricos aplicados con distintos tipos de pintura creada por ellos
-
Los Indios Tainos
Joselito6969Los primeros habitantes de Puerto Rico fueron los indios Taínos, una tribu descendiente de los indios Arawak de Venezuela. El idioma escrito del Taíno era en forma de petroglificos o símbolos que se tallaban en piedra y su idioma era Arawak. Su sociedad era comunal y la polígamia era común.
-
Pueblos De Indios
KimberlyAzucenaLos Pueblos de los Indios Estructura Social Los llamados pueblos de indios o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la colonización española de América. Fueron fomentados por las autoridades españolas en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de la Real Cédula de 1545. Se
-
Indios Americanos
lokorigoLos primeros habitantes de América llegaron probablemente de Asia en diversas oleadas (dos, según algunos autores; más, según otros), al final de la última glaciación, esto sucedió hace unos 10 000-20 000 años, según las teorias más aceptadas atravesando el estrecho de Bering. Teoría del poblamiento tardío, a través del
-
Indios Del Pasado
leonardo271Las tribus se desplazaban buscando productos alimenticios. Unos cultivaban maíz, yuca y los conservaban como harina, maíz seco, casabe y mañoco. En los lugares costeros, eran diestros pescadores y el pescado lo conservaban salado. La pesca de grandes especies, tanto de océano como de río, era la actividad principal para
-
Cerveza Indio Info
hhjoputa1.4. CICLO DE VIDA DE LA MARCA Sabiendo ya la historia de la marca y el tiempo en el que ha estado activa dentro del mercado desde su lanzamiento, se puede concluir que se encuentra en un intermedio entre la etapa de crecimiento y madurez. Ya que en la etapa
-
Perdiodo neo-indio
AndyGallagherEl periodo neo-indio culmina alrededor del año 1.500 D.C con la conquista. Se da inicio al periodo indio-hispano que perdura hasta la actualidad. Durante la conquista, la mayoría de los grupos aborígenes que existían en el territorio venezolano (y de cuya existencia dan fe de los diversos textos escritos por
-
Los pueblos indios
pedritaII EL INDIO RECONOCIDO. Para eludir el problema de la indianidad de México ha sido cambiar ideológicamente a un sector y en cual se deposita los remanentes que, a pesar de todo, se admite que persisten del pasado. Los pueblos indios, provienen de una historia particular, propia. En esa historia
-
Problema Del Indio
vigoria1. Realizar un breve comentario acerca del Problema del Indio según J.C. Mariátegui- El problema del indio: Mariátegui concibe el problema del indio no como un asunto racial, administrativo, jurídico, educativo o religioso, sino como un problema sustancialmente económico cuyo origen está en el injusto régimen de propiedad de la
-
LOS INDIOS CARIBES
sandrademarquezLos Caribes Localización: Venezuela es uno de los países de América donde reconocen las presencias de las etnias caribes en toda la cuenca del Rio Orinoco. Se le reconoce por Tamanaco, jefe nativo venezolano de los Toma, familia de lengua Caribe que ejerce influencia en todo el Cauce del Rio
-
FODA CERVEZA INDIO
YUNKO30INDIO es una cerveza de color obscuro con ligeros tonos de dulzor que reducen su nivel de amargor, ya que su sabor único ofrece una combinación muy lo cual le permite tener las características de las cervezas hechas para tierras de clima frio o cálido. Origen: Monterrey, N.L. México. 198.
-
Indios Venezolanos
luz24101979GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO EL VIGÍA EDO. MÉRIDA LOS INDIOS VENEZOLANOS EN LA ACTUALIDAD UNIDAD X PARTICIPANTE EL VIGÍA, MARZO DE 2010 VENEZUELA LOS INDIOS Y SUS COSTUMBRES Venezuela, con una población superior a los 24
-
Historia del indio
Geanella ValenciaEL INDIO COMO EL “OTRO”. REPRESENTACIONES Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA INDÍGENA EN LOS SIGLOS XIX Y XX Las representaciones negativas de los indios en el siglo XIX surgieron no sólo de los legados coloniales, sino también de los prejuicios sociales o de clase europeos de la época. La burguesía o proto
-
Jefe Indio Seattle
yessi2310Mensaje del jefe indio Seattle Mensaje del jefe indio Seattle Originally uploaded by itsuq. Quiero rescatar un post que puse en el blog hace ya algunos meses,un post que quiero compartir de nuevo.También lo acompañará un video de Bjork. Mi ùnico merito,fue recuperarlo de un libro que me regaló mi
-
Indio En Guatemala
Queimportan¿QUÉ ES EL INDIO? Su historia en Guatemala. Tras 20 años de negociaciones, la ONU aprobó la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, cuyo fin es proteger los derechos humanos, tierra y recursos de 370 millones de seres humanos que, según esa entidad mundial, encajan en esta palabra, cuyo
-
Los Pueblos Indios
chivas1011La historia de los indios en Veracruz Virginia Molina Ludy * A diferencia de otras entidades cuya población indígena es homogénea, propia o que surgieron bajo el signo de la colonización española o mestiza, Veracruz tiene por signo la diversidad de su geografía y su población. Como categoría social, los
-
Problema Del Indio
3541211PROBLEMA DEL INDIO José Carlos Mariátegui – Siete ensayos de la interpretación peruana AUTOR: Syharmely Syhockmara Quispe Castellanos RESUMEN: Ha pasado más de medio centenario cuando la obra de José Carlos Mariátegui estableció un análisis socio-político del Perú sobre siete temas de nuestra nación, texto llamado “Siete Ensayos de la
-
Proyecto Los Indios
betty014FUNDAMENTACION: El 19 de abril nos permite reflexionar temas y problemas vinculados a los pueblos indígenas. Reconocimiento por la identidad y el respeto a los Pueblos Originarios. OBJETIVOS: _ Reconocer el aporte y la presencia de los pueblos indígenas en nuestra historia y en la actualidad. _ Fortalecer la identidad
-
EL INDIO RECONOCIDO
gumetitaEL INDIO RECONOCIDO Durante la colonización de los españoles en México en distintas zonas de nuestro país la población indígena fue desapareciendo por la exterminación, algunas culturas permanecen hoy en día nos encontramos con diversos grupos étnicos en los diferentes estados de la república mexicana en este síntesis mencionaremos la
-
Periodo Paleo Indio
moisesornelas29Paleo indio El período Paleo-Indio (20.000 A.C. - 5.000 A.C.) se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfil para la elaboración de instrumentos utilizados para recolección y la caza de mamíferos. Meso indio El período Meso-Indio (5.000 A.C. - 1.000 A.C.) se caracterizó por la explotación
-
Invención De Indio
Aany23INVENCIÓN DEL INDIO Los viajes de Cristóbal Colón en 1492 buscaban alcanzar una ruta hacia el Asia que permitiese evitar el paso por el Mediterráneo Oriental, bloqueado entonces por los turcos. Los cálculos de Colón, en exceso optimistas, le llevaron a pensar que la ruta occidental era más corta de
-
INCAS SI, INDIOS NO
Esiodo16Incas sí, indios no: Apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú Cecilia Méndez∗• “Para interrogar hay que colocarse en algún sitio. Hace falta situarse si se quiere oír y comprender. Sería gran ilusión creer que puede convertirse uno en puro espectador, sin peso ni medida, sin memoria
-
EL TEMPLE DEL INDIO
BrendaChaTru EL TEMPLE DEL INDIO Esta parte del libro de Enrique Krauze nos habla principalmente acerca de 5 personajes históricos que surgieron posteriormente a la luz de la patria después del periodo de gobierno de Santa Anna y me refiero a Melchor Ocampo, Benito Juárez, Ignacio Comonfort, Maximiliano de Habsburgo,
-
El Indio Reconocido
jazmin910219Las sociedades de los pueblos indígenas a menudo han sido consideradas “retrasadas, primitivas e incivilizadas”, donde se considera que su “asimilación al llamado “mundo civilizado” es equivalente a su desarrollo. • Se entiende que las culturas y los valores de los pueblos indígenas contradicen los valores de la economía de
-
El Indio Reconocido
antontEL INDIO RECONOCIDO La actual sociedad mexicana ha permitido caracterizar discriminatoriamente a las razas indias aun existentes en el país, se les ha considera personas incultas e indolentes. Una sociedad prejuiciosa que margina a una etnia que como todas tienen costumbres y tradiciones; y que además son la madre de
-
Mandamientos Indios
GianniMotta"En la INDIA se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad" La primera dice: "La persona que llega es la persona correcta", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y
-
Indios Venezolanos.
macedoniuxSegún cuenta la leyenda existía una comunidad de la tribu de los caribes , este pueblo fue sometido por los españoles, pero ellos quisieron ser esclavizados huyeron y se asentaron al sur de Venezuela , pero los colonizadores continuaron su persecución , cuando decide el cacique mare mare decide emigrar
-
EL INDIO RECONOCIDO
robertojavierEl Indio Reconocido BONFIL nos platica que en México no hay una definición jurídica que nos pueda decir un número estimado de cuantos indios hay, porque aunque en este país se les denigre también hay indios y aun que la misma sociedad los trate de alejar son parte de nosotros,
-
Indios En Venezuela
dani25864201Organización social[editar • editar código] Los caribes se agrupaban en clanes familiares de linaje patrilineal llamados cacicazgos manteniéndose alianzas como pueblos federados. No residían en poblados; sus bahareques eran apartados unos de otros y de cuidadosa construcción con materiales naturales como: pilotes estructurales de madera, con cubiertas protectoras a dos
-
EL INDIO RECONOCIDO
GOREZEl indio, término que se dejó desde la colonización a esas culturas que ya estaban asentadas y tenían como suyo la mayor parte del territorio nacional. El indio como remanente de una civilización ya dada por muerta, de aquel pasado. Y es que al indio se le ha restado importancia
-
El Indio Reconocido
galvez1976EL INDIO RECONOCIDO Pues este tema nos habla básicamente de la raza india de nuestro país y como son denominados vulgarmente como indios, flojos, prietos; son características discriminatorias que nos llevan a una sociedad de prejuicios y de discriminación a una raza que como todas tiene costumbres, tradiciones y aún
-
El Indio Reconocido
nikologlRESUMEN TEMA: “EL INDIO RECONOCIDO” Los indios denominados genéricamente es una civilización muerta por decreto, pero aun siguen y están aquí. En las regiones indias se les puede reconocer por su signos externos; las ropas que usan, su dialecto, la forma de sus chozas, sus fiestas y costumbres. Existe una
-
El Indio Reconocido
sacsacEn las regiones indias se les puede reconocer por signos externos: las ropas que usan, el dialecto que hablan, la forma de usar chozas, sus fiestas y costumbres. Sin embargo, en general, los mexicanos sabemos poco de los indios, de “nuestros” indios ¿Cuántos son?, ¿cuántos pueblos componen ese abigarrado mosaico
-
El Indio Reconocido
hectorhugoliveEL INDIO RECONOCIDO En las regiones indias se les puede reconocer por signos externos: las ropas que usan, el “dialecto” que hablan la forma de sus chozas y costumbres, se sabe bien que muchas personas que tienen por lengua materna un idioma indígena, lo ocultan y niegan que lo hablen,
-
Carlos Indio Solari
emiexor51Carlos Indio Solari 142 Carlos Alberto “Indio" Solari nació en Paraná (Entre Ríos) el 17 de enero de 1949. Fue, junto a Eduardo "Skay" Beilinson, la figura más importante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, banda emblemática del rock argentino entre comienzos de los '80s y los '90s.